Foros

  1. Comunidad Acero y Fuego

    1. Anuncios

      Anuncios de la Comunidad/Foros

      406
      406 mensajes
    2. 1.793
      1.793 mensajes
    3. Sugerencias y Consultas

      Sugerencias y Consultas de la Comunidad/Foros

      411
      411 mensajes
    4. Problemas Técnicos

      Acero y Fuego. Comunidad, Foros y funcionamiento.

      Incidencias y Problemas Técnicos

      232
      232 mensajes
  2. World of Warships

    1. Anuncios World of Warships

      Anuncios acerca de la World of Warships EU/NA

      5.133
      5.133 mensajes
    2. La Taberna del Capitán

      Subforo para comentar cualquier cosa que no tenga cabida en el resto de foros de WoWs, entrad libremente y hablad... tomaos algo y respetad a los del/de la barril/mesa de al lado...

      2.804
      2.804 mensajes
    3. Guías del Juego

      Área World of Warships y todo lo relacionado InGame

      34.516
      34.516 mensajes
    4. 1.022
      1.022 mensajes
    5. Área Comunidad WoWs y Clanes

      Área de Jugadores, Comunidad WoWs y terceros, externos a World of Warships InGame

      4.874
      4.874 mensajes
  3. Off Topic

    1. 1.228
      1.228 mensajes
  4. Otros Juegos

    1. 168
      168 mensajes
    2. 63
      63 mensajes
    3. 19
      19 mensajes
    4. 112
      112 mensajes
  5. Historia y relacionados

    1. 4.442
      4.442 mensajes
    2. 1.281
      1.281 mensajes
    3. 180
      180 mensajes
    4. 71
      71 mensajes
    5. 92
      92 mensajes
  • Mensajes

    • RTN encargó la HTMS Laemsing (PGB 561)



      HTMS Laemsing 561 

      Nueva cañonera patrulla de la marina tailandesa

      La Marina Real de Tailandia (RTN) encargó HTMS Laemsing (PGB 561), una cañonera patrulla de construcción nacional, el 21 de septiembre, después de las pruebas de mar.




      El RTN compró sus planes y materiales de Marsun en un acuerdo de $ 20 millones (con exclusión de los sistemas de armas). Fue construido por el astillero naval Real de Tailandia para ganar más experiencia en la construcción naval bajo una política de autosuficiencia.

      El buque 520T, lanzado el 25 de agosto de 2015, cooperará con otros servicios tailandeses para tanto anti-superficie y anti-aire misiones. Además de estas misiones de combate, HTMS Laemsing puede interceptar barcos sospechosos, lleve a cabo contra la piratería y las operaciones antiterroristas, la seguridad del puerto y de búsqueda y rescate.



      La HTMS Laemsing es 58 m de largo, y tiene una viga de 9,3 millones y 2,9 millones de proyecto. Tres motores 3516C Caterpillar ofrecen una velocidad máxima de 23kt, y tiene un alcance de más de 2,500nm. Capaz de operar en estado de la mar 5, el buque tiene capacidad para 53 miembros de la tripulación de hasta siete días.




      El armamento es un arma naval reformado OTO Melara 76/62, cañones de 30 mm de MSI DS-30 y dos ametralladoras de 12,7 mm. control de tiro y el sistema de gestión de combate son el Mirador y Thales TACTICOS respectivamente. Elbit Systems suministra la brújula electro-óptica.

      El buque tiene una amplia cubierta de popa capaz de instalar más equipo y armas (por ejemplo misiles) en el futuro.




      El VA Sutthinan Sakulpuchapong, comandante del astillero naval, dijo 'tardó 1.003 días para construir HTMS Laemsing. Anteriormente hemos construido cuatro clases de buque patrulla, siendo la última la OPV de clase Krabi, así que tenemos más experiencia en el desarrollo y mantenimiento. Tenemos la intención de construir dos más barcos de clase Laemsing en el futuro ".

      El último buque de guerra patrulla de construcción nacional era la clase de Hua Hin, con tres barcos que entren en servicio hace 15 años.




