Garfian Petrovich

Usuarios
  • Contenido

    254
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    5

Mensajes publicados por Garfian Petrovich


  1. On 7/3/2022 at 13:39, manolojones dijo:

    Hombre, yo también soy de esos, que conste xD

     

    Mira, vete aquí y si no lo hace automáticamente, te descargas el ejecutable. Lo abres y sigues las instrucciones.

     

    Cuando esté instalado, sobre la imagen que quieras subir haces clic derecho y del menú que se abre seleccionas "Send to Gyazo". Se abrirá el navegador con la imagen y tan solo tienes que hacer otra vez clic con el botón derecho sobre ella y "Copiar dirección de la imagen". Esa dirección es la que tienes que pegar en tu mensaje.

     

     

     

    Error

     

    0

  2. hace 1 hora, traskott dijo:

    Veo que muchos plantean lo de las AA..¿realmente merece la pena mejorarlo? ¿O es porque sobran puntos al no tener HE ni torpedos?

    Al Wesser lo hundí solito, pero resistió muchísimo. Los otros fueron dos acorazados y un crucero muy tocados. Pero lo más destacable son los 41 derribos, sólo potenciados por la primera del cuadro de señales.Me van muy bien las antiaéreas desde el principio.

    saludos.

    0

  3. Hola.

    Me alegra ver la acogida tan calurosa que está teniendo nuestro Canarias. Informaré de lo que vaya viendo; espero que los demás también lo hagáis.

    Estoy recurriendo a camuflajes  que puntúan al comandante, para adquirir refuerzo.

    Así, como dato menor, observo que los hundimientos han perdido cuidado estético por parte de WG. El Canarias lo veo sumergirse, luego emerge un poco y desaparece en el aire...

    Su vista en navegación es de lo mejor desde proa y desde popa. Ya me lo parecía el Devonshire, de proporciones similares.

    Y ya que lo menciono, los duelos Canarias-Devonshire, me han resultado muy favorables; salgo chamuscado, pero mejor parado.

    Saludos.

    0

  4. Otros dos datos apreciables: es la buena elevación de la artillería sobre islas y unas antiaéreas eficientes.

    Sobre la adrenalina, creo que es buena inversión, porque en el medio juego y en finales, cuando los barcos enemigos están tocados, se les puede rematar bien. Tengo 15 hundimientos en 25 partidas, y no con muchas ciudadelas, no domino esa fina puntería.

    Saludos.

    1

  5. Creo que las mejores bazas del Canarias son la velocidad -con el empuje de motor y la mejora adicional (17.000 de carbón), dan más de 13 minutos a casi 40 nudos; junto a esto el alcance y el daño, que podría ser la caída vertical de los proyectiles. A acorazados de nivel 6 y 7 no es extraño hacerrle 5 ó 6.000 de daño. y antes de llegar los obuses ya hemos recargado.

    Le va mejor el mar abierto que las islas y, uno a uno, es muy buen caza destructores, y su velocidad dificulta la puntería de contrarios más fuertes.

    Mejora del giro de timón siempre, pues la modificcación de propulsión apenas se nota con la mejora de empuje. Hemos probado dos Canarias arrancando juntos y el que tenía esta  modificación de mejora de propulsión -cuarto casillero de "mejoras"-, apenas sacó media eslora de ventaja.

    Saludos  

    1

  6. Pido disculpas por haber dado pie o contribuir a una polémica. 

    Pero lejano o cercano, conocido o no, nunca fui indiferente al abuso de un grandullón.

    Un gesto de desaprobación, un acto aunque sea simbólico... Algo.

    Algo es muchísimo más que nada.

     

    0

  7. hace 20 minutos, traskott dijo:

    Los que ya tenéis el Canarias, ¿qué build de capitán le metéis? ¿ y de módulos ? 

    Giro de torres, 10% duración de consumibles, 5% de daño de la artillería principal y ocultamiento.

    En equipamiento: casilla 1 protección de la artillería; casilla 2 Modificación empuje del motor (es extra, 30% de duración); casilla 3 modificación de sistema de tiro; casilla 4 estoy experimentando propulsión o giro de timion (modif. aparato de gobierno).

    Seguramente, con esta elección de la velocidad, procedda más el giro rápido de timón, porque con el consumible empuje de motor, tiene una aceleración muy buena.

