Magirus_Deutz

Crucero ligero Japones clase Nagara.

1 mensaje en este tema

Crucero ligero clase Nagara


 

nagara02.jpg
Nagara

 

(Maquetas fabricadas por Fujimi)

No estan en la foto: Isuzu, Yura, Natori, Kinu, Abukuma .

 

   
año completado Nagara: 1922
Isuzu: 1923
Yura: 1923
Natori: 1922
Kinu: 1922
Abukuma: 1925
Desplazamiento 5.570 toneladas
Dimensiones 534'9" x 48'5" x 16'0"
Velocidad 36 nudos
Armamento 7 x 5,5"/50
hasta 36 x 25 mm AA
6 x 13 mm AA
8 x 24" TT
Tripulación 438

IJN NAGARA: Registro tabular del movimiento diario

 

 


9 de septiembre de 1920:
Sasebo Navy Yard. Acostado.

 

25 de abril de 1921:
Botado y nombrado NAGARA.

 

15 de junio de 1921: el
capitán Kuroda Takijiro (28) (ex CO de NOMA) es nombrado director de equipamiento (CEO).

 

21 de abril de 1922:
Completado y registrado en la IJN. El capitán Kuroda es el oficial al mando.

 

10 de noviembre de 1922: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Fujii Kensuke (30) (ex CO de SHIRIYA) es nombrado CO.

 

1 de noviembre de 1923: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Sato Minokichi (30) (ex CO de SATA) es nombrado CO.

 

1 de noviembre de 1924: el
Capitán (luego Vicealmirante) Hori Teikichi (32) (ex CO de ISUZU) es nombrado CO.

 

24 de octubre de 1925:
El Capitán (más tarde Contralmirante) Yoshitake Junzo (32) (ex CO del buque de transporte TAKASAKI (ex-vapor británico ROSELEY) es nombrado CO.

 

1 de julio de 1926: el
Capitán Yanagisawa Kyosuke (32) (ex CO de TSUSHIMA) es nombrado CO. El Capitán Yoshitake es reasignado como CoS, Distrito de Guardias de Mako.

 

1 de diciembre de 1927: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Ban Jiro (33) (ex CO de TSURUMI) es nombrado CO.

 

21 de diciembre de 1927: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Sagara Tatsuo (32) (ex CO de SENDAI) es nombrado CO. En un intercambio de cambio de mando, el Capitán Ban es nombrado CO de SENDAI.

 

10 de diciembre de 1928: el
capitán (más tarde vicealmirante) Sato Ichiro (36) (ex oficial de estado mayor de la 1.ª flota/flota combinada) es nombrado CO. El capitán Sagara es reasignado como CO del Sasebo Sailor Corps.

 

1 de mayo de 1929: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Mitsui Seizaburo (34) (ex CO de KISO) es nombrado CO. El Capitán Sato es reasignado al Estado Mayor Naval.

 

30 de noviembre de 1929: el
capitán (luego vicealmirante) Kobayashi Sonosuke (35) (ex CO de SHIMAKAZE) es nombrado CO. El capitán Mitsui es reasignado como CoS, distrito de guardia de Mako.

 

1 de diciembre de 1930: el
capitán (más tarde contraalmirante) Waki Kanae (36) (ex CO de SEITO) es nombrado CO. El capitán Kobayashi es reasignado como CO de HAGURO.

 

1 de diciembre de 1931: el
Capitán Taniike Saburo (36) (ex CO de la oficina portuaria del Distrito Naval de Ominato) es nombrado CO. El Capitán Waki es reasignado a la Primera Oficina de la Sección de Suministros del Distrito Naval de Yokosuka.

 

1 de diciembre de 1932: el
Capitán Watanabe Tokushiro (37) (ex ComSubDiv 29) es nombrado CO.

 

15 de noviembre de 1933: el
capitán (almirante, póstumamente) Takagi Takeo (39) (ex instructor de la Academia Naval) es nombrado CO.

 

15 de noviembre de 1934: el
Capitán (más tarde Vicealmirante) Matsunaga Jiro (38) (ex ADC del Príncipe Fushimi) es nombrado CO.

 

15 de noviembre de 1935: el
capitán (vicealmirante, póstumamente) Kajioka Sadamichi (39) (ex CO de NARUTO) es nombrado CO.

 

1 de diciembre de 1936: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Matsuyama Mitsuharu (40) (actual CO de KITAKAMI) es designado CO de NAGARA como función adicional. El Capitán Kajioka es reasignado como CO de KASUGA.

 

20 de febrero de 1937:
El Capitán (Contralmirante, póstumamente) Nakao Hachiro (40) (ex CO de SUNOSAKI) es nombrado CO.

 

7 de julio de 1937: En El puente Marco Polo (el "primer incidente de China") Incidente:
río Hun, Lukuokiao, China. Las tropas japonesas están en maniobras nocturnas en el puente del puente Marco Polo. Disparan cartuchos de fogueo durante sus maniobras. Las tropas chinas al otro lado del río disparan, pero no causan heridos. En el pase de lista de la mañana, los japoneses descubren que falta un soldado y asumen que los chinos lo han capturado. Los japoneses exigen la entrada al suburbio de Wanping en Beijing para buscar al soldado, pero los chinos se niegan. Luego, los japoneses bombardean la ciudad. Comienza una guerra no declarada contra China.

 

11 de julio de 1937:
la IJA y la IJN acuerdan jurisdicciones operativas en caso de una guerra a gran escala con China. La IJA asume la responsabilidad del norte de China y la IJN asume la responsabilidad del centro y sur de China. En este momento, el poder aéreo en el teatro de operaciones de la IJN consta de solo unos 80 aviones transportados por los portaaviones KAGA, RYUJO y HOSHO en la estación en el Mar de China Oriental.

 

9 de agosto de 1937:
los japoneses traen dos divisiones, varios cruceros y destructores. Esto aumenta la fuerza de IJN en aguas de Shanghai a 30 buques de guerra.

 

14 de agosto de 1937:
Refuerzo de Shanghái: el Contraalmirante (más tarde Vicealmirante) Tanimoto Umataro (35) CruDiv 8, que consta de NAGARA (F), JINTSU y SENDAI toman posición en Woosung Flats frente a Shanghái. NAGARA, apuntando a Pootung, abre fuego sobre los mástiles de la balandra británica HMS FALMOUTH.

 

10 de noviembre de 1937: el
capitán (más tarde vicealmirante) Sawada Torao (41) (exjefe del Estado Mayor Naval, 2.ª Sección, 3.ª Oficina) es nombrado CO. El capitán Nakao es reasignado como CO de la NATORI.

 

10 de mayo de 1938:
Al amanecer, los buques de guerra de la Quinta Flota del Vicealmirante (más tarde Almirante) Shiozawa Koichi (32) (antiguo CO de FURUTAKA), incluido el buque insignia NAGARA de DesRon 5 y sus destructores, bombardean Ho-tsu, Ni-chin y Wu-tung. y cubrir un desembarco de asalto anfibio de más de 2000 soldados de las Fuerzas Navales Especiales de Desembarco (SNLF) de Yokosuka, Kure y Sasebo. Al mismo tiempo, al NE de Xiamen (Amoy), aviones japoneses de las licitaciones KAMOI y KAMIKAWA MARU bombardean puentes, carreteras, transbordadores y barcos. Los defensores de la 75ª División nacionalista china mal equipados sufren muchas bajas, son invadidos por las SNLF y se retiran.

 

12 de mayo de 1938:
Esa noche, las fuerzas chinas abandonan Amoy a los japoneses.

 

15 de julio de 1938: el
Capitán (luego Vicealmirante) Ichise Shinichi (41) (ex CO de IWATE) es nombrado CO.

 

15 de diciembre de 1938: el
capitán (vicealmirante, póstumamente) Edo Heitaro (40) (ex ComDesDiv 5, 6 y 45) es nombrado CO.

 

1 de julio de 1939: el
capitán (vicealmirante, póstumamente) Yano Hideo (43) (anteriormente asignado a la Oficina de Asuntos Navales del Ministerio de Marina) es nombrado CO. El capitán Edo es reasignado como CO de KAKO.

 

1 de septiembre de 1939: el
Capitán Nakazato Takaharu (39) (ex director ejecutivo de TAKASAKI) es nombrado CO. El Capitán Yano es reasignado como jefe de la 1.ª sección de la Oficina de Asuntos Navales.

 

1 de noviembre de 1940: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Sone Akira (44) (ex CO de SHIRETOKO) es nombrado CO. El Capitán Nakazato es reasignado como CO de la 4ª Unidad de Defensa.

 

10 de septiembre de 1941: el
Capitán Naoi Toshio (47) (ex instructor en la Academia Naval) es nombrado CO. El Capitán Sone es reasignado como CO de MOGAMI.

 

NAGARA está en el CruDiv 16 del Vicealmirante Takahashi Ibo (36) (antiguo CO de KIRISHIMA) de la Tercera Flota de Ibo con ASHIGARA (F), los cruceros ligeros KUMA y NATORI y DesRon 5.

 

26 de noviembre de 1941:
NAGARA es el buque insignia de la Cuarta Unidad de Ataque Sorpresa del Contraalmirante (más tarde Vicealmirante) Kubo Kyuji (35) (ex CO de SUZUYA). Sale del estrecho de Terashima, Japón.

 

1 de diciembre de 1941:
llega a Kossol Roads, Palau.

 

2 de diciembre de 1941:
NAGARA recibe la señal codificada "Niitakayama nobore (Climb Mt. Niitaka) 1208" de la Flota Combinada. Significa que las hostilidades comenzarán el 8 de diciembre (hora de Japón). El Monte Niitaka, Formosa, es el punto más alto del Imperio japonés.

 

8 de diciembre de 1941: Operación "M" - El ataque en el sur de Filipinas:
los siete transportes de tropas de la Cuarta Fuerza de Ataque Sorpresa del contraalmirante Kubo parten de Palau con NAGARA (F) y los cuatro destructores de DesDiv 24. Las licitaciones de hidroaviones CHITOSE y MIZUHO proporcionan cobertura aérea.

 

11 y 12 de diciembre de 1941:
Cubre el desembarco de tropas en Legaspi, Luzón, Filipinas.

 

13 de diciembre de 1941:
Salida de Legaspi.

 

15 de diciembre de 1941:
llega a Amami-Oshima.

 

17 de diciembre de 1941:
parte de Amami-Oshima con DesDiv 24, escoltando 24 transportes de tropas.

 

24 de diciembre de 1941:
Los transportes desembarcan tropas en varios puntos del sureste de Luzón.

 

30 de diciembre de 1941:
Salida de Lamon Bay, Luzón.

 

2 de enero de 1942:
llega a la bahía de Malalag, cerca de Davao.

 

9 de enero de 1942:
parte de Davao con el crucero ligero JINTSU y la Unidad de Escolta No. 2, escoltando diez transportes que transportan la 1.a Fuerza Naval Especial de Desembarco de Sasebo (SNLF).

 

11 de enero de 1942:
cubre el desembarco del primer SNLF de Sasebo en Menado y Kema, Célebes.

 

16 de enero de 1942:
llega a Bangka Roads.

 

21 de enero de 1942: parte de
Bangka Roads con seis transportes que transportan tropas del 1.er Sasebo SNLF, escoltados por DesDivs 15 y 16.

 

24 de enero de 1942:
Desembarca tropas en Kendari, Célebes.

 

25 de enero de 1942:
Kendari. HATSUHARU de DesDiv 21 choca con NAGARA en el puerto, dañando el casco del crucero; dos marineros resultan heridos. El contralmirante Kubo transfiere su bandera a HATSUSHIMO de DesDiv 21. NAGARA sale de Kendari.

 

27 de enero de 1942:
llega a Davao. Comienza las reparaciones del casco.

 

1 de febrero de 1942:
Salida de Davao.

 

4 de febrero de 1942:
llega a Staring Bay, Célebes. El contraalmirante Kubo transfiere su bandera a NAGARA.

 

6 de febrero de 1942: La invasión de Makassar, Célebes:
NAGARA parte de Staring Bay con la Fuerza de ocupación de Makassar, que consta de los transportes IJN KINAI, NANKAI, HOKUROKU, MATSUE, MONTEVIDEO y YAMASHIMO MARU. Los transportes van acompañados del engrasador auxiliar SAN CLEMENTE MARU, actuando como buque de reabastecimiento.

 

La escolta es proporcionada por ASASHIO, MICHISHIO, ARASHIO y OSHIO de DesDiv 8, HAYASHIO, KUROSHIO, OYASHIO y NATSUSHIO de DesDiv 15, WAKABA, HATSUSHIMO y NENOHI de DesDiv 21, W-7, W-8 de la 21.ª División Buscaminas, CH-13 de la 2.ª División Subchaser, CH-14 y CH-15.

 

CHITOSE, MIZUHO y SANUKI MARU de CarDiv 11 del Contraalmirante (más tarde Vicealmirante) Fujita Ruitaro (ex CO de FUSO) brindan apoyo distante a la Fuerza de Ocupación.

 

El convoy está organizado en dos escalones:

 

El primer escalón, con KINAI, NANKAI y HOKUROKU MARU, lleva la Fuerza de Ocupación Makassar del Capitán (más tarde Vicealmirante) Mori Kunizo, que consiste en su Fuerza de Desembarco Naval Especial Combinada de Sasebo.

 

El segundo escalón, con MATSUE, MONTEVIDEO y YAMASHIMO MARU, lleva las Unidades de Construcción Naval 5 y 6 (Setsueihan).

 

SE de la isla Wowoni. Justo antes de la medianoche, la Fuerza de Ocupación es avistada por el USS SCULPIN (SS-191) del teniente coronel Lucius H. Chappell corriendo en la superficie en medio de fuertes tormentas. Chappell identifica erróneamente uno de los barcos como un portaaviones de clase HOSHO y NAGARA como un crucero de clase TENRYU. Dispara dos torpedos de vapor Mk.14 al NAGARA; uno se adelanta y el otro falla.

 

9 de febrero de 1942:
Estrecho de Makassar. Durante el desembarco de la fuerza de invasión SNLF combinada de Sasebo, el NATSUSHIO de DesDiv 15 es torpedeado y hundido por el viejo submarino USS S-37 del teniente (más tarde contralmirante) James C. Dempsey. NATSUSHIO es la única derrota de IJN en esa acción.

 

11 de febrero de 1942:
anclas en Makassar.

 

17 de febrero de 1942:
Esa noche, los transportes de tropas SASAGO MARU, SAGAMI MARU, con parte de la 48.a División de Infantería de la IJA embarcada, y la escolta cercana ASASHIO, OSHIO, ARASHIO y MICHISHIO de DesDiv 8 parten de Makassar hacia Bali, Java.

 

NAGARA, con el contraalmirante Kubo embarcado, y HATSUSHIMO, NENOHI y WAKABA de DesDiv 21 brindan cobertura distante. Durante el cruce de la fuerza de invasión del Mar de Flores, los cazas Mitsubishi A6M2 "Zeke" del 3er Grupo Aéreo y el Grupo Aéreo de Tainan, con base en Makassar, proporcionan cobertura aérea.

 

19 de febrero de 1942: La invasión de Bali.
Estrecho de Badung. A las 0200, en Sanur Roads, la fuerza de invasión comienza a desembarcar con poca o ninguna resistencia.

 

El LtCdr (más tarde Contralmirante) Frederick B. Warder (USNA '25) USS SEAWOLF (SS-197), patrullando en la entrada norte por el Mar de Flores, avista a la fuerza principal desembarcando e intenta un ataque de superficie. Dispara dos torpedos Mk.14 cada uno al SASAGO MARU y al SAGAMI MARU, pero fallan o son perdidos. Warder es visto por los destructores y obligado a sumergirse. Los destructores lanzan cargas de profundidad al SEAWOLF sin éxito. Warder encalla en el estrecho, pero finalmente se libera y sale a la superficie. Los escoltas vuelven a ver a SEAWOLF y cargan para atacar. Warder retrocede a toda velocidad y dispara dos torpedos desde sus tubos de popa a sus perseguidores, pero fallan y explotan contra la orilla. SEAWOLF logra escapar.

 

Hacia las 10:30, el complejo del aeródromo de Bali se captura completamente intacto.

 

21 de febrero de 1942:
llega a Makassar.

 

23 de febrero de 1942:
parte de Makassar para cubrir un convoy a Bali.

 

24 de febrero de 1942:
N de Bali. El submarino HMS TRUANT del LtCdr británico Hugh AV Haggard llega y se acerca a la fuerza del contraalmirante Kubo. Haggard dispara seis torpedos a NAGARA y recibe dos impactos, pero son un fracaso. Los otros extrañan. TRUANT es descubierto y perseguido por las escoltas de NAGARA, pero escapa a Surabaja.

 

26 de febrero de 1942:
llega a Makassar.

 

10 de marzo de 1942:
la Tercera Flota se disuelve y se reemplaza por la Segunda Flota Expedicionaria del Sur al mando del vicealmirante Takahashi Ibo (36). NAGARA permanece en el Contraalmirante (más tarde Vicealmirante) Hara Kenzaburo (37) (antiguo CO de TAKAO) CruDiv 16 con cruceros ligeros KINU y NATORI (F).

 

29 de marzo de 1942: Operación "X" - La invasión de la Isla de Navidad:
La Fuerza de Ocupación de la Segunda Flota Expedicionaria del Sur bajo el mando del Contralmirante ComDesRon 4 (más tarde Vicealmirante) Nishimura Shoji (39) (ex CO de HARUNA) sale de Bantam Bay, Java. Se compone del buque insignia NAKA de DesRon 4, NAGARA y NATORI de CruDiv 16, MINEGUMO y NATSUGUMO de DesDiv 9, AMATSUKAZE y HATSUKAZE de DesDiv 16, SATSUKI, MINAZUKI, FUMITSUKI y NAGATSUKI de DesDiv 22, el engrasador AKEBONO MARU y transporta a KIMISHIMA MARU y KUMAGAWA50 de las 21 y 24 Fuerzas Especiales de Base y la 102 Unidad de Construcción.

 

31 de marzo de 1942:
Flying Fish Cove, Isla de Navidad. A las 0945, Nishimura desembarca con las Fuerzas Especiales de Base y la Unidad de Construcción que ocupan la isla. La pequeña guarnición británico-india se rinde inmediatamente. La isla rica en fosfato es demasiado pequeña para construir un puerto o una pista de aterrizaje.

 

A las 09:49, el USS SEAWOLF (SS-197) del teniente comandante Frederick B. Warder entra en las profundidades de Flying Fish Cove y Warder dispara cuatro torpedos contra NAKA; todos extrañan

 

1 de abril de 1942:
frente a la isla de Navidad. A las 0650, SEAWOLF dispara tres torpedos a la NATORI, pero también fallan. A las 1804, SEAWOLF dispara dos torpedos a NAKA. Uno golpea a estribor cerca de su caldera No. 1.

 

2 de abril de 1942:
NAGARA llega a Bantam Bay. Ella parte ese mismo día hacia Japón.

 

10 de abril de 1942:
NAGARA es asignada como buque insignia del nuevo DesRon 10 del Contralmirante (luego Vicealmirante) Kimura Susumu (40)(antiguo CO de HARUNA) con NOWAKI, ARASHI, HAGIKAZE y MAIKAZE de DesDiv 7, MAKIGUMO, KAZAGUMO y YUGUMO de DesDiv 10 y URAKAZE, ISOKAZE, HAMAKAZE y TANIKAZE de DesDiv 17. DesRon 10 está asignado a la Primera Flota Aérea del Vicealmirante (Almirante, póstumamente) Nagumo Chuichi (ex CO de YAMASHIRO).

 

11 de abril de 1942:
llega a Maizuru. Repararse. Se instalan dos ametralladoras gemelas Tipo 93 de 13 mm.

 

12 de abril de 1942:
en dique seco.

 

24 de abril de 1942:
Desacoplado.

 

4 de mayo de 1942:
Salida de Maizuru.

 

4 de mayo de 1942:
llega a Hashirajima. Entrenando con sus destructores a partir de entonces.

 

27 de mayo de 1942: Operación "MI" - La batalla de Midway:
NAGARA parte de Hashirajima con DesDiv 7, DesDiv 10 y DesDiv 17 y CarDiv 1's AKAGI y KAGA de Carrier Striking Force del vicealmirante Nagumo, HIRYU y SORYU de CarDiv 2 y Rear Admiral (más tarde Vice Almirante) Abe Hiroaki (39) (ex CO de FUSO) Grupo de apoyo TONE y CHIKUMA de CruDiv 8, HARUNA y KIRISHIMA de BatDiv 3/2, engrasadores del Grupo de suministro No. 1 del Capitán Oto Masanao KYOKUTO MARU (F), KENYO MARU, KOKUYO MARU, SHINKOKU MARU y NIPPON MARU.

 

4 de junio de 1942:
El LtCdr (más tarde Contraalmirante) William H. Brockman (USNA '27) USS NAUTILUS (SS-168) dispara un torpedo Mk.14 a KIRISHIMA pero falla. Intenta disparar otro torpedo pero funciona mal y nunca sale del tubo. NAGARA contraataca a NAUTILUS sin éxito con cargas de profundidad. KIRISHIMA sale del área.

 

El destructor ARASHI se queda atrás para encontrar y hundir al NAUTILUS. Finalmente, ARASHI abandona la búsqueda y se dirige hacia la flota a velocidad de flanco. En lo alto, el comandante del USS ENTERPRISE (CV-6) (más tarde contralmirante) C. Wade McCluskey, Jr. (USNA '26) y sus bombarderos en picado Douglas SBD-3 "Dauntless" detectan la estela de ARASHI y siguen su trayectoria proyectada para interceptar el "Kido Butai".

 

A las 10:47, después de que el buque insignia AKAGI es alcanzado e incendiado por bombarderos en picado de ENTERPRISE, el vicealmirante Nagumo transfiere su bandera al destructor NOWAKI. A las 11:30, Nagumo se traslada a NAGARA.

 

9 de junio de 1942:
El Jefe de Estado Mayor de la Primera Flota Aérea, el Contralmirante (luego Vicealmirante) Kusaka Ryunosuke (41) (ex CO de AKAGI) y los oficiales de personal Capitán Oishi Tamotsu y Cdr (luego Gen/CINC JSDF) Genda Minoru ( 52) tablero YAMATO de NAGARA. [1]

 

13 de junio de 1942:
llega a Kure.

 

14 de junio de 1942:
llega a Hashirajima. Transfiere 338 hombres heridos en la Batalla de Midway al barco hospital TALASAGO MARU y 280 hombres heridos al barco hospital HIKAWA MARU.

 

21 de junio de 1942:
Salida de Hashirajima.

 

22 de junio de 1942:
llega a Yokosuka.

 

23 de junio de 1942:
Salida de Yokosuka.

 

24 de junio de 1942:
llega a Imbari.

 

25 de junio de 1942:
Salida de Imbari. Llega a Hashirajima. Entrenamiento en el Mar Interior a partir de entonces.

 

10 de julio de 1942: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Tawara Yoshioki (43) (ex CO de NAKA) es nombrado CO.

 

14 de julio de 1942:
DesRon 10 y NAGARA son reasignados a la Tercera Flota (Portaviones).

 

10 de agosto de 1942:
en Kure. en dique seco.

 

14 de agosto de 1942:
Desacoplado.

 

16 de agosto de 1942: Operación "KA" - La reconquista de Guadalcanal:
NAGARA de DesRon 10 parte de Kure hacia Truk con SHOKAKU y ZUIKAKU de CarDiv 1, el portaaviones RYUHO, HIEI y KIRISHIMA de BatDiv 11, TONE y CHIKUMA de CruDiv 8 y los destructores AKIGUMO, MAKIGUMO, KAZAGUMO , YUGUMO, AKIZUKI, HATSUKAZE, NOWAKI, AMATSUKAZE, MAIKAZE, TANIKAZE y TOKITSUKAZE.

 

20-23 de agosto de 1942:
el almirante CinC de la flota combinada (almirante de la flota, póstumamente) Yamamoto Isoroku (32) (ex CO de AKAGI) cancela una parada planificada en Truk. La flota reposta en el mar con engrasadores en ruta hacia Guadalcanal.

 

25 de agosto de 1942: La batalla de las Islas Salomón del Este:
Desron 10 navega al NE de Guadalcanal con Carrier Strike Force, Mobile Force, cuerpo principal: CarDiv 1, BatDiv 11, CruDiv 7's KUMANO, SUZUYA, CruDiv 8's CHIKUMA. El RYUJO separado es hundido por un avión del USS SARATOGA (CV-3) del Grupo de trabajo 11. CarDiv 1 lanza un ataque aéreo contra ENTERPRISE de Task Force 16 que es alcanzado por tres bombas pero no fue hundido.

 

5 de septiembre de 1942:
llega a Truk.

 

10 de septiembre de 1942:
El NAGARA y 11 destructores salen de Truk con la Tercera Flota del vicealmirante Nagumo: SHOKAKU, ZUIKAKU y ZUIHO de CarDiv 1, HIEI y KIRISHIMA de BatDiv 11, KUMANO y SUZUYA de CruDiv 7 y CHIKUMA de CruDiv 8. La Tercera Flota acompaña al Vicealmirante (luego Almirante) Kondo Nobutake (antiguo CO de KONGO), KONGO y HARUNA de BatDiv 3 de la Segunda Flota, ATAGO, TAKAO y MAYA de CruDiv 4, HAGURO y MYOKO de CruDiv 5 y DesRon 2 a un área al N de las Islas Salomón. .

 

15-17 de septiembre de 1942:
En el mar. Las flotas reabastecen a los destructores.

18-20 de septiembre de 1942:
Salida de la Segunda y Tercera Flota hacia las Islas Salomón.

20 de septiembre de 1942:
Se ordena a las flotas que regresen a Truk.

23 de septiembre de 1942:
llega a Truk. Mantiene alerta de espera.

11 de octubre de 1942:
NAGARA de DesRon 10 y ocho destructores parten de Truk para atacar a las fuerzas estadounidenses frente a Guadalcanal con la Vanguard Force del contraalmirante Abe: HIEI y KIRISHIMA de BatDiv 11, SUZUYA de CruDiv 7, TONE y CHIKUMA de CruDiv 8.

