Magirus_Deutz

Patrullero de altura Vigía P-73.

1 mensaje en este tema

El día 24 de mayo de 2018 hacía su entrada por la bocana norte del puerto de Barcelona, en visita de cortesía, el patrullero de la Armada española Vigía P-73 de la clase Serviola, procedió a amarrar sus cabos en el Muelle de Barcelona paramento este junto al edificio del World Trade Center lugar en el que permanecerá hasta el día 27 de mayo.

vigia-p73-jdd-24-05-2018.jpg?w=622&h=406 Patrullero de altura Vigía P-73 (Josep de Dios)

La visita del patrullero Vigía “coincide” con la celebración del Día de las Fuerzas Armadas, por este motivo la Armada española a dispuesto unos horarios de visita para que la ciudadanía pueda visitar el navío. El Vigía se podrá visitar los días jueves de 16 a 19 horas y viernes y sábado de 11.30 a 19.00 horas.

El patrullero Vigía pertenece a la clase Serviola de las que se construyeron 4 unidades entre 1989 a 1992, todos ellos fueron construidos por los antiguos astilleros Empresa Nacional Bazán en Ferrol. Estos patrulleros fueron diseñados y construidos por la propia Empresa Nacional Bazán como una mejora de los buques de patrulla oceánica (OPV, Offshore Patrol Vessel) de la clase Halcón, de esta serie se construyeron 11 unidades de las que 5 fueron compradas por la Armada Argentina y denominadas clase Mantilla, y 6 las adquirió la Armada de México como clase Uribe.

Mantilla Guardacostas Doctor Manuel Mantilla GC-24 (Diegoventu)

Con la clase Serviola la Armada española se dotó de un patrullero de altura para realizar misiones en alta mar durante largos periodos de tiempo y en condiciones meteorológicas y de navegación adversas sin mermar sus capacidades operativas.
Puede ejercer misiones de guardapescas, vigilancia de espacios marítimos de soberanía española, apoyo a otros organismos del estado, misiones marítimas de control de buques en previsión de actividades delictivas, rescate y asistencia en la mar y tareas de vigilancia y protección para el medioambiente.

Para realizar estas misiones dispone de un pequeño hospital con seis camas, dos lanchas semirrígidas, y una plataforma a popa para operar con helicópteros de tamaño medio.

La serie completa de la clase serviola la componen las siguientes unidades:  Serviola P-71 (1991), Centinela P-72 (1991), Vigia P-73 (1992), Atalaya P-74 (1992).

El patrullero Vigía P-73, desde su entrada en servicio ha participado en numerosos ejercicios nacionales y extranjeros aunque destacó notablemente durante la Guerra del Fletan de marzo a abril de 1995.
El Vigía como el resto de patrulleros de esta serie más el remolcador de altura Mahón fueron destacados en diferentes turnos a las aguas canadienses de Terranova para proteger a los pesqueros españoles y portugueses de los abordajes a los que eran sometidos por parte de patrulleros y buques de guerra del Canadá.

En el año 2014 el patrullero Vigía fue protagonista de uno de los muchos incidentes acaecidos en aguas de Gibraltar cuando, según el gobierno inglés, el patrullero de la Armada española irrumpió en aguas gibraltareñas interrumpiendo con su presencia un ejercicio de la Real Armada inglesa (Royal Navy). Según portavoces de la Armada española, el patrullero Vigía P-73 tan sólo estaba realizando su rutinaria ruta de patrulla por el levante de Gibraltar y aunque estaban advertidos de los ejercicios, siempre mantuvieron una distancia de seguridad con las unidades de la Royal Navy.

Vigia P-73_2 Entrada por la bocana norte envuelto en una espesa niebla (Josep de Dios)

Como dato curioso, de la misma manera que sucede cuando un hermano pequeño hereda la ropa del hermano mayor, estos barcos de la clase Serviola han heredado el apodo de los patrulleros de la clase Ánaga, los “tacañones”. Esto es debido a su tosca y anticuada artillería principal, los cuatro buques que componen la serie van armados con un antiguo cañón de 76/50 mm. Mk. 22 de procedencia norteamericana los cuales tienen un coste de mantenimiento muy bajo. Estos cañones no disponen de ningún tipo de guía radárico y su manejo es completamente tradicional.

Especificaciones técnicas:

perfil_serviola

Clase: Serviola
Tipo: Patrullero de altura
Astillero: Empresa Nacional Bazán, Ferrol, España.
Botadura: 14 de abril de 1991
Alta: 24 de marzo de 1992
Desplazamiento: 1.106 Tm. a plena carga
Dimensiones: 68 x 10,33 x 3,36 metros.
Propulsión: 2 motores diesel Bazán-MTU 16V956 de 7.500 cv. a dos ejes con helices de paso variable, que le dan una velocidad maxima de 20 nudos. Más tres generadores diesel de 195 kW.
Dotación: 47.

Patrulleros Serviola (vía Youtube Armada española)

Armamento: 1 cañón de 76/50 mm. Mk. 22, 2 ametralladoras Browning de 12.7 mm. y una ametralladora MG-42 de 7.92 mm.
Electrónica: Radar de descubierte aerea y desuperficie Consilium Selesmar RTM-30 SIM; radar de navegacion Consilium Selesmar RTM-25 XIM; un sistema de direccion de tiro optronico ALCOR.
Aeronaves: dispone de cubierta de vuelo a popa para operar con un helicóptero de tipo medio.

Esta informacion pertenece al blog https://envisitadecortesia.com/.

 

Escudo Vigia

2

Compartir este post


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!


Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.


Iniciar Sesión

  • Navegando Recientemente   0 miembros

    No hay usuarios registrados viendo esta página.