    Saludos.

    0

  8. Debería ser mejor el Canarias, pero los holandeses me dan la misma impresión que los rusos, que están "protegidos" por WG. Se me escapó un Celebes recibiendo muchos impactos y a media distancia. Y el Eendracht se me pone gallito con más de un acorazado...

    Cierto o no, los barcos de papel, de  "proyecto de..." , se me antojan demasiado potentes.

    Saludos

     

    0

  9. Eso sí, decía; quedé el primero en todas las cooperativas, porque llegaba antes que nadie para atacar repartir. Incluso más rápido que los destructores.

    En aleatorias no me he enfrentado a ninguno. Si puedo evitarlo lo evitaré. WG lo ha desbravado, no así con los cruceros holandeses y otros premium. La última partida de ayer no pude con un De Grasse, mis obuses caían a babor y a estribor, los suyos eran certeros y dañinos.

    Pero de momento sólo me interresa jugar mal o bien, ganando o perdiendo, con "el mío".

    Saludos

    2

  10. hace 1 hora, traskott dijo:

    ¡¡ Mucho piratilla sacándose el canarias pagando doblones !!  xD

     

    Yo pensaba hacer lo mismo, pero un par de buenas partidas con mis nuevos Tier V me han hecho replanteármelo... Veremos...

     

    Los que ya lo tenéis, ¿opiniones? ¿builds? ¿partidas?

     

     

    Algunos no tenemos más remedio! Porque haciendo méritos... (Por lo de piratilla). Pero conste que sólo pagué por éste (3M doblns)  y por el Graf Spee (en 2017)¨.  Mis compañeros de división me regalaron el Hood y el Mutsu, poco satisfactorios. Hasta ahí.

     

    Ya confesado, añado que sospecho -con otros-, que los que "gastan dinero" en WG, tienen mejor puntería y que sus barcos resisten más. Tendría su lógica...

    En cuanto al Canarias, con los complementos de velocidad alcanza cerca de 40 nudos, durante más de cuatro minutos por cada consumible mejorado, con una aceleración notable; a los destructores y cruceros le hace bastante daño. Sus secundarias son mejores que las de muchos cruceros. Creo que además no hace muchas sobrepenetraciones y rebotes; veremos.

    Contra acorazados no rusos, también los daña a distancia con cierta comodidad : 40 impactos de 140 disparos repartidos entre Scharnhorst y Sinop, éste recibió mucho más con mucho menos daño... 

    Espero comentarios de los jugadores más experimentados. Me alegro mucho de tener este barco.

    Saludos.

     

    1

  11. hace 15 horas, Magirus_Deutz dijo:

    PROBLEMAS CONOCIDOS EN LA ACTUALIZACIÓN 0.11.1

    Una lista detallada de los problemas que podría enfrentar en la nueva actualización y cómo los estamos tratando.

     

    Comportamiento de los bots

    Los Bots han recibido una revisión importante en 0.11.1 con el objetivo de hacer que sea más fácil y rápido configurar los bots para diferentes tipos de batalla y escenarios.

    Las pruebas internas mostraron que el cambio no afectaría el comportamiento de los bots en modo cooperativo, operaciones y otros tipos de batallas temporales, según lo planeado.

    Sin embargo, los comentarios y las estadísticas de la prueba pública mostraron que los bots atacaban con mayor frecuencia en las batallas cooperativas. Estamos buscando la forma más rápida de solucionar el problema y planeamos repararlo en una de las actualizaciones más cercanas. Tan pronto como sepamos más, nos aseguraremos de compartir más información sobre el tema.

    También nos gustaría agradecerle su participación en la prueba pública y sus comentarios, que nos han ayudado a identificar el problema.  

    Inicio de sesión del juego

    A partir de la actualización 0.11.0, descubrimos que, en promedio, el tiempo de inicio del juego aumentó significativamente en las últimas actualizaciones. Actualmente estamos buscando formas de reducir los tiempos de inicio de sesión a valores más familiares y cómodos. Tan pronto como sepamos más, nos aseguraremos de compartir más información sobre el estado y la fecha límite de la solución.