La Vanguard Force acompaña al Contraalmirante (más tarde Vicealmirante) Kakuta Kakuji (39) (ex CO de NAGATO) Air Group Force's CarDiv 2's HIYO y JUNYO, destructores HAYASHIO y KUROSHIO. Las fuerzas de Abe y Kakuta son seguidas por SHOKAKU, ZUIKAKU y ZUIHO de CarDiv 1 de Nagumo's Carrier Strike Force, KUMANO de CruDiv 7 y los destructores AMATSUKAZE, HATSUKAZE, TOKITSUKAZE, YUKIKAZE, ARASHI, MAIKAZE, TERUZUKI y YAMAKAZE.

 

25-26 de octubre de 1942: Batalla de Santa Cruz:
La Vanguard Force es atacada por bombarderos en picado y aviones torpederos de ENTERPRISE (CV-6) y HORNET (CV-8). SHOKAKU sufre graves daños por las bombas y se incendia. El Vicealmirante Nagumo transfiere su bandera al destructor ARASHI. El portaaviones ligero ZUIHO y el crucero CHIKUMA también son alcanzados por bombas.

 

Nagumo y Kakuta lanzan ataques aéreos que dañan mortalmente al HORNET. También dañanel  ENTERPRISE, el nuevo acorazado SOUTH DAKOTA (BB-57) y el crucero ligero SAN JUAN (CLAA-54).

30 de octubre de 1942:
Vanguard Force regresa a Truk y luego mantiene una "alerta de espera".

9 de noviembre de 1942:
Truk. NAGARA del contraalmirante Kimura de ComDesRon 10 con AKATSUKI, IKAZUCHI e INAZUMA de DesDiv 6, AMATSUKAZE y YUKIKAZE de DesDiv 16 y TERUZUKI de DesDiv 61 para proyectar HIEI y KIRISHIMA de la fuerza de bombardeo del contralmirante Abe. El plan de refuerzo del vicealmirante Kondo contempla el desembarco de 14.500 hombres, armas pesadas y suministros en Guadalcanal. Los doce destructores del DesRon 2 del Contraalmirante (más tarde Vicealmirante) Tanka Raizo (ex CO de KONGO) escoltarán un convoy de alta velocidad de 11 barcos. El aterrizaje será precedido por un bombardeo de Henderson Field por los acorazados de Abe.

10 de noviembre de 1942:
Bougainville. SHIGURE, YUGURE y SHIRATSUYU del Capitán (más tarde Contralmirante) Setoyama Yasuhide's DesDiv 27 parten del fondeadero de la isla Shortland. Parte del plan de Kondo exige que los destructores de DesDiv 27 actúen como piquetes en el paso entre Guadalcanal y las Islas Russell.

 

12 de noviembre de 1942:
a las 15:30, la Fuerza de Bombardeo de Abe y el DesRon 10 de Kimura se reúnen con la unidad de barrido DesRon 4 del Contralmirante (luego Vicealmirante) Takama Tamotsu (ex CO de HARUNA): ASAGUMO (F), HARUSAME, MURASAME, SAMIDARE y YUDACHI . Abe ordena a los destructores que formen una formación estrecha de doble medio anillo como medida antisubmarina. NAGARA sigue con BatDiv 11 en columna detrás. La fuerza avanza hacia el sur por el "Slot" a 18 nudos.

 

13 de noviembre de 1942: la primera batalla naval de Guadalcanal:
a la 01:50, la fuerza de Abe comienza un tiroteo nocturno con cruceros y destructores estadounidenses. Durante la acción subsiguiente, la fuerza de Abe hunde el ATLANTA (CL-51) y los destructores CUSHING (DD-376), MONSSEN (DD-436), LAFFEY (DD-459) y BARTON (DD-599). SAN FRANCISCO (CA-38), PORTLAND (CA-33), HELENA (CL-50), JUNIOAU (CL-52) y STERETT (DD-407) están dañados.

 

En el enfrentamiento, los estadounidenses hunden a los destructores AKATSUKI y YUDACHI. HIEI está dañado al igual que AMATSUKAZE, MURASAME e IKAZUCHI. NAGARA está sobre SAN FRANCISCO y es alcanzado por un proyectil de 5 pulgadas. Seis hombres mueren, pero el barco solo sufre daños menores en el casco.

 

Abe abandona la misión de bombardeo y se retira hacia el oeste alrededor de la isla Savo con los destructores HIEI, NAGARA y DesRon 10. HIEI es posteriormente hundido por aviones de Henderson Field, ENTERPRISE y bombarderos B-17 de Espiritu Santo.

El almirante Yamamoto releva a Abe del mando táctico y ordena a su adjunto, el vicealmirante Kondo, que bombardee el campo Henderson la noche siguiente. Para esta tarea, Kondo ordena a sus fuerzas dignas de batalla que se reúnan al norte de Guadalcanal.

A las 06:30, el Vicealmirante Mikawa Gunichi (38)(antiguo CO de KIRISHIMA), Comandante de la Octava Flota, realiza incursiones desde las Islas Shortland hacia Guadalcanal en CHOKAI (F) con KINUGASA, el crucero ligero ISUZU y los destructores ARASHIO y ASASHIO. La misión de Mikawa es llevar a cabo el plan original de Kondo y bombardear Henderson Field con sus cruceros donde Abe falló con sus acorazados. La Unidad de Bombardeo del Contraalmirante Nishimura, los cruceros pesados MAYA, SUZUYA, el crucero ligero TENRYU y los destructores KAZAGUMO, MAKIGUMO, MICHISHIO y YUGUMO acompañan a Mikawa.

 

360 millas al sur de Guadalcanal. El capitán (más tarde vicealmirante) Thomas L. Gatch (USNA '12) USS SOUTH DAKOTA (BB-57) escolta al contralmirante (más tarde almirante) Thomas C. Kinkaid's (USNA '08) Task Force 16's USS ENTERPRISE (CV-6) desde Noumea, Nueva Caledonia a Guadalcanal, se une al Capitán (más tarde Vicealmirante) Glenn B. Davis' (USNA '13) nuevo acorazado WASHINGTON (BB-56) y destructores PRESTON (DD-379), BENHAM (DD-397), WALKE ( DD-416) y GWIN (DD-433) en el mar. Según lo ordenado por el Vicealmirante (luego Almirante de flota) William F. "Bull" Halsey, Jr (USNA '04) ComSoPac, forman la Task Force 64 bajo el mando del Contralmirante (luego Vicealmirante) Willis A. Lee (USNA '04) ) a bordo de WASHINGTON.

 

A las 22:10, la Fuerza de Kondo se reúne en el punto de encuentro en Ontong Java. Forma una Fuerza de Bombardeo de Emergencia (Ataque Voluntario), compuesta por KIRISHIMA, ATAGO (F) de CruDiv 4 y TAKAO. El NAGARA de DesRon 10 y seis destructores forman una Unidad de detección, mientras que el crucero ligero SENDAI de DesRon 3 y tres destructores forman una Unidad de barrido. El portaaviones JUNYO, los acorazados KONGO y HARUNA y el resto de la Fuerza Avanzada de la Segunda Flota de Kondo mantendrán su posición como cobertura distante.

 

14 de noviembre de 1942:
entre la 01:30 y las 02:00, MAYA y SUZUYA bombardean Henderson Field y luego se retiran hacia Shortland.

 

Durante el día, el convoy de refuerzo del Contraalmirante (luego Vicealmirante) Tanka Raizo (41) es atacado repetidamente por aviones de la "Fuerza Aérea Cactus" en Guadalcanal y el Grupo Aéreo de ENTERPRISE. Seis de los 11 transportes de tropas de Tanaka están hundidos o abandonados y uno está tan dañado que se ve obligada a regresar a Shortland. Tanaka sigue adelante con sus cuatro transportes restantes.

 

15 de noviembre de 1942: La Segunda Batalla Naval de Guadalcanal:
Iron Bottom Bay frente a la isla de Savo. TF 64 se aproxima a Guadalcanal con rumbo norte en formación de columna. A las 0016, WASHINGTON abre fuego contra SENDAI con su batería principal de 16 pulgadas. SENDAI echa humo, se pone y se retira sin daños.

 

NAGARA y sus destructores atacan a los estadounidenses con disparos y torpedos "Long Lance". Durante la acción, se lanzan más de 30 torpedos en DAKOTA DEL SUR. Sorprendentemente, todos la extrañan, pero los destructores PRESTON y WALKE están hundidos y el BENHAM está tan dañado que GWIN debe hundirlo la noche siguiente (a tiros, después de que fallan los intentos con cuatro torpedos Mk.15).

 

KIRISHIMA, ATAGO y TAKAO apuntan a DAKOTA DEL SUR y destruyen su superestructura. Mientras tanto, sin ser detectado, WASHINGTON se acerca a 8.450 yardas de KIRISHIMA y con fuego dirigido por radar, le prende fuego, desactiva dos de sus torretas de 14 pulgadas y lo perfora en la línea de flotación. Los cañones secundarios de DAKOTA DEL SUR y WASHINGTON alcanzan al destructor AYANAMI y URANAMI tiene que hundirlo.

El KIRISHIMA gravemente maltratado se hunde a las 03:25. Al amanecer, Tanaka desembarca a unos 2.000 soldados encallando sus cuatro transportes restantes en la playa cerca de Tassafaronga.

18 de noviembre de 1942:
llega a Truk.

 

20 de noviembre de 1942:
buque insignia del Contraalmirante (más tarde Vicealmirante) Takama Tamotsu (41) DesRon 4, que reemplaza al YURA hundido el 25 de octubre. El AGANO recién comisionado reemplaza a NAGARA como el buque insignia de DesRon 10. DesRon 4 luego consta de tres divisiones de nueve destructores: DesDiv 2 con tres destructores, DesDiv 9 con dos y DesDiv 27 con cuatro DD. Funciones de guardia.

 

17 de diciembre de 1942: el
capitán (vicealmirante, póstumamente) Shinoda Katsukiyo (44) (ex CO de AKATSUKI) es nombrado CO. El capitán Tawara es reasignado como CO de AOBA.

 

20 de diciembre de 1942:
Salida de Truk.

 

27 de diciembre de 1942:
llega a Maizuru. Repararse.

 

28 de diciembre de 1942:
en dique seco. Se retira el cañón No. 5 de 140 mm.

 

13 de enero de 1943:
Desacoplado.

 

20 de enero de 1943:
Salida de Maizuru.

 

21 de enero de 1943:
llega a Tokuyama, reposta.

 

22 de enero de 1943:
Salida de Tokuyama.

 

24 de enero de 1943:
Anatahan, 60 millas al oeste de Saipan. Durante los ejercicios de artillería, NAGARA sufre daños en su superestructura tras la explosión accidental de un proyectil.

 

25 de enero de 1943:
llega a Truk.

 

31 de enero de 1943: Operación "KE" - La evacuación de Guadalcanal:
NAGARA de DesRon 4 parte de Truk con un grupo de trabajo formado por unidades de la Segunda y Tercera Flota, incluidos los portaaviones ZUIKAKU, ZUIHO y JUNYO, KONGO de BatDiv 3 y HARUNA, CruDiv 4 ATAGO y TAKAO, HAGURO y MYOKO de CruDiv 5, el crucero ligero AGANO y destructores de DesRon 10. El grupo de trabajo navega hacia el norte de las Islas Salomón como una finta para cubrir la fuerza destructora del Contraalmirante (más tarde Vicealmirante) Hashimoto Shintaro (41) (ex CO de HYUGA) de Rabaul.

 

9 de febrero de 1943:
regresa a Truk. Los japoneses evacuan con éxito 11.700 soldados de Guadalcanal. A partir de entonces, entrenando y esperando con la Flota Combinada la oportunidad de enfrentarse a la Flota Estadounidense.

 

23 de junio de 1943:
parte de Truk con elementos del segundo SNLF de Yokosuka.

 

26 de junio de 1943:
llega a Nauru, desembarca tropas y parte.

 

28 de junio de 1943:
llega a Truk.

 

8 de julio de 1943:
Salida de Truk.

 

11 de julio de 1943:
llega a la isla Roi, Kwajalein. Zarpa ese día, escoltando al portaaviones JUNYO.

 

13 de julio de 1943:
llega a Truk. JUNYO embarca más aviones.

 

14 de julio de 1943:
Salida de Truk con JUNYO.

 

15 de julio de 1943:
llega a Kavieng. JUNYO entrega el avión que transporta. Mientras amarra, NAGARA detona una mina colocada en la noche por los hidroaviones australianos PBY "Catalina". La mina daña levemente su popa, pero puede operar.[2]

 

A las 1635, los descifradores de códigos de la USN interceptan y descifran un mensaje de NAGARA que dice: "NAGARA ancló temporalmente en Kavieng a 110 grados de distancia a 1 kilómetro del cabo Suisatto a las 1210. A las 1450, explotó lo que parecía ser una mina flotante. Una lancha de desembarco que estaba al costado (llevando ----) hundido, uno levemente dañado. NAGARA incapaz de girar No. 5 y No. 6 ----- (puede hacer reparaciones temporales); otros daños muy leves. ----. Obtendrá en marcha desde aquí a las 17:30 y proceder a Rabaul".

 

16 de julio de 1943:
Salida de Kavieng.

 

17 de julio de 1943:
llega a Rabaul.

 

19 de julio de 1943:
Llega a Truk con JUNYO.

 

20 de julio de 1943:
DesRon 4 se desactiva. NAGARA se convierte en el buque insignia del DesRon 2 del Contraalmirante (Vicealmirante, póstumamente) Isaki Shunji (42) (ex CO de MAYA), reemplazando a JINTSU hundido el 12 de julio. DesRon 2 está adjunto a Second Fleet y consta de DesDivs 24, 27, 31, más tres destructores adjuntos.

 

21 de julio de 1943:
Salida de Truk.

 

26 de julio de 1943:
llega a Yokosuka.

 

31 de julio de 1943:
parte de Yokosuka con el portaaviones de escolta UNYO y los destructores AKEBONO, USHIO y SHIRATSUYU.

 

5 de agosto de 1943:
llega a Truk.

 

9 de agosto de 1943:
Salida de Truk.

 

14 de agosto de 1943:
llega a Kure.

 

16 de agosto de 1943:
llega a Maizuru. Ese mismo día, el Capitán (Contralmirante, póstumamente) Kitamura Masayuki (45) (ex ComDesDiv 17) es nombrado CO. El Capitán Shinoda es luego reasignado como CO de YAMASHIRO.

 

20 de agosto de 1943:
NAGARA es relevado como buque insignia de DesRon 2 por el recién comisionado NOSHIRO. NAGARA está adjunto al Vicealmirante, el Barón, la Octava Flota de Samejima Tomoshige (37) (antiguo CO de NAGATO).

 

Dique seco y reacondicionado. Se instala un conjunto de radar de búsqueda aérea Tipo 21. Se instalan cuatro cañones AA Tipo 96 de 25 mm de montaje doble.

 

7 de octubre de 1943:
Salida de Maizuru.

 

9 de octubre de 1943:
llega a Hashirajima.

 

18 de octubre de 1943:
Salida de Hashirajima.

 

23 de octubre de 1943:
llega a Truk.

 

24 de octubre de 1943:
Salida de Truk.

 

27 de octubre de 1943:
llega a Rabaul. Sale ese día.

 

29 de octubre de 1943:
llega a Truk.

 

1 de noviembre de 1943:
NAGARA se transfiere de la Octava Flota a la Cuarta Flota del Vicealmirante Kobayashi Masami (38) (antiguo CO de YAMASHIRO). Ella releva a KASHIMA como buque insignia de la Cuarta Flota.

 

12 de noviembre de 1943:
parte de Truk para proteger al crucero ligero AGANO torpedeado por el USS SKATE (SS-305). AGANO es remolcado por primera vez por el crucero ligero NOSHIRO que se dirige a Truk.

 

14 de noviembre de 1943:
NAGARA y el destructor URAKAZE se hacen cargo del remolque de AGANO.

 

16 de noviembre de 1943:
llega a Truk con el AGANO a cuestas.

 

20 de noviembre de 1943: Operación estadounidense "Galvanic" - La invasión de los Gilbert:
las fuerzas al mando del vicealmirante (más tarde almirante) Raymond A. Spruance (USNA '06), comandante, Pacífico central, invaden las islas Tarawa y Makin. La flota de invasión de 200 barcos incluye 13 acorazados y 11 portaaviones.

 

22 de noviembre de 1943:
parte de Truk con los SUZUYA, KUMANO y CHOKAI de CruDiv 7 y los destructores HATSUZUKI, SUZUTSUKI, HAMAKAZE, FUJINAMI y HAYANAMI en respuesta a la invasión de Tarawa.

 

26 de noviembre de 1943:
llega a Kwajalein.

 

4 de diciembre de 1943:
Kwajalein. El grupo de trabajo 50 del contraalmirante Charles A. Pownall ataca los atolones de Kwajalein y Wotje, Marshalls. Aeronaves de LEXINGTON (CV-16) e INDEPENDENCE (CVL-22) hunden ASAKAZE y TATEYAMA MARU, subcazador auxiliar TAKUNAN MARU No. 7 y lancha de guardia MIKUNI MARU No. 5. Los aviones también dañan cruceros ligeros NAGARA e ISUZU, buque de provisiones KINEZAKI, buque auxiliar FUJIKAWA MARU y transportes EIKO, KENBU y MIKAGE MARU No. 18.

 

5 de diciembre de 1943:
en ruta a Roi, la fuerza de cruceros es atacada por torpederos TBF y bombarderos en picado SBD del Contraalmirante (más tarde Vicealmirante) Alfred E. Montgomery (USNA '12) Task Group 50.3's USS ENTERPRISE (CV) -6) y ESSEX (CV-9). NAGARA se daña levemente por cuasi accidentes. Ese mismo día, el buque de reparación YAMASHIMO MARU inicia las reparaciones en NAGARA.

 

9 de diciembre de 1943:
NAGARA parte de Kwajalein.

 

12 de diciembre de 1943:
llega a Truk. Las reparaciones de emergencia se llevan a cabo, probablemente por el buque de reparación totalmente equipado AKASHI.

 

13 de diciembre de 1943:
a las 11:50, los descifradores de códigos de la USN en la Unidad de Radio de la Flota, Melbourne, Australia (FRUMEL) interceptan y decodifican un mensaje que dice parcialmente "2 hombres muertos y heridos en NAGARA cuando fueron bombardeados en Marshal1s a las 05:10 el 5 de diciembre".

 

15 de enero de 1944:
Parte Truk remolcando al destructor NAGANAMI cuya popa había sido dañada por un torpedo aéreo en el ataque aéreo del 11 de noviembre contra Rabaul.

 

25 de enero de 1944:
llega a Kure. Se separa y parte.

 

26 de enero de 1944:
llega a Maizuru.A Repararse. La montura del cañon No. 7 de 140 mm de NAGARA se retira y se reemplaza por una montura  AA sin blindaje de 127 mm. Los tubos de torpedos gemelos de proa y popa se retiran y se reemplazan por dos montajes de tubos cuádruples en la popa. La catapulta se retira y se reemplaza por dos monturas de cañones AA Tipo 96 de 25 mm de montaje triple, lo que eleva el conjunto total de AA de 25 mm de NAGARA a 22 cañones (2x3, 6x2, 4x1). Los rieles de CC están instalados en la popa y un conjunto de hidrófonos Tipo 93 está instalado en la proa.

 

7 de abril de 1944: el
Capitán Kondo Shinichi (49) (ex instructor de la Escuela de Artillería Naval) es nombrado CO.

 

10 de abril de 1944:
Desacoplado.

 

24 de abril de 1944:
Salida de Maizuru.

 

25 de abril de 1944:
llega a Hashirajima.

 

8 de mayo de 1944: el
capitán (vicealmirante, póstumamente) Nakahara Giichiro (48) (ex ComDesDiv 32) es nombrado CO.

 

15 de mayo de 1944:
NAGARA se convierte en buque insignia de DesRon 11, Flota Combinada, en sustitución de TATSUTA, hundido el 14 de marzo. A partir de entonces, entrenó con nuevos destructores en el Mar Interior occidental.

 

19 de junio de 1944:
Salida de Hashirajima.

 

21 de junio de 1944:
llega a Yokosuka.

 

29 de junio de 1944:
parte de Yokosuka en un viaje de transporte.

 

30 de junio de 1944:
llega a Chichi Jima. Descarga y parte.

 

2 de julio de 1944:
llega a Yokosuka. Comienza el reacondicionamiento. Se instalaron diez cañones AA Tipo 96 de 25 mm de montura única, lo que eleva el conjunto de 25 mm de NAGARA a 32 cañones (2x3, 6x2, 14x1). Se instala un radar de búsqueda de superficie Tipo 22.

 

10 de julio de 1944:
Salida de Yokosuka.

 

12 de julio de 1944:
llega a Kure.

 

14 de julio de 1944:
Parte de Moji, transportando personal de la Segunda Flota Aérea.

 

16 de julio de 1944:
llega a Okinawa. Desembarca personal.

 

21 de julio de 1944:
llega al mar interior.

 

30 de julio de 1944:
parte de Kure hacia Sasebo.

 

2 de agosto de 1944:
parte de Sasebo hacia Kagoshima. Embarca personal de la Segunda Flota Aérea.

 

3 de agosto de 1944:
llega a Kagoshima y parte.

 

5 de agosto de 1944:
Llegada a Naha. Desembarca 505 personas y 20 toneladas de carga.

 

7 de agosto de 1944:
parte de Kagoshima hacia Sasebo con un subcazador y dos hidroaviones como cobertura aérea. NAGARA es detectada por el veterano submarinista LtCdr (más tarde Contraalmirante-Ret) John E. Lee (USNA '30) nuevo USS CROAKER (SS-246) en su primera patrulla de guerra. Lee deja que NAGARA se acerque a 1.300 yardas y dispara una salva de cuatro torpedos de popa. A las 12:22, uno de los torpedos golpea al NAGARA por estribor hacia atrás. A las 12:40, se hunde por la popa frente al Amakusa Shoto en 32-09N, 129-53E. El capitán Nakahara y 348 tripulantes mueren, pero otros 237 hombres son rescatados.

 

El Capitán Nakahara es ascendido a Vicealmirante, a título póstumo.

 

10 de octubre de 1944:
Eliminado de la Lista de la Armada.

 


Notas de los autores:
[1] Fuerza de Autodefensa de Japón.

 

[2] Algunas fuentes acreditan que la mina fue colocada el 4 de junio de 1943 por el USS SILVERSIDES (SS-236).

 

Gracias al "Adm. Gurita" de los Países Bajos, al difunto John Whitman por la información sobre las intercepciones de CNO de mensajes japoneses ya Hans Mcilveen de los Países Bajos por la información sobre las intercepciones de FRUMEL. Gracias también a Brian Corijn de uboat.net. para obtener información sobre HMS TRUANT y Erich Muehlthaler de Alemania.

Crucero ligero IJN ISUZU:
registro tabular del movimiento diario

 

 

 

 


10 de agosto de 1920:
Tokio. Establecido en el astillero Uraga Dock Company como la segunda unidad de los cruceros ligeros clase NAGARA (casco No. 171).

 

1 de septiembre de 1921: el
Capitán Ishiwata Takenori (28) (ex CO de YAKUMO) es nombrado Director de Equipamiento (CEO).

 

29 de octubre de 1921:
Lanzado y nombrado ISUZU .

 

10 de junio de 1923:
durante las pruebas de velocidad, alrededor de las 13:00, ISUZU choca con un pequeño barco pesquero que se hunde; ambos tripulantes son rescatados.

 

15 de agosto de 1923:
Completado y registrado en la IJN. Adjunto al Distrito Naval de Yokosuka. El capitán Ishiwata Takenori es el oficial al mando.

 

20 de noviembre de 1923:
Cdr (más tarde vicealmirante) Hori Teikichi (32) (ex oficial de estado mayor de la Flota Combinada / Primera Flota) es nombrado CO interino.

 

1 de diciembre de 1923:
Asignado a CruDiv 3, Primera Flota con TAMA y YUBARI. Cdr Hori es ascendido a Capitán y nombrado CO.

 

6 de marzo de 1924: el
Capitán (luego Vicealmirante) Ichimura Hisao (31) (ex CO de TATSUTA) es nombrado CO.

 

8 de marzo de 1924:
parte de Sasebo para un crucero de entrenamiento en aguas chinas en compañía de TAMA y YUBARI. Regresa a Sasebo después de una parada en Mako (Makung), Pescadores.

 

Abril de 1924:
en dique seco en Yokosuka Navy Yard para la reconstrucción de un puente durante el cual se instala una plataforma de inspección de objetivos en el nivel de la plataforma del reflector del trinquete.

 

1 de diciembre de 1924:
Reasignado a DesRon 2 (Segunda Flota) como su buque insignia. El Capitán (luego Vicealmirante) Matsuyama Shigeru (30) (ex instructor de la Academia Naval) es nombrado CO.

 

25 de marzo de 1925:
DesRon 2 parte de Sasebo en compañía de CruDiv 5 para un crucero de entrenamiento al área del río Yangtze, regresando el 23 de abril.

 

20 de noviembre de 1925: el
Capitán Tamura Shigehiko (32) (ex ComDesDiv 4) es nombrado CO.

 

29 de marzo de 1926:
DesRon 2 parte de Tokuyama para un crucero de entrenamiento a Tsingtao.

 

1 de julio de 1926: el
Capitán Nakahara Ichisuke (31) (ex CO de SENDAI) es nombrado CO.

 

16 de octubre de 1926:
En el camino de Sasebo a Yokosuka a través de Osaka, ISUZU encalla en Yasuoka Bight frente a Shimonoseki.

 

1 de diciembre de 1926:
puesto en reserva en Yokosuka. El Capitán Tsuru Yuzo (30) (ex CO interino de TSUSHIMA) es nombrado CO.

 

3 de marzo de 1927:
Reasignado al Primer Escuadrón Despachado con SENDAI para operar en el área del río Yangtze.

 

15 de abril de 1927:
llega a Yokosuka para servir allí como buque escuela.

 

1 de diciembre de 1927: el
Capitán Shizume Shizuka (32) (ex CO de YAKUMO) es nombrado CO.

 

20 de agosto de 1928: el
capitán (almirante de flota, póstumamente) Yamamoto Isoroku (32) (ex agregado naval japonés en Washington) es nombrado CO.

