Magirus_Deutz

Cruceros clase Bahia de Brasil.

1 mensaje en este tema

La comunidad brasileña tiene su espacio en este blog y la unidad hace a la fuerza. Afortunadamente entre sus representantes se encuentra Enzo, quien nos cuenta la historia y los detalles históricos de la clase Bahia, un par de Scout Cruisers construidos para Brasil como parte del Programa de Construcción Naval de 1906.

Artículo original en portugués … y en inglés … En vez de hacer una traducción directa lo que haré es una interpretación del artículo original, o sea modificando la estructura o el contenido pero respetando siempre el espíritu del mismo.

Esta clase fue nombrada como uno de los estados de Brasil. Ambos buques fueron construidos por los astilleros Armstrong Withworth en Elswick, Newcastle-Upon-Tyne, Reino Unido. El diseño de la clase se tomó prestado de los cruceros de la clase Adventure británica. Fueron considerados los «cruceros más rápidos del mundo» cuando se encargaron. Sirvieron en ambas guerras mundiales, en servicio antisubmarino y en la supresión de movimientos revolucionarios durante el período de entreguerras.

Buques de la clase Bahia

  • Bahia: Puesta de quilla 1907/08/19, Lanzamiento 1909/01/20, Comisión 1910/05/21, Pérdida 1945/07/04 (hundimiento por una explosión accidental).
  • Rio Grande do Sul: Puesta de quilla 1907/08/30, Lanzamiento 1909/04/20, Comisión 1910/05/21, Retiro 1948/06/08 (Desguace).
  • Ceará: Orden cancelada.

Características generales (al momento de su comisión)

  • Desplazamiento: 2.840 toneladas largas (vacío); 3.100 toneladas largas (carga completa).
  • Longitud: 122,38 m (402 pies) total.
  • Manga: 11,88 m (39 pies).
  • Calado: 4,15 (14 pies).
  • Protección: Acero Krupp; 19 mm (0,75 in) en la cubierta; 76 mm (3,0 in) en la torre de mando y 38 mm (1,5 in) en la ciudadela.
  • Propulsión: Vapor. Diez calderas Yarrow de carbón cargadas en dos chimeneas. Tres ejes, cada uno con un tornillo de tres palas. Cinco turbinas Parsons (1 en el eje central y 2 en cada uno de los dos ejes laterales). 23 carboneras con 640 toneladas largas de carbón en carga máxima cada una.
  • Potencia instalada: 20.101 cv.
  • Electricidad: Dos grupos generadores. Cada uno equipado con una máquina de vapor de dos cilindros Peter Brotherhood conectada a una dínamo Elswick de excitación compuesta, 400 RPM, 220/230 voltios.
  • Velocidad: 26,5 nudos máxima y 27,2 nudos durante las pruebas.
  • Autonomía: 1.400 millas náuticas a 23,5 nudos y 3.500 millas náuticas a 10 nudos.
  • Armamento: 10 cañones individuales Armstrong QF (disparo rápido) Pattern CC (símil Mark IV) de 120 mm/50 (4,7 in), 6 cañones semiautomáticos simples Armstrong QF 47 mm/50 (3 libras o 1,85 in) y 2 tubos lanzatorpedos gemelos Armstrong de 457mm (18 in).
  • Control de incendios: Tubos de voz entre la sala de control, torre de mando, sala de ploteo y cubierta.
  • Comunicaciones: 6 teléfonos Sautter-Harlé; 1 estación telegráfica Marconi de 1.500 Watts con un alcance máximo de 150 millas náuticas; 1 lámpara de semáforo Scott y 2 focos Sautter-Harlé de 40.000 candelas.
  • Tripulación: 375 hombres (20 oficiales y 355 soldados).
  • Número de casco: B1 (Bahia) y B2 (Rio Grande do Sul).

Historial de reacondicionamiento

1914

  • Con sus motores funcionando mal desde el año anterior, ambos buques pasaron la última parte de 1914 teniendo una revisión.

