LordPoisoN

Usuarios
  • Contenido

    515
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    2

Mensajes publicados por LordPoisoN


  1.  
    Hasta donde yo sé, eso no se ha hecho. La rama Pan-americana sigue siendo diferente de la rama de la rama de la Comonwealth, e incluye a los argentinos y brasileños. Los canadienses, indios y australianos si que están en la rama de la Commonwealth ya que esos países pertenecen a dicha organización.  De hecho tengo al Nueve de Julio y, como veras, aparece con distintivos y bandera Pan-americanos y encuadrado dentro de esa rama.
     
    Sin-t-tulo.png
     
    Y en la rama Pan-europea recordemos que no solo están los suecos, sino también los austro-húngaros y los polacos. Si no han metido en ella a los holandeses, es porque tendrán planes de ampliar otras ramas, no solo cruceros.
     
    Lo que dice es que están en el mismo árbol tecnológico.

    Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

    0

  2. hace 19 minutos, juanPR3 dijo:

    pero tampoco entiendo porque alguien se va a pensar que estoy gritando por escribir en mayusculas jajajajja que tonteria más grande, luego a luego no se va a poder ni respirar por si a alguien le molesta, En fin.

    No mes ninguna tontería..., desde tiempos inmemorables que en los chats se utilizan las mayúsculas como símbolo de "gritar". Capaz hace poco que empezaste tus andadas por internet y recién te enteras..., sino no se entiende.

    2

  3. hace 4 horas, Ayak dijo:

     

    Bueno, tanto en refriegas como en ranked se suele buscar el combate a quema ropa... así que, según para qué, "tal como anda el juego", depende de para qué lo quieras es mejor o peor. Según la parte contratante de la segunda parte, claro.

     

    Yo estoy en la duda, sólo hay un bono descuento y no sé si ir a por el Bourgogne/FDR/Plymouth o por el Pommen... 

    Siempre  fui de la idea que el bono de descuento debería ser solo usado para barcos por acero..., el carbón lo juntas relativamente rápido.

    Yo también tengo el bono, y acero/carbon para comprar cualquiera.

    De carbón solo me falta el Immelman, Moskva y Marceau. Y entre esos estoy entre el Immelman y Marceau..., pero la verdad que como estoy leveando 3 ramas (Henry 4, Goliath y Harugumo), ni tiempo para jugar tier X.

    De acero estaba entre el FDR, Bourgoña, Stalin y Austin.

    Del FDR no me recomiendan, porque los aviones son lentos para el tier.

    Borgoña me tira bastante.

    El Stalin me dejo de gustar el estilo de juego.

    El Austin es el que más me llama, estilo de juego desafiante, ese que si fallas mueres enseguida, pero que si haces las cosas bien tienes altas recompensas.

    1

  4. Bastante de acuerdo en todo salvo en lo de que en tier IX no haya mejores acorazados que el Pommern: Musashi y Jean Bart, para empezar.
    Cualquiera de esos dos que nombras, poco podrían hacer en combate cercano con un Pommern, tengo los tres, los tres son buenos, pero tanto el Jean como el Musashi solo le ganaran al Pommern en distancia. El Jean es fácil de encontrarle la ciudadela el Musashi también, cosa que el Pommern es más complicado.
    Musashi en refriegas ni se ve, el Jean si, pero si se topa con un Pommern ya está en desventaja.

    Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

    0

  5. Napoli
    No está tan mal, tiene una buena capacidad de hacer ciudadelas, alta velocidad y torpedos de largo alcance (aunque lentos). Se juega bastante igual que el Venezia. Y ahí empiezan los problemas. No tienes hidro, y tú ocultamiento no es el mejor, con lo cual cazar destructores no es una buena opción. Lo otro malo, es que tanto el alcance como la recarga, son un problema. Vas a tener que optar por el modulo de recarga o alcance, y si elijes uno, sentirás la necesidad del otro.

    Moskva.
    Se juega igual que el Petro, solo que el Petro es mucho mejor. El Moskva es un objetivo más grande y no tiene las torres que giran 360°.

    (yoshino me suena que es una kk)
    Es divertido de jugar, si lo tuyo es justo como francotirador. La idea es jugarlo por arriba de los 18 kms (mejor desde más de 20), dónde vas a jugar a prender fuego a lo que veas, y ocasionalmente, hacercarte a tirar los torpedos de 20 kms. Tiene su gracia, aunque no a todos les gusta este tipo de juego. No es un barco decisivo.
    No sirve para CWs.

    Marco polo
    Un acorazado premium con SAP, lo único bueno que tiene. Creo que lo jugué tres veces desde que salió. No es divertido, no tampoco competitivo.

    Neutrashimy
    DD híbrido, de esos que no son ni buenos no malos cañoneros/torpederos.
    Pero que tiene una buena cantidad de consumibles útiles (principalmente la Super cura).
    Para sacar el máximo solo tienes que saber jugar muy bien DDs.
    No es malo, pero hay mejores para el tema competitivo.