 

10 de diciembre de 1928: el
capitán (más tarde contralmirante) Hani Rokuro (33) (exjefe de sección de la Oficina de Personal del Ministerio de Marina) es nombrado CO.

 

Marzo de 1929:
Participa en las pruebas de la catapulta de resorte tipo Kayaba, transferida a YURA en abril.

 

26 de septiembre de 1929: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Ikenaka Kenichi (31) (actual CO de KONGO) es designado CO de ISUZU como función adicional.

 

27 de noviembre de 1929: el
Capitán (más tarde Almirante) Takasu Shiro (35) (ex instructor de la Academia Naval) es nombrado CO.

 

30 de noviembre de 1929:
Reasignado a la Unidad de Guardia de Makung como barco de guardia.

 

1 de diciembre de 1930:
Reasignado como barco de guardia en la Base Naval de Yokosuka. El capitán Goto Terumichi (35) (ex ayudante naval de la familia imperial) es nombrado CO.

 

15 de mayo de 1931:
puesto en reserva en Yokosuka. Se reconstruye el trinquete trípode, se amplía el puesto de mando de incendios existente y se añade un puesto de vigilancia frente a él.

 

14 de septiembre de 1931: el
Capitán (luego Vicealmirante) Horie Rokuro (36) (actual CO de KITAKAMI) es designado CO de ISUZU como función adicional.

 

14 de noviembre de 1931:
Cdr (ascendido Capitán el 1 de diciembre; más tarde Contralmirante) Aihara Aritaka (38) (ex XO de YAKUMO) es nombrado CO.

 

16 de febrero de 1932: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Masaki Katsuji (34) (actual CO de YAMASHIRO) es designado CO de ISUZU como función adicional.

 

20 de junio de 1932:
Cdr (luego Contralmirante) Yamada Seizo (37) (ex CO de KOMAHASHI) es nombrado CO.

 

24 de septiembre a 1 de diciembre de 1932:
reacondicionamiento en Yokosuka Navy Yard. La estructura del puente se amplía y la suite AA aumenta al agregar una montura de ametralladora tipo Hotchkiss cuádruple y dos gemelas de 13,2 mm. Las ametralladoras existentes de 6,5 mm se sustituyen por dos ametralladoras tipo Lewis de 7,7 mm.

 

15 de noviembre de 1932: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Yamaguchi Minoru (36) (ex CO de TAMA) es nombrado CO.

 

1 de diciembre de 1932:
Reasignado a la Unidad de Guardia Mako como barco de guardia.

 

5 de diciembre de 1932:
llega a Mako y luego parte para participar en la búsqueda de supervivientes del destructor SAWARABI. Rescata a 14 oficiales y hombres en total.

 

Diciembre de 1932 a agosto de 1933:
opera frente a la costa del sur de China mientras tiene su base en Taiwán.

 

29 de agosto de 1933-17 de febrero de 1934:
reacondicionamiento en Yokosuka Navy Yard. El palo mayor del poste se reemplaza por un trípode con un solo reflector tipo Sperry de 90 cm. Un Kure Tipo No. 2 Mod. 3 está instalado para embarcar un hidroavión de reconocimiento Nakajima E4N2 Tipo 90.

 

1 de noviembre de 1933:
Reasignado a CruDiv 7, Primera Flota, reemplazando a YURA como su buque insignia.

 

15 de noviembre de 1933: el
capitán (más tarde contralmirante) Yamada Mitsuru (37) (exjefe de sección en el Arsenal Naval de Yokosuka) es nombrado CO.

 

30 de octubre de 1934-15 de enero de 1935:
reacondicionamiento en Kure Navy Yard. Los accesorios de la parte superior se reducen y se agrega lastre para mejorar la estabilidad. Se moderniza el equipo de radio y se reconvierten dos calderas mixtas a gasóleo.

 

15 de noviembre de 1934: el
capitán (más tarde vicealmirante) Makita Kakusaburo (38) (ex jefe de sección de NGS) es nombrado CO.

 

15 de noviembre de 1935:
Colocado en reserva en el Escuadrón de Guardias de Yokosuka. El Capitán (luego Contralmirante) Chiba Keizo (38) (ex CO de YAKUMO) es nombrado CO.

 

7 de enero de 1936: el
Capitán (luego Vicealmirante) Hara Kenzaburo (37) (actual CO de TAKAO) es designado CO de ISUZU como función adicional.

 

25 de abril de 1936: el
Capitán (luego Vicealmirante) Matsunaga Sadaichi (41) (ex CO de SUNOSAKI) es nombrado CO.

 

1 de diciembre de 1936:
Reasignado a SubRon 1, Primera Flota, como su buque insignia. El capitán (vicealmirante, póstumamente) Yamaguchi Tamon (40) (ex instructor de la Academia Naval) es nombrado CO.

 

20-23 de agosto de 1937:
ISUZU (que actualmente actúa como el buque insignia de ComSubRon 1, Contralmirante Komatsu Teruhisa), NAGATO de BatDiv 1, MUTSU y HARUNA y KIRISHIMA de BatDiv 3 transportan las tropas de la 11.ª División IJA desde Tadotsu, Shikoku, hasta el zona de Shanghái.

 

25 de agosto de 1937:
Regresa a Sasebo.

 

17 de septiembre de 1937:
parte de Sasebo para patrullar las aguas del sur de China.

 

7 de octubre de 1937:
llega a Mako.

 

1 de diciembre de 1937: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Nakamura Motoji (39) (ex CO de NAKA) es nombrado CO.

 

1 de marzo de 1938 a enero de 1939:
colocado en reserva para una reparación en Yokosuka Navy Yard. Ambas ametralladoras gemelas de 13,2 mm se sustituyen por dos cañones dobles tipo 96 AA de 25 mm. Los cuatro reflectores tipo Sperry de 90 cm se reemplazan por tres Tipo 92 de 110 cm.

 

1 al 15 de junio de 1938: el
Capitán Nakamura es nombrado CO de KISO como función adicional.

 

20 de noviembre de 1938: el
Capitán Hashimoto Aiji (39) (ex CO de TSURUGISAKI) es nombrado CO.

 

20 de julio de 1939: el
Capitán Hashimoto es nombrado CO de KAMOI como función adicional.

 

15 de noviembre de 1939:
Designado buque insignia de SubRon 2, Segunda Flota. El Capitán (más tarde Contralmirante) Tsuruoka Nobumichi (43) (ex ComSubDiv 11) es nombrado CO.

 

26 de marzo de 1940: parte de
la bahía de Nakagusuku, Okinawa, para patrullar las aguas del sur de China.

 

2 de abril de 1940:
llega a Takao (actualmente Kaohsiung/Gaoxiong), Taiwán.

 

25 de agosto de 1940:
parte de Yokosuka para patrullar las aguas del sur de China.

 

21 de septiembre de 1940:
Regresa a Yokosuka.

 

15 de noviembre de 1940:
SubRon 2 se reasigna a la Sexta Flota.

 

1 de septiembre de 1941: el
Capitán Ura Koichi (46) (ex CO de KITAKAMI) es nombrado CO.

 

15 de septiembre de 1941:
Reasignado al 15º Escuadrón de Escolta de la Segunda Flota Expedicionaria de China del Vicealmirante Hara Kiyoshi con las cañoneras HASHIDATE y SAGA y los torpederos HIYODORI y KASASAGI.

 

16 de septiembre de 1941:
parte de Yokosuka para participar en el bloqueo naval de la costa sur de China.

 

4 de diciembre de 1941:
parte de Amoy para participar en la invasión de Hong Kong.

 

6 de diciembre de 1941: Operación "C": la invasión de la colonia de la corona británica de Hong Kong.

 

9 de diciembre de 1941:
después de las 09:00, el hidroavión de reconocimiento Kawanishi E7K2 "Alf" de ISUZU ataca la cañonera fluvial CICALA, que patrullaba frente a Brothers Point, arrojando dos bombas de 60 kg; ambos extrañan.

 

25 de diciembre de 1941:
rendición de Hong Kong.

 

27 de diciembre de 1941:
entra en el puerto para desembarcar un grupo de desembarco y permanece como barco de guardia.

 

15 de enero de 1942:
Salida de Hong Kong hacia Mako.

 

16 de enero de 1942:
llega a Mako.

 

26 de enero de 1942: parte de
Mako escoltando un convoy del ejército con refuerzos para el 25.º ejército.

 

3 de febrero de 1942:
llega a Singora, Tailandia. Salida ese mismo día hacia Hong Kong.

 

5 de febrero de 1942:
llega a la bahía de Camranh, en la Indochina francesa ocupada.

 

6 de febrero de 1942:
sale de la bahía de Camranh.

 

8 de febrero-marzo de 1942:
llega a Hong Kong. Permanece como nave de guardia.

 

31 de marzo a 8 de abril de 1942:
atracado en dique seco en la instalación de reparación de la Marina n. ° 2, Hong Kong.

 

10 de abril de 1942:
Se desactiva el 15º Escuadrón de Escolta. ISUZU es reasignado al CruDiv 16 del Contraalmirante (más tarde Vicealmirante) Hara Kenzaburo en la Segunda Flota Expedicionaria del Sur del Vicealmirante Takahashi Ibo con cruceros ligeros NATORI y KINU.

 

11 de abril de 1942:
Salida de Hong Kong.

 

15 de abril de 1942:
llega a Makassar, Célebes.

 

23 de abril de 1942:
Salida de Makassar.

 

24 de abril de 1942:
llega a Balikpapan, Borneo.

 

26 de abril de 1942:
Salida de Balikpapan.

 

27 de abril de 1942:
llega a Makassar.

 

28 de abril de 1942:
Salida de Makassar.

 

29 de abril de 1942:
llega a Surabaya, Java.

 

1 de mayo-18 de junio de 1942:
buque insignia designado de CruDiv 16.

 

8 de mayo de 1942:
parte de Surabaya para apoyar las operaciones de ocupación en el archipiélago de Lesser Sunda.

 

25 de mayo de 1942:
llega a Surabaya.

 

9 de junio de 1942:
sale de Surabaya hacia Batavia, Java.

 

10 de junio de 1942:
llega a Batavia.

 

12 de junio de 1942:
Salida de Batavia hacia Surabaya.

 

14 de junio de 1942:
llega a Surabaya.

 

20 de junio de 1942:
Salida de Surabaya hacia Yokosuka.

 

28 de junio de 1942:
llega a Yokosuka para reparaciones y revisión.

 

30 de junio-8 de julio de 1942:
atracado en dique seco en Yokosuka Navy Yard.

 

18 de julio de 1942:
Salida de Yokosuka.

 

26 de julio de 1942: Operación "T" - Operación Mar de Banda:
Llega a Amboina. Sale ese mismo día y apoya las operaciones de desembarco en las Islas Tanimbar.

 

31 de julio de 1942:
Regresa a Amboina.

 

1 de agosto de 1942: Operación "B" - Operaciones en el Océano Índico:
sale de Amboina hacia Singapur.

 

5 de agosto de 1942:
llega a Singapur.

 

6 de agosto de 1942:
Salida de Singapur hacia Mergui.

 

8 de agosto de 1942:
llega a Mergui, Birmania.

 

9 de agosto de 1942:
Salida de Mergui.

 

10 de agosto de 1942:
llega al puerto de Sabang, Sumatra.

 

11 de agosto de 1942:
parte de Sabang hacia Penang, Malaya.

 

12 de agosto de 1942:
llega a Penang.

 

24 de agosto de 1942:
Salida de Penang hacia Makassar.

 

28 de agosto de 1942:
llega a Makassar. Nave de guardia.

 

8 y 9 de septiembre de 1942:
Salida de Makassar hacia Surabaya.

 

9 de septiembre de 1942: parte de
Surabaya con 460 hombres del 3.er Batallón (menos una compañía) de la 2.ª División del Ejército, 16.º Regimiento de Infantería.

 

12 de septiembre de 1942:
llega a Batavia.

 

13 de septiembre de 1942:
Salida de Batavia con el crucero ligero KINU. Escolta a la primera oleada de transportes desde las Indias Orientales Holandesas hasta las Islas Salomón, llevando al grupo de avanzada de la 2.ª División de Infantería del Teniente General Maruyama Masao, que consta del cuartel general del 16.º Regimiento de Infantería y el 3.er Batallón, la mitad de la Compañía de Armas AT [artillería de fuego rápido] y la mitad de la Unidad de Armas del Regimiento.

 

16 de septiembre de 1942:
llega a Kendari, Célebes (Sulawesi).

 

20 de septiembre de 1942:
llega a Rabaul, Nueva Bretaña.

 

21 de septiembre de 1942:
Salida de Rabaul.

 

22 de septiembre de 1942:
llega a la isla de Shortland, Bougainville. Desembarca tropas.

 

25 de septiembre de 1942:
Salida de Shortland hacia Truk. Reemplaza al JINTSU dañado como buque insignia del Contraalmirante (más tarde Vicealmirante) Tanaka Raizo's DesRon 2's DesDivs 15, 24 y 31 (9 destructores). Embarca un hidroavión de reconocimiento nocturno Aichi E11A1 "Laura".

 

11 de octubre de 1942:
parte de Truk con NAGANAMI, TAKANAMI y MAKINAMI de DesDiv 31 en la salida de la Flota Combinada contra Guadalcanal con HARUNA, KONGO, Contralmirante (luego Vicealmirante) de BatDiv 3 del Vicealmirante Kurita Takeo, HIYO y JUNYO de CarDiv 2 de Kakuta Kakuji, Contralmirante ( Admiral, póstumamente) MAYA de CruDiv 4 de Takagi Takeo y MYOKO de CruDiv 5.

 

12 de octubre de 1942:
el vicealmirante Kurita se separa con KONGO y HARUNA, el ISUZU del DesRon 2 del contralmirante Tanaka, el MAKINAMI de DesDiv 31, el NAGANAMI y TAKANAMI de DesDiv 32. Se unió a HAYASHIO, KAGERO, KUROSHIO y OYASHIO de DesDiv 15, KAWAKAZE, SUZUKAZE y UMIKAZE de DesDiv 24, todos de Shortland.

 

13 de octubre de 1942: El bombardeo naval de Henderson Field, Guadalcanal:
después de las 01:33, KONGO y HARUNA de BatDiv 3 bombardean Henderson Field. ISUZU proporciona cobertura con DesDivs 15 y 31 y dispara baterías marinas en la isla de Tulagi. A las 0230, BatDiv 3 y DesRon 2 se retiran por el "Slot" a 29 nudos.

 

17-18 de octubre de 1942:
DesRon 2 recarga combustible al N del ecuador.

 

24-25 de octubre de 1942: Batalla de Santa Cruz:
ISUZU opera con la Fuerza de Avanzada del Vicealmirante Kondo Nobutake.

 

30 de octubre de 1942:
Regresa a Truk.

 

3-5 de noviembre de 1942:
parte de Truk hacia Shortland con DesDivs 15, 24, 31 para escoltar transportes que transportan elementos de refuerzo de la 38.ª División de Infantería.

 

13 de noviembre de 1942: Bombardeo naval de Guadalcanal: parte
de Shortland hacia Guadalcanal en el cuerpo principal del vicealmirante Mikawa Gunichi (38) (antiguo CO de KIRISHIMA): CHOKAI de CruDiv 4 y KINUGASA de CruDiv 6, ARASHIO y ASASHIO de DesDiv 8 acompañados por el contralmirante (luego Vice Almirante) Unidad de Bombardeo Nishimura Shoji: MAYA de CruDiv 4 y SUZUYA de CruDiv 7, crucero ligero TENRYU, MICHISHIO de DesDiv 4, KAZAGUMO, MAKIGUMO y YUGUMO de DesDiv 10.

 

14 de noviembre de 1942:
Mientras se retiraba hacia Shortland, el escuadrón de Mikawa es atacado por bombarderos en picado Douglas SBD-3 "Dauntless" de VB-10 y VS-10 del USS ENTERPRISE (CV-6). CHOKAI está dañado por un cuasi accidente.

 

Después de las 10:30, ISUZU es atacado por cinco SBD del VS-10, liderados por el teniente (luego capitán) Birney Strong en 08-55S, 157-20E. El teniente (jg) Howard Burnett y John H. Finrow anotan dos casi accidentes con bombas de 1000 libras. Las salas de calderas n.° 2 y 3 están inundadas, lo que reduce la velocidad de ISUZU a 15 nudos; el control de la dirección también se ve afectado. Asistida por el destructor ASASHIO, regresa a Shortland para someterse a reparaciones de emergencia, probablemente por parte del barco de reparación YAMABIKO MARU.

 

16 de noviembre de 1942:
parte de Shortlands, escoltado por el destructor MOCHIZUKI.

 

20 de noviembre de 1942:
llega a Truk. Reparaciones adicionales, probablemente realizadas por el barco de reparaciones AKASHI.

 

8 de diciembre de 1942:
Salida de Truk hacia Yokosuka. Los hidroaviones del acorazado KONGO proporcionan cobertura ASW frente a Truk.

 

14 de diciembre de 1942:
en Yokosuka.

 

11 de enero de 1943:
Salida de Yokosuka. Llega al patio de Yokohama de Mitsubishi el mismo día.

 

19-31 de enero de 1943:
Atracado en dique seco en Asano Dockyard en Yokohama para reacondicionamiento, reparaciones y modificaciones por daños de batalla. Se instala un radar de búsqueda aérea Tipo 21. Se aterrizan dos cañones de 14 cm. Se añaden un cañón AA doble Tipo 89 de 12,7 cm y dos montajes triples Tipo 96 de 25 mm, lo que eleva el conjunto AA a dos cañones de 12,7 cm y diez de 25 mm, más cuatro ametralladoras de 13,2 mm.

 

20 de enero de 1943:
Reasignado al 16º Escuadrón, Segunda Flota Expedicionaria del Sur.

 

30 de enero de 1943:
el Capitán (Contralmirante, póstumamente) Shinoda Kiyohiko (43) (ex CO de HIE MARU) es nombrado CO.

 

15 de marzo-1 de mayo de 1943:
Atracado en dique seco en Asano Dockyard en Yokohama. Embarca un hidroavión de reconocimiento Kawanishi E7K2 "Alf".

 

1 de abril de 1943:
Reasignado al Contralmirante (más tarde Vicealmirante) el nuevo CruDiv 14 de Ito Kenzo, Cuarta Flota, con NAKA.

 

7 de mayo de 1943:
Salida de Yokohama. Llega a Yokosuka ese día y comienza las pruebas.

 

21 de mayo de 1943:
parte de Yokosuka hacia Hashirajima.

 

22 de mayo de 1943:
llega a Hashirajima y luego se entrena en el oeste del Mar Interior.

11 de junio de 1943:
parte de Yokosuka para remolcar el HIYO de CarDiv 2, torpedeado la noche anterior por el USS TRIGGER (SS-237) de LtCdr (más tarde contralmirante) Roy S. Benson (USNA '29). HIYO fue alcanzado por dos torpedos en la proa de estribor y en las salas de calderas, pero cuando llega ISUZU, el portaaviones ha restablecido la energía. HIYO regresa a Tateyama esa noche en compañía de ISUZU y los destructores ARIAKE y YUGURE.

16 de junio de 1943:
A las 14:00 sale Yokosuka hacia Truk con la Vanguard Force de Kurita, incluidos los portaaviones CHUYO, RYUHO, UNYO, los acorazados KONGO, HARUNA, los cruceros pesados KUMANO y SUZUYA y sus escoltas. ISUZU transporta suministros y refuerzos de tropas, que consta de 453 hombres de la 2.a Fuerza Especial de Desembarco Naval de Yokosuka (SNLF)

 

21 de junio de 1943:
a las 0241 (K), los vigías del USS SPEARFISH (SS-190) de Cdr George A. Sharp (USNA '29) detectan un convoy que se aproxima de "11 a 14" barcos que incluyen tres portaaviones, probablemente un acorazado, un AOBA -crucero clase y un crucero clase TENRYU. Los barcos restantes son probablemente criosers y destructores. Sharp inicia una aproximación al crucero, luego cambia al portaaviones. A las 0337 (K), dispara cuatro torpedos, pero todos fallan. ISUZU esquiva dos torpedos lanzados por SPEARFISH.

 

22 de junio de 1943:
parte de Truk hacia Nauru con NAKA y los destructores HAMAKAZE y TANIKAZE.

 

25 de junio de 1943:
llega a Nauru. Desembarca 453 efectivos del SNLF.

 

28 de junio de 1943:
Regresa a Truk.

 

31 de junio de 1943:
en Truk. Repostajes de GENYO MARU.

 

2 de julio de 1943:
El hidroavión E7K2 de ISUZU se envía a Palau.

 

16 de julio de 1943:
A las 07:00 sale Truk en un segundo viaje de transporte a Nauru, escoltado por el destructor TAMANAMI. Ambos barcos transportan 350 hombres y 200 toneladas de carga, transportados anteriormente a Truk a bordo del ZUIHO.

 

19 de julio de 1943:
llega a Nauru. Descarga su cargamento y luego parte hacia Truk.

 

22 de julio de 1943:
Regresa a Truk.

 

24-28 de julio de 1943:
parte de Truk con el destructor ASANAGI para proteger al engrasador TONAN MARU No. 3, dañado ese mismo día por el USS TINOSA (SS-283) al W de Truk. ISUZU lleva el camión cisterna a remolque.

 

28 de julio de 1943:
Regresa a Truk.

 

15 de agosto de 1943:
parte de Truk para un viaje de suministro a Rabaul.

 

17 de agosto de 1943:
llega a Rabaul, descarga y parte.

 

19 de agosto de 1943:
Regresa a Truk.

 

5 de septiembre de 1943:
carga tropas y suministros para Mili. Salida de Truk en compañía de NAKA.

 

7 de septiembre de 1943:
llega a Kwajalein. Descargas.

 

19 de septiembre de 1943:
parte de Kwajalein con NAKA en una misión de transporte de tropas.

 

20 de septiembre de 1943:
llega a Mili.

 

21 de septiembre de 1943:
Salida de Mili.

 

22 de septiembre de 1943:
llega a Wotje.

 

23 de septiembre de 1943:
Salida de Wotje.

 

24 de septiembre de 1943:
llega a Kwajalein.

 

25 de septiembre de 1943:
Salida de Kwajalein.

 

26 de septiembre de 1943:
Llegada a Jaluit.

 

29 de septiembre de 1943:
Salida de Jaluit.

 

3 de octubre de 1943:
Regresa a Truk.

 

8 de octubre de 1943:
Salida de Truk hacia Tokushima, Shikoku.

 

15 de octubre de 1943:
llega a Tokushima.

 

16 de octubre de 1943:
Salida de Tokushima hacia Shanghái.

 

18 de octubre de 1943:
llega a Shanghái, donde se une a NAKA. Ambos embarcan tropas.

 

21 de octubre de 1943:
ISUZU y NAKA parten de Shanghai con el destructor YAMAGUMO, escoltando al segundo escalón del convoy "Tei No. 4", que consta de transportes de tropas (ex-AMC) KIYOSUMI y GOKOKU MARU. ISUZU lleva 471 soldados de la 17ª División, ocho ametralladoras y 202 cajas de municiones.

 

Mar del este de China. Ese mismo día, el USS CERO (SS-225), GRAYBACK (SS-208) y SHAD (SS-235) del Capitán (más tarde Vicealmirante) Charles B. "Swede" Momsen (USNA '19) Task Group 17.14 reciben un Mensaje "Ultra" de los decodificadores en Pearl alertándolos del tránsito del convoy de tropas a través de su área de patrulla.

 

23 de octubre de 1943:
Mar de China Oriental. A las 2320, LtCdr - (más tarde Capitán) Edgar J. MacGregor's (USNA '30) USS SHAD detecta dos objetivos en su radar SJ a 15,000 yardas. MacGregor tarda dos horas en ganar una posición de ataque. A las 0145, cuando el convoy está a 11.000 yardas, se sumerge hasta la profundidad del radar. A las 02:12, a las 28-40N, 124-10E, MacGregor comienza a disparar sus torpedos contra ISUZU, NAKA y los transportes rápidos de tropas. Dispara diez torpedos desde aguas poco profundas, luego se ve obligado a dirigirse a aguas más profundas para evadir un contraataque de carga de profundidad. Aunque MacGregor afirma haber dañado ambos cruceros ligeros, ninguno de los dos es alcanzado.

 

28 de octubre de 1943:
llega a Truk.

 

1 de noviembre de 1943:
por la tarde, el segundo escalón del convoy "Tei No. 4" se reorganiza y parte de Truk. Entrando en aguas peligrosas, ejecutó el entrenamiento de embarque.

 

3 de noviembre de 1943:
60 millas al N de Kavieng, Nueva Irlanda. A las 11:29, el convoy es atacado por 19 bombarderos pesados B-24 "Liberator" de la 13.ª Fuerza Aérea de la USAAF. NAKA y GOKOKU MARU casi se pierden. El transporte (ex-AMC) KIYOSUMI MARU está dañado. A las 15:00, ISUZU la lleva a remolque.

 

4 de noviembre de 1943:
el crucero ligero YUBARI parte con los destructores MINAZUKI e ISOKAZE para ayudar al KIYOSUMI MARU remolcado por ISUZU escoltado por el crucero ligero NAKA y el destructor ISOKAZE.

 

NAKA retira 166 hombres y cuatro cañones antitanque de tiro rápido de KIYOSUMI MARU. YUBARI retira otros 196 soldados y tres cañones de campaña. ISUZU retira 196 soldados y cuatro cañones de regimiento del transporte. El destructor MINAZUKI elimina 267 tropas e ISOKAZE elimina 236 tropas y dos cañones de montaña. Las municiones y los suministros también se descargan desde KIYOSUMI MARU.

 

4 de noviembre de 1943:
a las 17:00, ISUZU llega a Kavieng y desembarca tropas. Poco después de partir, choca contra una mina colocada por el USS SILVERSIDES (SS-236) a 8 millas al SO de Kavieng. ISUZU sufre daños en el casco hacia adelante y dos cañones principales (No. 1 y 3) están atascados en el tren. El barco de inspección TSUKUSHI y el auxiliar convertido RYUOZAN MARU se hunden en el mismo campo minado, mientras que el ISOKAZE de DesDiv 17 está dañado.

