Magirus_Deutz

Acorazado Japones clase Fuso.

1 mensaje en este tema

Acorazado clase Fuso


 

   
   

 

 
Estos dos eran bastante viejos y lentos cuando estalló la Segunda Guerra Mundial. ¿Qué encuentro interesante sobre ellos? Eso es fácil; ¡Mira esas superestructuras! ¡Son el epítome de la frescura marítima! Siempre me ha encantado el aspecto de esas superestructuras. Son tan... altos. De dónde sacaron los arquitectos navales japoneses su fetiche de superestructuras de acorazados, no lo sé, pero personalmente estoy encantado con eso. Caramba, desearía que nuestras superestructuras hubieran sido tan altas...

El mayor logro de estos dos probablemente fue lograr hundirse en el estrecho de Surigao a manos de varios acorazados estadounidenses que habían estado en Pearl Harbor, proporcionando así a las fuerzas de superficie de la Marina de los EE. UU. alguna venganza por el 7 de diciembre (si se dispara). pescado en un barril puede considerarse satisfactorio, es decir).

 

   
año completado Fuso: 1915
Yamashiro: 1917
Desplazamiento 39,154 toneladas
Dimensiones 698'0" x 100'5" x 31'9"
Velocidad 25 nudos
Armamento 12 x 14"/45
16 (posteriormente 14) x 6"/50
8 x 5"/40 DP
hasta 37 x 25 mm AA
Armadura Cinturón de 12" Cubierta de
2" (posteriormente 3,8")
Mamparo de
12" Frente de torreta de 12"
Torre de mando de 13,75"
Tripulación C. 1400

 

¡SENKÁN!

 

Fuso4.jpg
(FUSO durante las pruebas de velocidad en mayo de 1933, foto coloreada por Irootoko, Jr.)

 

Acorazado IJN FUSO:
registro tabular del movimiento diario

 

 


 

11 de marzo de 1912:
Astillero naval de Kure. Establecido como Acorazado No. 3.

 

28 de marzo de 1914:
botado y bautizado como FUSO . Contralmirante, Príncipe (más tarde Almirante de Flota) Fushimi Hiroyasu representa a la familia imperial.

 

26 de febrero de 1915: el
Capitán (luego Vicealmirante) Sato Kozo (18) (ex CO de AZUMA) es nombrado Director de Equipamiento (CEO).

 

8 de noviembre de 1915:
completado y adjunto al distrito naval de Kure. Colocado en 1ª reserva. El Capitán Sato Kozo es el CO.

 

4 de diciembre de 1915:
participa en la Gran Revista Naval en Yokohama. Embarca el nuevo emperador Taisho (Yoshihito) y su séquito del buque insignia imperial TSUKUBA, los desembarca en el Muelle Oeste de Yokohama. El crucero acorazado SARATOGA (ACR-2, ex-NUEVA YORK) participa en las festividades como buque insignia del Almirante Albert G. Winterhalter, CinC, US Asiatic Fleet.

 

13 de diciembre de 1915:
Asignado a BatDiv 1, Primera Flota. El capitán (más tarde vicealmirante) Mukai Yaichi (15) (exjefe de la Oficina de Personal del Ministerio de Marina) es nombrado CO.

 

1 de diciembre de 1916: el
capitán (más tarde vicealmirante) Yamaoka Toyokazu (17) (ex ADC del jefe de la NGS) es nombrado CO.

 

19 de diciembre de 1916:
Durante las pruebas de velocidad frente a Tateyama, FUSO hace 23,3 nudos.

 

9 de abril de 1917:
parte de Sasebo para patrullar la costa china.

 

29 de abril de 1917:
Regresa a Kure. Más tarde ese año, se instala un director de arma principal Tipo 13 en la parte superior extendida.

 

1 de diciembre de 1917: el
Capitán (más tarde Vicealmirante) Takeuchi Shigetoshi (20) (ex CO de SATSUMA) es nombrado CO.

 

27 de febrero de 1918:
Zarpa del Mako (Makung), Pescadores, para patrullar la costa china en compañía de sus acorazados hermanos YAMASHIRO, KAWACHI y SETTSU.

 

3 de marzo de 1918:
Regresa a Sasebo.

 

Marzo de 1918:
Astillero naval de Kure. Se instalaron cuatro cañones tipo AA de tercer año de 8 cm/3 pulgadas. Se aterrizan cuatro cañones modelo corto Tipo 41 de 8 cm. [1]

 

1 de diciembre de 1918:
colocado en la segunda reserva para una reparación en Kure Navy Yard. El Capitán Ikuno Tarohachi (21) (actual CO de AKI) es nombrado CO de FUSO como función adicional.

 

1 de abril de 1919: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Shimanouchi Kanta (20) (ex CO de KONGO) es nombrado CO.

 

28 de abril-1 de julio de 1919:
se somete a reparaciones del motor en Kure Navy Yard.

 

1 de julio de 1919:
colocado en la primera reserva en Kure.

 

1 de agosto de 1919:
Reasignado a BatDiv 1, Primera Flota. Participa en Grandes Maniobras Especiales con la Flota Azul en octubre.

 

28 de octubre de 1919:
Participa en la 12.ª Revisión Naval en Yokohama.

 

20 de noviembre de 1919: el
Capitán (luego Vicealmirante) Otani Koshiro (23) (ex CO de KASHIMA) es nombrado CO.

 

29 de agosto de 1920: parte de
Tateyama Bight en compañía de AKI, HIEI, HARUNA, ISE, HYUGA y los cruceros ligeros TENRYU y TATSUTA, escoltados por DesRons 1 y 2, para un crucero de entrenamiento en el Mar de Japón y frente a la costa de Siberia. Encuentros con KUMA y HIRATO en ruta.

 

7 de septiembre de 1920:
Regresa al puerto de Otaru, Hokkaido.

 

20 de noviembre de 1920: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Oishi Shokichi (24) (ex CO de HARUNA) es nombrado CO.

 

17 de agosto de 1921:
parte de Kure para patrullar el mar de China Oriental y el mar Amarillo frente a Port Arthur (Lüshun), Tsingtao (Qingdao) y Dairen (Dalian), y se encuentra en ruta con KONGO, KIRISHIMA y NAGATO, escoltado por DesDiv 14.

 

30 de agosto de 1921:
regresa a la bahía de Ariake (Shibushi) en Kyushu.

 

1 de diciembre de 1921:
colocado en la segunda reserva en Kure. El Capitán (más tarde Contralmirante) Kanna Norikazu (27) (ex CO de KATORI) es nombrado CO.

 

7 de octubre de 1922:
comienza una remodelación en Kure Navy Yard. El puente de la brújula está equipado con un parabrisas.

 

1 de diciembre de 1922: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Kagara Otohiko (27) (ex CO de AKI) es nombrado CO.

 

20 de diciembre de 1922-31 de marzo de 1923:
colocado en la tercera reserva para una reparación en Kure Navy Yard. La elevación de los cañones principales se incrementa a 30 grados. El grosor de los techos de las torretas principales se incrementa a 6 pulgadas. Los telémetros de Bausch & Lomb en las torretas n.° 1 y n.° 6 están aterrizados. Los nuevos telémetros Barr & Stroud de 8 metros están instalados en las torretas n.° 3 a 5 y un tipo de 7.° año de 8 m configurado en la torreta n.° 2. [2]

 

Probablemente en ese momento un globo de cometa tipo Caquot está amañado a la cola de milano.

 

14 de abril de 1923:
colocado en la segunda reserva en Kure.

 

1 de septiembre de 1923:
colocado en la primera reserva en Kure. El Gran Terremoto de Kanto, uno de los peores terremotos de la historia, golpea la llanura de Kanto, destruyendo Tokio, Yokohama y sus alrededores ese día.

 

2 de septiembre de 1923:
parte de Kure hacia Sasebo para embarcar provisiones y suministros médicos, luego se dirige a la bahía de Shinagawa.

 

3 de septiembre de 1923:
llega a la bahía de Tokio. Desembarcan 41 guardiamarinas de la Academia Naval, todos del área de Tokio, encargados de ayudar en las operaciones de socorro y rescate.

 

6-22 de septiembre de 1923:
Participa en operaciones de socorro tras el Gran Terremoto de Kanto.

 

1 de diciembre de 1923:
designado como buque escuela para las escuelas de ingeniería, torpedos y artillería naval. El Capitán (más tarde Contralmirante) Shiraishi Nobunari (28) (ex CO de TOKIWA) es nombrado CO.

 

18 de julio de 1924: el
Capitán (luego Almirante) Yonai Mitsumasa (29) (ex CO de IWATE) es nombrado CO.

 

10 de noviembre de 1924: el
Capitán (más tarde Almirante) Takahashi Sankichi (29) (ex CO de ASO/ex-BAYAN) es nombrado CO.

 

1 de diciembre de 1924:
Reasignado a BatDiv 1, Primera Flota.

 

1 de diciembre de 1924-22 de febrero de 1925:
Astillero naval de Yokosuka. Se reconstruye el trinquete, agregando una nueva estación de comando, una estación de vigilancia y una estación de seguimiento de objetivos que acomodan una calculadora de rumbo y velocidad objetivo sokutekiban Tipo 12. El palo mayor se alarga. Se instala una plataforma de despegue en la torreta principal de calibre No. 2 (no se embarca ningún avión). Se agrega un deflector de humo curvo al embudo delantero.

 

30 de marzo de 1925:
parte de Sasebo para patrullar el área de Chinwangtao (Qinhuangdao) del Mar Amarillo en compañía de YAMASHIRO, HYUGA y CruDiv 5. Se reúne con KIRISHIMA en ruta.

 

4 de abril de 1925:
llega a Port Arthur, Manchuria.

 

1 de mayo de 1925:
el hermano menor del emperador Showa (Hirohito), Midn (ascendido alférez el 1 de diciembre de 1925; más tarde capitán), el príncipe Takamatsu Nobuhito (52) asume sus funciones a bordo del FUSO (hasta el 1 de mayo de 1926).

 

12 de noviembre de 1925:
Base Naval de Kure. El oficial de idiomas de la Marina de los EE. UU., LtCdr Franz B. Melendy, realiza un recorrido a bordo de FUSO.

 

1 de diciembre de 1925: el
Capitán (luego Vicealmirante) Hamano Eijiro (30) (ex CO de KASUGA) es nombrado CO.

 

30 de marzo de 1926:
sale de la bahía de Nakagusuku, Okinawa, para un crucero de entrenamiento a Amoy (Xiamen), China.

 

4 de abril de 1926:
Llega a Mako, Pescadores.

 

20 de abril de 1926: parte de
Keelung, Formosa, para un crucero de entrenamiento al archipiélago de Chusan (Zhoushan).

 

26 de abril de 1926:
Regresa al estrecho de Terashima.

 

1 de noviembre de 1926: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Sugiura Masao (30) (ex CO de ASAHI) es nombrado CO.

 

1 de diciembre de 1926:
colocado en la primera reserva en Kure. Probablemente en ese momento se agreguen dos cañones Tipo AA de tercer año de 8 cm.

 

1927:
se somete a una reparación en Kure Navy Yard. Los botalones de red antitorpedo están aterrizados. Se agrega una posición de mando de pagoda al trinquete. Se instala un sokutekiban Tipo 13 . Las ametralladoras Schwarzlose son reemplazadas por ametralladoras 3rd Year Type de 6,5 mm.

 

28 de julio-10 de agosto de 1927:
Escolta a YAMASHIRO desde Yokosuka hasta la bahía de Saeki, la isla Amami-Oshima, las islas Ogasawara (Bonin) y las inmediaciones del canal Bungo, luego regresa a Yokosuka.

 

20 de agosto de 1927: el
Capitán (luego Vicealmirante) Ichimura Hisao (31) (ex CO de ISUZU) es nombrado CO.

 

1 de diciembre de 1927:
Reasignado a BatDiv 1, Primera Flota. Alrededor de ese tiempo, el globo cometa y todo el equipo asociado aterrizan.

 

29 de marzo de 1928:
parte de Ariake Bay para visitar Hong Kong, combinado con una patrulla frente al archipiélago de Chusan en compañía de KONGO, HIEI, NAGATO, CruDivs 3 y 5, escoltados por DesRons 1 y 2. KONGO y HIEI se separan en el camino.

 

2 de abril de 1928:
Llegada a Amoy.

 

5 de abril de 1928:
parte de Amoy hacia Mako.

 

9 de abril de 1928:
llega a Hong Kong.

 

14 de abril de 1928:
Salida de Hong Kong hacia Mako.

 

15 de abril de 1928:
llega a Mako.

 

4 de diciembre de 1928:
Participa en la Revisión Naval Especial de Coronación en Yokohama.

 

10 de diciembre de 1928:
Colocado en 2ª reserva. El Capitán Ikeda Takeyoshi (32) (ex CO de YURA) es nombrado CO.

 

30 de noviembre de 1929: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Kurata Tadashi (33) (antiguo CoS del Distrito de Guardia Mako) es nombrado CO.

 

19 de abril de 1930-12 de mayo de 1933: La primera modernización:
Yokosuka/Kure Navy Yards. Se reemplaza completamente la maquinaria principal de FUSO. Se quita el embudo delantero, lo que proporciona a la torreta de armas principal n. ° 3 (ahora mirando hacia la proa) una capacidad de giro completa. El puente delantero se reemplaza por una torre de pagoda alta con un telémetro dúplex Barr & Stroud de 6 metros. Se ha mejorado la protección del blindaje de los polvorines y las salas de máquinas. La armadura de barbeta del arma principal también se incrementa. Se colocan protuberancias antitorpedo, eliminando los tubos de torpedo.

 

La elevación de los cañones principales se incrementa a 43 grados y la elevación de la batería secundaria a 30 grados. Se reemplazan los telémetros de la torreta. Los polipastos de proyectiles y polvo se actualizan para manejar proyectiles APC de "buceo" Tipo 91.

 

Se instala un director de batería principal Tipo 13 e hidrófonos Tipo 91. Una catapulta Kure Type No. 2 Model 4 está instalada en el techo de la torreta No. 3 para tres Nakajima E4N2 Type 90 No. 2 Mod. 2 hidroaviones.

 

15 de mayo de 1930:
colocado en la tercera reserva en Kure.

 

1 de diciembre de 1930: el
Capitán (luego Vicealmirante) Sugisaka Teijiro (33) (ex CO de KUMA) es nombrado CO.

 

1 de diciembre de 1931: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Machida Shinichiro (35) (ex CO de FURUTAKA) es nombrado CO.

 

26 de septiembre de 1932:
Transferido a Kure Navy Yard. Se instalan ocho cañones AA Tipo 89 de 12,7 cm en cuatro montajes dobles y cuatro ametralladoras cuádruples de 13,2 mm en lugar de los cañones AA de 8 cm. Las ametralladoras 3rd Year Type de 6,5 mm se reemplazan por dos ametralladoras Type 92 de 7,7 mm.

 

1 de diciembre de 1932: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Araki Sadaaki (35) (ex CO de KISO) es nombrado CO.

 

1 de marzo de 1933:
Colocado en 2ª reserva.

 

1 de mayo de 1933:
Colocado en 1ª reserva.

 

10 de mayo de 1933:
en las pruebas de mar frente a la bahía de Sukumo, el FUSO de 38.369 toneladas hace 24.682 nudos con 76.889 barcos.

 

16 de agosto de 1933:
parte de Tateyama Bight para una patrulla en el área de las Islas del Mandato en compañía de KIRISHIMA y KINU.

 

21 de agosto de 1933:
llega a Kisarazu Bight.