    Pommern
    Simplemente no hay nada mejor en tier 9 en el tema acorazados. Las únicas cosas malas son si pico calibre (con lo cual vas a tener que hacercarte para que realmente hagas daño. Su recarga, con lo cual vas a tener que usar el modulo correspondiente. Y su giro algo lento.
    Luego, es entender que se juega con una construcción full de secundarias, tanto en módulos, como el capitán, deben estar optimizados para eso. Es su mejor defensa contra DDs, si espoteas uno, sueltes bajarle media vida, además de romperle varios módulos. En contra de otros barcos, la secundaria lo mantendrá incendiado mientras estés en alcance, y si cometen el error de hacerte frente, tienes los torpedos para que recapaciten.
    De lo mejor para el ambiente competitivo.

    (z-44 tb me suena haber leido cosas malas)
    Para mí no es malo, solo normal. El tema es que hay mejores, pero solo eso.

    Lazo (es un casi clon del shchors?)
    Si, se juega igual, no es la gran cosa, tengo un mejor recuerdo de el Shchors incluso.

    Blyskawica
    A mí en lo particular no me gustó, tengo mejores DDs que este.

    Gallant
    Está bueno, pero es difícil de jugarlo bien.

    Hill
    Se que lo tengo, pero no recuerdo haberlo jugado.

    Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

    3

  6. Ya tenemos la nueva recompensa de "Prime Gaming" lista para reclamarla, esta vez tocan 3 contenedores de "viajes lejanos"...
    https://gaming.amazon.com/loot/worldofwarships?ingress=twch
    A ver que sale esta vez, serán unos miles de doblones? o unas puñeteras banderitas? No sé, no sé...
    Camos principalmente.
    A mí por lo menos me salió uno permanente, de un tier 8(no recuerdo cual).

    Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

    1

  7. hace 5 horas, Peuterey44 dijo:

    Cada día hay menos "oferta" en barcos por recursos, van quitando los que merecían la pena y queda poco donde elegir.

     

    Mirando la armería yo recomendaría uno de cada clase:el Neutrashimy, el Napoli y el Pommern

    Estoy de acuerdo.

    Pero tendría cuidado con el Neutrashimy..., tienes que ser si o si un muy buen jugador de DDs, para explotar todas sus capacidades. Al ser un hibrido, no es tan buen cañonero (no le vas a ganar a los cañoneros de sepa), ni tan buen torpedero (para mí es lento de recarga).

    Aun así, es uno de los que tiene un buen abanico de consumibles.

    0

  8. No..., esta echo para que gastes pasta a diestra y siniestra.

    Fácilmente terminas comprando 125000 doblones para completar toda la cadena con fichas y sacar el contenedor con el tier 9:

    1

  9. Solo diré que también me sumo a no jugar partidas en las que haya submarinos.

    Fuera de eso lo demás ni me va ni me viene.

    Hoy voy a completar las 24 etapas de crucero holandés a puro doblón, y después solo me dedicare a sacar el acero..., simplemente porque quiero y puedo.

    0

  10. El marco Polo te va a dar más créditos y XP libre. Pero es un barco meh..., no es malo, pero tampoco es la gran cosa.

    El Napoli, al ser tier X, no genera créditos ni tanto XP libre. Pero bien jugado es un barco digno, se puede enfrentar sin miedo a otros cruceros y con pericia, también a acorazados.
    Si tiene bastantes problemas con destructores, al igual que el Venezia.

    Yo tengo los dos, y nunca disfrute el Marco Polo..., mientras tanto el Napoli, no está nada mal, pero sin dudas hay cruceros mejores.

    Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk
     

    2

  11. Por fin llegaron de nuevo, me tomo unas semanas de vacaciones, que me las he ganado.
     
    Tomo de nuevo rumbo norte y abandono la estepa carpetovetonica  (cada día mas celtíbero) y canicular.
     
    En septiembre volveré cual MacArthur con algo de sobrepeso pues Asturies es de buen yantar.
     
    Buenas vacaciones a todos las que las estén disfrutando y a los que no ya llegaran
    Mientras tanto por estas latitudes, estamos en pleno invierno y lejos de los calores del verano.

    Que disfrute camarada.

    Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

    0

  12. No hay que ser muy listo para ver por donde van los tiros pero que cada uno piense lo que quiera.
     
    El juego es bueno pero que no nos tomen por tontos con el tema histórico o con posibles "fórmulas", la rentabilidad del producto está muy por encima de esas cosas por mucho que intenten maquillar y poner excusas. A estas alturas los barcos "inventados" ya deben superar a los reales y el ritmo de nuevos barcos lleva una proyección nunca vista, parece ser que es el negocio.
    Eso es indiscutible.
    Pero convengamos que los juegos de WG nunca fueron muy históricos (para eso tienes los de War Thunder, y este a su ves adolece de otros problemas).
    El juego está para divertirse primero que nada, y la fórmula de WG, su bien discutible, a ellos le da montones de dinero, así que muy errados no están.

    El método de ellos es que siempre estés leveando una rama. Así que cuando la gente solo juega el Petro, buscarán algún método para que tengas que buscar una nueva rama como meta en el juego.

    Enviado desde mi Mi A2 Lite mediante Tapatalk

    0