 

5 de noviembre de 1943: La incursión del portaaviones en Rabaul:
Aeronaves del Contraalmirante (más tarde Almirante) Frederick C. Sherman (USNA '10) (ex CO de LEXINGTON (CV-2) Task Force 38 atacan Rabaul. Bombarderos en picado del USS SARATOGA (CV -3) y PRINCETON (CVL-23) dañan ATAGO, TAKAO y MAYA de CruDiv 4 y CHIKUMA y MOGAMI, cruceros ligeros AGANO y NOSHIRO y destructores AMAGIRI y FUJINAMI de CruDiv 7. ISUZU es ametrallado y recibe daños menores.

 

6 de noviembre de 1943:
Salida de Rabaul hacia Truk.

 

8 de noviembre de 1943:
llega a Truk para reparaciones de emergencia.

 

20 de noviembre de 1943: Operación estadounidense "Galvanic" - La invasión de los Gilbert:
las fuerzas bajo el mando del vicealmirante (más tarde almirante) Raymond A. Spruance, (USNA '06) comandante, Pacífico central, invaden las islas Tarawa y Makin. La flota de invasión de 200 barcos incluye 13 acorazados y 11 portaaviones.

 

21 de noviembre de 1943:
parte de Truk con NAKA después del desembarco estadounidense en Gilberts.

 

22 de noviembre de 1943:
llega a Ponape. Ambos cruceros cargan alrededor de 1.500 soldados del ejército.

 

23 de noviembre de 1943:
Salida de Ponape.

 

25 de noviembre de 1943:
llega a Kwajalein. Espera la oportunidad de desembarcar tropas en Tarawa, pero la isla cae en manos de los estadounidenses.

 

30 de noviembre de 1943:
Salida de Kwajalein.

 

1 de diciembre de 1943:
llega a Mili (Mille). Desembarca tropas en Mili en lugar de los Gilbert ahora capturados.

 

2 de diciembre de 1943:
parte de Mili hacia Kwajalein.

 

4 de diciembre de 1943:
sale de Kwajalein y llega a Roi.

 

5 de diciembre de 1943:
a las 0455, Roi es atacado por bombarderos en picado SBD y torpederos TBF del contraalmirante (luego vicealmirante) Charles A. Pownall (ex CO de RANGER, CV-4) TG 50.1's nuevos portaaviones USS YORKTOWN (CV-10) y LEXINGTON (CV-16).

 

Durante la incursión, ISUZU recibe tres impactos de bomba de "250 kg" en el estribor de la torreta principal No. 6, lo que provoca un incendio cerca de la sala de oficiales y destruye la sala de radio de popa. Los cuasi accidentes inundan el compartimiento de dirección; el cargador de municiones de popa se inunda como medida de precaución. La velocidad de ISUZU se reduce a 12 nudos en un solo eje y recurre a la dirección manual.

 

Los aviones del TG 50.1 también ametrallaron al crucero. Durante los ataques, 20 tripulantes son KIA y otros 40 WIA.

 

7 de diciembre de 1943:
parte de Roi hacia Kwajalein. Se somete a reparaciones de emergencia.

 

9 de diciembre de 1943:
Salida de Kwajalein hacia Truk. Encuentro con el kaibokan AMAKUSA en ruta.

 

12 de diciembre de 1944:
llega a Truk en compañía de AMAKUSA. Comienza las reparaciones temporales del barco de reparaciones AKASHI.

 

17 de enero de 1944:
Salida de Truk hacia Yokosuka.

 

23 de enero de 1944:
llega a Yokosuka. Comienza reparaciones y modificaciones permanentes.

 

23-31 de enero de 1944:
Atracado en dique seco en Yokosuka Navy Yard.

 

4 de marzo de 1944:
Reasignado a la Flota del Área del Pacífico Central.

 

1 de mayo-14 de septiembre de 1944:
astillero Mitsubishi Yokohama. ISUZU se convierte en un crucero antiaéreo. Se aterrizan todos los cañones de 14 cm, las ametralladoras de 13,2 mm, la catapulta y dos reflectores de 110 cm. Se añaden dos cañones gemelos de 12,7 cm. Su suite AA de 25 mm se incrementa a 38 cañones (en once monturas triples y cinco individuales). El armamento de torpedos se cambia a dos montajes cuádruples de 61 cm para un total de dieciséis torpedos Tipo 93. Se instalan un radar de búsqueda aérea Tipo 21 modernizado y un radar de búsqueda de superficie Tipo 22. Se agregan un hidrófono Tipo 0 y dos rieles de carga de profundidad. Se embarcan dos barcazas Shohatsu de 10 m. [1]

 

20 de junio de 1944: el
Capitán Matsuda Gengo (49) (ex XO de SUZUYA) es nombrado CO.

 

18 de julio de 1944:
Reasignado a la Flota Combinada.

 

20 de agosto de 1944:
ISUZU se convierte en el buque insignia del contraalmirante (vicealmirante, póstumamente) del 31. ° escuadrón (antisubmarino) de Edo Heitaro en la Flota Combinada.

 

5 de octubre de 1944:
Salida de Yokohama hacia Yokosuka.

 

6 de octubre de 1944:
Salida de Yokosuka.

 

8 de octubre de 1944:
llega a Kure.

 

8-20 de octubre de 1944:
Realiza entrenamiento de combate en Inland Sea.

 

20 de octubre de 1944: Operación "SHO-1-GO" (Victoria) - La Batalla del Golfo de Leyte:
A las 17:00, parte del fondeadero de Yashima hacia Filipinas en la Fuerza Móvil del Norte del Vicealmirante Ozawa Jisaburo: ISUZU de CruDiv 31, KUWA y SUGI de DesDiv 41, MAKI y KIRI de DesDiv 43, AKIZUKI, HATSUZUKI, WAKATSUKI y SHIMOTSUKI de DesDiv 61.

 

ISUZU y sus destructores protegen a ZUIKAKU, ZUIHO, CHITOSE y CHIYODA de CarDiv 1, HYUGA e ISE de CarDiv 4 y los cruceros ligeros OYODO y TAMA.

 

25-26 de octubre de 1944: La batalla frente al cabo Engano:
la fuerza de Ozawa es atacada por un avión TBM-1C de VT-21 del Contralmirante (luego Vicealmirante) Ralph E. Davison's TG 38.4's USS BELLEAU WOOD (CVL-24) y VT-51 de SAN JACINTO (CVL-30). A las 0835, CHITOSE es golpeado a babor hacia adelante. El portaaviones se inunda, comienza a perder energía y se escora pesadamente hacia el puerto. A las 0925, ISUZU intenta remolcarla, pero resulta imposible. A las 0937, CHITOSE gira a babor y se hunde por la proa. ISUZU rescata a 480 hombres y SHIMOTSUKI rescata a otros 121 tripulantes. A las 0950, ISUZU escolta a TAMA después de que un torpedo de avión la alcanza.

 

Más tarde, se ordena a ISUZU y MAKI de DesDiv 43 que protejan a CHIYODA que resulta dañado por un segundo ataque de aviones de LEXINGTON (CV-6) y FRANKLIN (CV-13). El acorazado/portaaviones HYUGA intenta remolcar al CHIYODA, pero un tercer ataque lo impide. ISUZU también intenta remolcarlo pero no puede. Para 1530, la navegación es imposible para CHIYODA. ISUZU va a rescatar a los sobrevivientes alineados en la cubierta de CHIYODA con la corneta del barco a todo volumen y su bandera del sol naciente sumergiéndose en el mar, pero se ve humo negro en el extremo derecho del horizonte que indica la llegada inminente de una gran formación de buques de guerra estadounidenses. ISUZU abandona su intento de rescate y se marcha apresuradamente. CHIYODA se hunde con todas las manos.

 

Más tarde esa noche, mientras rescataba al personal de otros portaaviones, ISUZU y varios destructores son atacados por la fuerza de cruceros del Contraalmirante (más tarde Almirante) Laurance T. DuBose (USNA '13). HATSUZUKI de DesDiv 61 está hundido. ISUZU está ligeramente dañado. Trece tripulantes mueren.

 

26 de octubre de 1944:
zarpa del mar de Filipinas hacia Okinawa.

 

27 de octubre de 1944:
llega a Okinawa para repostar y luego parte.

 

29 de octubre-14 de noviembre de 1944:
llega a Kure. Reparado y reacondicionado en Kure Navy Yard. Se instalan un radar de búsqueda aérea Tipo 13 y dos lanzadores de carga de profundidad Tipo 3.

 

14 de noviembre de 1944:
parte de Kure en un viaje de transporte de tropas a Brunei con el destructor MOMO.

 

18 de noviembre de 1944:
llega a Manila.

 

19 de noviembre de 1944:
sale de Manila con MOMO hacia Brunei.

 

55 millas al O de Corregidor. ISUZU es atacado por el USS HAKE (SS-256) del LtCdr Frank Haylor (USNA '36) y golpeado por uno de los seis torpedos que dispara. La popa de ISUZU está severamente dañada y su timón destruido. Treinta y dos marineros son KIA. Después de las reparaciones de emergencia en el mar, ISUZU, escoltado por MOMO, cambia de rumbo a Singapur.

 

23 de noviembre de 1944:
llega a la base naval de Seletar, Singapur. Comienza las reparaciones temporales por parte de la Instalación de Reparación No. 101.

 

10 de diciembre de 1944:
Salida de Singapur. Llega a Surabaya esa noche.

 

12 de diciembre de 1944:
Surabaya. Comienza las reparaciones permanentes en la Instalación de Reparación No. 112.

 

25 de marzo de 1945:
ISUZU se une directamente a la Décima Flota del Área.

 

4 de abril de 1945:
se completan las reparaciones. Parte de Surabaya para transportar un destacamento del ejército de Kupang a la isla de Sumbawa, escoltado por el barco torpedero KARI y los dragaminas W-12 y W-34. El grupo ISUZU es avistado frente a la isla Paternoster por una manada de lobos dirigida por el USS CHARR (SS-328) de Cdr (más tarde Contralmirante) Francis D. Boyle (USNA '34) con el USS BESUGO (SS) de LtCdr Herman E. Miller (USNA '38). -32l) y el USS GABILAN (SS-252) del LtCdr William B. Parham (USNA '36), pero los aviones obligan a la manada a sumergirse y no pueden atacar.

 

Abril de 1945:
Los cazabombarderos "Mosquito" de la RAAF del Escuadrón No. 87 siguen a ISUZU y cuatro buques de guerra más pequeños. Un "Mosquito" es visto por un avión japonés. El piloto del Mosquito acelera y deja atrás el avión japonés.

 

6 de abril de 1945:
la manada de lobos de Boyle es alertada sobre la posición de los barcos japoneses por un mensaje "Ultra" de ComSubPac en Pearl y toma posición cerca de Bima Bay. Allí se les une el submarino británico HMS SPARK de ComSubSoWestPac.

 

Puerto de Kupang. Al amanecer, ISUZU embarca un destacamento del Ejército y parte hacia Sumbawa. Al norte de Sumbawa es atacada por diez bombarderos B-25 "Mitchell" del 18º Escuadrón holandés con base en el aeródromo de Batchelor S de Darwin, Australia. ISUZU está levemente dañado por casi fallas en su proa de estribor por algunas de las sesenta bombas de 300 kg lanzadas. Más tarde, desembarca tropas en Bima Bay, en la costa NE de Sumbawa.

 

A las 09:10, los descifradores de códigos de la USN interceptan un mensaje de ISUZU: "Estoy siendo atacado por 10 aviones enemigos. [Posición] de ataque [---] grados, a 35 millas de Waingapoe".

 

Cerca de la isla de Flores, Indias Orientales Neerlandesas. ISUZU es atacado por bombarderos Consolidated B-24J "Liberator" de los escuadrones 21 y 24 de la RAAF con base en el norte de Australia. ISUZU recibe un golpe directo (fallo) en la proa; dos casi accidentes alrededor de las 0940 desactivan el motor de dirección y la tripulación vuelve a la dirección manual. Dos B-24 son derribados por aviones japoneses. [2]

 

Estrecho de Sape, entre las islas de Sumbawa y Komodo. Alrededor de las 1600, el BESUGO de Miller dispara nueve torpedos contra el grupo ISUZU. Extrañan ISUZU, pero uno hunde W-12.

 

7 de abril de 1945:
a las 0220, sale de Bima con KARI y W-34. CHARR hace contacto por radar a 14,000 yardas y Boyle alerta a GABILAN.

 

60 millas al NO de Bima. A las 0605, ISUZU es alcanzado por uno de los cinco torpedos disparados por GABILAN de Parham. El torpedo golpea el costado de babor debajo del puente y provoca una inundación hacia adelante. La velocidad de ISUZU cae por debajo de los 10 nudos, toma una escora y baja por la proa.

 

A las 0827, mientras su tripulación realiza reparaciones de emergencia, el CHARR de Boyle le dispara cuatro torpedos desde 1200 yardas. ISUZU es golpeado a babor cerca de la sala de máquinas de popa por dos torpedos. Boyle dispara dos torpedos más y consigue otro impacto. A las 0843, la proa de ISUZU se rompe. Tres minutos después, volca a babor y se hunde en 07-38S, 118-09E. HMS SPARK es testigo del hundimiento de ISUZU. Los escoltas de ISUZU contraatacan a CHARR, pero Boyle se adentra y los evade.

 

El capitán Matsuda y 449 tripulantes son rescatados por KARI y W-34, pero se pierden 190 tripulantes y un número desconocido de las tropas embarcadas.

 

Los descifradores interceptan un mensaje del torpedero KARI que dice: "ISUZU se hundió a las 0846". Luego, de KARI alrededor de las 1453: "Se suspendieron las operaciones de rescate a las 1340 y estoy regresando. [---] 437 sobrevivientes rescatados. El capitán de ISUZU está a bordo de este barco".

 

8 de abril de 1945:
a las 0720, los descifradores de códigos de la USN interceptan un mensaje ilegible del CO de ISUZU, el Capitán Matsuda, sobre el evento del 7 de abril que dice: "A las 0605 con rumbo 333, a 65 millas de Bima, este barco recibió un impacto de torpedo debajo del puente de un submarino enemigo inundó hacia adelante. Llevó a cabo las medidas de emergencia al máximo. Esperaba poder proceder por sus propios medios. [---] y se dirigió hacia atrás, pero a las 0827 fue atacado por segunda vez por un submarino enemigo y recibió dos impactos de torpedos en la popa. sala de máquinas. Dado que se temía hundirse, se desecharon documentos secretos. A las 0843, el casco se partió cerca del punto de proa [---]. A las 0816 [sic en los tiempos] finalmente se hundió. Como el agua en esta área tiene unos 1000 metros de profundidad, parecería que no hay peligro de que los documentos desechados previamente caigan en manos enemigas".

 

20 de junio de 1945:
Eliminado de la Lista de la Marina.

 

 


Notas de los autores:
[1] Las órdenes de trabajo originales emitidas al astillero de Yokohama especificaban la instalación de un Type 93 Mod. 2 hidrófonos y un Tipo 93 Mod. 3, pero aparentemente ninguno estaba disponible. Además, el radar de búsqueda aérea Tipo 13 ordenado no se pudo instalar en ese momento.
[2] Fuentes holandesas afirman que la aeronave y los escuadrones involucrados en el ataque fueron: escuadrón holandés n.° 18: 10 B-25, escuadrón RAAF n.° 2: 10 B-25 y ala RAAF n.° 82: 9 B-24. . Dos de los B-24 que atacaron unos 20 minutos después fueron derribados por cazas del ejército japonés (Nakajima Ki-43 "Oscars" y Nakajima Ki-44 "Tojos").

 

Un agradecimiento especial por la asistencia en la investigación de los oficiales de la IJN mencionados en este TROM para el Sr. Jean-François Masson de Canadá. Gracias también a Aldert Gritter/"Adm. Gritter" de los Países Bajos.

 

Gracias también al difunto John Whitman por información sobre descifrados japoneses, el daño de diciembre de 1943 a ISUZU y por información en Revs 11-14.

IJN YURA: Registro Tabular del Movimiento diario

 

 

 


21 de mayo de 1920:
Establecido en Sasebo Dock Yard.

 

15 de febrero de 1922:
Lanzado y nombrado YURA.

 

20 de marzo de 1923:
Completado y registrado en la IJN. Un oficial desconocido es el CO.

 

1 de noviembre de 1926: el
Capitán (más tarde Almirante) Toyoda Soemu (33) (ex XO de KUMA) asume el mando.

 

15 de noviembre de 1927:
Un oficial desconocido asume el mando.

 

10 de diciembre de 1928: el
Capitán (más tarde Vicealmirante) Otagaki Tomisaburo (34) (ex CO de SHIRIYA) asume el mando.

 

1 de noviembre de 1929: el
Capitán (más tarde Vicealmirante) Wada Senzo (34) (ex CO de CHOGEI) asume el mando.

 

1 de diciembre de 1930:
Un oficial desconocido asume el mando.

 

1 de diciembre de 1931: el
capitán (luego vicealmirante) Tanimoto Umataro (35) (ex XO de HIEI) asume el mando.

 

1 de diciembre de 1932:
Un oficial desconocido asume el mando.

 

4 de febrero de 1932:
YURA y los cruceros ligeros NAKA y ABUKUMA bombardean las baterías del Fuerte Wusong cerca de Shanghái.

 

13 de febrero de 1932:
YURA y el crucero ligero YUBARI apoyan los ataques de la 9ª División y bombardean las baterías del Fuerte Wusong. Ambos cruceros sufren daños estructurales menores por el retroceso de sus propios cañones.

 

15 de junio de 1933: el
capitán (más tarde vicealmirante) Sugiyama Rokuzo (38) asume el mando.

 

15 de noviembre de 1933:
Un oficial desconocido asume el mando.

 

1 de noviembre de 1934: el
Capitán (más tarde Vicealmirante) Wakabayashi Seisaku (39) (ex CO de TSURUMI) asume el mando.

 

25 de octubre de 1935:
Un oficial desconocido asume el mando.

 

7 de julio de 1937: Incidente del puente Marco Polo ("Primer incidente en China"):
Río Hun, Lukuokiao, China. Tropas del Ejército Imperial Japonés (IJA) en maniobras nocturnas en el Puente Marco Polo disparan cartuchos de fogueo. Las tropas chinas al otro lado del río creen que están bajo ataque. Disparan rondas vivas, pero no causan lesiones. En el pase de lista de la mañana, los japoneses descubren que falta un soldado y asumen que los chinos lo han capturado. Los japoneses exigen la entrada al suburbio de Wanping en Peiping (Beijing) para buscar al soldado, pero los chinos se niegan. Luego, los japoneses bombardean la ciudad. Comienza una guerra no declarada contra China.

 

11 de julio de 1937:
la IJA y la IJN acuerdan jurisdicciones operativas en caso de una guerra a gran escala con China. La IJA asume la responsabilidad del norte de China y la IJN asume la responsabilidad del centro y sur de China.

 

11 de agosto de 1937:
China. La 8ª División de Cruceros del Contraalmirante (más tarde Almirante, póstumamente) Nagumo Chuichi (36)(antiguo CO de YAMASHIRO) que consta de YURA, NATORI y KINU está en la Vicealmirante (más tarde Almirante) Hasegawa Kiyoshi (31)(antiguo CO de NAGATO) Las fuerzas navales iniciales de la Tercera Flota en Shanghai. A la Tercera Flota se le asignan operaciones generales en China.

 

15 de noviembre de 1938: el
capitán (más tarde vicealmirante) Ichioka Hisashi (42) asume el mando de YURA.

 

1 de noviembre de 1939:
Un oficial desconocido asume el mando.

 

1 de septiembre de 1941: el
capitán Miyoshi Teruhiko (ex CO de RO-32) asume el mando. YURA es el buque insignia del SubRon 5 del contraalmirante (luego vicealmirante) Daigo Tadashige (ex CO de ASHIGARA).

 

26 de noviembre de 1941:
YURA parte de Sasebo hacia Palau con los submarinos SubDiv 29 de SubRon 5 I-62 e I-64. En ruta, el SubRon 5 se asigna a la Fuerza Malaya/Fuerza del Área Sur y se desvía al puerto de Samah, isla de Hainan, China ocupada.

 

2 de diciembre de 1941: "Z" Sakusen (Operación "Z")
Se recibe la señal codificada "Niitakayama nobore (Subir al monte Niitaka) 1208" de la Flota Combinada. Significa que las hostilidades comenzarán el 8 de diciembre (hora de Japón).[1]

 

3 de diciembre de 1941:
llega a Samah.

 

5 de diciembre de 1941:
SubRon 5 parte de Samah para cubrir la primera ola de la Fuerza de invasión de Malaya con ComSubRon 5 embarcado.

 

8 de diciembre de 1941: “E” Sakusen (Operación "E")") - La invasión de Malaya:
los submarinos del SubRon 5 se separan y despliegan al N de la isla Anambas. YURA despliega al S del cabo Camau, Indochina (Vietnam).

 

9 de diciembre de 1941: La persecución de la "Fuerza Z" de la Royal Navy:
SE de Indochina, cerca de la isla Poulo Condore. A las 14:15, el personal de SubRon 5 a bordo de YURA recibe un informe del I-65 de que ha visto "dos acorazados enemigos de tipo Repulse, rumbo 340, velocidad de 14 nudos", pero debido a la mala recepción inalámbrica, el YURA sufre un uno y un Retraso de media hora en recibir la señal. Este es el vicealmirante Sir Tom SV Phillips, quien sale de Singapur para encontrar y atacar los transportes de invasión de Malaya con su Fuerza Z que consiste en el nuevo acorazado HMS PRINCE OF WALES del capitán JC Leach, el antiguo crucero de batalla del capitán (más tarde vicealmirante) WG Tennant HMS REPULSE, destructores HMS ELECTRA, EXPRESS, TENEDOS y destructor australiano HMAS VAMPIRE. Phillips había salido de Singapur para encontrar y atacar los transportes de invasión de Malaya. YURA participa en la búsqueda del W británico de Poulo Condoro,

 

10 de diciembre de 1941:
por la tarde, Force Z es abrumado por torpederos-bombarderos de la 22.ª Flotilla Aérea desde bases en Indochina. Ambos barcos capitales británicos están hundidos.

 

11 de diciembre de 1941:
después de recibir el informe del hundimiento de los acorazados Force Z, YURA regresa a Camranh Bay, Indochina. Ella está asignada a la Fuerza de Incautación de Borneo.

 

13 de diciembre de 1941: "B" Sakusen (Operación "B") - La invasión de Borneo británico (Sarawak):
Diez transportes de tropas parten de Camranh. YURA, FUBUKI de DesDiv 11, MURAKUMO, SHINONOME y SHIRAKUMO de DesDiv 12 y SAGIRI de DesDiv 20 cubren la invasión de Camranh con KUMANO y SUZUYA de CruDiv 7.

 

16 de diciembre de 1941:
Los primeros desembarcos en el norte de Borneo tienen lugar en Sarawak y Brunei.

 

17 de diciembre de 1941:
proporciona cobertura para el desembarco de invasión en Miri, norte de Borneo con KUMANO y SUZUYA, el crucero ligero KINU, el hidroavión auxiliar KAMIKAWA MARU, los SHIRAKUMO, MURAKUMO y SHINONOME de DesDiv 12, el submarino CH-7 y los dragaminas W-6 y W-7 . También están presentes FUBUKI de DesDiv 11 y ASAGIRI de DesDiv 20.

 

N de Miri, cerca de Seria. En la oscuridad, SHINONOME completa la escolta del dragaminas W-7 y el transporte de tropas HIYOSHI MARU hasta este lugar de aterrizaje. Justo después del amanecer, navegando solo frente a la costa, SHINONOME es atacado por el hidroavión holandés Dornier Do-24 K-1 X-32 del Aircraft Group GVT-7 con base en Tarakan, E Borneo. De las cinco bombas de 200 kg que arroja, el X-32 logra dos impactos directos y casi falla. Una explosión corta la popa de SHINONOME y se hunde rápidamente con todas las manos: el primer destructor de clase FUBUKI hundido en la Segunda Guerra Mundial. [2]

 

La fuerza de invasión desembarca casi sin oposición en Miri, Seria y Lutong. Los 2.500 hombres del "Destacamento Kawaguchi" del Mayor General Kawaguchi Kiyotake y la Fuerza Especial de Desembarco Naval de Yokosuka (SNLF) N° 2 capturan rápidamente el aeródromo y los campos petrolíferos de Miri.

 

22 de diciembre de 1941: Operación "Q" - La invasión de Sarawak (Borneo británico):
A las 11:00, YURA sale de Miri, Borneo con MURAKUMO, SHIRAKUMO y USUGUMO de DesDiv 12, dragaminas W-3 y W-6 escoltando un convoy de invasión formado por IJN UNYO MARU No. 2, IJA HOKKAI, KATORI, HIYOSHI, MYOHO, KENKON y NICHIRAN MARU, IJN TONAN MARU No. 3 e IJN KAMIKAWA MARU transportando dos batallones: el Destacamento Kawaguchi (menos un batallón) y el Yokosuka No. 2 Especial Naval Fuerza de aterrizaje (SNLF) a Kuching, Sarawak.

 

Los KUMANO y SUZUYA de CruDiv 7/1, el crucero ligero KINU y los destructores FUBUKI y SAGIRI proporcionan la fuerza de cobertura. Al oeste de la fuerza de cobertura se encuentran MIKUMA y MOGAMI de CruDiv 7/2 con el destructor HATSUYUKI. La oferta de hidroaviones KAMIKAWA MARU proporciona cobertura aérea.

 

23/24 de diciembre de 1941:
Cerca de Kuching, Sarawak. El submarino holandés K-XVI del LtCdr LJ Jarman torpedea al destructor SAGIRI. Los propios torpedos del destructor se incendian y SAGIRI explota, matando a 121 oficiales y hombres. W-3 y el destructor SHIRAKUMO rescatan a 120 sobrevivientes. A las 2300 W-3 llega a Kuching.

 

25 de diciembre de 1941:
Salida de Kuching.

 

27 de diciembre de 1941:
llega a la bahía de Camranh. Comienza el reacondicionamiento.

 

16 de enero de 1942:
se completa el reacondicionamiento. YURA sale de Camranh con el ComSubRon 5 Admiral Daigo embarcado.