 

15 de noviembre de 1933:
Reasignado a BatDiv 1, Primera Flota. El príncipe teniente Takamatsu Nobuhito está asignado a FUSO como oficial de división hasta el 1 de noviembre de 1934.

 

16 de septiembre de 1934-31 de marzo de 1935: La segunda modernización:
Kure Navy Yard. El casco se alarga a popa por 25 pies. Se instalan nuevas hélices y timones. Las protuberancias antitorpedo se extienden hasta el nivel de la cubierta superior. Un telémetro dúplex Barr & Stroud de 8 metros (probablemente el FM 2 de 25 pies) está instalado en la parte delantera. [3]

 

15 de noviembre de 1934: el
Capitán (luego Vicealmirante) Iwamura Seiichi (37) (ex CO de ABUKUMA) es nombrado CO.

 

29 de marzo de 1935:
parte de Sasebo en compañía de HARUNA, YAMASHIRO, dos destructores y dos flotillas de submarinos para patrullar las islas Saddle (Ma'an), archipiélago NE de Zhoushan, China.

 

4 de abril de 1935:
Regresa al estrecho de Terashima.

 

15 de noviembre de 1935: el
Capitán (luego Vicealmirante) Kusaka Jinichi (37) (ex CO de KITAKAMI) es nombrado CO.

 

Principios de 1936:
se desembarca el ancla de escota de estribor.

 

13 de abril de 1936:
parte del estrecho de Terashima para un crucero de entrenamiento a Tsingtao en compañía de HARUNA y YAMASHIRO para unirse a CruDiv 5 (bandera MYOKO), CruDiv 8 (bandera SENDAI), DesRons 1 y 2.

 

22 de abril de 1936:
Regresa al estrecho de Terashima.

 

4 de agosto de 1936:
parte de Keelung en compañía de HARUNA y KIRISHIMA para operar en el área del estrecho de Amoy-Taiwán.

 

7 de agosto de 1936:
llega a Mako.

 

1 de diciembre de 1936:
Colocado en 2ª reserva. Reasignado temporalmente a la Unidad de Guardia Kure como buque escuela. El Capitán (luego Contralmirante) Yoshida Tsunemitsu (36) (ex CO de SUZUYA) es nombrado CO.

 

26 de enero de 1937: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Takasaki Takeo (37) (ex CO de SENDAI) es nombrado CO.

 

26 de febrero de 1937-31 de marzo de 1938:
reacondicionamiento adicional en Kure Navy Yard. Los dos cañones secundarios más avanzados están aterrizados y sus casamatas recubiertas. Las ametralladoras cuádruples de 13,2 mm se reemplazan por dieciséis cañones AA Tipo 96 de 25 mm en ocho montajes dobles. La popa está reforzada adicionalmente. Un telémetro dúplex Tipo 94 de 10 metros está instalado en la parte superior delantera. Se instalan cuatro directores Tipo 95 HA para los cañones AA de 25 mm. Los telémetros Barr & Stroud HA de 4,5 m se reemplazan por juegos Tipo 94 de la misma longitud de base.

 

1 de diciembre de 1937: el
capitán (luego vicealmirante) Abe Hiroaki (39) (ex CO de JINTSU) es nombrado CO.

 

25 de abril de 1938: el
Capitán (luego Vicealmirante) Fujita Ruitaro (38) (ex CO de MYOKO) es nombrado CO.

 

15 de noviembre de 1938:
Reasignado a BatDiv 1, Primera Flota. El Capitán (luego Vicealmirante) Kishi Fukuji (40) (ex CO de la NATORI) es nombrado CO.

 

22 de marzo de 1939: parte de
Kagoshima Bight en compañía del portaaviones AKAGI, los acorazados KONGO, KIRISHIMA, ISE y NAGATO, CruDiv 8 y DesRon 1 para patrullar la costa norte de China.

 

24 de marzo de 1939:
llega a Tsingtao.

 

2 de abril de 1939:
Regresa al estrecho de Terashima.

 

1 de noviembre de 1939: el
Capitán (luego Vicealmirante) Yamaguchi Gisaburo (40) (ex CO de OI) es nombrado CO.

 

15 de noviembre de 1939
El Capitán (más tarde Contralmirante) Sato Tsutomu (40) (ex CO de NACHI) es nombrado CO.

 

15 de diciembre de 1939:
colocado en la tercera reserva para una reparación en Kure. El equipamiento de la aeronave se reinstala a cola de milano, agregando un Kure Type No. 2 Mod. 5 catapulta y una grúa plegable de 4 toneladas para tres hidroaviones Nakajima E8N1 "Dave". Se instala una estación de defensa aérea en lo alto de la torre de la pagoda, que se baja unos 2 metros, eliminando los dos niveles superiores. Se instala un nuevo sistema de contrainundación. La bobina de retardo tipo 98 está instalada para los cañones de la batería principal.

 

15 de octubre de 1940: el
Capitán (luego Vicealmirante) Kawano Chimaki (42) (ex CO de ATAGO) es nombrado CO.

 

10 de abril de 1941:
Reasignado a BatDiv 2, Primera Flota.

 

20 de abril de 1941:
Realiza las pruebas del sistema de contrainundación en el puerto de Kure.

 

15 de septiembre de 1941: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Kinoshita Mitsuo (43) (ex CO de KAKO) es nombrado CO.

 

19 de septiembre-26 de octubre de 1941:
se somete a los preparativos de la expedición en Kure Navy Yard.

 

16-24 de octubre
de 1941: atracado en dique seco en Kure Navy Yard. Se instala una bobina de desmagnetización externa. Las protuberancias antitorpedo están llenas de tubos trituradores. Se embarcan dos hidroaviones Nakajima E8N2 "Dave".

8 de diciembre de 1941: Operación "Z": el ataque a Pearl Harbor:
salidas de BatDiv 2 desde el fondeadero de la Flota Combinada en Hashirajima en la bahía de Hiroshima hasta el área de las Islas Bonin con NAGATO, MUTSU y el portaaviones ligero HOSHO de BatDiv 1, escoltados por WAKABA de DesDiv 21, NENOHI, HATSUHARU y HATSUSHIMO y ARIAKE, YUGURE, SHIRATSUYU, SHIGURE, MIKAZUKI y YUKAZE de DesDiv 27.

13 de diciembre de 1941:
Regresa a Hashirajima. BatDiv 2 mantiene alerta de espera y entrenamiento en el Mar Interior.

7 de febrero de 1942:
a partir del análisis del tráfico de radio estadounidense, la Unidad de Comunicaciones IJN Owada predice una inminente salida de un portaaviones estadounidense desde Pearl Harbor. El vicealmirante Takasu organiza un grupo de trabajo para una intercepción en el área de Bonins, incluidos los acorazados ISE, HYUGA, FUSO y YAMASHIRO, los portaaviones ligeros HOSHO y ZUIHO, los cruceros ligeros OI y KITAKAMI y dos destructores. El portaaviones ZUIKAKU y seis destructores proporcionarán apoyo adicional.

10 de febrero de 1942:
se cancela la salida pendiente de Takasu Force.

21-25 de febrero de 1942:
atracado en dique seco en Kure Navy Yard. Se reemplazan los cañones de las armas principales.

5 de marzo de 1942:
Un barco de piquete del 26 Sentai, Quinta Flota, informa haber avistado 13 aviones no identificados que se dirigían a Tokio. El Estado Mayor de la Marina inmediatamente pone a BatDiv 2, involucrada en entrenamiento en Inland Sea, en alerta de espera.

12 de marzo de 1942:
luego de un descifrado erróneo del tráfico de radio aliado, BatDiv 2, escoltado por DesDiv 27 y otras unidades DD, parte de Hashirajima en un intento de interceptar a los portaaviones estadounidenses en el área N de Wake.

15 de marzo de 1942:
después de una búsqueda infructuosa, se retira BatDiv 2.

16 de marzo de 1942:
BatDiv 2 regresa a Ise Bay.

20 de marzo de 1942:
BatDiv 2 sale de la bahía de Ise hacia el fondeadero de Hashirajima.

21 de marzo de 1942:
FUSO regresa al fondeadero de Hashirajima para continuar los ejercicios conjuntos de artillería y navegación con BatDiv 1.

23 de marzo de 1942:
FUSO y YAMATO se envían temporalmente al fondeadero de Ise-Kojima en la bahía de Hiroshima.

18 de abril de 1942: El primer bombardeo de Japón:
Vicealmirante (más tarde Almirante de flota) William F. Halsey's Task Force 16.2's USS HORNET (CV-8), VINCENNES (CA-44), NASHVILLE (CL-43), engrasador CIMARRON (AO-22) y destructores GWIN (DD-433), MEREDITH (DD-434), GRAYSON (DD-435) y MONSSEN (DD-436) y USS ENTERPRISE (CV-6) de TF 16.1, SALT LAKE CITY (CA-25), NORTHAMPTON (CA-26), engrasador SABINE (AO-25) y destructores BALCH (DD-363), BENHAM (DD-397), ELLET (DD-398) y FANNING (DD-385) aproximación hasta 668 millas náuticas de Japón.

Liderados por el Teniente Coronel (más tarde General/Medalla de Honor) James H. Doolittle, 16 bombarderos bimotores B-25 "Mitchell" del Ejército del 17th Bomb Group despegan del portaaviones HORNET del Capitán (más tarde Almirante) Marc A. Mitscher y atacan objetivos en Tokio, Yokohama, Osaka, Nagoya y Kobe.

Parte de Hashirajima con la BatDiv 2 del vicealmirante Takasu y diez destructores en busca de las naves de Halsey.

19 de abril de 1942:
A las 30-00N, 135-20E, uno de los hidroaviones E8N2 "Dave" de BatDiv 2 avista un buque de carga y deja caer un tubo de mensaje con la orden de detenerse. Alrededor de las 10:00, el grupo BatDiv 2, en dirección NE, se encuentra con el vapor de carga soviético de 4.761 toneladas ANGARSTROI (ex GRANTLEY HALL). La lancha patrullera PB-31 (ex-KIKU), enviada para registrar el buque ruso, envía un grupo de abordaje para inspeccionar ANGARSTROI, que transportaba 7.555 toneladas de azúcar desde San Francisco a Vladivostok. Los japoneses ordenan al vapor que se dirija a Kushimoto, Honshu, para realizar una nueva búsqueda. El grupo BatDiv 2 gira hacia el SE y parte en una nueva persecución fallida de los estadounidenses.

20 de abril de 1942:
se retira BatDiv 2 a Hashirajima.

22 de abril de 1942:
BatDiv 2 regresa a Hashirajima.

5 de mayo de 1942:
BatDiv 2 parte de Hashirajima para practicar tiro en Iyo Nada. El cañón de la torreta n.° 5 de HYUGA explota y sus cargadores de popa se inundan. FUSO escolta a HYUGA a Kure y luego regresa a Hashirajima. Los otros acorazados se dirigen directamente a Hashirajima.

9 de mayo de 1942:
parte de Hashirajima hacia Kure en compañía del ISE.

19 de mayo de 1942:
BatDiv 2 parte de Hashirajima con la Primera y la Tercera Flota para maniobras en el mar.

23 de mayo de 1942:
Regresa a Hashirajima.

29 de mayo de 1942: Operación "MI" - La Batalla de Midway:
A las 0600 BatDiv 2 salidas con el Cuerpo Principal junto con el portaaviones ligero HOSHO, los acorazados YAMATO, NAGATO, MUTSU, ISE, HYUGA y el crucero ligero SENDAI.

4 de junio de 1942:
BatDiv 2, CruDiv 9, TOA y SAN CLEMENTE MARU y sus escoltas se separan del Cuerpo Principal para apoyar a la Fuerza del Norte.

6 de junio de 1942:
después de que se cancela la Operación "MI", BatDiv 2 se desvía hacia el norte para apoyar las operaciones en las Aleutianas.

17 de junio de 1942:
Regresa a Yokosuka.

22 de junio de 1942:
parte de Yokosuka hacia Hashirajima.

24 de junio de 1942:
BatDiv 2 llega a Hashirajima. Reanuda la alerta de espera.

14 de julio de 1942:
Hashirajima. El vicealmirante Shimizu Mitsumi asume el mando de la Primera Flota reorganizada.

Agosto de 1942:
Para compensar parcialmente la pérdida de la fuerza del portaaviones en Midway, el Departamento de Aeronaves de la Marina comienza los planes para convertir los acorazados de clase FUSO en acorazados/portaaviones híbridos. El trabajo está programado para comenzar en junio de 1943, pero el plan se cancela.

4-9 de septiembre de 1942:
en dique seco para mantenimiento en Kure Navy Yard.

28 de octubre de 1942:
Participa en pruebas de artillería en Suo Nada Sea con MUSASHI, NAGATO, ISE, HYUGA y YAMASHIRO.

15 de noviembre de 1942-15 de enero de 1943:
Bahía de Hiroshima. Embarca guardiamarinas de la 71ª clase de la Academia Naval para la formación en el Mar Interior.

5 de diciembre de 1942: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Komura Keizo (ex CO de CHIKUMA) es nombrado CO.

Diciembre de 1942:
Mar Interior Occidental. FUSO participa en ejercicios de entrenamiento de tripulaciones con el portaaviones ZUIKAKU y los acorazados MUSASHI y YAMASHIRO.

1 de junio de 1943:
Hashirajima. El Capitán (ascendido a Contralmirante el 1 de noviembre) Tsuruoka Nobumichi (43) (ex CO de KITAKAMI) es nombrado CO.

7 de junio de 1943:
la capitana Tsuruoka visita el acorazado MUTSU para encontrarse con su oficial al mando, la capitana Miyoshi Teruhiko (43) (ex oficial al mando de MYOKO), compañera de clase de Etajima.

8 de junio de 1943:
Hashirajima. A las 10:30 se embarcan los cadetes del 12° equipo de navegantes de la Reserva de Vuelo Clase A No. 13 ( Yokaren ) del Grupo Aéreo Naval de Tsuchiura.

A las 12:10, MUTSU, amarrado en la aleta de estribor de FUSO, repentinamente explota y se hunde. FUSO lanza sus dos botes Vedette para rescatar a varios sobrevivientes. Una alerta submarina se activa inmediatamente después de la explosión, pero se cancela después de que no se avistan submarinos. Los sobrevivientes empapados de petróleo de MUTSU se reúnen en el alcázar para recibir un baño caliente, ropa nueva y un copioso tratamiento con vino de arroz nihon-shu . También se recogen sus testimonios.

9 de junio de 1943:
por la mañana llegan los primeros buzos y permanecen en el sitio durante varios meses. FUSO sirve como "cuartel general" para los esfuerzos de salvamento de MUTSU. Durante el próximo mes, FUSO también alberga la junta de investigación de accidentes de la "Comisión M" encabezada por el almirante Shiozawa Koichi.

25 de junio de 1943:
La flota reanuda sus actividades normales. BatDiv 2 reanuda la alerta de espera y el entrenamiento en el Mar Interior.

18-24 de julio
de 1943: atracado en dique seco en Kure para una actualización de AA e instalación de radar. Se instala un radar de búsqueda aérea y de superficie Tipo 21. Se agregan veintiún cañones AA de 25 mm en dos monturas gemelas y diecisiete individuales para un conjunto total de treinta y siete. Probablemente en ese momento estén embarcados dos hidroaviones Mitsubishi F1M2 Tipo 0 "Pete" .

15 de agosto de 1943:
los supervivientes de MUTSU, alojados a bordo de FUSO, son trasladados a NAGATO.

16 de agosto de 1943:
FUSO parte de Kure con YAMATO, NAGATO y AMATSUKAZE y HATSUKAZE de DesDiv 16. Se detiene esa noche en el fondeadero de Yashima cerca de Takamatsu en Shikoku para embarcar al personal de la Unidad de Guardia 41, incluidos varios sobrevivientes de MUTSU.