      Se espera que la clase Laemsing reemplace todos los barcos de patrulla de medio alcance envejecid sbajo el plan estratégico de la marina de guerra Esta informacion pertenece al blog https://fdra-naval.blogspot.com/
    • Los portaaviones de la clase Ford será el pilar de la capacidad de la Armada de EE.UU. de proyección de fuerza 

      Entró en servicio 2015 
      Tripulación de 2 500 ~ 2 700 hombres 
      Tripulaciones ~ 500 hombres 
      Estado Mayor ~ 70 hombres 
      Dimensiones y desplazamiento 
      Longitud ~ 335 m 
      Manga ~ 45 m 
      Calado ~ 8 m 
      Longitud de la cubierta de vuelo ~ 335 m 
      Ancho de cubierta de vuelo ~ 78 m 
      Desplazamiento, normal 92 500 toneladas 
      Propulsión y velocidad 
      Velocidad de 30 nudos 
      Reactores nucleares 2 x? 
      Aviones 
      Ala aérea de 85 x ala fija, aviones VSTOL, helicópteros, vehículos aéreos no tripulados 
      Armamento 
      2 x lanzadores de misiles ESSM, 2 x lanzadores RAM 
      Otros 4 x CIWS Phalanx 

       

      La clase de Ford es la sucesora de los portaaviones clase Nimitz. Se espera que un total de 9/10 portaaviones de esta clase se construirán. Sustituirán a los buques de guerra Nimitz mejorados y la clase Nimitz. Está previsto que el nuevo portaaviones de clase Ford se encargarán cada 5-6 años con la construcción continuando hasta 2058. Estos nuevos buques tienen una vida útil de 50 años de funcionamiento. Los portaaviones de la clase Ford avión será el pilar de la proyección del poder de la Marina de los EE.UU. a lo largo del siglo 21. 
      En la actualidad dos buques de la clase están en construcción. El primero de la clase será el USS Gerald R. Ford. Se espera que sea comisionado en el año 2015. Una vez en funcionamiento va a reemplazar al USS Enterprise, el primer portaaviones de propulsión nuclear de Estados Unidos de América, que entró en servicio en 1961. El segundo de la clase será el USS John F. Kennedy. Vale la pena señalar que otro portaaviones de la clase de Kitty Hawk de EE.UU. tenía el nombre de John F. Kennedy hasta el año 2007 cuando fue dado de baja. 



      Los portaaviones de la clase Ford serán los buques de guerra más grandes y poderosos jamás construido. Cada uno de estos barcos llevarán un ala aérea que se incluyen 85 aviones de ala fija, aviones VSTOL, helicópteros, o vehículos aéreos no tripulados. Estos incluyen los cazas multirol F-35 JSF y F/A-18E/F Super Hornet, aviones de guerra electrónica EA-18G Growlers, aviones de alerta temprana E-2D Hawkeye Advanced, helicópteros multi-función MH-60R / S. Es más grande y más poderosa que la fuerza aérea completas de muchas naciones. Al operar estos portaaviones Estados Unidos seguirá siendo la fuerza del mar indiscutible en la tierra durante el siglo 21. 
      El diseño del casco de la clase Ford es similar a la de la clase Nimitz. Los nuevos portaaviones tendrán un menor, la isla de nuevo diseño y más sigiloso. El puente de bandera fue trasladada desde la isla del buque a una cubierta inferior con el fin de minimizar el tamaño de la isla. El diseño de la cubierta de vuelo fue cambiado por un alto nivel de misiones. Los portaaviones de la clase Ford tendrá tres ascensores y 4 catapultas para el ala aérea. Los nuevos portaaviones tendrá la misma potencia que la anterior clase Nimitz, sin embargo, estarán equipados con sistemas más eficientes y automatizados. La clase de Ford tendrá alrededor de 500 a 900 miembros de la tripulación menos. 
      El avanzado sistema de propulsión nuclear de los portaaviones clase Ford s actualmente está siendo desarrollado por Northrop Grumman. Será un sistema mucho más eficiente, proporcionando tres veces más energía. 
      Las armas de la clase Ford contará con dos lanzadores con 16 misiles Sea Sparrow Evolucionado (ESSM) cada uno. Estos misiles son usados en contra misiles anti-buques entrantes maniobrables de alta velocidad. También contará con dos lanzadores con 21 misiles Rolling Airframe Missiles (RAM) que se utilizan también contra misiles anti-buques. También habrá cuatro sistemas de armas cercanos Phalanx de 20 mm. 