 

19 de enero de 1942:
llega a Singora. Desembarca el Contralmirante Daigo.

 

20 de enero de 1942:
Salida de Singora.

 

22 de enero de 1942:
llega a Cap St. Jacques, Indochina.

 

24 de enero de 1942:
Salida de Cap St. Jacques.

 

26 de enero de 1942:
se une a KUMANO y SUZUYA de CruDiv 7, AYANAMI e ISONAMI de DesDiv 19 para cubrir los aterrizajes en Endau.

 

3 de febrero de 1942:
llega a Camranh.

 

10 de febrero de 1942: "L" Sakusen (Operación "L") - Las invasiones de Palembang y la isla de Banka, Sumatra.
YURA, CHOKAI de CruDiv 4, MOGAMI, MIKUMA, SUZUYA y KUMANO de CruDiv 7 parten de Camranh Bay escoltando 25 transportes.

 

14 de febrero de 1942:
El avance en dos frentes sobre Java continúa con aterrizajes aéreos en Palembang, Sumatra. 330 paracaidistas del Regimiento de Paracaidistas No. 2 de la IJA de la 1ra Brigada de Paracaidistas del Coronel Kume Seiichi son lanzados desde los aviones de transporte IJAA Kawasaki Ki-56 "Thalia" y Ki-57 "Topsy" para capturar el aeródromo P1 de Palembang. Los transportes están acompañados por 18 bombarderos Kawasaki tipo 97 Ki-21 "Sally" y escoltados por cazas Nakajima Ki-43 "Oscar". Los paracaidistas de Kume sufren muchas bajas y no logran capturar el aeródromo ese día.

 

15 de febrero de 1942:
se lanzan cien paracaidistas más en el área de Palembang. Los aterrizajes aerotransportados son seguidos por aterrizajes desde el mar por fuerzas transportadas desde Indochina.

 

YURA, FUBUKI y ASAGIRI de DesDiv 20 protegen los desembarcos y buscan destruir los barcos que escapan por el estrecho de Bangka.

 

18 de febrero de 1942: "J" Sakusen (Operación "J") - La invasión de Java, Indias Orientales Neerlandesas:
YURA se asigna a la Tercera Flota del Vicealmirante Takahashi Ibo (ex CO de YAMASHIRO), Fuerza del Sur, Fuerza de las Indias Orientales Neerlandesas. YURA, el crucero ligero NATORI y el hidroavión auxiliar SANYO MARU cubren la Fuerza de Incautación de Java Occidental desde la Bahía de Camranh, que consta de 56 transportes de tropas que transportan a la 2.ª División de Infantería para la invasión de la Bahía de Bantam y Merak.

 

19 de febrero de 1942:
YURA llega a las Anambas.

 

20 de febrero de 1942:
Salida de las Anambas.

 

28 de febrero de 1942:
La flota de invasión se divide en tres grupos. YURA con SATSUKI, MINATSUKI, FUMITSUKI y NAGATSUKI de DesDiv 22 escoltan diez transportes y vapor para Ajner Lor, al oeste del estrecho de Sunda.

 

1 de marzo de 1942:
Cerca de Euretan Wetan. A las 1200, Ltz. 1 El submarino holandés K-XIV de Pieter A. Mulock van der Vlies Bik se dirige hacia el área de aterrizaje esperada de las fuerzas japonesas cuando hace contacto visual con Pamanoekanclip y un crucero japonés con tres embudos. A las 14:30, el crucero es avistado nuevamente con rumbo oeste. Los submarinistas holandeses también ven un hidroavión volando cerca del crucero. El crucero luego se detiene y sube el avión a bordo. Ltz van der Vlies Bik estima la distancia al crucero en unas 6 millas. Él identifica erróneamente a YURA como un crucero de clase KUMA o NATORI.

 

A las 15:15, el K-XIV ataca y lanza dos torpedos desde 2500-3000 metros, pero ambos fallan o fallan. Ltz van der Vlies Bik se sumerge a 30 metros. Entre 1522 y 1635, los japoneses realizan seis ataques de carga de profundidad, arrojando unas 25 cargas de profundidad, pero el K-XIV sobrevive. A las 18:00, Ltz van der Vlies Bik llega a la profundidad de periscopio. Poco después de que levanta su alcance, se escuchan tres explosiones, probablemente bombas de avión. Se sumerge de nuevo a 30 metros. Más tarde, K-XIV finalmente escapa a través del Estrecho de Sunda y se dirige a Colombo, Ceilán (ahora Sri Lanka).

 

3 de marzo de 1942:
Salida de Java.

 

4 de marzo de 1942:
YURA rescata a la tripulación del petrolero ERIMO que fue torpedeado y hundido por el submarino USS S-39.

 

6 de marzo de 1942:
llega a Singapur. Asignado a la Unidad de Escolta No. 1.

 

 

8 de marzo de 1942: "T" Sakusen (Operación "T") - La invasión del norte de Sumatra:
A las 1600 (JST), los cruceros ligeros KASHII y YURA de la Fuerza de Escolta No. 1, el kaibokan SHIMUSHU y los REISUI y TAKAO MARU de MineDiv 41 parten de Singapur con el crucero ligero DesRon 3 SENDAI (F), ISONAMI, URANAMI y AYANAMI de DesDiv 19, AMAGIRI, ASAGIRI y YUGIRI de DesDiv 20, W-1, W-3, W-4 y W-5 de MineDiv 1 y CH-8 de SubChas Div 11 y CH-9 escoltando el convoy de invasión del norte de Sumatra que consta de los transportes IJA ANYO, ALASKA, RAKUYO y KINUGAWA MARU que transportan elementos de la División de Guardias Imperiales y los transportes IJN TATSUMIYA y HEITO MARU que transportan el Destacamento Kobayashi de esa división.

 

La cobertura distante está a cargo del crucero pesado CHOKAI (buque insignia) del vicealmirante Ozawa Jisaburo (37), MOGAMI, MIKUMA, KUMANO y SUZUYA de CruDiv 7, FUBUKI, HATSUYUKI y SHIRAYUKI de DesDiv 11 y MURAKUMO y SHIRAKUMO de DesDiv 12. El portaaviones ligero RYUJO, el hidroavión auxiliar SAGARA MARU y aviones del 40º Grupo Aéreo Naval en el aeródromo de Seletar y el Grupo Aéreo Naval de Bihoro en el aeródromo de Butterworth, Penang, proporcionan cobertura aérea.

 

11 de marzo de 1942:
A las 2030 (JST), los seis transportes del convoy de invasión del norte de Sumatra se dividen en el Grupo Sabang/Idi: TATSUMIYA, KINUGAWA y HEITO MARU y el Grupo Koetaradja: ANYO, ATLAS y RAKUYO MARU.

 

12 de marzo de 1942:
a las 0005 (JST), los dos grupos ingresan a sus lugares de aterrizaje asignados. Los aterrizajes sin oposición comienzan a las 0100 (JST).

 

15 de marzo de 1942:
llega a Penang con la Unidad de Escolta No. 1.

 

20 de marzo de 1942:
Parte de Penang con la Unidad de Escolta No. 1 y transportes de tropas.

 

23 de marzo de 1942: "D" Sakusen (Operación "D") - La invasión de las Islas Andamán:
cubre el desembarco sin oposición de un batallón de la 18.ª División de Infantería de la IJA en Port Blair.

 

26 de marzo de 1942: Operación "C" - Las incursiones en el Océano Índico:
el Vicealmirante (Almirante, póstumamente) Nagumo Chuichi's Carrier Striking Force incursiona desde Staring Bay a través del Mar de Timor hacia el Océano Índico con AKAGI de CarDiv 1, SORYU y HIRYU de CarDiv 2, SHOKAKU y ZUIKAKU de CarDiv 5, KONGO, HIEI, HARUNA HEI y KIRISHIMA de BatDiv 3, TONE y CHIKUMA de CruDiv 8, URAKAZE, ISOKAZE, TANIKAZE y HAMAKAZE de DesDiv 17, KASUMI, SHIRANUHI, ARARE y KAGERO de DesDiv 4, MAIKAZE, CarDivKAZE y HAGI de DesDiv 4 5's AKIGUMO y engrasador de flota SHINKOKU MARU.

 

28 de marzo de 1942:
YURA llega a Mergui, Birmania.

 

31 de marzo de 1942:
Los petroleros auxiliares KYOKUTO MARU, KENYO MARU y NIPPON MARU se unen a la Fuerza de Ataque de Portaaviones de Nagumo.

 

1 de abril de 1942:
Mientras tanto, a las 11:00, YURA y la Segunda Flota Expedicionaria del Vicealmirante Ozawa Jisaburo (ex CO de HARUNA), la Fuerza Malaya parten de Mergui y se dirigen a la Bahía de Bengala para atacar a los barcos mercantes con CHOKAI (F) y CruDiv 7 de CruDiv 4 's SUZUYA, KUMANO, MIKUMA y MOGAMI y los destructores FUBUKI, SHIRAYUKI, HATSUYUKI y MURAKUMA, que son sustituidos el 3 de abril por AYANAMI, YUGIRI, ASAGIRI y SHIOKAZE. YURA y CHOKAI apoyan al vehículo ligero RYUJO de CarDiv 4.

 

2 de abril de 1942:
Después de reabastecer a la Fuerza de Ataque de Portaaviones de Nagumo, se separan SHINKOKU MARU, KYOKUTO MARU, KENYO MARU y NIPPON MARU.

 

 

4 de abril de 1942:
350 mns al S de Ceilán. Aproximadamente a las 1600, el portaaviones Striking Force es localizado por el hidroavión QL-A de Consolidated PBY "Catalina" del Escuadrón 413, Real Fuerza Aérea Canadiense (RCAF) pilotado por el líder de escuadrón Líder de escuadrón Leonard Birchall, fuera de Koggala. Birchall logra comunicarse por radio con la posición de la flota japonesa y alertar a Colombo sobre el ataque inminente antes de que su Catalina sea derribado por seis cazas A6M2 Zeke del portaaviones HIRYU. Birchall es uno de los seis supervivientes de la tripulación de nueve que recogió ISOKAZE.

 

5 de abril de 1942, Domingo de Pascua: Ataque a la base naval británica en Colombo:
A las 07:30, 127 aviones de la Striking Force (53 bombarderos en picado Nakajima B5N2 “Kate” [18 de SORYU, 18 de HIRYU y 17 de AKAGI], 38 torpederos-bombarderos Aichi D3A1 “Val” [19 de cada uno de SHOKAKU y ZUIKAKU] y 36 cazas Mitsubishi A6M “Zeke” (9 de cada uno de AKAGI, SORYU, HIRYU y ZUIKAKU) de la aeronave “Kido Butai”, dirigida por Cdr (luego Capitán) Fuchida Mitsuo (de Pearl Harbor), ataque la base naval británica en Colombo, Ceilán (ahora Sri Lanka).

 

Los aviones dañan las instalaciones de la base, destruyen al menos 26 aviones (6 Fairey "Swordfish", 4 Fairey "Fulmars" y al menos 16 Hawker "Hurricanes") y hunden el destructor HMS TENEDOS en reparación, el crucero mercante armado HMS HECTOR y 5834-ton Petrolero noruego SOLI. Los aviones también dañaron el submarino HMS LUCIA, el carguero británico BENLEDI de 5.943 toneladas y el carguero británico CLAN MUROCH de 5.950 toneladas. 81 civiles y 56 personal de RN mueren en Colombo (TENEDOS 33, HECTOR 4, LUCIA 2, tripulación aérea FAA y personal de tierra 12.

 

Un biplano flotante de tres asientos Kawanishi E7K "Alf" del crucero TONE encuentra al Vicealmirante (más tarde Almirante de la Flota Sir) James Somerville (ex CO de HMS NORFOLK) a los cruceros de la Flota del Este Británica HMS CORNWALL y HMS DORSETSHIRE en el mar, sin cobertura aérea. Entre 1338-1400, 53 bombarderos en picado D3A Val (17 de AKAGI, 18 de HIRYU y 18 de SORYU, dirigidos por el LtCdr Egusa Takashige (Comandante del Grupo Aéreo de SORYU), hunden ambos barcos. Mueren 424 miembros del personal de RN (DORSETSHIRE 234, CORNWALL 190) Después del ataque, la Striking Force se retira al SE y busca sin éxito al resto de la flota de Somerville.

 

Mientras tanto, durante la tarde, aviones de RYUJO hunden el carguero británico HARPASA de 5.082 toneladas y dañan a otros dos buques mercantes, el barco británico DARDANUS de 7.823 toneladas y el barco griego de fabricación estadounidense POINT CLEAR de 4.839 toneladas. En 2030, la Fuerza Móvil de Ozawa se separa en tres grupos para atacar a los barcos mercantes en la Bahía de Bengala. KUMANO y SUZUYA de CruDiv 7/1, bajo el mando del contralmirante Kurita, forman el Grupo del Norte con el destructor SHIRAKUMO. El portaaviones RYUJO, CHOKAI, el crucero ligero YURA de SubRon 5, YUGIRI y ASAGIRI de Des Div 20 forman el Grupo Central bajo el mando del Almirante Ozawa. MOGAMI, MIKUMA y el destructor AMAGIRI forman el Grupo del Sur.

 

 

(Huellas de las fuerzas de Nagumo y Ozawa)

6 de abril de 1942:
Bahía de Bengala. Aproximadamente a las 0600, los tres barcos del Grupo Norte de Ozawa atacan y hunden el petrolero noruego ELSA de 5.381 toneladas. Después de las 07:30, KUMANO y SUZUYA y el destructor SHIRAKUMO atacan un convoy de seis barcos y hunden el EXMOOR (ex-CITY OF ST. JOSEPH) de American Export Line de 4.986 toneladas, el carguero británico MALDA de 9.066 toneladas, el carguero británico AUTOCLYCUS de 7.718 toneladas y 2.441- ton carguero británico SHINKUANG en 19N, 86E. Los cruceros de Ozawa también hunden el carguero británico INDORA de 6.622 toneladas y el buque de carga SILKSWORTH de British India Line del capitán JH Gregory de 4.921 toneladas. Aproximadamente 50 de los tripulantes de SILKSWORTH, en su mayoría chinos, sobreviven.

Separados temporalmente del resto del Grupo Central de Ozawa, YURA y YUGIRI hunden al mercante holandés BATAVIA de 1.279 toneladas en ruta de Calcuta a Karachi. YURA y YUGIRI también hunden el carguero holandés BANJOEWANGI de 1.279 toneladas y el vapor británico TAKSANG de 3.471 toneladas.

 

El resto del Grupo Centro, RYUJO, CHOKAI y ASAGIRI, hunden cinco barcos:
el carguero estadounidense BIENVILLE de 5.491 toneladas es bombardeado por aviones de RYUJO. Ella es rematada por disparos de CHOKAI y, según se informa, también de RYUJO, y luego por un torpedo de CHOKAI.
El carguero británico GANGES de 6.426 toneladas es atacado por uno de los hidroaviones de CHOKAI y dos aviones de RYUJO, y luego es hundido por los disparos de los barcos de superficie, incluidos los disparos de RYUJO.
El barco británico SINKIANG de 2.646 toneladas es atacado por aviones y luego hundido por disparos.
El carguero estadounidense de 5.686 toneladas SELMA CITY es bombardeado por hidroaviones de CHOKAI. Ella también es atacada y golpeada por dos aviones de RYUJO, pero para entonces ya se está hundiendo y abandonada.
El carguero holandés VAN DER CAPELLEN de 2.073 toneladas es bombardeado y dañado por el avión de RYUJO y se hunde dos días después.

 

Ese mismo día, el carguero británico ANGLO-CANADIAN de 5.268 toneladas es atacado por cinco aviones de RYUJO, dos de ellos armados con torpedos, y consigue un impacto, una bomba que no explota pero que provoca un incendio. También ese día, RYUJO lanza huelgas contra Cocanada y Vizagapatam. La mercante británica de 3.827 toneladas MARION MOLLER resulta dañada en Vizagapatam.

 

El Grupo del Sur de Ozawa hunde cuatro barcos. Primero se encuentran con DARDANUS discapacitado, remolcado por el barco británico GANDARA de 5.281 toneladas. Los tres barcos japoneses abren fuego rápidamente sobre los dos mercantes, que son rematados con torpedos de AMAGIRI. Luego se hunden dos barcos noruegos, DAGFRED de 4.434 toneladas y HERMOD de 1.515 toneladas.

 

En todo el destacamento de asalto al comercio de Ozawa hunde veinte barcos de unas 93.247 toneladas durante su breve incursión en la Bahía de Bengala.

 

9 de abril de 1942: El ataque a la base naval británica en Trincomalee:
A las 0600, la Fuerza de ataque de Nagumo lanza 132 aviones liderados por Cdr Fuchida para atacar la base naval británica en Trincomalee, Ceilán (91 bombarderos en picado B5N2 Kate [18 de AKAGI, 18 de SORYU y 18 de HIRYU, 19 de SHOKAKU y 18 de ZUIKAKU] y 41 cazas A6M2 Zeke [6 de AKAGI, 9 de SORYU, 6 de HIRYU, 10 de SHOKAKU y 10 de ZUIKAKU]).

 

Los japoneses encuentran el puerto casi vacío de buques de guerra, pero hunden al mercante británico SAGAING de 9.066 toneladas y un anfibio "Walrus" y tres aviones Fairey "Albacore" embalados que transportaba, y dañan el viejo monitor de 15 pulgadas HMS EREBUS. El crucero ligero holandés no operativo SUMATRA también es alcanzado, pero la bomba de 800 kg no explota. Fuera del puerto, el MARIONGA D. THERMIOTIS griego de 4.784 toneladas en dirección sur está dañado por ametralladoras y siete hombres resultan heridos.

 

HARUNA lanza un hidroavión E8N2 "Dave". A las 0755, detecta un portaaviones enemigo a 65 millas al sur de la base. Entre las 0843 y las 0853, Striking Force lanza 85 D3A Vals (18 de SORYU, 18 de HIRYU y 18 de SHOKAKU, 17 de AKAGI y 14 de ZUIKAKU), escoltados por 9 A6M Zekes (3 de cada uno de AKAGI, SORYU, HIRYU) que hunden el antiguo portaaviones HMS HERMES. El personal de 306 RN es KIA, pero el barco hospital HMHS VITA, en ruta de Trincomalee a Colombo, llega y recoge a más de 600 sobrevivientes.

 

Otros marineros son rescatados por embarcaciones locales o nadan hasta la orilla. El avión de Nagumo también encuentra y hunde el destructor australiano HMAS VAMPIRE, 8 KIA, la corbeta HMS HOLLYHOCK, 53 KIA, los petroleros ATHELSTANE y BRITISH SERGEANT y el buque mercante noruego NORVIKEN.

 

Durante el día, nueve de los bombarderos Bristol "Blenheim" del Escuadrón No. 11 de la Royal Air Force atacan a KONGO, pero no obtienen impactos y pierden cinco cuatro de su número ante la Patrulla Aérea de Combate "Zekes" de Nagumo y otro se pierde durante el vuelo de regreso cuando se encuentran con tres Zekes de HIRYU que regresan del ataque a HERMES. BatDiv3 y Striking Force continúan en dirección SE.

 

10 de abril de 1942:
YURA llega a Penang.

 

11 de abril de 1942:
sale de Penang con Ozawa's Force y llega a Singapur ese mismo día.

 

20 de abril de 1942:
llega a Sasebo. El Capitán (más tarde Contralmirante) Sato Shiro (ex CO de AS JINGEI) asume el mando. Más tarde, la capitana Miyoshi es reasignada como CO de MUTSU y se pierde con ella en 1943.

 

Ese mismo día, YURA comienza un reacondicionamiento.

 

3 de mayo de 1942:
en dique seco.

 

10 de mayo de 1942:
YURA se transfiere como buque insignia del DesRon 4 del Contraalmirante (más tarde Vicealmirante) Nishimura Shoji (ex CO de HARUNA).

 

11 de mayo de 1942:
Desacoplado.

 

19 de mayo de 1942:
se completa el reacondicionamiento. Salida de Sasebo.

 

20 de mayo de 1942:
llega a Hashirajima.

 

27 de mayo de 1942: "MI" Sakusen (Operación "MI") - La batalla de Midway:
YURA de DesRon 4 parte de Hashirajima con los siete destructores de DesDivs 2 y 9 en la Segunda Flota del Vicealmirante (luego Almirante) Kondo Nobutake (ex CO de KONGO), Strike Force, Vicealmirante del cuerpo principal Mikawa Gunichi (ex CO de KIRISHIMA) BatDiv 3/1's KONGO y HIEI, Kondo's CruDiv 4's ATAGO y CHOKAI, Vicealmirante (almirante, póstumamente) Takagi Takeo's (ex CO de MUTSU) CruDiv 5's MYOKO y HAGURO , MURASAME, SAMIDARE, HARUSAME y YUDACHI de DesDiv 2, ASAGUMO, MINEGUMO y NATSUGUMO de DesDiv 9.

 

19 de junio de 1942:
llega al puerto de Komatsushima, Shikoku.

 

20 de junio de 1942:
el contralmirante (más tarde vicealmirante) Takama Tamotsu (ex oficial de operaciones de HARUNA) asume el mando de DesRon 4. El contralmirante Nishimura es reasignado como ComCruDiv 7.

 

7 de agosto de 1942: Operación estadounidense "Watchtower" - La invasión de Guadalcanal, Islas Salomón:
Contralmirante (luego Almirante) Richmond K. Turner's Anfibia Task Force 62, cubierta por Vicealmirante (luego Almirante) Frank J. Fletcher's Task Force 61 y Contraalmirante (luego Almirante) El avión con base en tierra de la Task Force 63 de John S. McCain aterriza MajGen (luego Gen/MOH/Commandant) La 1ra División de Infantería de Marina de Alexander A. Vandergrift en Florida, Tulagi, Gavutu, Tanambogo y Guadalcanal abriendo una campaña de siete meses para tomar la isla.

 

11 de agosto de 1942:
El YURA parte de Hashirajima hacia Truk con la Segunda Flota del Vicealmirante Kondo, MUTSU de BatDiv 1 de Support Force, HAGURO, MYOKO y NACHI de CruDiv 5, TAKAO y MAYA de CruDiv 4, CHITOSE de hidroaviones, ASAGUMO, MINEGUMO y NATSUGUMO de DesDiv 9, DesDiv UMIKAZE y SUZUKAZE de 24 y SHIGURE, SHIRATSUYU, ARIAKE y YUGURE de DesDiv 27.

 

17 de agosto de 1942:
llega a Truk.

 

20 de agosto de 1942 - Operación "KA": El refuerzo de Guadalcanal:
YURA de Desron 4 con los destructores KUROSHIO, OYASHIO, MINEGUMO, HAYASHIO, NATSUGUMO y ASAGUMO parten de Truk en la Segunda Flota de Kondo, CHITOSE de Support Force, ATAGO, TAKAO y MAYA de CruDiv 4, CruDiv 5's MYOKO y HAGURO con el contraalmirante (luego vicealmirante) Abe Hiroaki (ex CO de FUSO) HIEI y KIRISHIMA de BatDiv 11 de Vanguard Force, KUMANO y SUZUYA de CruDiv 7, CHIKUMA de CruDiv 8 y el crucero ligero NAGARA de Desron 10 con NOWAKI, TANIKAZE y MAIKAZE.

 

La Segunda Flota de Kondo se une a la Tercera Flota del Vicealmirante (Almirante, póstumamente) Nagumo Chuichi (ex CO de KIRISHIMA), Carrier Strike Force, SHOKAKU, ZUIKAKU y ZUIHO de CarDiv 1 del Cuerpo Principal, TONE de CruDiv 8 y los destructores KAZAGUMO, YUGUMO, MAKIGUMO, AKIGUMO, HATSUKAZE , AKIZUKI, AMATSUKAZE y TOKITSUKAZE.

 

24 de agosto de 1942: La batalla de las Salomón orientales:
cruceros al NE de Guadalcanal con la fuerza de ataque de portaaviones, cuerpo principal. El Vicealmirante (luego Almirante) Frank J. Fletcher's USS SARATOGA (CV-3) y ENTERPRISE (CV-6) de la Task Force 61 lanzan aviones que encuentran y hunden al portaaviones ligero RYUJO. A su vez, SHOKAKU y ZUIKAKU de CarDiv 1 lanzan aviones que encuentran y golpean ENTERPRISE con tres bombas. Esa noche, aviones de SARATOGA dañaron el portaaviones CHITOSE.

 

5 de septiembre de 1942:
llega a Truk.

 

9 de septiembre de 1942:
Salida de Truk con la Flota Combinada. Cruceros E de Guadalcanal.

 

22 de septiembre de 1942:
llega a las Islas Shortland.

 

23 de septiembre de 1942:
Salida de Shortland hacia Rabaul.

 

24 de septiembre de 1942:
llamado a Shortland.

 

25 de septiembre de 1942:
Shortland. Atacado por dos bombarderos Boeing B-17 "Flying Fortress" del 11th Bomb Group con base en Espíritu Santo. Ligeramente dañado por una pequeña bomba.

 

5 de octubre de 1942:
Salida de Shortland hacia Kieta, Bougainville. Llamado a Shortland ese mismo día.

 

11 de octubre de 1942:
El USS SCULPIN (SS-192) del teniente coronel Lucius D. Chappell reclama un impacto de torpedo delante del puente de YURA que inflige daños menores. Chappell dice que SCULPIN es ahuyentado por los disparos del crucero, pero el análisis de la posguerra no confirma este ataque y el YURA no está dañado este día.

 

12 de octubre de 1942:
Salida de Shortland. Escolta a los hidroaviones NISSHIN y CHITOSE que regresan de un viaje de transporte a Guadalcanal.

 

14 de octubre de 1942:
A las 22:00, el YURA, el crucero ligero SENDAI, el tender NISSHIN y los destructores ASAGUMO, AKATSUKI, IKAZUCHI y SHIRAYUKI desembarcan 1.129 soldados, cuatro cañones de campaña, cuatro cañones de tiro rápido, municiones y provisiones en Cabo Esperance, Guadalcanal.

 

15 de octubre de 1942:
Regresa a Shortland.

