Magirus_Deutz

Crucero Acorazado Americano Brooklyn (CA-3) - 1896.

1 mensaje en este tema

El Crucero Acorazado Brooklyn (CA-3), fue uno de los barcos de la Armada de los Estados Unidos que Participó en la Batalla naval de Santiago de Cuba, contra la Armada Española el 3 de julio de 1898.
USS+BROOKLYN_1899.jpg
 
El Brooklyn fue botado en el astillero de Willian Cramp & Sons en Filadelfia, el 2 de octubre de 1895, entrando en servicio el 1 de diciembre de 1896. Era un buque bastante grande, superior a sus equivalentes españoles, los Cruceros Acorazados de la clase Infanta María Teresa . Contaba con un desplazamiento de 9.215 toneladas, con 122 m de eslora, 20 m de manga y 8 m de calado. La dotación era de unos 718 hombres. 
brooklin-sm.jpg
 
 USS%2BBROOKLING_crucero%2Bacorazado.png
 
El buque tenía el casco de acero, provisto de doble fondo y de una zona de celdas muy numerosas en las zonas de proa y de popa, por encima de la cubierta de protección, donde no llegaba la coraza de la obra muerta. Esos compartimentos se obtuvieron mediante 27 mamparas transversales y 8 longitudinales que delimitan unas 140 celdas estancas. La proa no tenía espolón, sino solamente un saliente redondeado en la zona sumergida. La popa y los costados estaban inclinados hacia el interior, de modo que el casco era más ancho al nivel de la línea de flotación que al nivel de la cubierta principal. La coraza vertical se constituyó por una franja en la línea de flotación de 81,6 m de largo, 2,44 m de alto y un espesor de 76 mm
uss+brooklyn.jpg
 
El buque se caracterizó por tener el armamento principal dispuesto de un modo especial, pues llevaba dos torres a crujía en la proa y popa y también iba provisto de dos torres laterales. La capacidad ofensiva estaba compuesta por 8 cañones de 203 mm dispuestos en torres dobles y 12 de 127 mm dispuestos en casamata, contaba también con 5 tubos lanzatorpedos de 457 mm, todos ellos de superficie.
acr0345.jpg

El aparato motor estaba armado por cuatro maquinas alternativas verticales de vapor, de triple expansion, dos para cada helice. El vapor era generado por 20 calderas de carbón de doble frente y 8 de frente simple, instaladas en seis salas de calderas. Para favorecer el tiro natural había tres chimeneas altísismas. La potencia desarrollada ascendía a unos 16.000 CV que le permitía una velocidad máxima en pruebas de casi 22 nudos.
U.S.S._Brooklyn_fire_room.jpg
acr0323.jpg
 

HISTORIAL:

El crucero acorazado Brooklyn fue asignado en la costa este de los Estados Unidos y en el Caribe hasta que fue integrado en el Flying Squadron en marzo de 1898 como buque insignia del Comodoro Winfield Scott Schley. Participó en la Batalla naval de Santiago de Cuba.
i00290.jpg


Tras de la guerra, navegó hasta las Filipinas donde fue el buque insignia del escuadrón asiático de la US Navy, participó en la lucha contra los Boxers en 1900.

En 1902 fue destinado al Atlántico, traslado de vuelta los restos del marino John Paul Jones, desde Cherburgo. En 1906 fue puesto en reserva. Retirado del servicio en junio de 1908, hasta que en 1915 fue reactivado y asignado en la escuadra de patrulla de neutralidad, después fue destinado a la escuadra asiática como buque insignia, en la que actuó como representante diplomático. Fue dado de baja el 9 de marzo de 1921, siendo vendido como chatarra el 20 de diciembre de 1921.
Detroit_Photographic_Company_%25281028%2529.jpg

Esta informacion pertenece al blog http://tecnologia-maritima.blogspot.com/.

3

Compartir este post


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!


Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.


Iniciar Sesión

  • Navegando Recientemente   0 miembros

    No hay usuarios registrados viendo esta página.