       
       

      Esta informacion pertenece al blog https://fdra-naval.blogspot.com/
    • Así es el motor de 107.400 CV que gasta ¡250 toneladas de combustible por día!
      Si tomáramos como referencia un precio de 14 pesos por litro, necesitaría tres millones y medio de pesos para moverse a diario. Es el motor diésel más potente del mundo. ¡Conocelo!

      TN



      TREMENDO. El motor diésel más potente del mundo. Tiene 107.400 CV.

      El motor diésel más potente del mundo no lo tiene una pick up, un sedán ni ningún otro vehículo de cuatro ruedas. Lo tiene un buque denominado Emma Maersk, perteneciente a la corporación finlandesa Wärtsilä y fabricado en 2006.

      Técnicamente conocido como RT-flex96C, tiene 25.480 litros de cilindrada (inyección electrónica Common Rail), catorce cilindros en línea y 107.400 caballos de potencia. El torque máximo es de 7,6 millones de Nm a 102 revoluciones por minuto. Su consumo diario ronda las 250 toneladas de combustible. Impresionante.



      Las cifras espectaculares no terminan acá: pesa 2.300 toneladas (el cigüeñal pesa 300 toneladas y cada pistón, 5,5) y mide 26,6 metros de largo y 13,5 metros de alto, algo así como un edificio de cuatro pisos.

        Esta informacion pertenece al blog https://fdra-naval.blogspot.com/
    • Acorazado de bolsillo Admiral Graf Spee 



      HISTORIA 
      La orden de construccion de este navio fue colocada el 23 de Agosto de 1932, asignada al Puerto Naval de Wilhelmshaven, su construccion estuvo bajo la direccion del director Lottmann. El casco fue botado el 30 de Junio de 1934, el discurso de bautizo de la nave fue hecho por el Almirante Raeder y el bautismo por Grafin Huberta von Spee, hija del Vicealmirante Maximilian Graf von Spee, de quien la nave llevaba el nombre. En Enero 6 de 1936 fue comisionado el buque bajo el mando del capitan Conrad Patzig. El 9 de abril de 1936 se unio a la flota y fue designado como nave insignia en la Revista Naval de Kiel el 29 de mayo del mismo año, cuando Hitler dedico el nuevo Memorial Naval en Laboe. Despues de las pruebas realizadas en sus antecesores, se decidio dotarlo con motores tipo diesel, los cuales ha pesar de algunas modificaciones importantes, significaron un peso extra para el buque de 167 toneladas sobre el Admiral Scheer y 497 sobre el Deutschland. Entre el 6 y 26 de Junio de 1936 se llevaron a cabo pruebas de armamento y ajuste de compas en las Islas Canarias.



      El navío realizó tres viajes de patrulla a aguas españolas bajo acuerdos internacionales entre Agosto 20 y Octubre 9 de 1936 (Wilhelmshaven-Kiel), de Diciembre 13 de 1936 a Febrero 14 de 1937 (Wilhelmshaven-Kiel) y de Marzo 2 a Mayo 7 de 1937 (Kiel-Kiel), siguiendo con la representacion de El Reich realizada en la Revista Naval de Spithead entre el 15 y 22 de mayo de 1937 con motivo de la coronacion del rey George VI de Gran Bretaña. Una cuarta patrulla por aguas españolas fue realizada entre Junio 23 y Agosto 7 (Kiel-Kiel). El Admiral Graf Spee tomo parte en el otoño de 1937 en los ejercicios navales como buque insignia, llegando a Wisby, Suecia, y Kristiansand, Noruega bajo el mando del capitan Walter Warzecha, quien habia asumido el mando en Octubre 2.

      Vista lateral izquierda del Admiral Graf Spee en Swinemunde. 


      La quinta y ultima patrulla a aguas españolas fue realizada entre el 7 y 18 de Febrero de 1938 (Kiel-Kiel). Los fiordos noruegos recibieron la visita del buque entre el 29 de Junio y 9 de Julio de 1938, estando presente el 22 de Agosto en Kiel para la botadura del crucero pesado Prinz Eugen. Posteriormente le fueron cambiados seis cañones de 8.8cm de su equipo antiaereo por seis 10.5cm en el mismo pedestal, siendole instalado tambien el equipo para el sistema de radar FuMO 22, ademas reemplazados los dos proyectores de la parte superior del mastil principal, por uno solo en la parte delantera del mismo.