17 de agosto de 1943:
FUSO parte de Yashima a través de Yokosuka hacia Truk, transportando tropas y suministros del ejército en un grupo de trabajo con los acorazados YAMATO, NAGATO, los cruceros ATAGO, TAKAO, NOSHIRO, AKIGUMO de DesDiv 10, YUGUMO, AMATSUKAZE de DesDiv 16, HATSUKAZE, SUZUKAZE de DesDiv 24, UMIKAZE y WAKATSUKI de DesDiv 61. Frente a Yokosuka, el portaaviones de escolta TAIYO y el USHIO de DesDiv 7 se unen a la fuerza del vicealmirante Shimizu Mitsumi.

23 de agosto de 1943:
el grupo de trabajo llega al fondeadero de Harushima (Moen) en Truk. Realiza ejercicios de batalla a partir de entonces.

3 de septiembre de 1943:
Reabastecimiento de combustible de TSURUMI.

18 de septiembre de 1943:
La flota, dirigida por el vicealmirante Ozawa Jisaburo, realiza incursiones desde Truk al atolón Brown, Eniwetok en respuesta a las incursiones en Tarawa, Makin y Abemama por parte del portaaviones TF 15 del contralmirante Charles A. Pownall USS LEXINGTON (CV-16), PRINCETON (CVL-23) y BELLEAU WOOD (CVL-24). FUSO permanece en Truk como buque de guardia con el buque insignia de la flota MUSASHI y KONGO y HARUNA de BatDiv 3.

25 de septiembre de 1943:
La flota regresa a Truk.

5-6 de noviembre de 1943:
Contraalmirante (más tarde Vicealmirante) Alfred E. Montgomery's TF 14 portaaviones USS ESSEX (CV-9), YORKTOWN (CV-10), LEXINGTON (CV-16), INDEPENDENCE (CV-22), BELLEAU WOOD (CVL-24) y COWPENS (CVL-25) lanzan incursiones en Wake y las Islas Marshall.

17 de octubre de 1943:
los japoneses interceptan el tráfico de radio que sugiere que los estadounidenses están planeando otra incursión en la isla Wake. El almirante Koga sale de Truk para interceptar a los portaaviones enemigos con YAMATO, MUSASHI, NAGATO de BatDiv 1, FUSO de BatDiv 2, KONGO de BatDiv 3, HARUNA, SHOKAKU de CarDiv 1, ZUIKAKU, ZUIHO, ATAGO de CruDiv 4, TAKAO, MAYA, CHOKAI, SUZUYA de CruDiv 7 , MOGAMI, CHIKUMA, TONE de CruDiv 8, cruceros ligeros AGANO, NOSHIRO, OYODO y destructores.

19 de octubre de 1943:
llega a la isla Brown. Reanuda la alerta de espera.

23 de octubre de 1943:
salidas desde la isla Brown a un área al oeste de la isla Wake. No se hace contacto con el Grupo de Trabajo 14.

26 de octubre de 1943:
La flota regresa a Truk.

5 de diciembre de 1943:
La Unidad de Radio de la Flota de la USN, Melbourne, Australia (FRUMEL) intercepta y decodifica un mensaje en JN-20 al 902 Air Group con fecha 050600 que dice "Debido a las fuertes lluvias, no puedo regresar a la base. Estoy esperando en Kinyo Isla para que mejore el clima. Aeronave No. 1 FUSO y aeronave No. 2 MUSASHI". (Comentario de FRUMEL: Kinyo Island, o Friday Island, está en el Grupo Truk, lo que sugiere que estos acorazados están en Truk).

27 de enero de 1944:
Truk. FUSO recibe 1.325 toneladas de combustible del engrasador NICHIEI MARU.

1 de febrero de 1944: Operación "T" - La evacuación de Truk:
FUSO parte de Truk con NAGATO (buque insignia de Nagumo), KUMANO de CruDiv 7, SUZUYA, TONE, ISOKAZE de DesDiv 17, URAKAZE y AKIZUKI de DesDiv 61. A las 10:00, el USS PERMIT (SS-178) ve que el grupo de trabajo sale de Truk, pero no puede acercarse para atacar.

4 de febrero de 1944:
Llegada al Palau.

16 de febrero de 1944:
parte de Palau para evitar ataques aéreos con NAGATO (F), KUMANO, SUZUYA y TONE de CruDiv 7, ISOKAZE y URAKAZE de DesDiv 17 y AKIZUKI de DesDiv 61.

20 de febrero de 1944:
Norte de Singapur en el Mar de China Meridional. Después de la puesta del sol, el USS PUFFER (SS-268) avista al grupo de trabajo de 10 barcos, pero el submarino no puede acercarse para atacar.

21 de febrero de 1944:
llega a Lingga Roads (cerca de Singapur) para comenzar los ejercicios con la flota móvil del vicealmirante Ozawa Jisaburo (ex CO de HARUNA).

23 de febrero de 1944:
Lingga. El Capitán (ascendido a Contralmirante el 15 de octubre; Vicealmirante, póstumamente) Ban Masami (42) (ex CO de ASHIGARA) es nombrado CO.

25 de febrero de 1944:
se disuelve BatDiv 2. FUSO y YAMASHIRO se reasignan directamente a Flota Combinada. El 1 de marzo aterrizan sus hidroaviones.

14 de marzo de 1944:
parte de Lingga para reunirse con NAGATO para ejercicios de artillería; vuelve al día siguiente.

8 de abril de 1944:
Salida de Lingga hacia Singapur.

13-25 de abril de 1944:
Seletar. Atracado en dique seco en el dique seco n. ° 1 (antiguo muelle de grava King George V) para mantenimiento. Se da libertad a la tripulación en Singapur.

27 de abril de 1944:
Salida de Singapur hacia Lingga.

1 de mayo de 1944:
en Lingga. Realiza ejercicios de control de daños.

5 de mayo de 1944:
Comienza el entrenamiento conjunto con YAMATO y NAGATO.

11 de mayo de 1944:
parte de Lingga hacia el antiguo fondeadero de la USN en Tawi Tawi (el extremo sur de Filipinas) en el mar de Sulu. Navega con YAMATO y NAGATO de BatDiv 1, KONGO y HARUNA de BatDiv 3, ATAGO, TAKAO, MAYA, CHOKAI de CruDiv 4, TONE, CHIKUMA, KUMANO, SUZUYA de BatDiv 7 y NOSHIRO, HARUSAME, SHIMAKAZE y KISHINAMI (y posiblemente HAMANAMI) de DesRon 2. La salida está dirigida por Kurita en ATAGO. Los hidroaviones de 936th NAG de Singapur brindan cobertura antisubmarina.

14 de mayo de 1944:
llega a Tawi Tawi.

30 de mayo de 1944: Operación "Kon" - El refuerzo de Biak:
al mediodía, FUSO parte de Tawi Tawi con la Unidad No. 3 (Cobertura Distante) con ASAGUMO y KAZAGUMO de DesDiv 10 simultáneamente con MYOKO, HAGURO y seis destructores de CruDiv 5. Los barcos son avistados dejando el fondeadero por USS CABRILLA (SS-288) y BLUEFISH (SS-222), pero ninguno de los submarinos puede acercarse para atacar. El grupo FUSO proporciona cobertura distante para la fuerza de transporte de tropas "Kon", el crucero AOBA de CruDiv 16, el crucero ligero KINU, los minadores TSUGARU, ITSUKUSHIMA, el transporte T.127, varios cargueros, SHIKINAMI de DesDiv 19, URANAMI, SHIGURE de DesDiv 27 y subcazadores CH-36 y CH-37.

31 de mayo de 1944:
A las 0857, USS GURNARD (SS-254) y RAY (SS-271) avistan FUSO pero ninguno de los submarinos puede atacar. El grupo FUSO llega sano y salvo a Davao, Filipinas.

1 de junio de 1944:
recibe provisiones frescas del barco de suministros KITAKAMI MARU.

2 de junio de 1944:
a las 23:30, FUSO parte de Davao hacia la isla de Biak, Nueva Guinea con ASAGUMO y KAZAGUMO de DesDiv 10.

MYOKO, HAGURO (No 1. Screen) y el grupo de transporte y sus destructores de CruDiv 5 también parten de Davao hacia Biak, pero toman otra ruta. FUSO tiene la tarea del bombardeo nocturno de las posiciones aliadas en la costa sur de Biak simultáneamente con el contraataque de las tropas de la IJA.

3 de junio de 1944:
Alrededor del mediodía, el movimiento de tropas "Kon" es detectado por un avión "Libertador" B-24 de la Séptima Flota. USS RASHER (SS-269) también avista CruDiv 5, haciendo 22 nudos hacia la isla Karakelong, pero el submarino no puede acercarse para atacar. A las 2025, dado que se pierde la sorpresa, el CinC de la Flota Combinada, el Almirante Toyoda Soemu (ex CO de HYUGA), cancela la Operación "Kon". FUSO y DesDiv 10 se retiran hacia Davao. El grupo CruDiv 5 también cambia de rumbo, pero el grupo de transporte continúa hacia Sorong.

4 de junio de 1944:
E de Halmahera. Por la mañana, el grupo FUSO que se retira es atacado por tres o cuatro bombarderos B-24. Se informa que uno de los atacantes resultó dañado por fuego antiaéreo de FUSO o de los cruceros que lo acompañaban.

La Flota Combinada ordena FUSO y CruDiv 5 a Palau como distracción, pero esa noche se cancela la orden y se reanuda la Operación "Kon". El grupo FUSO cambia de rumbo de regreso a Filipinas.

5 de junio de 1944:
El grupo FUSO llega a Davao.

7 de junio de 1944:
Bongao, Tawi Tawi. FUSO recibe provisiones frescas del buque de abastecimiento KITAKAMI MARU.

13 de junio de 1944:
Dávao. FUSO transfiere la mayor parte de su combustible a los engrasadores HAYUSUI y NICHIEI, KOKUYO y SEIYO MARU de la 1.ª Fuerza de Abastecimiento.

17 de junio de 1944: Operación "A-GO" - La Batalla del Mar de Filipinas:
FUSO se pone en alerta por la Operación "A-Go". Sale de Davao y llega al antiguo fondeadero estadounidense en la bahía de Malalag, en el lado occidental del golfo de Davao. Se le ordena estar en espera para un ataque con una sola mano contra los barcos de tropas estadounidenses que se dirigen a Saipan.

20 de junio de 1944:
Se rescinde la orden de alerta. Salida de la bahía de Malalag hacia Davao.

Junio de 1944: Operación "Y-GO":
Tokio: El personal del cuartel general de la Flota Combinada, consternado por la debacle de la Operación "A-Go", presenta un plan de la Operación "Y-Go" al CinC, el almirante Toyoda. Pide a FUSO y YAMASHIRO de BatDiv 2 que asalten a las fuerzas de invasión estadounidenses frente a Saipan con sus cañones de 14 pulgadas. El almirante Toyoda rechaza la propuesta como una misión suicida condenada al fracaso.

1 de julio de 1944:
sale de Davao con MICHISHIO, YAMAGUMO y NOWAKI de DesDiv 4 para repostar en la isla de Tarakan, Borneo.

3 de julio de 1944:
Este de Borneo. LtCdr Manning M. Kimmel (hijo del almirante HE Kimmel, ex CINCPACFLT en Pearl Harbor) en USS ROBALO (SS-273) informa FUSO con destructores y cobertura aérea en 31-29N, 119-26E. Kimmel no puede obtener una posición de ataque. FUSO llega sano y salvo a Tarakan.

8 de julio de 1944:
parte de Tarakan hacia Kure, escoltado por MICHISHIO, YAMAGUMO y NOWAKI de DesDiv 4.

14 de julio de 1944:
frente a Fukashima en la entrada occidental del estrecho de Bungo. FUSO y DesDiv 4 están a punto de ingresar a la bahía de Sukumo para una parada nocturna. A las 0112, el nuevo USS POMFRET (SS-391) del Cdr Frank C. Acker hace un contacto de radar SJ a 23,000 yardas. Acker comienza una aproximación a la superficie, identificando su objetivo como un acorazado escoltado por tres destructores.

Acker logra posicionar POMFRET a 2000 yardas de la pista proyectada de FUSO. A las 0307, FUSO enciende un gran reflector, lo que obliga al submarino a sumergirse. Acker y su tripulación esperan el choque de grandes proyectiles, pero no llega ninguno. POMFRET llega a la profundidad del periscopio y continúa la persecución. A las 03:33, Acker se instala y dispara seis torpedos Mk.23 en 31-52N, 133-03E a una distancia de 5500 yardas. Se avistan tres estelas de torpedos desde FUSO; todos extrañan

15 de julio de 1944:
sale de la bahía de Sukumo y llega a Kure.

1 de agosto de 1944:
reasignado temporalmente a la Segunda Unidad de Ataque del Vicealmirante Shima Kiyohide con YAMASHIRO, ISE y HYUGA.

2 al 14 de agosto de 1944:
en dique seco en Kure Navy Yard. Se instalaron dos juegos de radares de búsqueda aérea Tipo 13 y dos juegos de radares de control de artillería/búsqueda de superficie Tipo 22. Se instalan detectores de radar E27. También están instalados cincuenta y tres cañones AA de 25 mm (8 triples, 6 gemelos, 17 simples, cinco de estos últimos portátiles) y diez ametralladoras simples de 13,2 mm.

14 de agosto de 1944:
Salida de Kure.

22 de agosto de 1944:
Hashirajima. El engrasador de flota NICHIEI MARU reabastece al FUSO, al acorazado HYUGA y al viejo destructor KUWA.

10 de septiembre de 1944:
Hashirajima. Reasignado a la Segunda Flota del Vicealmirante Kurita Takeo, BatDiv 2 con YAMASHIRO (F).

17 de septiembre de 1944:
FUSO y YAMASHIRO de BatDiv 2 del vicealmirante Nishimura Shoji parten de Ujina (cerca de Hiroshima), con 2131 hombres del 25. ° Regimiento mixto independiente de IJA que consta de tres batallones de infantería, una compañía de armas de regimiento, una compañía de armas antitanque y un ingeniero. empresa. Llega a Kure más tarde ese día para esperar la llegada de DesDiv 17 de Lingga.

20 de septiembre de 1944:
a las 1042 (JST), el vicealmirante Nishimura de ComBatDiv 2 transmite el mensaje de radio secreto de BatDiv 2 No. 201700: "Programa de acción conjunta de BatDiv 2 y DesDiv 17: el 23 de septiembre, salida del Mar Interior occidental, llegada estimada a Brunei el 29 de septiembre , llegada estimada a Shonan (Singapur) el 2 de octubre, llegada estimada a Lingga el 3 de octubre". Ese día, se asignan a FUSO dos hidroaviones Mitsubishi F1M2.

23 de septiembre de 1944:
BatDiv 2 sale de Kure, se reúne con DesDiv 17 frente a la bahía de Agenosho, isla de Yashiro, y luego parte hacia Lingga. Muchas de las tropas están alojadas en las cubiertas de los acorazados.

24 de septiembre de 1944:
Nansei Shoto (Islas Ryukyu). A las 07:16, el USS PLAICE (SS-390) del teniente comandante Clyde B. Stevens avista dos acorazados de clase FUSO que emergen de la niebla a 29-30N, 129-15E. Están avanzando en una columna protegida por cuatro destructores; uno en cada proa del líder y uno en cada manga del segundo acorazado. Las pantallas están colocadas a unas 3000 yardas de la pista. Los objetivos están zigzagueando, usando piernas rectas. PLAICE también ve un hidroavión Mitsubishi F1M2 que proporciona una pantalla de aire cercana. Stevens comienza a acercarse.

