Magirus_Deutz

TORPEDO LIGERO MARK 44.

1 mensaje en este tema

El torpedo Mark 44 es un torpedo ligero utilizado en la guerra antisubmarina, actualmente obsoleto, que era lanzado desde barcos o desde el aire por helicópteros y aviones, fabricado en Estados Unidos y bajo licencia en   Canadá, Francia, Italia, Japón y Reino Unido, con más de 10.500 unidades producidas para el servicio de Estados Unidos.

 

museo+naval_ferrol+(18).jpg
103_1645.JPG
 
Es un buscador de torpedos con cabeza acústica activa, y suele seguir un recorrido helicoidal para buscar su objetivo. Dispone de un motor eléctrico que genera unos 30 Hp y de una carga explosiva de 34 Kg. El Mk.44 estaba diseñado para atacar objetivos con una velocidad inferior a 17 nudos, por lo que con la llegada de los submarinos nucleares válidos Rusos el arma quedó obsoleta, aunque todavía era contra submarinos convencionales.
103_1650.JPG
destructor+D-24+ALCALA-GALIANO+(Ex+DD-799+JARVIS)n.jpg
 
 
 
torpedo marca 44
Lugar de origen
Estados Unidos
Historial de servicio
Usado por
  • Canadá
  • Francia
  • Italia
  • Japón
  • Reino Unido
Especificaciones
Peso
432 libras (196 kg)
Longitud
8,2 pies (2,5 m)
Diámetro
12,75 pulgadas (32,4 cm)
 
 
Alcance efectivo
123 metros (135 yardas)
Peso de la ojiva
75 libras (34 kg)
 
 
Motor
Motor eléctrico de
30 caballos de fuerza (22 kW)

Rango operativo
3,4 millas (5,5 km)
Profundidad máxima
1000 yardas (910 m)
Velocidad
30 nudos (56 km / h; 35 mph)
 
103_1674.JPG
 
 
 
 
El torpedo Mk44 fue utilizado por España en los escoltas dedicados a la lucha antisubmarina (Destructores FRAM II, Fragatas FFG, DEG, Oquendo y Corbetas), posteriormente fue reemplazado gradualmente por el más moderno y efectivo Mk.46 en la Armada Española.
103_1651.JPG

Los barcos de la Armada Española que emplearon el Mk 44: 

  • Destructores Clase Oquendo:
Destructor+Roger+de+Lauria+(D-42)_z.jpg
destructor+D-43+MARQUES+DE+LA+ENSENADA.jpg
 destructor+Roger+de+LAURIA+01.JPG

 

  •  Destructores Clase Churruca (FRAM II):
destructor+D-64+Langara,+esta+vez+en+Abril+de+1.988.jpg
destructor+gravina+d62_at+sea.jpg
destructor+mendez+nu%C3%B1ez+d63_5.jpg
destructor+mendez+nu%C3%B1ez_d63_gearing+class.jpg
lanzamiento+de+un+torpedo+desde+un+destructor+clase+Churruca.jpg

 

  • Fragatas clase Baleares:
FRAGATA+extremadura4copiama6.jpg
Fragata+Catalu%C3%B1a+F-73..jpg
Fragata+Extremadura+F-75..jpg

 

  •  Corbetas clase Descubierta:
Fragatas+clase+Descubierta.F-30_1.jpg

 

 
  •  Fragatas clase Santa María:
fragata+F86-CANARIAS-MEDITERRANEO-MARZO--6.jpg
fragata+f86_canarias_may10+(10).jpg
fragata+f86_canarias_may10+(2).jpg

 

 
La descripción de las secciones del torpedo Mk 44 es la siguiente:
 
Esta es la sección donde llevaría la carga explosiva, pero como es una versión de entrenamiento lleva los dispositivos de adquisición de datos.
MK44TorpedoTrngDisplay005.jpg
 
Esta sección contiene varios componentes de control y equipamiento acústico, los cauales están muy obsoletos para los estándares actuales.
MK44TorpedoTrngDisplay006.jpg
 
En esta sección están las baterías para la propulsión de los motores que accionan las hélices y alimentación para los dispositivos de gobierno, control y busqueda activa.
MK44TorpedoTrngDisplay007.jpg
 
Esta es la sección de cola, que contiene dos motores eléctricos y los dos ejes coaxiales que mueven las hélices contrarrotativas. Un dispositivo detecta el momento en que el torpedo entra en el agua y activa una pequeña batería que pone en marcha el arma.
MK44TorpedoTrngDisplay008.jpg
MK44TorpedoTrngDisplay003.jpg
103_1647.JPG
 103_1644.JPG
Esta informacion pertenece al blog http://tecnologia-maritima.blogspot.com/
3

Compartir este post


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!


Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.


Iniciar Sesión

  • Navegando Recientemente   0 miembros

    No hay usuarios registrados viendo esta página.