1922-1926

  • Ambos buques sufrieron una amplia remodelación en la Isla de Viana. En las instalaciones de la Companhia Nacional de Navegação Costeira (Compañía Nacional de Navegación Costera). Ex Laje & Irmãos (Laje & Brothers).
  • El principal cambio fue en la propulsión.
  • Todas las calderas de carbón Yarrow fueron cambiadas por seis calderas de gasóleo Thornycroft divididas en dos secciones de tres calderas, cada una con maquinaria auxiliar para garantizar la independencia.
  • Se quitaron los dos chimeneas y se instalaron tres nuevas.
  • Se retiraron todas las turbinas Parsons y se instalaron tres turbinas Brown-Curtiss, una de alta presión para el eje central y uno de baja presión para cada uno de los ejes laterales.
  • Los carboneros y espacios ocupados formalmente por las calderas anteriores se transformaron en 12 tanques de aceite con una capacidad de combustible máxima de 588.120 litros (155,40 galones estadounidenses) cada uno.
  • Con estos cambios, la potencia instalada de los barcos aumentó a 22.000 hp y la velocidad máxima a 27 nudos (siendo 23.000 hp y 28,6 nudos en las pruebas).
  • El rango también aumentó a 2.400 millas náuticas a 24 nudos y 6.600 millas náuticas a 10 nudos.
  • El armamento también cambió.
  • Se instalaron tres cañones anti-aéreos Madsen gemelos de 20 mm, los tres en el puente volador, uno apuntando a babor, uno a estribor y otro a proa. Se instaló una sola ametralladora AA pesada Hotchkiss de 7 mm en un soporte de pedestal en el castillo de proa. Los tubos de torpedos de 457 mm (18 in) fueron reemplazados por dos tubos de torpedos gemelos EW Bliss de 533 mm (21 in), cada uno instalado a cada lado de los barcos.
  • Se instalaron dos telémetros de coincidencia Barr & Stroud para los cañones principales. Uno llamado «Dirección I» ubicado en el puente volador y el segundo llamado «Dirección II» ubicado en la popa de la caja de humo.

1933

  • Después de una colisión con un mercante a vapor, Bahía recibió reparaciones en su casco.

1934-1935

  • Ambos barcos vieron modificadas sus comunicaciones con la instalación de tres nuevos transmisores: Un modelo ET-3650, tipo TI-30. Ondas moduladas 600/800 metros, 50 Watts; Un modelo ET-3626-B, olas de 500/2500 metros de ancho, 500/750 Watts; Por último, un modelo ET-3655-B, ondas cortas 200 Watts.
  • También se instalaron nuevos receptores: Tres RCA modelo AR-1607, de onda continua y modulada y dos Telefunken, uno de HF (Alta Frecuencia) y otro tipo F-266.
  • Se instaló una batería domiciliaria para los circuitos de baja tensión; Se realizó un recableado en el circuito del sistema de control de incendios. En los polvorines se instaló un sistema de alarma y un circuito de luces de emergencia. Se remodeló el gabinete de mando y se transformó el alojamiento de los guardiamarinas en una sala de secretaría. Por último, se instaló una red de altavoces.

1943

 

          Con la declaración de guerra de Brasil en contra Alemania e Italia, ambos buques recibieron reacondicionamientos para el servicio Anti-submarino.

  • Ambos buques recibieron dispositivos de sonar de tipo WEA-2 de Submarine Signal Company; se instaló una sonda acústica EB-1 y dos nuevos receptores: un modelo de media frecuencia RCA AR-67T en la torre de mando y un NC-80x 39/8 HF/MF. Por último, se instaló un dispositivo de Mactaggart Scott para maniobrar el timón.
  • También se instalaron dos racks de carga de profundidad, cada uno con capacidad para cargas de 136 kgs (5.300 lbs.).

1944

  • Este fue el último reacondicionamiento realizado en ambos barcos.
  • Se retiraron dos de los seis cañones de 47mm (Nº1 y Nº2) y se instalaron dos cañones individuales Poole calibre 3”/23 con capacidad Anti-aérea.
  • Se retiraron todas las pistolas Madsen y se instalaron siete Oerlikon individuales de 20 mm, antiaéreas también. Dos en proa, cuatro en medio del barco y uno en el castillo de popa en la popa.
  • Se instaló un radar ABK IFF (Identification Friendly or Foe).
  • Los dos telémetros de Barr & Stroud fueron reemplazados por dos de Bausch & Lomb.
  • Los cañones principales fueron elevados en 25 cm y sus cilindros de recuperación fueron reemplazados por otros más pequeños de operación hidroneumática. Para el accionamiento de las dinamos auxiliares se instalaron dos motores diesel Benz de seis cilindros y 80 hp.
  • Se sustituyó el mástil de combate por uno metálico y se retiraron los proyectores “Dirección I” y “Dirección” II, quedando únicamente los del puente volante.
  • Esta informacion pertenece al sitio web https://reportedebatalla.wordpress.com/ y fue publicado por el camarada Argentino COLDOWN_IVÁN.
3

Compartir este post


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!


Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.


Iniciar Sesión

  • Navegando Recientemente   0 miembros

    No hay usuarios registrados viendo esta página.