 

17 de octubre de 1942:
YURA parte de Shortland en un viaje de transporte de tropas a Guadalcanal con el “Tokyo Express” compuesto por SENDAI, el crucero ligero TATSUTA y 15 destructores. Llevan 2.100 soldados en cada sentido y entregan piezas de artillería de campaña y cañones antitanque.

 

18 de octubre de 1942:
Isla Choiseul. En el camino de regreso a Shortland, YURA es atacado por el USS GRAMPUS (SS-207) del LtCdr John R. Craig en 07-47S, 157-19E. Craig dispara cuatro torpedos Mark-14 a YURA. Uno golpea pero no explota. YURA sale del área con solo una abolladura en su lado de babor.

 

23 de octubre de 1942:
parte de Shortland hacia Guadalcanal, pero es llamado y regresa el mismo día.

 

24 de octubre de 1942:
A las 15:00, YURA parte de Shortland para bombardear Guadalcanal con la Unidad de Ataque No. 2 que consiste en el buque insignia DesDiv 61's AKIZUKI del Contraalmirante Takama Tamotsu (ex CO de HARUNA), HARUSAME, MURASAME y YUDACHI de DesDiv 9.

 

25 de octubre de 1942:
Entrada N al Estrecho de Imprescindible, frente a Guadalcanal. A las 13:00, YURA es atacado por los cinco bombarderos en picado SBD del VS-71 del teniente comandante John Eldridge y golpeado en popa por dos bombas cerca de la sala de máquinas. Se inunda y se asienta por la popa. Después de recibir informes del ataque, el vicealmirante Mikawa, CINC, Octava Flota, cancela la misión de bombardeo del contraalmirante Takama. La Unidad de Ataque No. 2 cambia de rumbo hacia Shortland.

 

A las 14:15, YURA es atacado por tres Army Bell P-39 "Airacobras" ya las 15:30 por cuatro Marine SBD, pero estos ataques no dañan a YURA. A las 17:00, el Capitán Sato intenta varar a YURA en la isla Fara, pero el LtCdr Eldridge la ataca nuevamente, esta vez con cuatro SBD, tres Grumman F4F "Wildcats" y cuatro P-39. Poco después de este ataque, el YURA es atacado por seis bombarderos USAAF B-17 de Espiritu Santo. Estos ataques reavivan los fuegos de YURA.

 

A las 18:30, después de que se retira su tripulación, los destructores HARUSAME y YUDACHI hundieron al YURA con torpedos. Se parte en dos y la proa se hunde. A las 1900, la popa es hundida por disparos de YUDACHI a las 08-15S, 159-57E. 135 hombres son KIA o WIA.

 

20 de noviembre de 1942:
Eliminado de la Lista de la Marina.

 


Notas de los autores:
[1] El monte Niitaka, ubicado en Formosa (ahora Taiwán), es entonces el punto más alto del Imperio japonés.

 

[2] Investigación original en holandés de Jan Visser del sitio web "Royal Netherlands Navy Warships in World War II" en http://leden.tref.nl/~jviss000/Default.htm

 

Un agradecimiento especial por la asistencia en la investigación de los oficiales de la IJN mencionados en este TROM para el Sr. Jean-François Masson de Canadá. Gracias también a Aldert Gritter/"Adm. Gurita" y Bram de los Países Bajos.

 

El crédito de la foto es para Kaijnsha, Historia de los cruceros japoneses a través del lector Berend van der Wal de los Países Bajos.

 

Gracias a Rob Stuart de Canadá por información adicional sobre la "Operación C". Para obtener más información sobre la "Operación C", consulte los espléndidos 20 barcos de Rob, no 23: la puntuación de Ozawa, 5-6 de abril de 1942. NB: el mapa anterior en esta página de TROM muestra erróneamente 23 barcos hundidos.

IJN NATORI: Registro tabular del movimiento diario

 

 


14 de diciembre de 1920:
Nagasaki. Establecido en el astillero de Mitsubishi.

 

16 de febrero de 1922:
Lanzado y nombrado NATORI. El Capitán Soejima Keiichi (28) (ex CO de AZUMA) es nombrado Director de Equipamiento (CEO).

 

15 de septiembre de 1922:
Completado y registrado en la IJN. El capitán Soejima Keiichi es el oficial al mando.

 

20 de noviembre de 1922: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Morita Minoru (30) (ex CO de TONE) es nombrado CO.

 

20 de noviembre de 1923: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Ogura Taizo (31) (exjefe de la 1.ª sección de la Oficina de Asuntos Navales) es nombrado CO.

 

1 de diciembre de 1924: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Inoue Shiro (31) (ex CO de Yokosuka NAG) es nombrado CO.

 

20 de noviembre de 1925:
el Capitán Kashima Tsugitaro (31) (exjefe de la oficina portuaria de la base naval de Maizuru) es nombrado CO.

 

20 de mayo de 1926: el
Capitán Mizushiro Keiji (32) (ex instructor en el Naval War College) es nombrado CO.

 

1 de noviembre de 1926: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Ichikizaki Keiichi (31) (actual CO de TOKIWA) es nombrado CO de NATORI como función adicional.

 

1 de diciembre de 1926: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Matsumoto Chuza (32) (ex CO de ERIMO) es nombrado CO.

 

20 de agosto de 1927: el
Capitán Tsuda Takehiko (33) es nombrado CO de NATORI y SHIRETOKO como función adicional.

 

15 de noviembre de 1927: el
capitán (luego vicealmirante) Arichi Jugoro (33) (ex ComDesDiv 30) es nombrado CO.

 

1 de agosto de 1928: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Higurashi Toshiu (34) (ex CO de HAYATOMO) es nombrado CO.

 

10 de diciembre de 1928: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Sada Kenichi (35) (ex CO de YAMATO) es nombrado CO.

 

30 de noviembre de 1929: el
Capitán Oyama Yoshiro (34) (ex CO de la Unidad de Defensa Chinkai) es nombrado CO.

 

1 de diciembre de 1930: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Miki Taichi (35) (ex CO de SENDAI) es nombrado CO de NATORI y TOKIWA (hasta el 10 de diciembre) como función adicional.

 

10 de diciembre de 1930: el
Capitán Miki asume el mando a tiempo completo de la NATORI.

 

5 de abril de 1931: el
Capitán Hoshino Kurakichi (36) (ex CO de HAYATOMO) es nombrado CO.

 

1 de diciembre de 1931: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Sakabe Seizo (37) (ex XO de MUTSU) es nombrado CO.

 

10 de junio de 1932: el
Capitán Goto Terumichi (35) (actual CO de SENDAI) es nombrado CO de NATORI como función adicional.

 

1 de diciembre de 1932: el
Capitán (luego Vicealmirante) Matsuki Masukichi (37) (ex CO de TATSUTA) es nombrado CO.

 

15 de noviembre de 1933: el
Capitán (luego Vicealmirante) Matsuura Eijiro (38) (ex CO de TSUSHIMA) es nombrado CO.

 

15 de noviembre de 1934: el
Capitán (más tarde Vicealmirante) Kishi Fukuji (40) (ex CO de TAKAO) es nombrado CO.

 

15 de noviembre de 1935: el
capitán (vicealmirante, póstumamente) Okamura Masao (38) (ex CO de ASAHI) es nombrado CO.

 

1 de diciembre de 1936: el
capitán (más tarde vicealmirante) Nakahara Yoshimasa (41) es nombrado CO.

 

10 de noviembre de 1937:
el Capitán (Contralmirante, póstumamente) Nakao Hachiro (40) (ex CO de NAGARA) es nombrado CO.

 

5 de diciembre de 1938: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Aruga Takeo (42) (ex miembro de las secciones 2 y 6 del Departamento Técnico de la Armada) es nombrado CO.

 

15 de noviembre de 1939: el
Capitán Matsubara Kanzo (39) (ex CO de YURA) es nombrado CO.

 

15 de noviembre de 1940: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Yamazumi Teijiro (44) (ex ADC del Emperador) es nombrado CO.

 

31 de enero de 1941:
en 1940, una disputa fronteriza entre Siam (ahora Tailandia) y la Indochina francesa (Vietnam) estalló en un conflicto armado. Se lleva a cabo en Saigón una "Conferencia para el cese de las hostilidades" patrocinada por Japón y se firman a bordo de la NATORI los documentos preliminares para un alto el fuego entre los gobiernos de la Francia de Vichy del general Henri Philippe Petain y el Reino de Siam.

 

28 de julio de 1941: el
Capitán Sasaki Seigo (45) (ex CO de ONDO) es nombrado CO.

 

26 de noviembre de 1941:
NATORI es el buque insignia del DesRon 5 del Contraalmirante (más tarde Vicealmirante) Hara Kenzaburo (ex CO de TAKAO), en la Tercera Flota del Vicealmirante Takahashi Ibo (ex CO de YAMASHIRO). DesRon 5 está asignado tácticamente a la Unidad de Ataque Sorpresa No.1 de la Fuerza de Incautación de Filipinas.

 

Salidas con DesDivs 5 y 22 desde el Estrecho de Terashima.

 

29 de noviembre de 1941:
Llega a Mako, Pescadores.

 

2 de diciembre de 1941: Operación "Z":
DesRon 5 recibe la señal "Niitakayama nobore (Climb Mt. Niitaka) 1208" de la Flota Combinada. Esto significa que las hostilidades del Día X comenzarán el 8 de diciembre (hora de Japón).[1]

 

7 de diciembre de 1941:
parte de Mako con DesDivs 5 y 22 escoltando seis transportes que transportan elementos de la 48.a División de Infantería de la IJA.

 

10 de diciembre de 1941:
Cubre desembarcos en el norte de Luzón. El objetivo del grupo NATORI es la toma del aeródromo de Vigan. La NATORI proporciona apoyo de fuego, bombardeando la costa. La fuerza de aterrizaje es atacada por tres bombarderos B-17 de la Fuerza Aérea del Ejército del 14º Escuadrón, incluido uno pilotado por el Capitán Colin Kelly. Lanzan bombas de 600 y 100 libras. La NATORI evade los primeros ataques con bombas, pero recibe un casi accidente en su lado de babor cuando intenta acercarse al dragaminas W-19 de la Fuerza Base No. 2. W-19 es golpeado, puesto a tierra y luego entregado como pérdida total. HARUKAZE de DesDiv 5 también está ligeramente dañado por cuasi accidentes.

 

11 de diciembre de 1941:
llega a Mako para reparaciones de emergencia, luego parte de Mako hacia Takao, Formosa.

 

18-22 de diciembre de 1941:
parte de Takao con DesDivs 5 y 22 escoltando 27 transportes que transportan al 47.º Regimiento de Infantería de la 48.ª División de Infantería y al 4.º Regimiento de Tanques. Las unidades del ejército aterrizan en el golfo de Lingayen.

 

26 de diciembre de 1941:
NATORI es reasignado a la Unidad de Escolta No. 2 con el crucero ligero KASHII y destructores. Salida de Camranh.

 

28 de diciembre de 1941:
parte de Mako con la Unidad de Escolta No. 2 escoltando 43 transportes del Tercer Convoy de Malaya a Singora, Malaya.

 

8 de enero de 1942:
llega a Singora.

 

12 de enero de 1942:
llega a Camranh Bay, Indochina.

 

16 de enero de 1942:
llega a Mako.

 

31 de enero de 1942:
a las 1500 (JST), sale de Takao hacia Camranh escoltando un convoy de tropas con ASAKAZE y HATAKAZE de DesDiv 5 y MINAZUKI y NAGATSUKI de DesDiv 22.

 

2 de febrero de 1942:
La OTANRI recibe una advertencia sobre un submarino estadounidense avistado cerca de Camranh. El convoy reduce la velocidad para poder llegar allí a plena luz del día.

 

3 de febrero de 1942:
llega a Camranh en algún momento después de las 12:00 (JST). Un hidroavión de NATORI proporciona cobertura ASW para los buques de transporte de tropas que ingresan al puerto.

 

18 de febrero de 1942:
sale de Camranh Bay con sus ocho destructores escoltando un convoy de tropas de 56 transportes.

 

28 de febrero de 1942: Batalla del estrecho de Sunda:
la flota de invasión se divide en tres grupos. Diez transportes escoltados por el crucero ligero YURA y los SATSUKI, MINAZUKI, FUMIZUKI y NAGATSUKI de DesDiv 22 se dirigen a Ajner Lor al oeste del estrecho de Sunda. El segundo grupo, el crucero ligero SENDAI de DesRon 3 y AMAGIRI, ASAGIRI y YUGIRI de DesDiv 20 se separaron y se dirigieron a Semarang, Java. Por la noche, la principal fuerza de invasión llega a St. Nicolaas Point, a la entrada del estrecho de Sunda. Seis transportes se despliegan en Merak mientras que 27 transportes aterrizan en la 2.ª División de Infantería en Bantam Bay.

 

NATORI con ASAKAZE de DesDiv 5, SHIRAYUKI, HATSUYUKI de DesDiv 11, SHIRAKUMO y MURAKUMO de DesDiv 12 y SHIRATSUYU de DesDiv 27 con MIKUMA y MOGAMI de CruDiv 7 se despliegan al N y al O de las áreas de aterrizaje. La cobertura distante es proporcionada por el portaaviones RYUJO, el hidroavión auxiliar CHIYODA, KUMANO y SUZUYA de CruDiv 7 y ISONAMI, SHIKANAMI y URANAMI de DesDiv 19.

 

El USS HOUSTON (CA-30) y el crucero ligero australiano HMAS PERTH salen hacia Tjilatjap a través del estrecho de Sunda. A las 22:15, atacan los transportes de tropas japonesas que solo están protegidos por HARUKAZE y HATAKAZE de DesDiv 5 y FUBUKI de DesDiv 11. Los destructores hacen humo para enmascarar los transportes.

 

FUBUKI carga HOUSTON y PERTH y lanza una salva de torpedos Tipo 90 en PERTH. Echan de menos el PERTH, pero golpean los transportes del Ejército SAKURA MARU y el CinC del transporte RYUJO MARU del Teniente General del 16º Ejército invasor Imamura Hitoshi. Imamura salta al mar, pero sobrevive. Los transportes HORAI y TATSUNO MARU y el dragaminas W-2 también se pierden en esta acción. [2]

 

FUBUKI luego hace humo hasta que llegan MIKUMA y MOGAMI.

 

A las 23:00, el NATORI de la Tercera Fuerza de Escolta y sus destructores llegan con el MOGAMI, MIKUMA y SHIKINAMI de la Fuerza de Apoyo Occidental. SHIRATSUYU abre fuego contra los Aliados. NATORI, con HATSUYUKI y SHIRAYUKI, luego abre fuego y rápidamente cierra el alcance. A las 23:08, los cruceros aliados giran hacia el NE cuando se acercan a la isla de Penang. La NATORI y sus destructores se dirigen al SE en tres columnas. Entre 2310 y 2319 lanzan 28 torpedos a los aliados. HOUSTON y PERTH responden. Los disparos de PERTH dañan el timón de HARUKAZE y el puente de SHIRAYUKI matando a ocho tripulantes.

 

A las 23:19, MIKUMA y MOGAMI disparan cada uno seis torpedos Tipo 93 "Long Lance" cada uno en PERTH desde aproximadamente 9,300 yardas. HOUSTON y PERTH estaban a punto de quedarse sin municiones de la batería principal. A las 23:22, MIKUMA y MOGAMI abren fuego con la batería principal desde unas 12.000 yardas, asistidos por los reflectores de sus destructores.

 

A las 2326, HARUKAZE y HATAKAZE lanzan torpedos. A las 23:30, SHIRAKUMO y MURAKUMO también lanzan torpedos. A las 23:27, MOGAMI dispara seis "Long Lances" contra HOUSTON. En total, los japoneses lanzan unos 90 torpedos en el enfrentamiento.

 

PERTH, con poca munición, está haciendo 28 nudos cuando el primer torpedo golpea su sala de máquinas delantera. Dos torpedos más golpearon su cargador delantero y atrás debajo de la torreta "X". El Capitán Héctor ML Waller ordena "Abandonar el Barco".

 

1 de marzo de 1942:
Un cuarto torpedo impacta en PERTH. A las 0025, se hunde a unas tres millas al ENE de St. Nicholas Point en 05-51-42S, 106-07-52E. Waller y 351 tripulantes se pierden.[3] A las 0045, HOUSTON se hunde en 05-48-45S, 106-07-55E. Su patrón, el Capitán Albert H. Rooks, recibe la Medalla de Honor, a título póstumo. La NATORI permanece en Bantam Bay, Java como buque de guardia.

 

10 de marzo de 1942:
NATORI se asigna a CruDiv 16 con el crucero ligero NAGARA.

 

14 de marzo de 1942:
después de la ocupación de Java, el Cuartel General Imperial emite órdenes para que la CINC, Flota Combinada, ocupe Christmas Island, NEI.

 

26 de marzo de 1942:
Salida de Makassar.

 

29 de marzo de 1942: Operación "X" - La invasión de la Isla de Navidad:
La nueva Fuerza de Ocupación de la Segunda Flota Expedicionaria del Sur bajo el mando del Contralmirante ComDesRon 4 (más tarde Vicealmirante) Nishimura Shoji parte de Bantam Bay, Java. Se compone del buque insignia NAKA, NATORI y NAGARA de CruDiv 16, MINEGUMO y NATSUGUMO de DesDiv 9, AMATSUKAZE y HATSUKAZE de DesDiv 16, SATSUKI, MINAZUKI, FUMITSUKI y NAGATSUKI de DesDiv 22, el engrasador AKEBONO MARU y transporta KIMISHIMA y KUMAGAWA MARU con unos 850 hombres del 21, 24 Fuerzas de base especiales y la 102 Unidad de construcción.

 

31 de marzo de 1942:
a las 0945, Nishimura desembarca a los hombres de las Fuerzas de Base Especial 21, 24 y la Unidad de Construcción 102 que ocupan la isla. La guarnición británico-india se rinde de inmediato. La pequeña isla, aunque rica en fosfatos, carece de la superficie necesaria para la construcción de un puerto o una pista de aterrizaje.

 

A las 09:49, el USS SEAWOLF (SS-197) de LtCdr (luego contraalmirante) Frederick B. Warder dispara cuatro torpedos contra NAKA, pero falla.

 

1 de abril de 1942:
Isla de Navidad. A las 0650, SEAWOLF dispara tres torpedos a la NATORI, pero también fallan. A las 1804, Warder dispara sus dos últimos torpedos a NAKA desde 1.100 yardas. Uno golpea a estribor cerca de su caldera No. 1. Los escoltas de NAKA contraatacan y mantienen a SEAWOLF a raya durante muchas horas.

 

2 de abril de 1942:
Warder aparece después de la medianoche y se escabulle. NATORI remolca el NAKA gravemente dañado.

 

3 de abril de 1942:
llega a Bantam Bay con NAKA y luego parte.

 

4 de abril de 1942:
llega a Batavia, Java. Patrullas en el Mar de Java.

 

15 de abril de 1942:
Salida de Batavia.

 

16 de abril de 1942:
llega a Makassar, Célebes.

 

24 de abril de 1942:
Salida de Makassar.

 

25 de abril de 1942:
llega a Tarakan, Borneo. Reposta.

 

27 de abril de 1942:
Salida de Tarakan.

 

29 de abril de 1942:
llega a Surabaya.

 

2 de mayo de 1942:
Salida de Surabaya.

 

Mayo de 1942:
llega a Batavia. Patrullas en el Mar de Java.

 

Junio de 1942:
Salida de Batavia.

 

Junio de 1942:
llega a Surabaya.

 

9 de junio de 1942:
Salida de Surabaya.

 

14 de junio de 1942:
llega a Mako.

 

17 de junio de 1942:
llega a Maizuru. Comienza un reacondicionamiento.

 

20 de junio de 1942:
en dique seco.

 

1 de julio de 1942: el
capitán (vicealmirante, póstumamente) Inoguchi Toshihira (46) (ex XO de KUMA) es nombrado CO.

 

5 de julio de 1942:
Desacoplado.

 

10 de julio de 1942:
Salida de Maizuru.

 

Julio de 1942:
llega a Makassar.

 

19 de julio de 1942:
Salida de Makassar.

 

20 de julio de 1942:
llega a Surabaya.

 

24 de julio de 1942:
Salida de Surabaya.

 

31 de julio de 1942:
llega a Mergui, Birmania.

 

9 de agosto de 1942:
Salida de Mergui.

 

12 de agosto de 1942:
llega a Penang.

 

18 de agosto de 1942:
Salida de Penang.

 

20 de agosto de 1942:
llega a Singapur.

 

21 de agosto de 1942:
Salida de Singapur.

 

22 de agosto de 1942:
llega a Surabaya.

 

30 de agosto de 1942:
Salida de Surabaya.

 

31 de agosto de 1942:
llega a Makassar.

 

1 de septiembre de 1942:
Salida de Makassar. Llega a Davao ese día.

 

3 de septiembre de 1942:
Salida de Davao.

 

9 de septiembre de 1942:
llega a Sasebo.

 

10 de septiembre de 1942:
en dique seco.

 

22 de septiembre de 1942:
Desacoplado.

 

23 de septiembre de 1942:
Salida de Sasebo.

 

2 de octubre de 1942:
llega a Surabaya.

 

10 de octubre de 1942:
Salida de Surabaya. Patrullas en el Mar de Timor.

 

16 de octubre de 1942:
llega a Makassar.

 

28 de octubre de 1942:
Salida de Makassar.

 

1 de noviembre de 1942:
llega a Ambon.

 

1 de noviembre de 1942:
Salida de Ambon. Apoya los desembarcos en las Islas Tanimbar.

 

13 de noviembre de 1942:
llega a Makassar.

 

Noviembre de 1942:
el vicealmirante Takasu Shiro (ex CO de ISUZU), CINC, Flota del Área Sudoeste, ordena a NATORI, ASHIGARA y KINU que se preparen para participar en un aterrizaje estadounidense-australiano en Timor que se espera que ocurra en diciembre según un informe de inteligencia recibido de los italianos. Más tarde, el informe resulta falso.

 

19 de diciembre de 1942:
Salida de Makassar.

 

21 de diciembre de 1942:
llega a Tarakan. Reposta. Embarca una Fuerza Especial de Desembarco Naval.

 

21 de diciembre de 1942:
Salida de Tarakan.

 

25 de diciembre de 1942:
llega a Hollandia, Nueva Guinea. Desembarca tropas.

 

26 de diciembre de 1942:
Salida de Holanda.

 

29 de diciembre de 1942:
llega a Ambon.

 

31 de diciembre de 1942:
Salida de Ambon. Llega a la isla de Lomblen.

 

8 de enero de 1943:
parte de Lomblen para ayudar en el rescate del barco torpedero TOMOZURU bombardeado por aviones de la USAAF el 6 de enero.

 

9 de enero de 1943:
18 millas al SE de Ambon en 04-07S, 128-32E. A las 08:38, el USS TAUTOG (SS-199) de LtCdr (más tarde Contralmirante) WB Sieglaff, apunta a NATORI a unas 3.000 yardas. A las 0841, Sieglaff dispara sus dos primeros torpedos. A las 09:43, su tripulación escucha una fuerte explosión y un sonido informa que los tornillos del crucero se han detenido. Los torpedos alcanzaron a NATORI en la popa. Se rompe y se lleva su timón. Siete marineros mueren y 12 resultan heridos. NATORI dispara al periscopio de TAUTOG después de ser alcanzado.

 

En los siguientes minutos, mientras la NATORI se pone en marcha a velocidad reducida, Sieglaff dispara dos torpedos más, pero fallan o fallan. NATORI logra escapar y llega a Ambon ese día.

 

20 de enero de 1943: el
capitán Ueda Mitsuharu (45) (ex CO TENRYU) asume el mando. El Capitán Inoguchi es KIA como CO de MUSASHI en octubre de 1944.

 

21 de enero de 1943:
Ambón. NATORI está dañado por un costado de estribor casi fallado por un 500 lb. bomba lanzada por un bombardero Consolidated B-24 "Liberator" del 319th Bomb Squadron del 90th Bomb Group. La bomba abre las placas y provoca que se inunde la sala de calderas n.º 2. La NATORI sale de Ambon ese día, escoltada por el minador AOTAKA.

 

23 de enero de 1943:
llega a Makassar. Se somete a reparaciones temporales.

 

27 de enero de 1943:
Salida de Makassar.

 

31 de enero de 1943:
llega a Singapur.

 

2 de febrero de 1943:
llega a la base naval de Seletar, Singapur. Comienza más reparaciones temporales.

 

3 de febrero de 1943:
en dique seco. Reparación de cascos. Se instala un timón temporal.

 

30 de abril de 1943:
Desacoplado.

 

24 de mayo de 1943:
Se completan las reparaciones temporales. Salida de Singapur.

 

24 de mayo de 1943:
llega a Mako.

 

24 de mayo de 1943:
Salida de Mako.

 

1 de junio de 1943:
llega a Maizuru.

 

7 de junio de 1943:
en dique seco.

 

10 de junio de 1943:
Desacoplado. Comienza reparaciones y modernización. Se retiran sus cañones de 140 mm números 5 y 7, al igual que su catapulta y su torre de perforación. Se instala un cañón doble HA Tipo 89 de 127 mm, así como dos cañones AA Tipo 96 de 25 mm de montaje triple. Esto lleva la suite AA de 25 mm de NATORI a catorce barriles (2x3, 2x2, 4x1). Se instala un radar de búsqueda aérea Tipo 21 y se instalan hidrófonos en su proa.

 

El NATORI se vuelve a clasificar como un barco de la Cuarta Reserva durante los muchos meses de sus reparaciones en el astillero de Maizuru con exceso de trabajo.

 

20 de julio de 1943: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Hirai Yasuji (43) (ex CO de YUBARI) es nombrado CO de NATORI como función adicional.

 

18 de marzo de 1944:
el Capitán Kubota Toshi (46) (ex ComDesDiv 24), un superviviente del destructor torpedeado UMIKAZE, es nombrado CO.

 

1 de abril de 1944:
se completan las reparaciones y la modernización. Reasignado a la Estación Naval de Maizuru para pruebas en el mar.

 

12 de abril de 1944:
en dique seco.

 

16 de abril de 1944:
Desacoplado.

 

25 de abril de 1944:
Salida de Maizuru.

 

20 de abril de 1944:
La NATORI es asignada a la Flota del Pacífico Central del Vicealmirante (Almirante, póstumamente) Nagumo's Chuichi (antiguo CO de KIRISHIMA).