A las 07:42, Stevens estima que la longitud del objetivo es de 600 pies y establece su dispersión de torpedos con una cobertura del 120 por ciento desde atrás hacia adelante. Tiene un ángulo de 30 grados en la proa de un acorazado. Stevens dispara sus seis tubos de proa a 29-27N, 129-46E. Luego verifica las posiciones de la pantalla del destructor y gira su periscopio hacia el objetivo. ¡Con baja potencia, el acorazado ahora llena las tres cuartas partes de su alcance! Stevens toma PLAICE profundo para evitar una colisión. A las 0745, la tripulación de PLAICE escucha cinco explosiones, pero en realidad todos los torpedos fallan.

26 de septiembre de 1944:
Estrecho de Luzón, Filipinas. El USS POMFRET (SS-391) del comandante Frank Acker, cuyos torpedos no alcanzaron al FUSO en julio, se encuentra en su segunda patrulla de guerra. A las 1240 (H), mientras está sumergido, Acker ve a BatDiv 2 en 20-44N, 118-13E, pero no puede atacar debido a la velocidad de los acorazados. Al no ver ninguna cobertura aérea, Acker sale a la superficie y va a velocidad de flanco para cerrar los acorazados. A las 14:34, los vigías de POMFRET detectan BatDiv 2 a una distancia de unas 20 millas. Los acorazados avanzan a unos 20 nudos y zigzaguean sobre un rumbo base de 211 grados. Acker continúa rastreando BatDiv 2, pero a las 1620 su OOD detecta un periscopio a 330 grados relativos a 500 yardas. POMFRET se lanza en picado, interrumpiendo la persecución.

27 de septiembre de 1944:
Mar de China Meridional, frente a Luzón, Filipinas. A las 05:32, el USS FLASHER (SS-249) del Cdr (más tarde Contraalmirante) Reuben T. Whitaker detecta la BatDiv 2 aproximadamente a 15-40N, 117-18E. Whitaker intenta un "final alrededor" a velocidad de flanco, pero el submarino no puede cerrar el rango para un ataque.

29 de septiembre de 1944:
BatDiv 2 llega a la isla de Labuan, Borneo, cerca de Brunei, desembarca las tropas de la IJA y parte. Ese mismo día llega a Brunei Bay, Borneo. Permanece durante la noche.

 

 

30 de septiembre de 1944:
Salida de Brunei hacia Singapur.

2 de octubre de 1944:
a las 14:00, llega a la base naval de Seletar, Singapur. FUSO reposta desde el engrasador YUHO MARU.

4 de octubre de 1944:
a las 13:00, BatDiv 2 y DesDiv 17 llegan a Lingga.

5 de octubre de 1944:
el vicealmirante Nishimura y el capitán Ban visitan al vicealmirante Ugaki Matome a bordo del YAMATO.

4-18 de octubre de 1944:
Lingga. FUSO se dedica a la formación con la flota.

18-20 de octubre de 1944:
Vapores con flota de Lingga a Brunei Bay, Borneo. Reposta.

21 de octubre de 1944:
Bahía de Brunei. Recargas ASAGUMO.

22 de octubre de 1944: Operación "SHO-1-GO" (Victoria 1) - La Batalla del Golfo de Leyte:
A las 1530, salidas desde Brunei con la Fuerza "C" (Tercera Sección) del Vicealmirante Nishimura que comprende YAMASHIRO (F) de BatDiv 2, CruDiv MOGAMI de 7, MICHISHIO de DesDiv 4, YAMAGUMO de DesDiv 10, ASAGUMO y SHIGURE de DesDiv 27.

24 de octubre de 1944:
Mar de Sulu (aproximadamente 09-02N, 121-35E). Alrededor de las 0945, la Fuerza "C" es atacada por 28 aviones del USS ENTERPRISE (CV-6) y FRANKLIN (CV-13) de TG 38.4. FUSO, a popa de YAMASHIRO, es atacado por cazas SB2C-3 "Helldivers" de ENTERPRISE pertenecientes a la 2ª división de VB-20, dirigidos por el teniente Raymond E. Moore, y cazas VF-20 F6F-3 "Hellcat". Una bomba de 500 libras golpea la cola de milano de FUSO e inicia un incendio en los tanques de gasolina de aviación cerca de la catapulta que destruye sus dos hidroaviones F1M2. La explosión causa daños menores en la sala del mecanismo de dirección, las dependencias del almirante y los almacenes cercanos. El incendio desencadena las cargas de profundidad del hidroavión y la explosión resultante abre un agujero en la cola de popa por encima de la línea de flotación. Diez marineros mueren. Hacia las 1100, FUSO'

A las 12:35, Nishimura, ahora consciente de que Kurita no llegará al golfo de Leyte en el tiempo prescrito, ordena reducir la velocidad de su fuerza a 14 nudos.

A las 18:30, en la posición 08-56N, 123-37E, el vicealmirante Nishimura separa al MOGAMI y los tres destructores de DesDiv 4 para realizar un barrido ofensivo en Sogod Bay, Leyte.

Estrecho de Surigao. El piquete DesRon 54 del capitán Jesse G. Coward espera para lanzar un ataque con torpedos de "martillo y yunque". La sección occidental de DesRon 54 es el USS McDERMUT (DD-677) del Cdr Carter B. Jennings y el MONSSEN (DD-798) del Cdr (más tarde Contraalmirante) Charles K. Bergin. La sección este es Cdr (luego Contralmirante) Barry K. Atkins' MELVIN (DD-680), Cdr Reid P. Fiala's REMEY (DD-688)(F) y Cdr (luego Contralmirante) William R. Cox's McGOWAN (DD -678). La fuerte fuerza de ataque de treinta y nueve del Cdr (más tarde capitán) Selman S. Bowling está dispuesta a lo largo del estrecho de Surigao en secciones de tres barcos cada una. A las 22:36, el PT-131 del alférez Peter R. Gadd de la Sección 1, estacionado al S de Agio Point, en la isla de Bohol, detecta dos contactos de radar al NE. PT-130, PT-131 y PT-152 se dirigen hacia los contactos a 24 kts.

 

A las 22:50, los vigías a bordo del destructor SHIGURE del teniente comandante Nishino Shigeru detectan los barcos PT que se aproximan y el destructor los ilumina con proyectiles de estrellas, abriendo fuego. En 2254, la sección occidental del DesRon 54 del Capitán Coward hace contacto por radar con la Fuerza de Nishimura.

 

A las 22:58, los cañones secundarios de 6 pulgadas del YAMASHIRO abren fuego contra los botes PT atacantes, bien iluminados por SHIGURE. El PT-152 del teniente Joseph A. Eddins es golpeado e incendiado. Un proyectil de 6 pulgadas de YAMASHIRO daña el PT-130 del teniente (jg) Ian D. Malcom, pero no explota.

25 de octubre de 1944: La batalla del estrecho de Surigao:
después de la 01:00, MOGAMI y sus escoltas se reincorporan a la fuerza de Nishimura frente al extremo sur de la isla de Limasawa. Después de las 0105, 5 millas al SE de esa ubicación, FUSO apunta por error a MOGAMI con su batería secundaria. Como resultado del "fuego amigo", el crucero recibe un golpe fallido de 6 pulgadas, matando a 3 marineros en su enfermería de popa.

La Fuerza "C" asume la Disposición de Búsqueda Nocturna No. 2 con MICHISHIO y ASAGUMO desplegados en la camioneta, seguidos de YAMASHIRO 4.000 metros a popa, FUSO 1.000 m a popa de YAMASHIRO y MOGAMI 1.000 metros a popa de FUSO. YAMAGUMO protege el flanco derecho de la formación con SHIGURE avanzando en el lado opuesto. Como resultado de ataques incesantes, algunos DD no logran ocupar sus puestos prescritos hasta las 02:00.

 

A las 01:33, YAMAGUMO avista los PT-132 y PT-137 de la Sección 6, da la alarma y abre fuego. SHIGURE también abre fuego. Ambos barcos PT disparan sus torpedos a YAMAGUMO, pero no consiguen acertar.

 

A las 0200, justo antes de entrar en el punto de estrangulamiento entre las islas Panaon y Sumilon, Nishimura ordena mantener el rumbo 000, hacia el norte. La velocidad se aumenta a 20 nudos.

 

A las 0203, el PT-134 del teniente Edmund F. Wakelin intenta atacar a FUSO desde la parte trasera de la formación japonesa. A las 0205, MOGAMI y FUSO la atacan. El PT-134 dispara tres torpedos a FUSO desde 3000 yardas (demasiado lejos) y todos fallan por la popa.

 

Aproximadamente al mismo tiempo, la Fuerza de Nishimura es atacada desde el frente por los PT-490, PT-491 y PT-493 de la Sección 9 del teniente John L. McElfresh. El PT-490 de McElfresh no alcanza a MICHISHIO con dos torpedos. A las 0207, el vicealmirante Nishimura ordena un giro de emergencia de 45 grados a estribor y a las 0208 ordena un segundo giro de emergencia.

 

Los proyectiles japoneses dañan el PT-490, iluminado por los reflectores del destructor. El PT-493 del teniente (jg) Richard W. Brown aborta su ataque, luego arroja humo para cubrir la retirada del PT-490. Los destructores japoneses obtienen el alcance y el PT-493 es golpeado repetidamente. Ella escapa en un motor dañado, pero se hunde más tarde.

 

A las 02:11 Nishimura ordena a su unidad que asuma la Disposición de Batalla No. 2 (línea adelante con MICHISHIO al frente de ASAGUMO, YAMAGUMO, SHIGURE, YAMASHIRO, FUSO y MOGAMI). Un minuto después, la Fuerza "C" es atacada desde el SE por los PT-523, PT-524 y PT-526 de la Sección 8 de LtCdr Francis D. Tappaan, apuntando a MOGAMI o FUSO con seis torpedos. Todo señorita.

 

A las 0240, cuando avanza 1,5 millas al oeste de la isla Kotkot y aún se está reformando en disposición de noticias, el radar de McGOWAN capta la Fuerza "C" a 18 millas. Aproximadamente a las 0301, MELVIN, REMEY y McGOWAN lanzan 27 torpedos Mk.15, todos colocados a una profundidad de 22 pies, luego se retiran al NE, recibiendo fuego de YAMASHIRO, FUSO y los destructores.

Aproximadamente a las 0309, dos de los torpedos de MELVIN golpearon el lado de estribor de FUSO. Uno impacta de frente en la torreta número 1 y el otro en una sala de calderas, inundándola y provocando un incendio. FUSO inmediatamente reduce la velocidad y desarrolla una escora a estribor, saliendo de la línea. Debajo de la cubierta se apagan las luces, pero se enciende la iluminación de emergencia. Todas las comunicaciones fallan. Un incendio estalla a estribor a popa. El acorazado intenta reanudar el avance hacia el norte, siguiendo a la Fuerza "C" a 12 nudos.

A las 0320 FUSO vira al oeste y tres minutos más tarde comienza un viraje lento a estribor para retirarse al sur a 10 nudos. Está junto a la proa con su castillo de proa inundado. La escora de estribor se reduce por la inundación, pero como resultado de la inundación progresiva, ambas tripulaciones de las torretas delanteras deben ser evacuadas. Poco después, el contraalmirante Ban ordena abandonar el barco.

 

Estrecho de Surigao, cerca de la isla de Kanihaan. Alrededor de las 03.40-03.50, el FUSO se escora a estribor y luego se hunde por la proa, con sus hélices aún girando en el área aproximada 10-24N, 125-21E. Siguen dos explosiones de bajo orden. El fuel oil del acorazado que se hunde sube a la superficie y luego se incendia. Las llamas envuelven a muchos de los sobrevivientes en el agua.

Solo unos diez de los 1.630 tripulantes de FUSO sobreviven la noche. El contraalmirante Ban es ascendido a vicealmirante, a título póstumo. [4]

31 de agosto de 1945:
Eliminado de la Lista de la Marina.

25 de noviembre de 2017:
el cofundador de Microsoft, Paul G. Allen, y su equipo de investigadores a bordo del RV PETREL localizan FUSO a 200 metros (650 pies) por debajo de la superficie del estrecho de Surigao. Ella se acuesta boca abajo. (Imágenes © Navigea Ltd./R/V Petrel).

 

 

yamashprop.jpg   yamashrangfind.jpg
Las cuatro hélices y ambos timones están intactos y visibles. Esta hélice tiene exactamente 12 pies de diámetro.   Este es un brazo del telémetro de trinquete "pagoda" que se usa para la batería principal.

Notas del autor:
[1] Si bien Skulski (1998, p. 28) sugiere que no menos de cinco cañones HA de 8 cm se instalaron después del 1 de diciembre de 1918, deben haber estado presentes el 24 de marzo de ese año, cuando se realizaron los primeros disparos de prueba. se llevaron a cabo. Fuentes más nuevas, incluidos los "Datos ilustrados de barcos de IJN 1868-1945. Acorazados y cruceros de batalla" de Ishibashi Takao (2007, págs. 257, 537), sugieren que en ese momento se instalaron cuatro cañones AA.
[2] La longitud exacta de la base de todos los telémetros anteriores era de 25 pies o 7,6 m.
[3] Mientras que la segunda modernización estaba programada para completarse el 19 de febrero de 1935, algunos trabajos continuaron hasta finales de marzo.
[4] El sobreviviente de mayor rango fue Paymaster Lt Ezaki Hisato, el jefe de pagos de FUSO. De manera bastante confusa, el 25 de octubre, siete miembros de la tripulación FUSO no identificados fueron reasignados a una unidad de combate terrestre de la IJN que defendía Manila. No está claro si estos eran sobrevivientes de la batalla o marineros que habían abandonado su barco antes de la batalla.

(YAMASHIRO en pruebas de mar en diciembre de 1934 - foto coloreada por Irootoko, Jr.)

 

Acorazado IJN YAMASHIRO:
registro tabular del movimiento diario

© 2000-2020 Bob Hackett y Sander Kingsepp
Revisión 19

 


20 de noviembre de 1913:
Astillero naval de Yokosuka. Establecido como Acorazado No. 4.

 

6 de octubre de 1914:
Nombrado YAMASHIRO .

 

6 de diciembre de 1914:
adjunto provisionalmente al distrito naval de Yokosuka.

 

3 de noviembre de 1915:
botado. Contralmirante, Príncipe (luego Almirante) Fushimi Hiroyasu representa a la familia imperial.

 

1 de abril de 1916: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Shitsuda Teiichiro (15) (ex CO de KURAMA) es nombrado Director de Equipamiento (CEO).

 

1 de diciembre de 1916: el
capitán (luego vicealmirante) Nakajima Suketomo (19) (ex CO de HIZEN/ex-RETVIZAN) es nombrado director ejecutivo de YAMASHIRO con funciones adicionales como su CO.

 

19 de diciembre de 1916:
durante las pruebas en el mar frente a la bahía de Tateyama, el YAMASHIRO de 30.577 toneladas hace 23.307 nudos con 47.712 shp.

 

31 de marzo de 1917:
Completado y adjunto al Distrito Naval de Yokosuka. El Capitán Nakajima Suketomo es el CO.

 

1 de abril de 1917:
Asignado a BatDiv 1, Primera Flota.

 

Mediados de abril de 1917:
Finaliza el acondicionamiento.

 

1 de diciembre de 1917: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Kato Yujiro (19) (ex CO de MIKASA) es nombrado CO.

 

27 de febrero de 1918:
Parte de Mako (Makung), Pescadores, para patrullar la costa de China en compañía de FUSO, KAWACHI y SETTSU.