    Arsenal

    Los usuarios que ejecutan el sistema operativo Windows 7 tienen problemas con la visualización de varios elementos y contenido en la Armería. Ya hemos encontrado una solución para el problema y pronto se aplicará en todos los servidores.

    Esta informacion pertenece al blog de desarrollo.

    Gracias

     

    0

  12. Lo mejor es enemigo de lo bueno.

    WoWS es un juego con muchas posibilidades, hasta los menos hábiles conseguimos buenas partidas. Creo que esto se debe a que es fácil de entender, no era sofisticado y ahora lo va siendo, provocando contrariedad y enfado incluso entre los jugadores de mayor nivel. No me gustan los submarinos, pero cuando aprendí a combatirlos, los quitaron...

    Yo les sugiero a los que saben inglés que hagan las encuestas, que pidan frenar un poco el carro, que dejen de descuidar a los barcos históricos... y que inviertan más en gráficos, que ganan en algo a costa de perder por otra parte,

    Por ejemplo, los barcos podrían encallar o quedar medio hundidos en zonas de poco fondo; tambien están acelerando los hundimientos, a veces desaparecen en un flash; los aviones podrían tener un despegue menos ridículo, los acorazados no deben botar al destruirse como un destructor chico...

    Supongo que habrá mas ideas.

    Saludos.

     

     

    0

  13. hace 4 horas, visigodo74 dijo:

    CAMBIOS EN LOS BUQUES DE PRUEBA — 0.11.0 PRUEBA CERRADA

    Ajustamos las estadísticas de los siguientes barcos en función de los resultados de las pruebas: Sebastopol, Dido, Canarias, FR25, Atlântico, Hornet y destructores italianos.

     

    VI DIDO

    • Consumible del generador de humo de ráfaga corta:
      • Tiempo de dispersión del humo: 40 s. a 35 s.
      • Tiempo de recarga: 70 s. a 80 s.

    VI CANARIAS

    • Tiempo de recarga de la batería principal: 10.5 s. a 12 s.
    • Daño máximo del proyectil AP: 4,250 a 3,800
    • Rango de detectabilidad base por mar: 10,8 km a 11,5 km.
      Otros rangos de detectabilidad aumentaron proporcionalmente.

    Hemos escuchado sus preocupaciones sobre los varios cambios que ya hemos aplicado a Dido y Canarias, por lo que nos gustaría tomarnos un momento para explicar esta tendencia con más detalle.

    Nuestro objetivo al lanzar nuevas naves es doble: proporcionar una experiencia de juego divertida y al mismo tiempo mantenernos en línea con otras naves existentes en cuanto al rendimiento general. El método de distribución de un barco no entra en esta ecuación en ninguna etapa. Si una nave es demasiado débil, no será atractiva para los jugadores; y si es demasiado fuerte, corre el riesgo de volverse muy popular, dañando así la experiencia de juego para los demás. Por lo tanto, siempre es en nuestro mejor interés mantener todos los barcos lo más cerca posible de un estado equilibrado, independientemente de cómo estén disponibles.

    Por el momento, las pruebas de Dido y Canarias han demostrado que están superando a todos los demás cruceros de nivel VI. Por esta razón, hemos pasado las últimas sesiones de prueba aplicando ajustes a diferentes aspectos de estas naves en un esfuerzo por alcanzar ese punto óptimo tan importante entre el equilibrio y la jugabilidad.

     

    Toma castaña. que disparaba rápido, pues no. Que pegaba bien, pues tampoco. Que se ocultaba decentemente, se acabó.

    ¡Porca miseria! ¡Porco WG! 

    ¡ Vaya hachazo de recorte ! 

    Sobre un 20%

    Descorazonador. Al menos podían añadir explosivas y torpedos, dejándolo como el Devonsh.

    0

  14. hace 17 horas, Davixu dijo:

    Vídeo del Dido

     

     

    Torpedos, humo, AA mejorada y AP/AE... como dirían en los coches: full equip

    A ese barco se lo dan todo: cadencia, AE/AP, alcance considerable para un calibre cortito, humo en abundancia. Y le hace ciudadelas al portaaviones con explosivas. Y el torpedo encajado le quitó poca vida.

    Será interresante ver qué ocurre si se enfrenta al Canarias. Hablaremos. Al menos yo hablaré.

    Saludos

    0