 

30 de abril de 1944:
llega a Hashirajima.

 

15 de mayo de 1944:
Se asigna a la NATORI como buque insignia de la Flota del Pacífico Central/DesRon 3.

 

5 de junio de 1944:
Embarca la 126.a Unidad de Defensa Aérea de la Armada. Salida de Kure.

 

11 de junio de 1944:
llega a Davao, Filipinas. Desembarca la 126ª Unidad de Defensa Aérea de la Armada y embarca otras tropas.

 

16 de junio de 1944:
Salida de Davao.

 

17 de junio de 1944:
Llegada al Palau. Desembarca tropas y parte.

 

18 de junio de 1944: Operación "A-GO" - La batalla del mar de Filipinas:
se une a la fuerza de suministro de la flota móvil del vicealmirante Ozawa Jisaburo (ex CO de HARUNA) como escolta.

 

19 de junio de 1944:
se separa de la flota móvil.

 

22 de junio de 1944:
llega a Manila.

 

26 de junio de 1944:
Salida de Manila.

 

28 de junio de 1944:
llega a Davao. Permanece como un buque de guardia.

 

12 de julio de 1944:
Salida de Davao.

 

13 de julio de 1944:
Llegada al Palau. Embarca personal para la evacuación.

 

14 de julio de 1944:
Salida de Palau.

 

15 de julio de 1944:
llega a Davao. Desembarca personal.

 

20 de julio de 1944:
Salida de Davao. El BLUEGILL del teniente comandante Eric Barr está patrullando frente al golfo de Davao. Cerca de la costa, Barr recoge a NATORI a 26 nudos. Barr, que hundió el crucero ligero YUBARI en su primera patrulla, está ansioso por hundir otro crucero en esta segunda patrulla. Aumenta la velocidad de los flancos, pero no puede obtener una posición de tiro favorable.

 

21 de julio de 1944:
La NATORI llega a Palau. Embarca a 800 "mujeres de solaz" japonesas y coreanas para la evacuación y parte.

 

22 de julio de 1944:
llega a Davao.

 

29 de julio de 1944:
embarca personal y parte de Davao.

 

31 de julio de 1944:
llega a Manila.

 

5 de agosto de 1944:
reacondicionamiento en la base naval de Cavite. en dique seco.

 

8 de agosto de 1944:
Desacoplado.

 

10 de agosto de 1944:
Parte de Manila, escoltando al transporte rápido No. 3 (T.3). La NATORI lleva, entre otros, ocho insignias de reserva de universidades y sesenta tripulaciones de barcos PT. Se desembarcan los torpedos de recarga del barco. Se carga madera adicional como material para balsas si el barco se hunde. Obligado a cambiar de rumbo en el estrecho de San Bernardino debido a los informes de un grupo de trabajo estadounidense en las cercanías.

 

12 de agosto de 1944:
llega a Cebú.

 

13 de agosto de 1944:
parte de Cebú hacia Palau, escoltando al transporte rápido T.3. Ancla frente a la entrada occidental del Estrecho de San Bernardino.

 

14 de agosto de 1944:
sale del estrecho de San Bernardino. Llega a la isla de Biliran.

 

15 de agosto de 1944:
Salida de la isla de Biliran. Llega a Cebú. Reposta.

 

16 de agosto de 1944:
Salida de Cebú.

 

17 de agosto de 1944:
Transita por el Estrecho de San Bernardino.

 

18 de agosto de 1944:
200 millas al E de Samar, Filipinas. NATORI acompaña al T.3 a Palau. El radar USS HARDHEAD (SS-365) del Cdr (más tarde Capitán) Fitzhugh McMaster detecta a NATORI al este del Estrecho de San Bernardino. McMaster identifica el objetivo como un acorazado y se acerca para un ataque de superficie.

 

A las 0240, un torpedo de la primera salva de McMaster de cinco torpedos de vapor Mark-23 disparados a 2.800 yardas golpea el puerto de la OTANRI en una sala de calderas. Ella se detiene en seco en el agua. A las 03:30, McMaster golpea a NATORI a estribor en medio del barco con una de una segunda salva de cuatro torpedos eléctricos Mark-18 disparados desde sus tubos de popa.

 

A las 03:30, los descifradores de códigos de la USN interceptan y descifran un mensaje de la OTANRI al cuartel general de la flota en Manila que dice: "A las 02:40, torpedeado por un submarino enemigo. Un impacto. LAT 12.05 N. LONG 129.26. A pesar de los daños graves, no hay temor de hundirse en este momento. Incapaz de maniobrar".

 

A las 05:30, se intercepta y descifra un segundo despacho de la NATORI que dice "En marcha hacia el oeste a seis nudos, por sus propios medios".

 

A las 0704, NATORI se hunde en 12-29N, 128-49E. Trescientos treinta tripulantes, incluido el Capitán Kubota, el jefe de artillería de la OTANRI, LtCdr (Cdr póstumamente) Miyamoto Isao (63) y el oficial de ingeniería, LtCdr (Cdr póstumamente) Ishiguro Sadasuke, se hunden con ella. T.3 se escapa. Los destructores URAKAZE, KIYOSHIMA y TAKE buscan supervivientes sin éxito hasta el 23 de agosto, pero no recogen a nadie.

 

20 de agosto de 1944:
el crucero ligero KINU y el destructor SHIGURE están en ruta desde Palau vía Cebú a Manila; pero se desvían para ayudar a la NATORI, pero no pueden localizarla.

 

30 de agosto de 1944:
Surigao, Mindanao. 183 de los supervivientes de la NATORI dirigidos por su oficial de comunicaciones, el teniente Matsunaga Ichiro (68), llegan en tres botes abiertos de 30 pies ("cutters" en el lenguaje IJN) después de remar unas 300 millas náuticas. Más de 10 marineros mueren en el camino a Mindanao, incluido el guardiamarina (Ens, póstumamente) Fukunaga Tatsuo (73).

 

31 de agosto de 1944:
E del estrecho de Surigao. A las 1640, el USS STINGRAY (SS-186) del teniente coronel Sam C. Loomis rescata a un oficial y tres tripulantes japoneses de una balsa de goma roja con rayas blancas en 11-40N, 129-51E. Los sobrevivientes se encuentran en estado físico grave por la exposición y la falta de alimentos. Más tarde, durante los interrogatorios, identifican el crucero ligero hundido anteriormente como su barco, el NATORI.

 

12 de septiembre de 1944:
USS MARSHALL (DD-676) captura un bote salvavidas con otros 44 supervivientes de la NATORI a bordo. Otros 12 marineros japoneses en el barco habían perecido.

 

El Capitán Kubota es ascendido a Contralmirante, a título póstumo.

 

10 de octubre de 1944:
Eliminado de la Lista de la Armada.

 

 


 

Notas de los autores:
[1] El monte Niitaka, ubicado en Formosa (ahora Taiwán), era el punto más alto del Imperio japonés en ese momento.

 

[2] Los análisis posteriores a la batalla indican que los torpedos de MOGAMI y FUBUKI probablemente hundieron o desactivaron el W-2 y los transportes.

 

[3] Ha habido 1354 destinatarios de la Cruz Victoria desde su creación en 1856 hasta la Guerra de las Malvinas en 1981. Por razones que solo se conocen dentro de las burocracias navales británica y australiana, ningún miembro de la Marina Real Australiana ha recibido jamás una Cruz Victoria. aunque el valor de sus miembros, como el Capitán Waller de PERTH, parece al menos comparable, o superior, al de otros ganadores.

 

Gracias por la ayuda en la investigación de los oficiales de la IJN mencionados en este TROM, vaya a Jean-François Masson de Canadá. También damos las gracias a Aldert Gritter ("Adm. Gurita") de los Países Bajos. Gracias a Don Kehn, Jr. por más información sobre los sobrevivientes de NATORI.

IJN KINU: Registro Tabular del Movimiento diario

 

 


17 de enero de 1921:
Kobe. Establecido en el astillero de Kawasaki.

 

10 de mayo de 1922: el
capitán (más tarde contralmirante) Yano Umakichi (28) (ex CO de NOMA) es nombrado director de equipamiento (CEO).

 

29 de mayo de 1922:
Lanzado y nombrado KINU.

 

10 de noviembre de 1922:
Completado y registrado en la IJN. Adjunto al distrito naval de Kure. Capitán Yano es el CO.

 

1 de diciembre de 1923: el
Capitán (más tarde Almirante) Oikawa Koshiro (31) (ex ComDesDiv 15) es nombrado CO. El Capitán Yano es reasignado como CO de Kure Sailor Corps.

 

20 de diciembre de 1923:
Kure. KINU entra en dique seco. Sus cuatro turbinas se retiran porque fallaron durante el uso operativo.

 

10 de enero de 1924: el
Capitán Takeuchi Tadashi (30) (ex CO de TAMA) es nombrado CO.

 

E Mayo de 1924:
Desacoplado. KINU se reincorpora a la flota con un nuevo conjunto de turbinas.

 

10 de noviembre de 1924: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Matsuzaki Sunao (31) (ex CO de TATSUTA) es nombrado CO.

 

1 de diciembre de 1925: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Sezaki Nihei (32) (ex CO de ONDO) es nombrado CO. El Capitán Matsuzaki es reasignado como el Cuartel General del Distrito de Guardia de Chinkai (Jinhae).

 

1 de noviembre de 1926: el
Capitán (luego Vicealmirante) Ono Yaichi (33) (ex CO de SHIRIYA) es nombrado CO. El Capitán Sezaki es reasignado como CO de SETTSU.

 

15 de noviembre de 1927: el
Capitán Obata Takashi (33) (ex ComDesDiv 18) es nombrado CO. El Capitán Ono es reasignado como instructor a bordo de KASUGA y FUJI como tarea adicional.

 

10 de diciembre de 1928:
El Capitán (más tarde Contralmirante) Tajiri Toshiro (33) (ex CO de NISSHIN) es nombrado CO. El Capitán Obata es reasignado como CO de YAHAGI.

 

30 de noviembre de 1929: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Nakajima Ryukichi (35) (ex ComDesDiv 21) es nombrado CO. El Capitán Tajiri es reasignado como CO de FURUTAKA.

 

Octubre de 1930:
se instala una catapulta Kure Type No. 2 Model 2 para realizar pruebas.

 

1 de diciembre de 1930: el
Capitán (más tarde Vicealmirante) Sakamoto Ikuta (36) (ex ComDesDiv 5) es nombrado CO. El Capitán Nakajima es reasignado al Consejo Técnico de la IJN.

 

Octubre de 1931:
La catapulta se transfiere a JINTSU.

 

1 de diciembre de 1931: el
capitán (más tarde contralmirante) Sakura Takeo (37) (ex CO de KATSURIKI) es nombrado CO. El capitán Sakamoto es reasignado como instructor en la Escuela Naval de Torpedos.

 

10-20 de mayo de 1932: el
Capitán Sakura es designado CO de ASAHI como deber adicional.

 

15 de noviembre de 1933: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Kowata Tsuyoshi (37) (ex ComDesDiv 22) es nombrado CO. El Capitán Sakura es reasignado como CoS del Distrito de Guardia de Ominato.

 

Abril de 1934:
se instala una catapulta Kure Tipo No. 2 Modelo 3 entre las torretas No. 5 y 6.

 

1 de noviembre de 1934: el
capitán (almirante, póstumamente) Endo Yoshikazu (39) (ex agregado naval en Alemania) es nombrado CO. El capitán Kowata es reasignado como el CoS del distrito de guardia de Makung.

 

15 de noviembre de 1935: el
Capitán (más tarde Vicealmirante) Miwa Shigeyoshi (39) (ex ComSubDiv 30) es nombrado CO. El Capitán Endo es reasignado como ADC del Emperador.

 

1 de diciembre de 1936: el
capitán (más tarde vicealmirante) Ishikawa Shigeru (40) (antiguo comandante en jefe de NARUTO) es nombrado comandante en jefe. El capitán Miwa es reasignado como CoS del distrito de guardias de Makung.

 

1 de diciembre de 1937: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Tashiro Sohei (41) (ex CO de TSURUMI) es nombrado CO. El Capitán Ishikawa es reasignado como jefe de la oficina portuaria del Distrito Naval de Sasebo.

 

15 de diciembre de 1938: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Watanabe Seishichi (42) (ex CO de SHIRETOKO) es nombrado CO. El Capitán Tashiro es reasignado como CO de KISO.

 

15 de noviembre de 1939: el
Capitán Hashimoto Aiji (39) (ex CO de KAMOI) es nombrado CO. El Capitán Watanabe es reasignado como CO de JINGEI.

 

20 de abril de 1940: el
Capitán Ito Yasutaka (39) (ex miembro del departamento de torpedos del Arsenal de la Armada de Kure con funciones conjuntas como instructor en la escuela de submarinos IJN) es nombrado CO. El Capitán Hashimoto es reasignado como supervisor del buque hospital MURO MARU.

 

2 de diciembre de 1940: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Yamaki Akira (46) (exjefe de la 1.ª sección de la Oficina de Personal del Ministerio de Marina) es nombrado CO. El Capitán Ito es reasignado como CO de FUJIKAWA MARU.

 

15 de marzo de 1941: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Nabeshima Shunsaku (42) (ex CO de KASHIMA) es nombrado CO. El Capitán Yamaki es reasignado como oficial de personal de la Tercera Flota.

 

11 de agosto de 1941:
el Capitán (Contralmirante, póstumamente) Kato Yoshio (43) (ex ComSubDiv 18) es nombrado CO. El Capitán Nabeshima es reasignado como CO de MAYA.

 

20 de noviembre de 1941:
KINU es el buque insignia del SubRon 4 del contralmirante Yoshitomi Setsuzo (39) (ex XO de KAGA). Sale de Iwakuni con la I-53, I-54 e I-55 de la SubDiv 18 y la I-56, I-57 de la SubDiv 19 y la I-58.

 

26 de noviembre de 1941:
llega a Samah, isla de Hainan, China.

 

2 de diciembre de 1941:
KINU recibe la señal codificada "Niitakayama nobore (Subir al monte Niitaka) 1208" de la Flota Combinada. Significa que las hostilidades comenzarán el 8 de diciembre (hora de Japón).[1]

 

4 de diciembre de 1941:
Salida de Samah.

 

8 de diciembre de 1941: Operación "E" - La invasión de Malaya:
Durante los desembarcos en la península malaya, KINU navega al SE de Indochina frente a la isla Poulo Condore.

 

9 de diciembre de 1941: La persecución de la Fuerza "Z" de la Royal Navy:
cerca de Poulo Condore. A las 14:15, el submarino I-65 informa que ha visto "dos acorazados enemigos, rumbo 340, velocidad 14 nudos". Este es el nuevo acorazado HMS PRINCE OF WALES del Vicealmirante Sir Tom Phillips Force "Z", el antiguo crucero de batalla HMS REPULSE, los destructores HMS ELECTRA, EXPRESS, TENEDOS y el destructor australiano HMAS VAMPIRE. Phillips había salido de Singapur para encontrar y atacar los transportes de invasión de Malaya.

 

El informe del I-65 es recibido por KINU, el crucero ligero insignia YURA de SubRon 5 y la Unidad de Comunicaciones Navales 81 en Saigón. La recepción es deficiente y se necesitan otras 1,5 horas para decodificar y transmitir el mensaje al Vicealmirante Ozawa Jisaburo (ex CO de HARUNA) a bordo de su buque insignia, CHOKAI. El informe de I-65 está equivocado sobre el curso de Force Z y crea confusión. La I-65 sale a la superficie y comienza una persecución de cola, pero una tormenta de lluvia cubre a los barcos británicos.

 

El Kawanishi E7K2 "Alf" de KINU zumba el I-65, su piloto lo confunde con un submarino enemigo. Inmersiones de choque en la I-65. Cuando sale a la superficie 30 minutos después, se pierde el contacto con la fuerza de Phillips. A las 17:05, el mismo hidroavión detecta la Fuerza "Z", con dirección NNW a 14 nudos, e informa de su posición, siguiendo a la fuerza de Phillips hasta la puesta del sol.

 

10 de diciembre de 1941:
por la tarde, la Fuerza "Z" es abrumada por torpederos-bombarderos de la 22ª Flotilla Aérea de Indochina. Ambos barcos capitales británicos están hundidos.

 

13 de diciembre de 1941: Operación "B" - La invasión del Borneo británico (Sarawak):
La ocupación del Borneo británico es una operación combinada de la IJN/IJA que involucra al Ejército Expedicionario del Sur del General (más tarde Mariscal de Campo) Conde Terauchi Hisaichi. El 25. ° ejército, bajo el mando del teniente general Yamashita Tomoyuki, dirige el destacamento del mayor general Kawaguchi Kiyotake de aproximadamente 2500 hombres que consta del cuartel general de la 35. ° brigada de infantería, el 124. ° regimiento de infantería dirigido por el coronel Oka Akinosuke, el pelotón de la unidad de señales 18, la unidad médica 18 y el hospital de campo 18/4 Medical. Unidad. Además, las compañías de perforación de pozos de campo 1, 2, 3 y 4 (reparación de pozos de petróleo) de aproximadamente 120 hombres cada una se embarcan en los transportes 21st Field Ordnance Depot Company y IJA transports HIYOSHI, KATORI, KENKON , MYOHO y NICHIRAN MARU. Un AA y un Regimiento de Señales también están estacionados en los transportes IJA.

 

La fuerza de la Armada consiste en la Fuerza Sur del Vicealmirante (luego Almirante) Kondo Nobutake (35) (ex CO de KONGO), el Grupo de Invasión de Borneo que incluye la Unidad de Apoyo del Contralmirante (luego Vicealmirante) Kurita Takeo (38). La Unidad de Invasión del Contraalmirante (luego Vicealmirante) Hashimoto Shintaro (41) consiste en UNYO MARU No. 2 que transporta material y suministros, la 4ta Unidad de Construcción Naval de aproximadamente 260 hombres y materiales a bordo de TONAN MARU No. 3, y el No.2 Yokosuka Fuerza Naval Especial (SNLF) a bordo de HOKKAI MARU. Otros transportes son KAMIKAWA y MITAKESAN MARUs transportando equipo, material y suministros.

 

La escolta cercana del convoy consiste en CH-7, dragaminas W-3 y W-6 y otras escoltas incluyen KUMANO y SUZUYA de CruDiv 7, cruceros ligeros KINU y YURA y FUBUKI de DesDiv 11, MURAKUMO de DesDiv 12, SHINONOME, SHIRAKUMO y USUGUMO y DesDiv 20 SAGIRI. El hidroavión auxiliar KAMIKAWA MARU con seis Mitsubishi Tipo 0 F1M "Pete" (más dos en reserva) y cuatro Aichi E13A1 "Jake" (más uno en reserva) proporciona cobertura aérea. A las 07:30, el convoy de invasión sale de la bahía de Camranh.

 

14 de diciembre de 1941:
el convoy de invasión cruza el mar de China Meridional sin ser avistado. MITAKESAN MARU se destaca en Filipinas.

 

15 de diciembre de 1941:
a las 23:30, el cuerpo principal del convoy llega a Miri, fondeadero de Borneo. A medianoche, HIYOSHI MARU llega al fondeadero de Seria. Casi al mismo tiempo, todos los transportes IJN llegan a Lutong. Debido a una tormenta, tres barcazas "Daihatsu" vuelcan cuando se sumergen en el agua. 19 tropas de desembarco de IJA son KIA y 15 son MIA.

 

16 de diciembre de 1941:
A las 0440, las tropas desembarcan en Miri, Seria y Lutong. A pesar del mal tiempo, los desembarcos se realizan sin oposición de las unidades de defensa británicas. Los yacimientos petrolíferos de Miri, Seria y Lutong y el aeródromo de Miri están asegurados por la mañana.

 

17 de diciembre de 1941:
KINU brinda cobertura para el desembarco de invasión en Miri, norte de Borneo con KUMANO y SUZUYA, el crucero ligero YURA, el hidroavión auxiliar KAMIKAWA MARU, los SHIRAKUMO, MURAKUMO y SHINONOME de DesDiv 12, algunos submarinos, el dragaminas W-7 y otro dragaminas. También están presentes FUBUKI de DesDiv 11 y SAGIRI de DesDiv 20.

 

N de Miri, cerca de Seria. En la oscuridad, SHINONOME completa la escolta del dragaminas W-7 y el transporte de tropas HIYOSHI MARU hasta este lugar de aterrizaje. Justo después del amanecer, navegando solo frente a la costa, SHINONOME es atacado por el hidroavión holandés Dornier Do-24 K-1 X-32 del Aircraft Group GVT-7 con base en Tarakan, E Borneo. De las cinco bombas de 200 kg que lanza, la X-32 logra dos impactos directos y casi falla. Una explosión corta la popa del SHINONOME y se hunde rápidamente con todas sus manos: el primer destructor de la clase FUBUKI hundido en la Segunda Guerra Mundial. [1]

 

La fuerza de invasión desembarca casi sin oposición en Miri, Seria y Lutong. Los 2.500 hombres del "Destacamento Kawaguchi" del MajGen Kawaguchi Kiyotake y la 2.ª Fuerza Especial de Desembarco Naval de Yokosuka (SNLF) capturan rápidamente el aeródromo y los campos petrolíferos de Miri.

 

19 de diciembre de 1941:
Miri. Por la mañana, los bombarderos medianos Martin B-10 de 1-VIG-I y 2-VIG-I con base en Samarinda y Singkawang atacan la nave de invasión. Cuatro cazas F1M2 "Pete" de KAMIKAWA MARU interceptan tríos separados de bombarderos que aparecen a intervalos de 15 minutos. Los pilotos afirman haber derribado al Martin M-571 del 2-VIG-I.

 

22 de diciembre de 1941: Operación "Q" - La invasión de Sarawak (Borneo británico):
El cuerpo principal (dos batallones) de la fuerza de invasión vuelve a embarcarse en Miri. El convoy de invasión parte hacia Kuching, Sarawak. El convoy de invasión compuesto por KENKON HIYOSHI, HOKKAI, KATORI, MYOHO y NICHIRAN MARU, TONAN MARU No. 3 y KAMIKAWA MARU y UNYO MARU No. 2 escoltados por el crucero ligero YURA, SHIRAKUMO, MURAKUMO y USUGUMO de DesDiv 12 y dragaminas W-3 y W-6. El convoy de invasión transporta al Destacamento Kawaguchi (menos un batallón) y al 2º SNLF de Yokosuka a bordo del HOKKAI MARU. UNYO MARU No. 2 transporta material, equipo y suministros, TONAN MARU No. 3 transporta el 21º Depósito de Artillería de Campo, el 48º Cuartel General de Anchorage, la 4ª Unidad de Construcción Naval de unos 260 hombres.

 

KUMANO y SUZUYA de KINU y CruDiv 7/1 y los destructores FUBUKI y SAGIRI proporcionan la fuerza de cobertura. Al oeste de la fuerza de cobertura se encuentran MIKUMA y MOGAMI de CruDiv 7/2 con el destructor HATSUYUKI. La oferta de hidroaviones KAMIKAWA MARU proporciona cobertura aérea.

 

23-24 de diciembre de 1941:
Brinda cobertura para el desembarco del Destacamento Kawaguchi y el 2º Yokosuka SNLF en Kuching, Sarawak (Borneo Británico) con KUMANO y SUZUYA, YURA, KAMIKAWA MARU y los destructores FUBUKI y SAGIRI. También están presentes los SHIRAKUMO, MURAKUMO y USUGUMO de DesDiv 12 y los dragaminas W-3 y W-6. Al oeste de Covering Force se encuentran MIKUMA y MOGAMI de CruDiv 7/2 con el destructor HATSUYUKI.

 

26 de diciembre de 1941:
Regresa a Camranh.

 

5 de enero de 1942:
parte de Camranh para cubrir el tercer convoy de Malaya.

 

9 de enero de 1942:
Regresa a Camranh.

 

16 de enero de 1942:
parte de Camranh con CHOKAI de CruDiv 4, MOGAMI, MIKUMA, SUZUYA y KUMANO de CruDiv 7, el crucero ligero YURA y DesRon 3 en respuesta a un informe falso de que un acorazado británico de clase RENOWN está en Singapur.

 

19 de enero de 1942:
Regresa a Camranh.

 

29 de enero de 1942:
parte de Camranh para cubrir un convoy que transportaba personal para establecer una base aérea en Ledo, al suroeste de Kuching, Sarawak (Borneo británico).

 

11 de febrero de 1942:
Regresa a Camranh.

 

17 de febrero de 1942: parte de
Camranh, escoltando al submarino auxiliar convertido de SubRon 4, NAGOYA MARU.

 

24 de febrero de 1942:
llega a Staring Bay, Célebes. Reposta y parte ese mismo día escoltando un convoy de tropas.

 

28 de febrero a 1 de marzo de 1942:
frente a Tandjoeng Awar Awar, cerca de Rembang, Java. Esa noche, una fuerza de torpederos holandeses (TM 6, 10, 15) se enfrenta sin éxito a KINU.

 

1 de marzo de 1942:
Mar de Java. 90 millas al oeste de Surabaya, Java. El convoy es atacado por diez bombarderos biplanos Vickers "Wildebeest" obsoletos y 15 cazas de las Fuerzas Aéreas de Australia y Nueva Zelanda. KINU está levemente dañado por casi accidentes y tres hombres mueren por metralla. El buque de carga del ejército TOKUSHIMA MARU y el transporte JOHORE MARU también resultaron dañados en el ataque.

 

2 de marzo de 1942:
Mar de Java. N de Surabaya, Java. El submarino USS S-38 (SS-143) del LtCdr (más tarde Capitán) Henry G. Munson ataca a KINU en 6-27S, 112-12E, pero los cuatro torpedos que dispara fallan. Munson dispara dos torpedos a un destructor que también falla. Los destructores contraatacan y mantienen al S-38 abajo con cargas de profundidad durante 24 horas.

 

6 de marzo de 1942:
llega a Staring Bay.

 

10 de marzo de 1942:
KINU se asigna a CruDiv 16.

 

17 de marzo de 1942:
Salida de Staring Bay.

 

18 de marzo de 1942:
llega a Makassar, Célebes.

 

25 de marzo de 1942:
Salida de Makassar.