 

3 de marzo de 1918:
Regresa a Sasebo. Durante un reacondicionamiento, se agregan cuatro cañones Tipo AA de tercer año de 8 cm / 3 pulgadas a los cuatro existentes. La plataforma de reflectores del embudo de popa se elimina y el número total de reflectores se reduce a diez.

 

Probablemente en ese momento se haya instalado un telémetro de coincidencia de 4,5 metros del tipo del quinto año para fines de prueba.

 

3 de noviembre de 1919:
colocado en la segunda reserva en Yokosuka.

 

20 de noviembre de 1919: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Ouchida Morishige (21) (ex CO de SATSUMA) es nombrado CO.

 

20 de noviembre de 1920: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Masuda Koichi (23) (ex CO del Cuerpo de Marineros de Yokosuka) es nombrado CO.

 

21 de diciembre de 1920-13 de octubre de 1921:
reacondicionamiento en Yokosuka Navy Yard. El puente de la brújula está equipado con un parabrisas. Una plataforma de vuelo está instalada encima de la torreta de calibre principal No. 2 (superfire). Los relojes de rango están instalados.

 

15 de septiembre de 1921:
Colocado en 1ª reserva.

 

20 de noviembre de 1921: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Koyama Takeshi (26) (ex CO de KASHIMA) es nombrado CO.

 

1 de diciembre de 1921:
designado como buque escuela para las escuelas de ingeniería, torpedos y artillería naval.

 

29 de marzo de 1922:
Sarushima Bight frente a Yokosuka. Se realizan tres lanzamientos experimentales de un caza biplano Sparrowhawk III utilizando la plataforma de despegue.

 

1 de julio de 1922: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Takahashi Setsuo (26) (ex CO de IKOMA) es nombrado CO.

 

3 de noviembre de 1922:
E de la isla de Izu-Oshima. A las 18.40, durante un ejercicio de artillería, la batería secundaria del YAMASHIRO impacta accidentalmente en el crucero ligero KITAKAMI, remolcando su objetivo. Un marinero muere, otro resulta herido.

 

10 de noviembre de 1922: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Torisaki Yasuzo (27) (antiguo CoS del Distrito de Guardias de Chinkai/Chinhae) es nombrado CO.

 

1 de junio de 1923:
Finaliza el servicio como buque escuela. Colocado en segunda reserva en Kure.

 

Junio-septiembre de 1923:
reacondicionamiento en Kure Navy Yard. La elevación de los cañones principales se incrementa a 30 grados. El grosor de los techos de las torretas principales se incrementa a 6 pulgadas. Los telémetros de Bausch & Lomb en las torretas n.° 1 y n.° 6 están aterrizados. La torreta n.° 5 está equipada con un telémetro dúplex Barr & Stroud de 8 metros y las torretas n.° 2 y 4 con telémetros del tipo del séptimo año de la misma longitud de base. [1]

 

1 de septiembre de 1923:
colocado en la primera reserva en Kure. El Gran Terremoto de Kanto, uno de los peores terremotos de la historia, golpea la llanura de Kanto, destruyendo Tokio, Yokohama y sus alrededores ese día.

 

2 de septiembre de 1923:
parte de Kure hacia Sasebo para embarcar provisiones y suministros médicos, luego se dirige a la bahía de Shinagawa. Participa en trabajos de rescate hasta el 30 de septiembre.

 

1 de octubre de 1923:
Colocado en 2ª reserva.

 

1 de diciembre de 1923: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Takahashi Ritsuto (28) (ex CO de KITAKAMI) es nombrado CO.

 

1 de febrero de 1924:
colocado en la segunda reserva en Yokosuka.

 

7 de mayo a 5 de junio de 1924:
reacondicionamiento en Yokosuka Navy Yard. Se construye el trinquete, agregando la batería secundaria, AA y estaciones de comando de disparo de torpedos. En la estación de seguimiento de objetivos se instala una calculadora de rumbo y velocidad objetivo sokutekiban Tipo 12 . El puente de la brújula arriba está cerrado. Un globo cometa tipo Caquot está aparejado a la cola de milano.

 

7 de noviembre a 13 de diciembre de 1924:
reacondicionamiento de seguimiento en Yokosuka Navy Yard. La estructura de la estación de comando de armas principal se refuerza adicionalmente.

 

1 de diciembre de 1924: el
capitán (más tarde vicealmirante) Ominato Naotaro (29) (ex ADC del jefe de la NGS) es nombrado CO.

 

30 de marzo de 1925:
parte de Sasebo para patrullar el área de Chinwangtao (Qinhuangdao) del Mar Amarillo en compañía de FUSO, HYUGA y CruDiv 5. Se reúne con KIRISHIMA en el camino.

 

5 de abril de 1925:
llega a Port Arthur, Manchuria.

 

1 de diciembre de 1925: el
Capitán (luego Vicealmirante) Ijichi Kiyohiro (30) (ex CO de SENDAI) es nombrado CO.

 

30 de marzo de 1926: parte de
la bahía de Nakagusuku, Okinawa, para patrullar Amoy en compañía de FUSO.

 

5 de abril de 1926:
llega a Mako.

 

20 de abril de 1926:
llega a Keelung, Taiwán.

 

26 de abril de 1926:
llega al estrecho de Terashima.

 

1 de diciembre de 1926: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Mashiko Rokuya (30) (ex CO de CHOGEI) es nombrado CO de YAMASHIRO y HARUNA como función adicional.

 

1 de febrero a 9 de junio de 1927:
reacondicionamiento en Yokosuka Navy Yard combinado con la conversión a un buque de inspección imperial. Se reconstruye el trinquete y se alarga el palo mayor. Se agregan cuatro cañones Tipo AA de tercer año de 8 cm/3 pulgadas. Se agrega un deflector de humo curvo al embudo delantero. Se agrega una plataforma de reflectores sobre una torre de celosía al embudo de popa. Una piscina de lona está montada en el lado de babor junto a las torretas de la batería principal Nos. 6 y 7.

 

8 de febrero de 1927:
Las obras se suspenden temporalmente para permitir que YAMASHIRO participe en el saludo fúnebre del difunto emperador Taisho en la bahía de Shinagawa junto con KONGO y NAGATO.

 

1 de marzo de 1927: el
Capitán (más tarde Vicealmirante) Terajima Ken (31) (ex ADC del Ministro de Marina) es nombrado CO.

 

28 de julio de 1927:
Embarca el emperador Hirohito (Showa) y su séquito para supervisar las Grandes Maniobras Especiales. Acompañado por FUSO, procede de Yokosuka a Saeki Bay, Amami-Oshima Island, Ogasawara (Bonin) Islands y finalmente a las cercanías de Bungo Channel para presenciar los lanzamientos de aviones de AKAGI y HOSHO y los ejercicios de tiro nocturno realizados por NAGATO y MUTSU.

 

10 de agosto de 1927:
Regresa a Yokosuka donde el Emperador y su séquito abandonan el barco.

 

30 de agosto-27 de septiembre de 1927:
Astillero naval de Yokosuka. Las redes antitorpedo están desembarcadas.

 

1 de diciembre de 1927: el
capitán (más tarde contralmirante) Torin Iwajiro (31) (ex jefe de la segunda sección de la Oficina de Educación) es nombrado CO de YAMASHIRO y HARUNA (hasta el 28 de diciembre) como función adicional.

 

2-25 de febrero de 1928:
reacondicionamiento en Yokosuka Navy Yard. Se aterriza el globo cometa y el equipo asociado. Se reconstruye la plataforma del reflector No. 6.

 

30 de mayo a 29 de octubre de 1928:
reacondicionado en Yokosuka Navy Yard para actuar como buque de inspección imperial. Se vuelve a colocar el puente de la brújula del trinquete y se agrega una segunda sala de armas.

 

10 de diciembre de 1928: el
Capitán (luego Almirante) Toyoda Teijiro (33) (ex CO de ABUKUMA) es nombrado CO.

 

15 de enero a 25 de febrero de 1929:
reacondicionamiento en Yokosuka Navy Yard. Una plataforma de almacenamiento de aeronaves está instalada en la torreta de calibre principal No. 4 para un hidroavión Yokosho E1Y2 Tipo 14. La torreta principal de la batería No. 5 está equipada con un telémetro de tipo séptimo año de 8 metros. Se embarcan una barcaza Admiral de 15 m y botes de recuperación de torpedos.

 

16-30 de mayo de 1929:
reacondicionamiento en Yokosuka Navy Yard. Las tres ametralladoras Schwarzlose de 6,5 mm se sustituyen por ametralladoras Vickers de 7,7 mm.

 

5 de octubre de 1929: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Iwamura Kanekoto (31) (ex CO de ISE) es nombrado CO.

 

30 de noviembre de 1929: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Komaki Wasuke (33) (ex ADC del Ministro de Marina) es nombrado CO.

 

5 de diciembre de 1929-29 de enero de 1930:
reacondicionamiento en Yokosuka Navy Yard. El puente delantero está extendido y equipado con parabrisas adicionales.

 

20 de abril-30 de mayo de 1930:
en dique seco en Yokosuka Navy Yard. Se instalan dos hidrófonos tipo L y se colocan indicadores de giro de formación.

 

1 de diciembre de 1930: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Teramoto Takeji (33) (ex CO de JINGEI) es nombrado CO.

 

18 de diciembre de 1930-3 de febrero de 1935:
Modernización en Yokosuka Navy Yard. La popa del YAMASHIRO se alarga 25 pies hacia la popa y se elimina la popa. Se colocan protuberancias antitorpedo de tamaño completo, eliminando los tubos de torpedo. Se construye el puente delantero y se instala un telémetro Barr & Stroud de 8 metros en la parte superior. Se agrega una estación de defensa aérea al puente delantero.

 

La elevación de los cañones principales se incrementa a 43 grados y la elevación de la batería secundaria a 30 grados. Se reemplazan los telémetros de la torreta. Los polipastos de proyectiles y polvo se actualizan para manejar proyectiles APC de "buceo" Tipo 91; se mejora la protección de los cargadores de proyectiles. Los cañones AA de 8 cm se reemplazan por ocho cañones AA Tipo 89 de 12,7 cm en cuatro montajes gemelos. También se instalan cuatro cañones Vickers AA de 40 mm en dos montajes gemelos.

 

La maquinaria está completamente reemplazada. Se elimina el forefunnel; el embudo de popa está equipado con una cubierta para la lluvia. Se aumenta la protección del blindaje de los espacios de maquinaria y las barbetas del arma principal. Se instala un mamparo de torpedos.

 

Un Kure Tipo No. 2 Modelo 3 Mk. La catapulta 2 está instalada en el lado de estribor de la cola de milano para tres hidroaviones Nakajima E4N2 Tipo 90 No. 2 Modelo 2, luego reemplazado por un Kawanishi E7K "Alf" y dos Nakajima E4N2.

 

1 de diciembre de 1931: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Masaki Katsuji (34) (antiguo CoS del Distrito de Guardia de Ominato) es nombrado CO.

 

16 de febrero a 20 de junio de 1932: el
Capitán Masaki es nombrado CO de ISUZU como función adicional.

 

1 de diciembre de 1932: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Kasuya Soichi (35) (ex CO de ASAMA) es nombrado CO.

 

15 de noviembre de 1933: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Kojima Kentaro (36) (ex CO de ABUKUMA) es nombrado CO.

 

11 de diciembre de 1933:
asignado temporalmente a la Unidad de Guardia de Yokosuka.

 

15 de octubre de 1934:
colocado en la primera reserva en Yokosuka.

 

15 de noviembre de 1934:
Reasignado a BatDiv 1, Primera Flota. El Capitán (Almirante, póstumamente) Nagumo Chuichi (36)(antiguo CO de TAKAO) es nombrado CO. La bandera del CinC, Flota Combinada/Primera Flota, el Vicealmirante Takahashi Sankichi se transfiere de KONGO a YAMASHIRO.

 

14 de diciembre de 1934:
durante las pruebas en el mar frente a la bahía de Tateyama, el YAMASHIRO de 39.172 toneladas hace 24,6 nudos con 70.922 barcos.

 

Mayo de 1935:
frente a la bahía de Tosa, Shikoku. Durante los ejercicios nocturnos frente a la costa sur de Shikoku, BatDiv 1 sufre un ataque de torpedo simulado de los destructores DesRon 2. YAMASHIRO casi es embestido por el crucero ligero JINTSU. La colisión se evita gracias a un oportuno giro de emergencia ordenado por el patrón del acorazado.

 

5 de junio-20 de julio de 1935:
reacondicionamiento en Yokosuka Navy Yard. Se reemplazan algunos reflectores y los rieles de la cubierta de manejo de aeronaves.

 

20 de julio-2 de octubre de 1935:
Participa en el Gran Ejercicio Anual como buque insignia de la Flota Azul.

 

15 de noviembre de 1935: el
Capitán (más tarde Vicealmirante) Okuma Masakichi (37) (ex instructor en la Escuela Naval de Torpedos) es nombrado CO.

 

4 de febrero de 1936:
La bandera de CinC, Flota Combinada, se transfiere de YAMASHIRO a NAGATO.

 

19 de febrero de 1936:
Bahía de Sukumo. Lt (jg) (Cdr, póstumamente) El hidroavión E4N2 Tipo 90 de Morita Hiroshi (59) embarcado en YAMASHIRO se pierde en un accidente de entrenamiento como resultado de un incendio en vuelo. El observador sufre quemaduras menores.

 

13 de abril de 1936:
parte del estrecho de Terashima para un crucero de entrenamiento a Tsingtao en compañía de FUSO y HARUNA para unirse a CruDiv 5 (bandera MYOKO), CruDiv 8 (bandera SENDAI), DesRons 1 y 2.

 

22 de abril de 1936:
Regresa al estrecho de Terashima.

 

1 de junio de 1936:
colocado en la primera reserva en Yokosuka. Asignado temporalmente a la Unidad de Guardia de Yokosuka.

 

17 de julio a 4 de agosto de 1936:
reacondicionamiento en Yokosuka Navy Yard. Los barcos de los barcos son reemplazados.

 

23 de julio de 1936:
Yokosuka. Durante la duración de las Grandes Maniobras Especiales de ese año, el LtCdr (más tarde Capitán) el Príncipe Takamatsu Nobuhito (el hermano menor del Emperador Showa) es nombrado asistente del oficial de artillería de YAMASHIRO. Embarca el YAMASHIRO (el buque insignia de la Flota Roja durante las maniobras) ese día.

 

29 de octubre de 1936:
participa en la 17.ª revisión de la flota en Kobe Bight. LtCdr Takamatsu Nobuhito deja el barco ese día.

 

1 de diciembre de 1936:
colocado en la primera reserva en Yokosuka. El capitán (luego vicealmirante) Kobayashi Masami (38) (exjefe de la Sección 5 de la 3.ª Oficina de NGS) es nombrado CO.

 

27 de junio de 1937-31 de marzo de 1938: se
somete a una modernización adicional en Yokosuka Navy Yard. El telémetro de la batería principal de 8 m se reemplaza por un conjunto dúplex doméstico Tipo 94 de 10 m. Los cañones de la batería secundaria más avanzados (No. 1 y 2) están aterrizados y sus casamatas recubiertas. Los cañones Vickers AA de 40 mm se reemplazan por diez cañones AA Tipo 96 de 25 mm en cinco montajes gemelos.

 

Las plataformas de reflectores de embudo se reorganizaron y se equiparon con revestimiento de protección contra el calor para acomodar los directores Tipo 95 HA. Se instala un nuevo sistema de contrainundación. Se aterrizan dos reflectores de la plataforma del nivel medio del trinquete. Se elimina el ascensor de la sala de máquinas.