      Entre el 6 y 23 de Octubre y el 10 a 24 de Noviembre de 1938, se realizaron varios cruceros en el Atlantico, tocando los puertos de Tanger, Vigo y Portugal, el ultimo al mando de su ultimo comandante, el Capitán Hans Langsdorff, quien habia sido nombrado en Noviembre 1 de 1938. El Admiral Graf Spee tenia como base Wilhelmshaven en Enero 1 de 1939. Entre el 22 y 24 de marzo de 1939 fue nave insignia de la fuerza naval en Memel cuando este territorio fue reincorporado al Reich. En Abril de 1939 el Comandante en Jefe de la Flota, Almirante Boehm, izo su bandera a bordo del Admiral Graf Spee, durante los ejercicios navales a gran escala realizados en el Atlantico, en los cuales tomo parte el Gneisenau y los tres acorazados de bolsillo, con otras unidades. Entre Mayo 29 y 31, el buque estaba presente en Hamburgo, con el fin de dar la bienvenida a la Legion Cóndor, proveniente de España.



      ATLANTICO SUR 
      Equipado para la guerra naval contra naves comerciales, el 21 de agosto de 1939, parte el Graf Spee de Wilhelmshaven para una posición ubicada al sur del Ecuador, allí permanecerá inactivo hasta el 26 de septiembre, cuando el Capitan Langsdorff recibe ordenes de iniciar su misión. El navío de abastecimiento Altmark, que habia partido del mismo puerto el 9 de agosto, se reune con el buque cerca a las costas del Brasil; a partir se alli, se inicia el viaje sin retorno del Admiral Graf von Spee, hasta la Batalla del Rio de La Plata, donde aun hoy, 63 años después, se encuentran sus restos hundidos a la entrada del puerto de Montevideo.

      DISEÑO

      BLINDAJE 
      Existían grandes diferencias en la composición y distribución del blindaje de este navío sobre sus predecesores; la mas importante de ellas era el aumento del blindaje de la cintura, en 100mm y en toda su profundidad. Los cierres a popa y proa también eran de 100mm. Contaba también con mamparos de 40mm contra impacto de torpedos. La cubierta principal tenia un espesor de 40mm sobre los mamparos y 20mm en la parte central. Las torres principales contaban con un blindaje de 120mm.

      ADMIRAL GRAF SPEE 
      Caracteristicas Tecnicas
      Desplazamiento: 16.200 toneladas maximo/standard 12.100 toneladas
      Velocidad 26 nudos
      DIMENSIONES 
      Longitud 186m
      Manga 21.7m
      Calado 5.80m
      PLANTA MOTRIZ 
      Ocho motores diesel MAN de 9 cilindros, 44.200bhp
      AUTONOMIA 
      18.650 millas nauticas a 15 nudos, 7.149 millas nauticas a 26 nudos
      BLINDAJE 
      Cubierta 45mm
      Cintura 100mm
      Torreta principal 140mm
      ARMAMENTO 
      Seis cañones de 280mm SK C/28 en dos torres triples
      Ocho cañones de 150mm SK C/28 en torres simples
      Seis cañones de 88mm SK C/30 en tres torres dobles
      Diez cañones de 20mm en torres simples
      Ocho tubos de torpedos de 533mm en cuatro tubos dobles
      Dos aviones en catapulta
      DATOS GENERALES 
      Ordenado en Agosto 23 de 1932
      Lanzado en Junio 30 de 1934
      Comisionado en Enero 6 de 1936
      COMANDANTES 
      Capitan Konrad Patzig Junio 1 de 1936 a 1937
      Capitan Walter Warzecha 1937 a 1938
      Capitan Hans Langsdorff 1938 hasta su hundimiento en la Batalla del Rio de la Plata.