 

Probablemente en ese momento estén embarcados tres hidroaviones Nakajima E8N1 Tipo 95.

 

20 de octubre de 1937: el
capitán (más tarde vicealmirante) Abe Kasuke (39) (exjefe de la Sección Especial del Ministerio de Marina) es nombrado CO.

 

1 de diciembre de 1937:
colocado en la primera reserva en Yokosuka.

 

1 de julio a 20 de agosto de 1938: el
Capitán Abe es designado CO del crucero blindado YAKUMO como servicio adicional.

 

15 de noviembre de 1938: el
Capitán (más tarde Vicealmirante) Kakuta Kakuji (39) (ex instructor del Cuerpo de Marineros) es nombrado CO de YAMASHIRO y NAGATO (hasta el 15 de diciembre) como servicio adicional.

 

1939:
Reparación en Yokosuka Navy Yard. La catapulta se reemplaza por un Kure Tipo No. 2 Modelo 5. La bobina de retardo Tipo 98 está instalada para los cañones de la batería principal.

 

11 de agosto de 1939:
Salida de Sumoto Bight (isla Awaji) para un crucero de entrenamiento al área de las islas Mandate.

 

26 de agosto de 1939:
Regresa al puerto de Kishiwada, cerca de Osaka.

 

15 de septiembre de 1939: el
capitán (vicealmirante, póstumamente) Goto Aritomo (38) (actual CO de MUTSU) es nombrado CO de YAMASHIRO como función adicional.

 

1 de noviembre de 1939: el
Capitán Goto asume el mando a tiempo completo de YAMASHIRO.

 

15 de noviembre de 1939: el
Capitán (luego Vicealmirante) Hara Teizo (41) (ex CO de TONE/CHIKUMA) es nombrado CO.

 

26 de marzo de 1940:
parte de Ariake Bay para patrullar la costa sur de China en compañía del portaaviones AKAGI, los acorazados KONGO, ISE y NAGATO, CruDiv 6 (bandera KAKO) y DesRon 1 (bandera ABUKUMA). Se reúne con MUTSU y HARUNA de Sasebo más tarde ese día.

 

2 de abril de 1940:
llega a Takao, Taiwán.

 

11 de octubre de 1940:
Participa en la 18.ª Revisión Naval en Yokohama Bight.

 

15 de octubre de 1940: el
capitán (vicealmirante, póstumamente) Ogata Masaki (41) (ex CO de HAGURO) es nombrado CO.

 

15 de noviembre de 1940:
Reintegrado al Distrito Naval de Yokosuka como buque escuela.

 

Primavera de 1941:
frente a la bahía de Tateyama. LtCdr (más tarde Cdr) Hori Tomoyoshi (58), piloto de pruebas en el Arsenal de Yokosuka, está a cargo de los experimentos con aviones controlados por radio. Las pruebas se llevan a cabo utilizando dos hidroaviones Kawanishi E7K2 "Alf" convertidos de la sección experimental del Grupo Aéreo Naval de Yokosuka que pueden pilotarse a través de controles de radio o volar manualmente. En estos experimentos, los aviones son catapultados desde YAMASHIRO o despegan del agua. Uno de los hidroaviones se pierde durante un intento de aterrizaje en mares agitados.

 

15 de marzo de 1941:
Reasignado a BatDiv 5, Segunda Flota.

 

22 de abril de 1941:
reincorporado al distrito naval de Yokosuka como buque escuela.

 

24 de mayo de 1941: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Obata Chozaemon (43) (ex CO de KUMANO) es nombrado CO.

 

8 de agosto-1 de octubre de 1941: el
Capitán Obata es designado CO del submarino TSURUGIZAKI (futuro portaaviones ligero SHOHO) como función adicional.

 

31 de octubre de 1941:
Reasignado a la Primera Flota del Vicealmirante Takasu Shiro en BatDiv 2 con ISE (F), HYUGA y FUSO.

 

1-3 de noviembre de 1941:
se somete a los preparativos de la expedición en Yokosuka Navy Yard. Se instala una bobina de desmagnetización externa. Las protuberancias antitorpedo están llenas de tubos trituradores. Se embarcan dos hidroaviones Nakajima E8N2 "Dave".

 

7 de diciembre de 1941: Operación "Z" - El ataque a Pearl Harbor:
salidas de la BatDiv 2 desde el fondeadero de la Flota Combinada en Hashirajima en la bahía de Hiroshima hasta las Islas Bonin con NAGATO y MUTSU de la BatDiv 1 de la Primera Flota y el portaaviones ligero HOSHO de CarDiv 3, escoltados por WAKABA, NENOHI, HATSUHARU y HATSUSHIMO de DesDiv 21 y ARIAKE, YUGURE, SHIRATSUYU, SHIGURE, MIKAZUKI y YUKAZE de DesDiv 27.

13 de diciembre de 1941:
BatDiv 2 regresa al fondeadero de Hashirajima para mantener la alerta y realizar entrenamientos en el Mar Interior.

7 de febrero de 1942:
a partir del análisis del tráfico de radio estadounidense, la Unidad de Comunicaciones IJN Owada predice una inminente salida de un portaaviones estadounidense desde Pearl Harbor. El vicealmirante Takasu organiza un grupo de trabajo para una intercepción en el área de Bonins, incluidos los acorazados ISE, HYUGA, FUSO y YAMASHIRO, los portaaviones ligeros HOSHO y ZUIHO, los cruceros ligeros OI y KITAKAMI y dos destructores. El portaaviones ZUIKAKU y seis destructores proporcionarán apoyo adicional.

10 de febrero de 1942:
se cancela la salida pendiente de Takasu Force.

26 de febrero a 3 de marzo de 1942:
atracado en dique seco en Kure Navy Yard para la limpieza del fondo del casco.

5 de marzo de 1942:
un barco de piquete del 26 Sentai, Quinta Flota, informa haber visto 13 aviones que se dirigían a Tokio. El Estado Mayor de la Marina inmediatamente pone a BatDiv 2, involucrada en entrenamiento en Inland Sea, en alerta de espera.

12 de marzo de 1942:
luego de un descifrado erróneo del tráfico de radio aliado, BatDiv 2, escoltado por DesDiv 27 y otras unidades DD, parte de Hashirajima en un intento de interceptar a los portaaviones estadounidenses en el área N de Wake.

15 de marzo de 1942:
después de una búsqueda infructuosa, se retira BatDiv 2.

16 de marzo de 1942:
BatDiv 2 regresa a Ise Bay.

20 de marzo de 1942:
BatDiv 2 sale de la bahía de Ise hacia el fondeadero de Hashirajima.

21 de marzo de 1942:
YAMASHIRO regresa al fondeadero de Hashirajima para continuar los ejercicios conjuntos de artillería y navegación con BatDiv 1.

18 de abril de 1942: El primer bombardeo de Japón:
USS HORNET (CV-8) de Halsey's Task Force 16.2, VINCENNES (CA-44), NASHVILLE (CL-43), engrasador CIMARRON (AO-22) y destructores GWIN (DD) -433), MEREDITH (DD-434), GRAYSON (DD-435) y MONSSEN (DD-436) y USS ENTERPRISE (CV-6) de TF 16.1, SALT LAKE CITY (CA-25), NORTHAMPTON (CA- 26), el engrasador SABINE (AO-25) y los destructores BALCH (DD-363), BENHAM (DD-397), ELLET (DD-398) y FANNING (DD-385) se acercan a 668 millas náuticas de Japón.

Liderados por el Teniente Coronel (más tarde General/Medalla de Honor) James H. Doolittle, 16 bombarderos bimotores B-25 "Mitchell" del Ejército de América del Norte del 17th Bomb Group despegaron del portaaviones HORNET del Capitán (más tarde Almirante) Marc A. Mitscher y atacar objetivos en Tokio, Yokohama, Osaka, Nagoya y Kobe.

Parte de Hashirajima con la BatDiv 2 del vicealmirante Takasu y diez destructores en busca de las naves de Halsey.

 

19 de abril de 1942:
A las 30-00N, 135-20E, uno de los hidroaviones E8N2 "Dave" de BatDiv 2 avista un buque de carga y deja caer un tubo de mensaje con la orden de detenerse. Alrededor de las 10:00, el grupo BatDiv 2, en dirección NE, se encuentra con el vapor de carga soviético de 4.761 toneladas ANGARSTROI (ex GRANTLEY HALL). La lancha patrullera PB-31 (ex-KIKU), enviada para registrar el buque ruso, envía un grupo de abordaje para inspeccionar ANGARSTROI, que transportaba 7.555 toneladas de azúcar desde San Francisco a Vladivostok. Los japoneses ordenan al vapor que se dirija a Kushimoto, Honshu, para realizar una nueva búsqueda. El grupo BatDiv 2 gira hacia el SE y parte en una nueva persecución fallida de los estadounidenses.

20 de abril de 1942:
se retira BatDiv 2 a Hashirajima.

22 de abril de 1942:
BatDiv 2 regresa a Hashirajima.

5 de mayo de 1942:
BatDiv 2 parte de Hashirajima para practicar artillería en Iyo Nada con MUTSU y NAGATO de BatDiv 1. El cañón de la torreta n.° 5 de HYUGA explota y sus cargadores de popa se inundan. FUSO escolta a HYUGA a Kure. YAMASHIRO e ISE regresan a Hashirajima.

19 de mayo de 1942:
BatDiv 2 parte de Hashirajima con la Primera y la Tercera Flota para maniobras en el mar.

23 de mayo de 1942:
Regresa a Hashirajima.

29 de mayo de 1942: Operación "MI" - La Batalla de Midway:
A las 0600 BatDiv 2 salidas con el Cuerpo Principal junto con el portaaviones ligero HOSHO, los acorazados YAMATO, NAGATO, MUTSU, ISE, HYUGA y el crucero ligero SENDAI.

4 de junio de 1942:
BatDiv 2, CruDiv 9, TOA y SAN CLEMENTE MARU y sus escoltas se separan del Cuerpo Principal para apoyar a la Fuerza del Norte.

6 de junio de 1942:
después de que se cancela la Operación "MI", BatDiv 2 se desvía hacia el norte para apoyar las operaciones en las Aleutianas.

17 de junio de 1942:
llega a Yokosuka.

22 de junio de 1942:
parte de Yokosuka hacia Hashirajima.

24 de junio de 1942:
llega a Hashirajima. Reanuda la alerta de espera.

14 de julio de 1942:
Hashirajima. El vicealmirante Shimizu Mitsumi asume el mando de la Primera Flota reorganizada.

Agosto de 1942:
Para compensar parcialmente la pérdida de la fuerza del portaaviones en Midway, el Departamento de Aeronaves de la Armada comienza los planes para convertir los acorazados de clase FUSO en acorazados/portaaviones híbridos. El trabajo debe comenzar en junio de 1943, pero estos planes se cancelan más tarde.

29 de agosto-4 de septiembre de 1942:
atracado en dique seco en Kure Navy Yard para mantenimiento. Probablemente en ese momento se embarcan dos hidroaviones Mitsubishi F1M2 Tipo 0 "Pete" y se instala una bobina de desmagnetización de un solo circuito.

1 de septiembre de 1942: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Owada Noboru (44) (ex CO de KATORI) es nombrado CO.

28 de octubre de 1942:
Participa en pruebas de artillería en Suo Nada Sea con MUSASHI, NAGATO, ISE, HYUGA y FUSO.

Diciembre de 1942:
YAMASHIRO realiza ejercicios de entrenamiento de tripulaciones en el Mar Interior occidental con el portaaviones ZUIKAKU y los acorazados MUSASHI, NAGATO y FUSO.

1 de febrero de 1943:
parte de Hashirajima hacia Yokosuka para servir como barco objetivo para las unidades de bombarderos terrestres IJN.

3 de febrero de 1943:
llega a Yokosuka.

1 de marzo de 1943: el
capitán (vicealmirante, póstumamente) Hayakawa Mikio (44) (ex CO de CHOKAI) es nombrado CO.

8 de abril a 19 de mayo de 1943:
Kisarazu Bight, bahía de Tokio. Actúa como el barco objetivo de los bombarderos Mitsubishi G4M "Betty", luego regresa a Yokosuka.

11 de junio de 1943:
parte de Yokosuka en compañía de HAGIKAZE para remolcar el portaaviones HIYO , torpedeado por el USS TRIGGER (SS-237) frente a Miyake Jima el 10 de junio. Poco después de la partida, se llama al YAMASHIRO porque el crucero ligero ISUZU ya se ha reunido con el portaaviones lisiado.

2 de agosto de 1943: el
Capitán (ascendido a Contralmirante el 1 de noviembre) Hisamune Yonejiro (41) (ex CO de NAGATO) es nombrado CO.

26 de agosto de 1943:
parte de Yokosuka hacia Kure.

28 de agosto de 1943:
llega a Kure Navy Yard, donde se instala un radar de búsqueda aérea y de superficie Tipo 21, luego regresa a Hashirajima para servir como buque escuela de la Escuela de Artillería Naval.

7 de septiembre de 1943:
parte de Hashirajima para ejercicios de artillería con cadetes e instructores superiores de la Escuela Naval de Artillería. Regresa a Muroto Bight la misma noche.

8 de septiembre de 1943:
parte de Muroto para continuar con los ejercicios de artillería; regresa a la bahía de Tokuyama esa noche, probablemente para repostar.

9 de septiembre de 1943:
parte de Tokuyama para participar en las pruebas del equipo de radar Tipo 21.

10 de septiembre de 1943:
Regresa a Hashirajima.

15 de septiembre de 1943:
Se dirige a Etajima en compañía del ISE para embarcar a los guardiamarinas de la 72ª clase de la Academia Naval de Etajima. A partir de entonces, realiza varios cruceros de entrenamiento entre los fondeaderos de Hashirajima y Yashima.

8-12 de octubre de 1943:
Atracado en dique seco en Kure Navy Yard para mantenimiento.

 

13 de octubre de 1943:
Ujina (cerca de Hiroshima). Se embarcan aproximadamente 2000 soldados del Ejército Imperial de la Segunda Unidad de Transporte que consta del 3.er Batallón del 107.º Regimiento de Infantería de la IJA con las 7.ª y 8.ª Compañías, una sección de la 2.ª Compañía de Ametralladoras, el resto del 2.º Batallón, las 7.ª y 9.ª Compañías, la 16.ª Artillería de Montaña, trenes de la compañía. . etc.

15 de octubre de 1943:
YAMASHIRO y el recién convertido acorazado/portaaviones ISE parten de Saeki hacia Truk en la misión de transporte de tropas "TEI" No. 3 con el grupo de tareas del contraalmirante Kimura Susumu (buque insignia TATSUTA) que incluye FUJINAMI, SUZUNAMI y HAYANAMI de DesDiv 32. YAMASHIRO transporta 804 hombres y 1.270 metros cúbicos de material, incluidas 180 rondas AA Tipo 3 de 14 pulgadas. ISE transporta 1.278 hombres y 1.510 metros cúbicos de material. TATSUTA lleva 105 hombres y 118 metros cúbicos de material y los destructores de DesDiv 32 llevan 243 hombres y 100 metros cúbicos de material.

20 de octubre de 1943:
el grupo de trabajo llega a Truk. El fondeadero está prácticamente vacío, ya que el almirante Koga se dirigió con la flota al atolón Brown, Eniwetok, tres días antes para interceptar una fuerza de tarea enemiga que se cree que se está acercando a la isla Wake. YAMASHIRO, ISE y TATSUTA desembarcan tropas y permanecen en Truk como naves de guardia durante la ausencia de la flota.

26 de octubre de 1943:
La flota regresa a Truk.

31 de octubre de 1943:
A las 0800, YAMASHIRO e ISE de BatDiv 2 parten de Truk con JUNYO de CarDiv 2, el portaaviones de escolta UNYO, TONE de CruDiv 8, TATSUTA de CruDiv 18, AKEBONO de DesDiv 7, TANIKAZE de DesDiv 17 y SUZUKAZE y UMIKAZE de DesDiv 24.

4 de noviembre de 1943:
El portaaviones de escolta UNYO y el AKEBONO de DesDiv 7 se separan para Yokosuka.

5 de noviembre de 1943:
Los minadores NUWAJIMA y YURIJIMA y los dragaminas auxiliares TAMA, OI MARU realizan un barrido avanzado del Bungo Suido por delante de YAMASHIRO e ISE en tránsito por la vía marítima en dirección norte.

 

A las 0505, cerca de Bungo Suido, el LtCdr (más tarde Almirante) Ignatius J. "Pete" Galantin's USS HALIBUT (SS-232), alertado por "Ultra", detecta al grupo japonés zigzagueante en el radar a 14 millas, rumbo base 300 grados. , velocidad 19 nudos.

 

A las 05:39, Galantin dispara seis torpedos de proa Mk.14 contra el portaaviones JUNYO, con un alcance de 1.200 yardas, profundidad establecida en 10 pies. A las 05:40, un torpedo golpea a JUNYO en la popa, pero los otros cinco fallan. HALIBUT circula difícilmente a babor.

A las 0543, Galantin dispara dos torpedos de popa al portaaviones. Durante la acción, un torpedo fallido golpea a YAMASHIRO, navegando a popa de JUNYO. A las 0558, Galantin intenta disparar otro torpedo a JUNYO pero falla y "se calienta" en el tubo. JUNYO, con el timón desactivado, es remolcado de forma segura a través del Bungo Suido por ambos acorazados.

6 de noviembre de 1943:
YAMASHIRO, ISE y TATSUTA de CruDiv 18 llegan al depósito de combustible naval de Tokuyama para repostar.

7 de noviembre de 1943:
se completa el reabastecimiento de combustible. YAMASHIRO, ISE y TATSUTA salen de Tokuyama y llegan a Hashirajima. Reanuda las tareas de entrenamiento y alerta de espera de segunda línea mientras está basado en Hashirajima.

 

9 de noviembre de 1943:
Iyo Nada, Mar Interior. YAMASHIRO es rozado accidentalmente por el submarino RO-113.

 

8 y 9 de diciembre de 1943:
parte para una salida de entrenamiento en Inland Sea y luego regresa a Hashirajima.

 

25 de diciembre de 1943:
Capitán (ascendido a Contralmirante el 1 de mayo de 1944) Tawara Yoshioki (43) (ex CO de NOSHIRO) es nombrado CO.

29 de diciembre de 1943:
parte de Hashirajima hacia Yokosuka.

31 de diciembre de 1943:
llega a Yokosuka para embarcar a los graduados del tercer curso de reserva para estudiantes.

25 de febrero de 1944:
se disuelve BatDiv 2. YAMASHIRO y FUSO se reasignan directamente a Flota Combinada. El 1 de marzo aterrizan sus hidroaviones. YAMASHIRO es reasignado como buque escuela en el Distrito Naval de Yokosuka. Realiza ejercicios de batalla en Kisarazu Bight a partir de entonces.

 

5 de mayo de 1944:
el contraalmirante Tawara muere por causas naturales.

 

6 de mayo de 1944: el
Capitán (ascendido a Contralmirante el 15 de octubre; Vicealmirante, póstumamente) Shinoda Katsukiyo (44) (ex CO de OYODO) es nombrado CO.

 

12-24 de mayo de 1944:
Atracado en dique seco No. 5 en Yokosuka Navy Yard. Mod. Tipo 22. 4 radares de control de fuego/búsqueda de superficie están instalados en las alas del puente de batalla. La estación de defensa aérea se amplía.

29 de mayo de 1944:
parte de Yokosuka para servir como buque objetivo de radar en ejercicios navales. Regresa a Yokosuka ese día.

Junio de 1944: Consecuencias de la Batalla del Mar de Filipinas:
Tokio: El personal del cuartel general de la Flota Combinada, horrorizado por la debacle de la Operación "A-Go", presenta un plan al CinC, el almirante Toyoda Soemu (ex CO de HYUGA) . Requiere que FUSO y YAMASHIRO estén equipados con cañones AA adicionales y barcazas de aterrizaje Daihatsu y se usen para un contraaterrizaje en Saipan. El almirante Toyoda rechaza la propuesta como una misión suicida condenada al fracaso.

20 de julio-10 de agosto de 1944:
en dique seco en Yokosuka Navy Yard. Se instalan dos radares de búsqueda aérea Tipo 13 y se instalan hidrófonos Tipo 0. También están instalados un total de sesenta y seis cañones AA de 25 mm (8 triples, 9 dobles, 24 simples) y diez ametralladoras Tipo 93 de 13,2 mm (todas simples). La suite AA final consta de noventa y dos cañones AA de 25 mm (8 triples, 17 dobles, 34 monturas simples) y dieciséis ametralladoras de 13,2 mm (3 dobles, diez monturas portátiles simples). El plan también exige el reemplazo de cinco botes salvavidas con seis lanchas de desembarco Daihatsu, pero no está claro si esto se llevó a cabo.

1 de agosto de 1944:
reasignado temporalmente a la Segunda Unidad de Ataque del Vicealmirante Shima Kiyohide con FUSO, ISE y HYUGA.

12 de agosto de 1944:
parte de Yokosuka en compañía de WAKABA y HATSUHARU de DesDiv 21 para escoltar al portaaviones de escolta UNYO a Hashirajima.

13 de agosto de 1944:
llega a Hashirajima. Participa en ejercicios de batalla a partir de entonces.

10 de septiembre de 1944:
Designado buque insignia de la recién activada BatDiv 2, Segunda Flota bajo el mando del vicealmirante Nishimura Shoji (39).

17 de septiembre de 1944:
YAMASHIRO y FUSO de BatDiv 2 parten de Ujina, llevando a 2131 hombres del 25.º Regimiento Mixto Independiente de la IJA que consta de tres batallones de infantería, una compañía de armas del regimiento, una compañía de armas antitanque y una compañía de ingenieros. Llega a Kure más tarde ese día para esperar la llegada de DesDiv 17 de Lingga.

20 de septiembre de 1944:
a las 1042 (JST), el vicealmirante Nishimura de ComBatDiv 2 transmite el mensaje de radio secreto de BatDiv 2 No. 201700: "Programa de acción conjunta de BatDiv 2 y DesDiv 17: el 23 de septiembre, salida del Mar Interior occidental, llegada estimada a Brunei el 29 de septiembre , llegada estimada a Shonan (Singapur) el 2 de octubre, llegada estimada a Lingga el 3 de octubre". Ese día, se asignan dos hidroaviones Mitsubishi F1M2 a YAMASHIRO.

23 de septiembre de 1944:
BatDiv 2 sale de Kure, se reúne con DesDiv 17 frente a la bahía de Agenosho, isla de Yashiro, y luego parte hacia Lingga. Muchas de las tropas están alojadas en las cubiertas de los acorazados.

24 de septiembre de 1944:
Nansei Shoto (Islas Ryukyu). A las 07:16, el USS PLAICE (SS-390) del teniente comandante Clyde B. Stevens avista dos acorazados de clase FUSO que emergen de la niebla a 29-30N, 129-15E. Están avanzando en una columna protegida por cuatro destructores; uno en cada proa del líder y uno en cada manga del segundo acorazado. Las pantallas están colocadas a unas 3000 yardas de la pista. Los objetivos están zigzagueando, usando piernas rectas. PLAICE también ve un hidroavión Mitsubishi F1M2 que proporciona una pantalla de aire cercana. Stevens comienza a acercarse.

A las 07:42, Stevens estima que la longitud del objetivo es de 600 pies y establece su dispersión de torpedos con una cobertura del 120 por ciento desde atrás hacia adelante. Tiene un ángulo de 30 grados en la proa de un acorazado. Stevens dispara sus seis tubos de proa a 29-27N, 129-46E. Luego verifica las posiciones de la pantalla del destructor y gira su periscopio hacia el objetivo. ¡Con baja potencia, el acorazado ahora llena las tres cuartas partes de su alcance! Stevens toma PLAICE profundo para evitar una colisión. A las 0745, la tripulación de PLAICE escucha cinco explosiones, pero en realidad todos los torpedos fallan.

26 de septiembre de 1944:
Estrecho de Luzón, Filipinas. El USS POMFRET (SS-391) del comandante Frank Acker, cuyos torpedos no alcanzaron al FUSO en julio, se encuentra en su segunda patrulla de guerra. A las 12:40, mientras está sumergido, Acker ve a BatDiv 2 en 20-44N, 118-13E, pero no puede atacar debido a la velocidad de los acorazados. Al no ver ninguna cobertura aérea, Acker sale a la superficie y va a velocidad de flanco para cerrar los acorazados. A las 14:34, los vigías de POMFRET detectan BatDiv 2 a una distancia de unas 20 millas. Los acorazados avanzan a unos 20 nudos y zigzaguean sobre un rumbo base de 211 grados. Acker continúa rastreando BatDiv 2, pero a las 1620, el OOD detecta un periscopio a 330 grados relativos a 500 yardas. POMFRET se lanza en picado, interrumpiendo la persecución.

27 de septiembre de 1944:
Mar de China Meridional, frente a Luzón, Filipinas. A las 05:32, el USS FLASHER (SS-249) del Cdr (más tarde Contraalmirante) Reuben T. Whitaker detecta la BatDiv 2 aproximadamente a 15-40N, 117-18E. Whitaker intenta un "final alrededor" a velocidad de flanco, pero el submarino no puede cerrar el rango para un ataque.

29 de septiembre de 1944:
BatDiv 2 llega a la isla de Labuan, Borneo, cerca de Brunei, desembarca las tropas de la IJA y parte. Ese mismo día llega a Brunei Bay, Borneo. Permanece durante la noche.

 

 

30 de septiembre de 1944:
Salida de Brunei hacia Singapur.

2 de octubre de 1944:
a las 14:00, llega a la base naval de Seletar, Singapur.

4 de octubre de 1944:
BatDiv 2 y DesDiv 17 llegan a Lingga.

5 de octubre de 1944:
el vicealmirante Nishimura visita YAMATO.

18 de octubre de 1944:
navega con la flota desde Lingga hasta la bahía de Brunei, Borneo.

18-20 de octubre de 1944:
llega a Brunei.

21 de octubre de 1944:
Bahía de Brunei. Reposta YAMAGUMO. A las 20:53, el vicealmirante Nishimura, que participa en la conferencia de estado mayor a bordo del ATAGO, recibe sus órdenes de operaciones. Su Fuerza "C" (Tercera Sección) que comprende YAMASHIRO (F) de BatDiv 2, FUSO, MOGAMI de CruDiv 7, MICHISHIO de DesDiv 4, YAMAGUMO de DesDiv 10, ASAGUMO y SHIGURE de DesDiv 27 avanzará a través del mar de Sulu para llegar a la entrada occidental de Mindanao. Mar al atardecer del 24 de octubre. Operando en apoyo de la Fuerza Principal de Kurita, la Fuerza "C" pasará por el Estrecho de Surigao y atacará el fondeadero de Tacloban a las 04:30 del día X (25 de octubre), 1,5 horas antes de la llegada de la unidad de Kurita.

22 de octubre de 1944: Operación "SHO-1-GO" (Victoria 1) - La Batalla del Golfo de Leyte:
Por la mañana, los capitanes de los buques de la Fuerza "C" son informados a bordo del YAMASHIRO por el oficial de estado mayor de BatDiv 2 Capitán (Contralmirante , póstumamente) Ando Norihide (51). A las 15:30, el YAMASHIRO sale de Brunei como el buque insignia de la Fuerza "C" del vicealmirante Nishimura.

24 de octubre de 1944:
Mar de Sulu. Alrededor de las 0945, 28 aviones del USS ENTERPRISE (CV-6) y FRANKLIN (CV-13) del Task Group 38.4 atacan a la Fuerza "C". YAMASHIRO, al frente de la formación, es atacado por cazas SB2C-3 "Helldivers" de ENTERPRISE pertenecientes a la 1ª división de VB-20, al mando del Cdr Robert E. Riera, y cazas VF-20 F6F-3 "Hellcat". Ella recibe una falla cercana a la aleta de estribor, rompiendo la protuberancia anti-torpedo en un área amplia y provocando una lista temporal de 5 grados, pronto corregida por contrainundación. Uno de los radares (probablemente Tipo 21) está desactivado por ataques de ametrallamiento. Un total de 20 marineros son KIA.

Después del ataque, los hidroaviones F1M2 de YAMASHIRO se lanzan para aterrizar en la isla de Cebú y regresan después de la puesta del sol para interceptar los torpederos enemigos. A las 1105, Nishimura transmite un informe de situación a Kurita.

A las 12:35, Nishimura, ahora consciente de que Kurita no llegará al golfo de Leyte en el tiempo prescrito, ordena reducir la velocidad de su fuerza a 14 nudos.

A las 18:30, en la posición 08-56N, 123-37E, el vicealmirante Nishimura destaca al MOGAMI y los tres destructores para realizar un barrido ofensivo hacia delante. YAMASHIRO, FUSO y SHIGURE giran al NE y avanzan a 18 kts.

Estrecho de Surigao. El piquete DesRon 54 del capitán Jesse G. Coward espera para lanzar un ataque con torpedos de "martillo y yunque". La sección occidental de DesRon 54 es el USS McDERMUT (DD-677) del Cdr Carter B. Jennings y el MONSSEN (DD-798) del Cdr (más tarde Contraalmirante) Charles K. Bergin. La sección este es Cdr (luego Contralmirante) Barry K. Atkins' MELVIN (DD-680), Cdr Reid P. Fiala's REMEY (DD-688)(F) y Cdr (luego Contralmirante) William R. Cox's McGOWAN (DD -678). La fuerte fuerza de ataque de treinta y nueve del Cdr (más tarde capitán) Selman S. Bowling está dispuesta a lo largo del estrecho de Surigao en secciones de tres barcos cada una. A las 22:36, el PT-131 del alférez Peter R. Gadd de la Sección 1, estacionado al S de Agio Point, en la isla de Bohol, detecta dos contactos de radar al NE. PT-130, PT-131 y PT-152 se dirigen hacia los contactos a 24 kts.

 

A las 22:50, los vigías a bordo del destructor SHIGURE del teniente comandante Nishino Shigeru detectan los barcos PT que se aproximan y el destructor los ilumina con proyectiles de estrellas, abriendo fuego. En 2254, la sección occidental del DesRon 54 del Capitán Coward hace contacto por radar con la Fuerza de Nishimura.

 

A las 22:58, los cañones secundarios de 6 pulgadas del YAMASHIRO abren fuego contra los botes PT atacantes, bien iluminados por SHIGURE. El PT-152 del teniente Joseph A. Eddins es golpeado e incendiado. Un proyectil de 6 pulgadas de YAMASHIRO daña el PT-130 del teniente (jg) Ian D. Malcom, pero no explota.

25 de octubre de 1944: La batalla del estrecho de Surigao:
después de la 01:00, MOGAMI y sus escoltas se reincorporan a la fuerza de Nishimura frente al extremo sur de la isla de Limasawa. En un incidente de "fuego amigo", FUSO apunta a MOGAMI con su batería secundaria desde una distancia de 3.000 metros, matando a tres marineros. La Fuerza "C" asume la Disposición de Búsqueda Nocturna No. 2 con MICHISHIO y ASAGUMO desplegados en la camioneta, seguidos de YAMASHIRO 4.000 metros a popa, FUSO 1.000 m a popa de YAMASHIRO y MOGAMI 1.000 metros a popa de FUSO. YAMAGUMO protege el flanco derecho de la formación con SHIGURE avanzando en el lado opuesto. Como resultado de ataques incesantes, algunos DD no logran ocupar sus puestos prescritos hasta las 02:00.