      ARMAMENTO 
      El armamento principal estaba constituido por dos torres triples equipadas con la nueva versión del cañón de 280mm; con una elevación de 45°, 140mm de blindaje y un proyectil de 300kg, este era un cañón suficientemente probado y que había sido el standard a bordo de los cruceros de batalla Seydlitz, Moltke, Goeben y Von der Tann en la I Guerra Mundial. El armamento secundario comprendía ocho cañones de 150mm en torres simples, cuatro por banda, 35° de elevación y un proyectil de 45.3kg. El arreglo de una torre triple a bordo de los acorazados de bolsillo fue una innovación de la Marina alemana. No se había utilizado anteriormente, porque el barril central no se podía recargar, sin volver la torreta a una posición 0º, después de cada disparo; el problema fue resuelto con la adaptación del chasis C28 para incorporar un vagón en riel circular en la plataforma de la parte baja de la torre que llevaba el proyectil hasta el alimentador del cañón central, esto daba a la torre triple una rata de fuego mayor que la doble; el sistema permaneció en secreto hasta 1945.



      El armamento antiaéreo pesado comprendía seis cañones de 88mm L/45 colocados sobre pedestales abiertos.

      El control se tiro se realizaba desde tres estaciones colocadas en la parte delantera tras la torre A, otra en el tope del mástil principal y una en la parte trasera.

      En Diciembre de 1937, después de haber prestado servicio en el Atlántico, Mediterráneo y la Bahía de Viscaya, se iniciaron una serie de discusiones para realizar algunas cambios tendientes a mejorar su desempeño; dentro de ellas se propuso el desmonte de dos baterías de cañones de 150mm.

      Las mejoras previstas serian:

      -Refuerzo en el area de los motores
      -Equipo especial de radar
      -En las catapultas lanzadoras
      -Estabilizacion de los proyectores
      -Estas conllevarian un aumento en el desplazamiento del buque, que para el Graf Sppe se calculaban en 71.699kg.




      PLANTA MOTRIZ
      Los acorazados de bolsillo alemanes fueron los primeros buques pesados en el mundo en ser equipados con motores diésel. La maquinaria era una hija de Rudolf Diesel, quien en un escrito de 1893 había probado que este era el tipo de impulsivo ideal para los barcos.

      Las principales ventajas de los motores diésel marinos son:

      - No hay calderas
      - las maquinas requieren menos espacio
      toda la gama de velocidad se consigue inmediatamente
      -simplicidad en la operación
      -menor consumo de combustible y mayor autonomía
      -reabastecimiento mas rápido y limpio
      -gran seguridad en la operación



        Esta informacion pertenece al blog https://fdra-naval.blogspot.com/
    • El progreso de la PKR-2 llega a la fase de acabado



      Buque KRI I Gusti Ngurah Rai - 332

      La fragata PKR-2 KRI llamada I Gusti Ngurah Rai (GNR) que lleva el número del casco 332 está ahora haciendo casco progreso se completó en PT. PAL resultado de ensamblar varios módulos construidos por sí PT PAL y Damen Schelde Naval Construcción Naval (DSN) de los Países Bajos.


      Eslora del buque 

      Actualmente en el proceso de acabado, incluso el cuerpo de la nave ya había pintado acabado. Nave PKR-105 es el buque insignia de la luz de la fragata que tiene una longitud de 105 metros y una anchura de 14 metros. El buque es capaz de navegar a una velocidad de 28 nudos.


      Cañón principal Tipo Oto Melara de 76 mm de buque

      Se han instalado Canon principales tipos de Oto Melara de 76 mm, mientras que la nave otras armas se encuentra en contrato con Damen está "apto para pero no con (FFBNW)" como un lanzamiento de misiles anti-buque, lanzadores de torpedos, misiles antiaéreos, cañones CIWS, ESM y ECM. adquisición de armamento será procesado en espera de la aprobación del presupuesto y G a G para la adquisición de armas estratégicas.


      El armamento principal de la nave PKR-105 (Imagen: ARC)

       Mientras que la nave PKR-2 en octubre de 2017. Sin embargo, el barco PKR-1 hoy que ha completado las pruebas en el mar, el barco mientras PKR-1 está listo para lanzar, se desarrollará la posibilidad de manejo de los vasos de la Armada.

      Sigma traspaso 10514 fragata de fragata de la Armada será seguido por el retiro de tipo Van Speijk del envejecimiento. Armada opera actualmente seis fragata de la clase Van Speijk hizo en los Países Bajos. Esta informacion pertenece al blog https://fdra-naval.blogspot.com/
  • Navegando Recientemente

    No hay usuarios registrados viendo esta página.

  • Quién está conectado (Ver toda la lista)

    No hay usuarios registrados conectados