A las 01:33, YAMAGUMO avista los PT-132 y PT-137 de la Sección 6, da la alarma y abre fuego. SHIGURE también abre fuego. Ambos barcos PT disparan sus torpedos a YAMAGUMO, pero no consiguen acertar.

 

A las 0200, justo antes de entrar en el punto de estrangulamiento entre las islas Panaon y Sumilon, Nishimura ordena mantener el rumbo 000, hacia el norte. La velocidad se aumenta a 20 nudos.

 

A las 0203, el PT-134 del teniente Edmund F. Wakelin intenta atacar a FUSO desde la parte trasera de la formación japonesa. A las 0205, MOGAMI y FUSO la atacan. El PT-134 dispara tres torpedos a FUSO desde 3000 yardas (demasiado lejos) y todos fallan por la popa.

 

Aproximadamente al mismo tiempo, la Fuerza de Nishimura es atacada desde el frente por los PT-490, PT-491 y PT-493 de la Sección 9 del teniente John L. McElfresh. El PT-490 de McElfresh no alcanza a MICHISHIO con dos torpedos. A las 0207, el vicealmirante Nishimura ordena un giro de emergencia de 45 grados a estribor y a las 0208 ordena un segundo giro de emergencia.

 

Los proyectiles japoneses dañan el PT-490, iluminado por los reflectores del destructor. El PT-493 del teniente (jg) Richard W. Brown aborta su ataque, luego arroja humo para cubrir la retirada del PT-490. Los destructores japoneses obtienen el alcance y el PT-493 es golpeado repetidamente. Ella escapa en un motor dañado, pero se hunde más tarde.

 

A las 02:11 Nishimura ordena a su unidad que asuma la Disposición de Batalla No. 2 (línea adelante con MICHISHIO al frente de ASAGUMO, YAMAGUMO, SHIGURE, YAMASHIRO, FUSO y MOGAMI). Un minuto después, la Fuerza "C" es atacada desde el SE por los PT-523, PT-524 y PT-526 de la Sección 8 de LtCdr Francis D. Tappaan, apuntando a MOGAMI o FUSO con seis torpedos. Todo señorita.

 

A las 0240, cuando avanza 1,5 millas al oeste de la isla Kotkot y aún se está reformando en disposición de noticias, el radar de McGOWAN capta la Fuerza "C" a 18 millas. Aproximadamente a las 0301, MELVIN, REMEY y McGOWAN lanzan 27 torpedos Mk.15, luego se retiran al NE, recibiendo fuego de YAMASHIRO, FUSO y los destructores.

Aproximadamente a las 0309, dos de los torpedos de MELVIN golpearon el lado de estribor de FUSO. Inmediatamente reduce la velocidad y desarrolla una escora a estribor. Mientras MOGAMI avanza rápidamente para tomar posición detrás de YAMASHIRO, el daño de FUSO no se observa desde el buque insignia de Nishimura.

Desde las 03:10 hasta las 03:11, McDERMUT y MONSSEN lanzan sus torpedos cada uno. A las 0320, en el flanco derecho estadounidense, el DesRon 24 del capitán (más tarde contraalmirante) Kenmore M. McManes lanza 15 torpedos. Uno de los hidroaviones F1M2 de YAMASHIRO, que ahora sobrevuela, ilumina a los atacantes con bengalas de paracaídas. YAMASHIRO enciende sus reflectores y abre fuego con las armas secundarias.

A las 0320, YAMAGUMO es golpeado a babor, explota y se hunde. A las 0322, otro torpedo, probablemente lanzado por MONSSEN, golpea la aleta de babor del YAMASHIRO e inicia un pequeño incendio en el alcázar. El capitán del YAMASHIRO, el contralmirante Shinoda, ordena inundar los cargadores de las torretas n.º 5 y 6, inhabilitando así cuatro de sus cañones principales de 14 pulgadas.

Otro de los torpedos de McDERMUT golpea y paraliza al destructor MICHISHIO que luego se hunde. Otro de los torpedos de McDERMUT golpea al destructor ASAGUMO. Ella se hunde por la mañana.

A las 03:30, el vicealmirante Nishimura transmite un informe de situación, según el cual dos de sus DD han sido paralizados por torpedos y "YAMASHIRO ha sido alcanzado por un torpedo, pero su integridad de batalla no se ve afectada".

Alrededor de las 03:31, el YAMASHIRO recibe un impacto de torpedo en el costado de babor en medio del barco del USS KILLEN (DD-593) del Cdr (más tarde Contralmirante) Howard G. Corey, colocado a una profundidad de 22 pies para infligir el daño máximo. Como resultado de la inundación, la velocidad de YAMASHIRO cae a solo 5 nudos y desarrolla una escora. [3]

A las 0337 YAMASHIRO, ahora haciendo 18 nudos, asume rumbo 340 (T). La acompañan MOGAMI y SHIGURE. Después de las 0441 son atacados por los destructores BACHE (DD-470), HUTCHINS (DD-476) y DALY (DD-519) del DesRon 24 Attack Group 1.2. YAMASHIRO apunta a los atacantes con sus armas secundarias; según el relato de un superviviente, recibe algunos golpes. Nishimura ordena reducir la velocidad a 12 nudos.

A las 0351, la pantalla del crucero estadounidense USS PORTLAND (CA-33), MINNEAPOLIS (CA-36), COLUMBIA (CL-56), DENVER (CL-58), LOUISVILLE (CA-28)(FF), PHOENIX (CL- 46)(F), BOISE (CL-47) y la australiana SHROPSHIRE abren fuego. Entre las 03.53 y las 03.59, dispuestos detrás de los cruceros que flanquean, el Contralmirante (luego Almirante) Jesse B. Oldendorf's Battle Line, los antiguos acorazados USS WEST VIRGINIA (BB-48), CALIFORNIA (BB-33) y TENNESSEE (BB-43) también abren fuego. MARYLAND (BB-46), PENNSYLVANIA (BB-38) y MISSISSIPPI (BB-41) se ven obligados a detener el fuego porque sus obsoletos radares de control de fuego Mk.3 no pueden rastrear el objetivo. A las 03:56, el USS MISSISSIPPI del capitán (más tarde contraalmirante) Herman J. Redfield Jr se une a WEST VIRGINIA y CALIFORNIA y abre fuego, probablemente contra MOGAMI, no sobre YAMASHIRO.

YAMASHIRO es alcanzado cerca del puente delantero por la salva inicial del USS WEST VIRGINIA y su parte superior es alcanzada repetidamente por proyectiles de crucero de 6 y 8 pulgadas. A las 03:56 se observa que "arde intensamente" alrededor del puente de proa, en el centro y en la popa, pero aun así se las arregla para devolver el fuego desde sus torretas delanteras, manteniendo la velocidad de 12 nudos.

 

 

 

USS_West_Virginia_(BB-48).jpg

(Uno de los vencedores sobre YAMASHIRO - modernizado USS WEST VIRGINA (BB-48) en 1944

 

 

A las 03:56, el YAMASHIRO apunta al buque insignia USS PHOENIX del contraalmirante (más tarde almirante) Russell S. Berkey, pero sus proyectiles de 14 pulgadas no alcanzan el objetivo. Al mismo tiempo, las baterías secundarias de YAMASHIRO abren fuego contra los destructores estadounidenses que se enfrentan al MOGAMI y al destructor ASAGUMO.

A las 04:01, las torretas delanteras del YAMASHIRO apuntan al HMAS STROPSHIRE del capitán de la Royal Navy Charles A. Nichols. Los primeros proyectiles japoneses se quedan cortos, pero pronto comienzan a obtener el alcance del crucero pesado australiano. A las 0402, STROPSHIRE comienza el fuego de respuesta rápida.

Después de las 0403, YAMASHIRO es atacado nuevamente por los destructores HUTCHINS y DALY de DesRon 24. Ella los apunta con su batería secundaria y el fuego preciso obliga a los destructores a retirarse. A las 0404 se observa una violenta explosión a bordo del YAMASHIRO (posiblemente la torreta No. 3 estallando).

Entre las 04:03 y las 04:05, el USS NEWCOMB (DD-586), RICHARD P. LEARY (DD-664) y ALBERT W. GRANT (DD-649) de DesRon 56, en un curso paralelo a la derecha de la formación japonesa, lanza trece Mk .15 torpedos a una distancia de 6300 yardas.

A partir de las 04:07, el GRANT del Cdr (luego Capitán) Terrel A. Nisewaner recibe siete impactos de los cañones de 6 pulgadas de estribor de YAMASHIRO y once impactos de proyectiles estadounidenses de 6 pulgadas del USS PORTLAND del Capitán (más tarde Contraalmirante) Thomas GW Settle y el Capitán (más tarde Contralmirante) Almirante) USS DENVER de Albert M. Bledsoe. Aproximadamente al mismo tiempo, YAMASHIRO es alcanzado en su sala de máquinas de estribor por un torpedo lanzado por GRANT o el USS BENNION (DD-662) de Joshua W. Cooper's Cdr (más tarde Contralmirante) de DesRon 56.

A las 04:09, el contraalmirante Oldendorf ordena un alto el fuego porque los proyectiles estadounidenses están alcanzando a sus propios destructores. YAMASHIRO aprovecha la calma del fuego, gira hacia el sur y aumenta su velocidad a 14 nudos. A las 04:11, dos torpedos lanzados por el NEWCOMB del Cdr (más tarde Capitán) Lawrence B. Cook capturan al YAMASHIRO y explotan en su través de estribor. El acorazado muere en el agua y desarrolla una escora rápidamente creciente hacia el puerto. Una vez que la lista alcanza los 45 grados, el contralmirante Shinoda ordena abandonar el barco.

Estrecho de Surigao. A las 0419, el YAMASHIRO en llamas vuelca y se hunde por la popa a las 10-22N, 125-21E. Se pierden alrededor de 1.636 oficiales y hombres. El vicealmirante Nishimura y el contraalmirante Shinoda deciden hundirse con el barco.

El destructor USS CLAXTON (DD-571) de Miles H. Hubbard recoge a tres sobrevivientes, pero otros 150 marineros en el agua se niegan a ser salvados. Uno de los tres supervivientes, un suboficial de habla inglesa, confirma que el YAMASHIRO ha sido hundido. En última instancia, solo diez sobrevivientes, dos oficiales y ocho suboficiales y hombres, viven para regresar a Japón.

15 de noviembre de 1944:
se desactiva BatDiv 2, Flota Combinada.

31 de agosto de 1945:
Eliminado de la Lista de la Marina.

Abril de 2001:
John Bennett Deep Ocean Research International Company localiza un naufragio identificado como YAMASHIRO cerca de su posición de hundimiento registrada en el estrecho de Surigao a una profundidad de aproximadamente 600 pies. El naufragio parece estar prácticamente intacto.

25 de noviembre de 2017:
El cofundador de Microsoft, Paul G. Allen, y su equipo de investigadores a bordo del R/V PETREL ubican el YAMASHIRO a más de 200 metros (650 pies) por debajo de la superficie del estrecho de Surigao. Ella yace boca abajo, con la punta del arco torcida hacia atrás sobre el resto del naufragio. Allen y su equipo han encontrado los cinco antiguos barcos IJN hundidos en el estrecho de Surigao: los acorazados YAMASHIRO, FUSO y los destructores YAMAGUMO, MICHISHIO y ASAGUMO. Los restos se encuentran en mal estado. Sufrieron graves daños durante la batalla, el hundimiento y 73 años en aguas relativamente poco profundas ha contribuido significativamente a su degradación. El entorno en el que descansan los está consumiendo y ha proporcionado un floreciente arrecife artificial abundante en vida marina. Próximamente se publicarán imágenes, fotos y videos adicionales de la exploración y el trabajo de descubrimiento, según Allen.

 

 

yamashirowrk.jpg  
(Exploración de sonda © Navigea Ltd./R/V Petrel).

 

 


Notas del autor:
[1] La longitud exacta de la base de todos los telémetros anteriores era de 25 pies o 7,6 m.

 

[2] Ver http://www.combinedfleet.com/taops2.htm

 

[3] Según el Informe detallado de acción de MOGAMI, el YAMASHIRO fue alcanzado en la proa a las 0340. Si eso fue correcto, el torpedo en cuestión no fue disparado por KILLEN, sino por otro destructor.

 

Un agradecimiento especial por su ayuda en la investigación de las fuentes en japonés utilizadas en la construcción de este TROM para el Dr. Higuchi Tatsuhiro de Japón. Gracias por la ayuda en la investigación de los oficiales de la IJN mencionados en este TROM, también a los Sres. Iwasaki Yutaka de Japón y Jean-François Masson de Canadá.

Esta informacion pertenece al sitio web http://www.combinedfleet.com/.
 

 

Botadura del acorazado Fuso, Kure, Japón, 28 de marzo de 1914 Acorazado Fuso en pruebas, 24 de agosto de 1915 Yamashiro en construcción en el muelle No. 2 en Yokosuka, Japón, 20 de octubre de 1915 Yamashiro realizando pruebas frente a Tateyama, Japón, 19 de diciembre de 1916 yamashiro
Botadura del acorazado Fuso, Kure, Japón, 28 de marzo de 1914 Acorazado Fuso en pruebas, 24 de agosto de 1915 Acorazado Yamashiro en construcción en el muelle No. 2 en Yokosuka, Japón, 20 de octubre de 1915 AcorazadoYamashiro realizando pruebas frente a Tateyama, Japón, 19 de diciembre de 1916 La tripulación de Yamashiro probando su red de defensa contra torpedos, Yokosuka, Japón, 9 de mayo de 1917
Yamashiro amarrado frente a Yokosuka, Japón, 4 de julio de 1917 Biplano 7F.1 Snipe inmediatamente después de ser lanzado por la catapulta del acorazado Yamashiro, frente a Yokosuka, Japón, 29 de marzo de 1922 Los acorazados japoneses Fuso (primer plano), Nagato (centro) y Mutsu (fondo) en Mitajiri, Japón, 1928 El acorazado Fuso se prepara para una revisión de la flota en Yokohama, Japón, el 3 de febrero de 1928 Buques de guerra en el puerto de Victoria, Hong Kong, del 9 al 14 de abril de 1928;  grandes buques de guerra, de izquierda a derecha: el acorazado japonés Mutsu, el crucero ligero japonés Tenryu, el portaaviones británico Hermes y el acorazado japonés Fuso
Acorazado Yamashiro amarrado frente a Yokosuka, Japón, 4 de julio de 1917 Biplano 7F.1 Snipe inmediatamente después de ser lanzado por la catapulta del acorazado Yamashiro, frente a Yokosuka, Japón, 29 de marzo de 1922 Los acorazados japoneses Fuso (primer plano), Nagato (centro) y Mutsu (fondo) en Mitajiri, Japón, 1928 El acorazado Fuso se prepara para una revisión de la flota en Yokohama, Japón, el 3 de febrero de 1928 Buques de guerra en el puerto de Victoria, Hong Kong, del 9 al 14 de abril de 1928; grandes buques de guerra, de izquierda a derecha: el acorazado japonés Mutsu, el crucero ligero japonés Tenryu, el portaaviones británico Hermes y el acorazado japonés Fuso
5

Compartir este post


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!


Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.


Iniciar Sesión

  • Navegando Recientemente   0 miembros

    No hay usuarios registrados viendo esta página.