 

28 de marzo de 1942:
llega a Ambon.

 

29 de marzo de 1942: La invasión de la Nueva Guinea holandesa:
KINU se asigna al Contraalmirante (más tarde Vicealmirante) Fujita Ruitaro (ex CO de FUSO) "N" Fuerza Expedicionaria que se reúne en la isla Ambon.

 

La Fuerza de Fujita incluye el portaaviones CHITOSE, KINU, YUKIKAZE y TOKITSUKAZE de DesDiv 16, los torpederos TOMOZURU, HATSUKARI, las lanchas patrulleras PB-1, PB-2, PB-38 y PB-39, los SHONAN MARU Nos. 5 y 17 y FUKEI MARU No. 15, engrasador SEIAN MARU y transporte HOKURIKU MARU más una unidad SNLF.

 

La Fuerza Expedicionaria "N" parte de Ambon.

 

31 de marzo de 1942:
llega a Boela, Isla Ceram.

 

1 al 23 de abril de 1942:
cubre los desembarcos de la fuerza de invasión en Fak-Fak, Babo, Sorong, Manokwari, Moemi, Nabire, Seroei, Sarmi y Hollandia, Nueva Guinea.

 

26 de abril de 1942:
llega a Makassar, Célebes.

 

28 de abril de 1942:
Salida de Makassar.

 

29 de abril de 1942:
llega a Surabaya, Java.

 

1 de mayo de 1942:
Salida de Surabaya.

 

10 de mayo de 1942:
llega a Kure para una revisión.

 

21 de mayo de 1942:
en dique seco.

 

28 de mayo de 1942:
Desacoplado.

 

5 de junio de 1942:
se completa la revisión. Salida de Kure.

 

11 de junio de 1942:
llega a Tarakan, Borneo. Reposta.

 

12 de junio de 1942:
Salida de Tarakan.

 

14 de junio de 1942:
llega a Surabaya, Java.

 

20 de junio de 1942:
Salida de Surabaya.

 

21 de junio de 1942:
llega a Batavia, Java.

 

29 de junio de 1942:
Salida de Batavia.

 

1 de julio de 1942:
llega a Bandjarmasin, Borneo.

 

2 de julio de 1942:
Salida de Bandjarmasin.

 

3 de julio de 1942:
llega a Makassar.

 

24 de julio de 1942:
Salida de Makassar.

 

27 de julio de 1942:
llega a Singapur, Malaya.

 

28 de julio de 1942:
Salida de Singapur.

 

29 de julio de 1942:
llega a Sabang, Sumatra.

 

30 de julio de 1942:
Salida de Sabang.

 

31 de julio de 1942:
llega a Mergui, Birmania.

 

7 de agosto de 1942: Operación estadounidense "Watchtower" - La invasión de Guadalcanal, Islas Salomón británicas:
Contralmirante (luego Almirante) Richmond K. Turner (antiguo CO de ASTORIA, CA-34) Grupo de trabajo anfibio 62, cubierto por Vicealmirante (luego Almirante) Frank J. Fletcher's Task Force 61 y Contraalmirante (luego Almirante) John S. McCain (ex CO de RANGER, CV-4) Task Force 63's avión con base en tierra, aterriza MajGen (luego Gen/MOH/Commandant) Alexander A La 1ª División de Infantería de Marina de Vandergrift en Florida, Tulagi, Gavutu, Tanambogo y Guadalcanal abre la campaña para tomar la isla.

 

9 de agosto de 1942:
Salida de Mergui.

 

10 de agosto de 1942:
llega a Sabang.

 

11 de agosto de 1942:
Salida de Sabang.

 

12 de agosto de 1942:
llega a Penang, Malaya.

 

18 de agosto de 1942:
Salida de Penang. Llega a Singapur, Malaya.

 

19 de agosto de 1942:
Salida de Singapur.

 

21 de agosto de 1942:
llega a Surabaya.

 

23 de agosto de 1942:
Salida de Surabaya.

 

24 de agosto de 1942:
llega a Kendari, Célebes.

 

25 de agosto de 1942:
Salida de Kendari.

 

26 de agosto de 1942:
se muda a Staring Bay, Célebes.

 

29 de agosto de 1942:
Salida de Staring Bay.

 

31 de agosto de 1942:
llega a Makassar.

 

8 de septiembre de 1942:
Salida de Makassar.

 

9 de septiembre de 1942:
llega a Surabaya.

 

11 de septiembre de 1942:
Salida de Surabaya.

 

12 de septiembre de 1942:
llega a Batavia.

 

12 de septiembre de 1942:
llega a Batavia, Java (Yakarta, Indonesia).

 

13 de septiembre de 1942:
Salida de Batavia con el crucero ligero ISUZU. Escolta a la primera oleada de transportes desde las Indias Orientales Holandesas hasta las Islas Salomón que transportan al grupo de avanzada de la 2.ª División de Infantería del Teniente General Maruyama Masao, compuesto por el cuartel general del 16.º Regimiento de Infantería y el 3.er Batallón, la mitad de la Compañía de Armas AT [artillería de fuego rápido] y la mitad de los Unidad de Armas del Regimiento.

 

16 de septiembre de 1942:
llega a Ambon, Molucas.

 

17 de septiembre de 1942:
Salida de Ambon.

 

20 de septiembre de 1942:
llega a Rabaul, Nueva Bretaña.

 

21 de septiembre de 1942:
Salida de Rabaul.

 

22 de septiembre de 1942:
llega a la isla de Shortland, Bougainville. Desembarca tropas.

 

21 de septiembre de 1942:
Salida de Rabaul.

 

22 de septiembre de 1942:
llega a la isla de Shortland, Bougainville. Desembarca tropas y parte.

 

29 de septiembre de 1942:
llega a Balikpapan, Borneo.

 

1 de octubre de 1942:
Salida de Balikpapan.

 

2 de octubre de 1942:
llega a Surabaya. Repararse.

 

10 de octubre de 1942:
Salida de Surabaya.

 

14 de octubre de 1942:
llega a Kupang, Timor.

 

15 de octubre de 1942:
Salida de Kupang.

 

16 de octubre de 1942:
llega a Makassar.

 

28 de octubre de 1942:
Salida de Makassar.

 

29 de octubre de 1942:
llega a Balikpapan, Borneo.

 

30 de octubre de 1942:
Salida de Balikpapan.

 

1 de noviembre de 1942:
llega a Ambon.

 

2 de noviembre de 1942:
Salida de Ambon.

 

3 de noviembre de 1942:
llega a Fak-Fak, Nueva Guinea.

 

11 de noviembre de 1942:
Salida de Fak-fak.

 

14 de noviembre de 1942:
llega a Ambon. El vicealmirante Takasu Shiro (ex CO de ISUZU), CINC, SW Fleet, ordena a KINU, ASHIGARA y NATORI que se preparen para participar en un desembarco estadounidense-australiano en Timor que se espera que ocurra en diciembre según un informe de inteligencia recibido de los italianos. Más tarde, el informe resulta falso.

 

24 de noviembre de 1942:
Salida de Ambon. Llega a la isla de Sumba.

 

30 de noviembre de 1942:
Salida de Sumba.

 

30 de noviembre de 1942:
Cruceros frente a Timor.

 

2 de diciembre de 1942:
llega a Sumba.

 

11 de diciembre de 1942:
Salida de Sumba.

 

12 de diciembre de 1942: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Uehara Yoshio (45) (ex CO de AO ERIMO) es nombrado CO. El Capitán Kato es luego reasignado como CO del portaaviones de escolta CHUYO.

 

13 de diciembre de 1942:
llega a Makassar.

 

28 de diciembre de 1942:
Salida de Makassar.

 

29 de diciembre de 1942:
llega a Surabaya.

 

31 de diciembre de 1942:
Salida de Surabaya.

 

2 de enero de 1943:
llega a Singapur. Repararse.

 

3 de enero de 1943:
en dique seco.

 

9 de enero de 1943:
Desacoplado.

 

19 de enero de 1943:
se completa el reacondicionamiento. Salida de Singapur.

 

21 de enero de 1943:
llega a Surabaya. Se ordena a KINU que se dirija a Makassar para ayudar al crucero ligero NATORI dañado por un solo bombardero B-24 de la USAAF en el puerto de Amboina en la isla de Ambon, Nueva Guinea holandesa.

 

23 de enero de 1943:
Salida de Surabaya.

 

24 de enero de 1943:
llega a Makassar.

 

27 de enero de 1943:
Salida de Makassar con la NATORI.

 

31 de enero de 1943:
llega a Singapur.

 

2 de febrero de 1943:
Salida de Singapur.

 

5 de febrero de 1943:
llega a Makassar.

 

6 de febrero de 1943:
Salida de Makassar.

 

8 de febrero de 1943:
llega a Ambon.

 

9 de febrero de 1943:
Salida de Ambon.

 

12 de febrero de 1943:
llega a Surabaya.

 

21 de febrero de 1943:
Embarque tropas del Ejército. Salida de Surabaya.

 

22 de febrero de 1943:
llega a Makassar.

 

23 de febrero de 1943:
Salida de Makassar.

 

27 de febrero de 1943:
llega a Kaimana, Nueva Guinea. Desembarca tropas. sale

 

28 de febrero de 1943:
llega a la bahía de Kabui en la costa sur de la isla de Waigeo, Nueva Guinea. Desembarca tropas.

 

9 de marzo de 1943:
Salida de Kabui.

 

13 de marzo de 1943:
llega a Tarakan. Reposta.

 

15 de marzo de 1943:
Salida de Tarakan.

 

16 de marzo de 1943:
llega a Makassar. Permanece como nave de guardia.

 

22 de marzo de 1943: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Itakura Tokushi (42) (ex CO de la 2.ª División de cañoneras) es nombrado CO.

 

12 de abril de 1943:
Salida de Makassar.

 

13 de abril de 1943:
llega a Batavia.

 

25 de abril de 1943:
Salida de Batavia.

 

27 de abril de 1943:
llega a Singapur. Comienza el reacondicionamiento.

 

13 de mayo de 1943:
Salida de Singapur.

 

14 de mayo de 1943:
llega a Lingga.

 

15 de mayo de 1943:
Salida de Lingga.

 

17 de mayo de 1943:
llega a Batavia.

 

20 de mayo de 1943:
Salida de Batavia.

 

21 de mayo de 1943:
llega a Surabaya.

 

29 de mayo de 1943:
Embarque tropas del Ejército. Salida de Surabaya.

 

30 de mayo de 1943:
llega a Makassar.

 

31 de mayo de 1943:
Salida de Makassar.

 

2 de junio de 1943:
llega a Ambon.

 

3 de junio de 1943:
Salida de Ambon.

 

5 de junio de 1943:
llega a Babo, Nueva Guinea. Desembarca tropas y parte.

 

6 de junio de 1943:
llega a Bula, Nueva Guinea. Desembarca tropas y parte.

 

8 de junio de 1943:
llega a Batjan, Halmahera, Nueva Guinea y parte.

 

10 de junio de 1943:
llega a Makassar.

 

23 de junio de 1943:
Makassar Roads. KINU y KUMA de CruDiv 16 están anclados en Juliana Quay junto con OI y KITAKAMI. Los cruceros son atacados por 17 bombarderos Consolidated B-24 "Liberator" del 319th Squadron/90th Bomb Group (H) de la 5th Air Force. Los cuatro cruceros ligeros están a horcajadas por casi accidentes, pero solo sufren daños leves. Se incendia un depósito de combustible y muchos edificios a lo largo de Juliana Quay y en el área de la ciudad resultan dañados o demolidos.

 

24 de junio de 1943:
la bandera de CruDiv 16 se transfiere de KINU a KUMA. Ambos cruceros luego parten de Makassar.

 

25 de junio de 1943:
llega a Surabaya.

 

30 de junio de 1943:
comienza la reparación de daños de batalla en su casco.

 

18 de julio de 1943:
se completan las reparaciones.

 

20 de julio de 1943:
Salida de Surabaya.

 

21 de julio de 1943:
llega a Makassar.

 

22 de julio de 1943:
Salida de Makassar.

 

27 de julio de 1943:
Llegada a Mako, Pescadores.

 

30 de julio de 1943:
Salida de Mako.

 

2 de agosto de 1943:
llega a Kure. Comienza refit y modificaciones. Se retiran sus cañones de 140 mm números 5 y 7, al igual que su catapulta y su torre de perforación. Se instala un cañón HA doble de 127 mm y dos cañones AA tipo 96 de 25 mm de montaje triple. Esto lleva la suite AA de 25 mm de KINU a diez barriles (2x3, 2x2). También se instala un radar de búsqueda aérea Tipo 21 y se agregan rieles de carga de profundidad a su popa.

 

17 de agosto de 1943:
en dique seco.

 

27 de agosto de 1943:
Desacoplado.

 

25 de septiembre de 1943:
en dique seco.

 

27 de septiembre de 1943:
Desacoplado.

 

14 de octubre de 1943:
se completan los reacondicionamientos y modificaciones. Comienza a cargar tropas y suministros del Ejército.

 

19 de octubre de 1943:
Salida de Kure.

 

26 de octubre de 1943:
llega a Singapur. Desembarca tropas y descarga suministros.

 

4 de noviembre de 1943:
Salida de Singapur. Llega a Lingga. Entrenamiento de batalla.

 

26 de noviembre de 1943:
Salida de Lingga. Llega a Singapur.

 

30 de noviembre de 1943:
Salida de Singapur.

 

2 de diciembre de 1943:
llega a Malacca, Malaya.

 

7 de diciembre de 1943:
Salida de Malaca.

 

8 de diciembre de 1943:
llega a Penang.

 

11 de diciembre de 1943:
Salida de Penang.

 

12 de diciembre de 1943:
llega a Sabang.

 

13 de diciembre de 1943:
Salida de Sabang.

 

21 de diciembre de 1943:
llega a Batavia.

 

23 de diciembre de 1943:
Salida de Batavia.

 

24 de diciembre de 1943:
llega a Surabaya.

 

25 de diciembre de 1943:
Salida de Surabaya.

 

27 de diciembre de 1943:
llega a Tarakan. Reposta.

 

30 de diciembre de 1943:
Salida de Tarakan. Remolques averiados engrasador HAYATOMO.

 

8 de enero de 1944:
llega a Singapur. Comienza el reacondicionamiento.

 

16 de enero de 1944:
se completa el reacondicionamiento. Salida de Singapur. Llega a Lingga.

 

21 de enero de 1944:
Salida de Lingga. Llega a Singapur.

 

23 de enero de 1944:
Embarque de tropas. Salida de Singapur. KINU y AOBA acompañan a los cruceros ligeros OI y KITAKAMI, escoltados por el destructor SHIKINAMI, en una misión de transporte de tropas.

 

25 de enero de 1944:
Océano Índico. Llegada a Port Blair, Islas Andaman. Desembarca tropas.

 

27 de enero de 1944:
KINU llega a Penang.

Ese mismo día, al suroeste de Penang, en el estrecho de Malaca, el KITAKAMI es torpedeado por el submarino HMS TEMPLAR del teniente de la Armada Real Denis JB Beckley. KITAKAMI dañado llega a Angsa Bay, Malaya.

 

28 de enero de 1944:
KINU parte de Penang.

 

30 de enero de 1944:
llega a la bahía de Angsa y remolca al KITAKAMI, escoltado por el destructor SHIKINAMI.

Ese día, los descifradores de códigos de la Unidad de Radio de la Flota de la USN, Melbourne (FRUMEL), Australia, proporcionan la traducción de un mensaje de radio transmitido por KINU a las 13:41 de ese día:

"Comenzó a remolcar a las 12:00, velocidad de 12 nudos. Espere ingresar al puerto a las 19:00 el día 31. Solicite los arreglos para que un remolcador se haga cargo del remolque fuera de la entrada del puerto".

Comentario: HM Submarine P-316 informó 1 impacto en un crucero o un destructor en el estrecho de North Malacca el 27. Eso es todo.

 

31 de enero de 1944:
El destructor URANAMI llega desde Singapur para ayudar a KINU a remolcar KITAKAMI.

 

1 de febrero de 1944:
KINU remolca KITAKAMI a la base naval de Seletar, Singapur. KITAKAMI comienza las reparaciones.

 

4 de febrero de 1944: el
Capitán Kawasaki Harumi (46) (ex CO de la primera sección de la oficina de personal en el Distrito Naval de Maizuru) es nombrado CO. El Capitán Itakura es luego reasignado como CO de Ise Guard Force.

 

7 de febrero de 1944:
Salida de Singapur. Llega a Lingga. Entrenamiento de batalla.

 

22 de febrero de 1944:
Salida de Lingga. Llega a Singapur.

 

27 de febrero de 1944:
Salida de Singapur con OI y URANAMI, AMAGIRI y SHIKINAMI.

 

3 de marzo de 1944:
llega a Batavia.

 

6 de marzo de 1944:
Salida de Batavia. Llega a Bangka.

 

14 de marzo de 1944:
Salida de Bangka.

 

15 de marzo de 1944:
llega a Singapur.

 

19 de marzo de 1944:
Salida de Singapur.

 

20 de marzo de 1944:
llega al área de Bangka.

 

25 de marzo de 1944:
Salida del área de Bangka.

 

2 de abril de 1944:
KINU parte de Singapur con municiones en el crucero AOBA, el crucero ligero OI, el destructor AMAGIRI y dos destructores no identificados.

 

4 de abril de 1944:
a las 19:00, el grupo AOBA llega a Balikpapan. Reposta y toma provisiones frescas.

 

5 de abril de 1944:
Salida de Balikpapan.

 

7 de abril de 1944:
llega a Davao.

 

13 de abril de 1944:
Salida de Davao.

 

17 de abril de 1944:
llega a Saipan.

 

23 de abril de 1944:
carga tropas y suministros del ejército. Salida de Saipan hacia Palau con el crucero ligero YUBARI y los destructores SAMIDARE y YUZUKI.

 

27 de abril de 1944:
llega a Tokobae, Célebes. Desembarca tropas y parte.

 

28 de abril de 1944:
llega a Davao.

 

30 de abril de 1944:
Salida de Davao.

 

1 de mayo de 1944:
llega a Tarakan, Borneo, y se reincorpora al buque insignia de CruDiv 16, AOBA. Reposta.

 

5 de mayo de 1944: parte de
Tarakan escoltando a un engrasador.

 

10 de mayo de 1944:
llega a Balikpapan. Reposta.

 

15 de mayo de 1944: parte de
Balikpapan escoltando un convoy.

 

19 de mayo de 1944:
KINU recibe provisiones frescas del barco de provisiones KITAKAMI MARU.

 

21 de mayo de 1944:
llega a Tarakan.

 

27 de mayo de 1944: Operación estadounidense "Horlicks" - La invasión de Biak:
el Contraalmirante (más tarde Almirante / CNO) William M. Fechteler (ex CO de INDIANA, BB-58) Task Force 77 aterriza la 41.a División del General de División Horace H. Fuller en Biak frente a Nueva Guinea.

 

30 de mayo de 1944:
KINU, AOBA de CruDiv 16 y SHIKINAMI, URANAMI de DesDiv 19 y SHIGURE de DesDiv 27 parten de Tarakan.

 

31 de mayo de 1944: Operación "Kon" - El refuerzo de Biak:
llega a Zamboanga en Mindanao, Filipinas para cubrir el convoy de refuerzo de tropas de Biak. CruDiv 16, minador ITSUKUSHIMA y los destructores embarcan 2.300 hombres y parten. El acorazado FUSO y los MYOKO y HAGURO de CruDiv 5 y cinco destructores brindan cobertura distante para las fuerzas de transporte de tropas Kon.

 

1 de junio de 1944:
llega a Davao.

 

2 de junio de 1944:
sale de Davao hacia Biak con unidades de transporte y escoltas.

 

4 de junio de 1944:
en Sorong. Desembarca tropas.

 

5 de junio de 1944:
sale de Sorong con AOBA hacia el área de la isla Misool. ComCruDiv 16 El Contraalmirante Sakonjo Naomasa (ex CO de AOBA) transfiere su bandera a SHIKINAMI. Una carrera de transporte de tropas a Biak es abortada debido a la intercepción enemiga. SHIKINAMI sufre daños menores en los ataques aéreos debido a las ametralladoras.

 

6 de junio de 1944:
anclado frente a la isla de Waigeo, Vogelkop, Nueva Guinea. KINU y AOBA son atacados sin éxito por bombarderos B-24 del Grupo 380 de la Quinta Fuerza Aérea.

Ese día, los descifradores de FRUMEL brindan la traducción parcial de un mensaje de radio transmitido por el Jefe de Estado Mayor (probablemente del Ejército) el 5 de junio:

"AOBA, KINU y destructores, con la Brigada No. 2 de Comandos Marinos embarcados, informaron a las 0958 del día 5 que estaban esperando en la Bahía de Kabui (Isla Waigeo), y solicitaron fotografías aéreas del Punto de Aterrizaje No. 1 (5 millas al sur). de la desembocadura del río Wardo) y el punto de aterrizaje n.° 2 (Bahía de Korim y Bahía de Wari) se enviarán a Sorong antes del 7 de la tarde".

 

7 de junio de 1944:
N de la isla Misool. KINU y AOBA se encuentran con DesDivs 19 y 27. Parten de Misool ese día.

 

8 y 9 de junio de 1944:
en Ambon para repostar, luego a la isla de Salawati, cerca de Vogelkop.

 

10 de junio de 1944:
el contralmirante Sakonjo transfiere su bandera a AOBA.

 

11 de junio de 1944:
KINU y AOBA llegan a Batjan.

 

Ese mismo día, MYOKO y HAGURO de CruDiv 5 llegan a Batjan desde Davao.

 

12 de junio de 1944: Operación estadounidense "Forager" - La invasión de Saipan:
el Vicealmirante (más tarde Almirante) Richmond K. Turner (antiguo CO de ASTORIA, CA-34) Task Force 52 desembarca el V Cuerpo Anfibio del Marine LtGen Holland M. Smith y el comienza la invasión de Saipan.

 

Batyán. BatDiv 1 YAMATO y MUSASHI de la Operación Kon Task Force del Vicealmirante Ugaki Matome (ex CO de HYUGA), el crucero ligero NOSHIRO de DesRon 2 con OKINAMI, SHIMAKAZE, ASAGUMO, MAIKAZE y MICHISHIO de DesDiv 4 y YAMAGUMO y NOWAKI de DesRon 10 llegan desde Tawi Tawi.

 

La operación "Kon" se "pospone".

 

13 de junio de 1944:
Batjan. A las 22:00, el grupo de trabajo de Ugaki parte.

 

14 de junio de 1944:
KINU, AOBA y URANAMI parten de Batjan. Llegada a Obi Major Island, Célebes.

 

17 de junio de 1944:
Salida de la isla de Obi Major.

 

18 de junio de 1944:
llega a Bangka Roads.

 

25 de junio de 1944:
Salida de Bangka Roads.

 

27 de junio de 1944:
llega a Makassar.

 

28 de junio de 1944:
Salida de Makassar.

 

2 de julio de 1944:
llega a la base naval de Seletar, Singapur. KINU comienza un reacondicionamiento por parte de la 101.ª instalación de reparación.

 

12 de julio de 1944:
en el muelle.

 

19 de julio de 1944:
Desacoplado.

 

24 de julio de 1944:
se completa el reacondicionamiento.

 

25 de julio de 1944:
Salida de Singapur. Llega a Lingga ese mismo día.

 

7 de agosto de 1944:
KINU y URANAMI salen de Lingga en un viaje de transporte vía Brunei a Manila.

11 de agosto de 1944:
llega a Manila.

20 de agosto de 1944: KINU y el destructor SHIGURE están en ruta desde Palau vía Cebu a Manila, pero se desvían para ayudar a la NATORI, torpedeada el 18 de agosto por el USS HARDHEAD, pero no pueden localizarla.

25 de agosto de 1944:
sale de Manila vía Coron hacia Lingga escoltado por SHIGURE.

2 de septiembre de 1944:
llega a Lingga.

25 de septiembre de 1944: Operación "SHO-I-GO" - La defensa de Filipinas:
KINU, AOBA y el destructor URANAMI de Crudiv 16 son asignados a la Primera Fuerza de Incursión del Vicealmirante Kurita Takeo (ex CO de KONGO).

29 de septiembre de 1944:
fondeadero de Lingga. KINU recibe provisiones frescas del barco de provisiones KITAKAMI MARU.

 

11 de octubre de 1944:
Lingga. AOBA choca con KINU en un accidente de entrenamiento. Ambos barcos están levemente dañados.

 

18 de octubre de 1944:
AOBA, KINU y el destructor URANAMI de Crudiv 16 parten de Lingga con la flota hacia Brunei Bay, Borneo.

 

20 de octubre de 1944:
llega a Brunei.

 

21 de octubre de 1944: "Operación TA" - El refuerzo de Leyte:
Crudiv 16 se separa de la Fuerza del vicealmirante Kurita para ayudar al transporte de la Flota del Área Sudoeste de 2500 soldados del 41. ° Regimiento desde Cagayan, Mindanao a Ormoc, Leyte. A las 17:00, Crudiv 16 sale de Brunei.

 

23 de octubre de 1944:
A las 0240, el USS BREAM (SS-243) del Cdr WG Chapple detecta CruDiv 16 en el radar y comienza a rastrear para interceptar a los japoneses. A las 0324, Chapple dispara seis torpedos al AOBA. Uno golpea en su sala de máquinas No. 2. AOBA adquiere una escora de 13 grados a estribor. El Contraalmirante Sakonjo se transfiere a KINU. A las 08:15, KINU remolca el AOBA al Navy Yard de Cavite, cerca de Manila, para reparaciones de emergencia.

 

A las 08:15, el AOBA es remolcado por KINU al Navy Yard de Cavite, cerca de Manila.

 

A las 1422, los descifradores de códigos de la USN interceptan y descifran un mensaje que dice: "AOBA fue torpedeado por un submarino enemigo y remolcado por el KITAGAMI (sic). 0900 posit. Era ---- de Isla Cabra----"

 

24 de octubre de 1944:
Por la mañana, KINU y URANAMI salen de Cavite hacia Cagayán. CruDiv 16 es atacado por aviones del Contraalmirante (más tarde Almirante) Frederick C. Sherman (antiguo CO de LEXINGTON (CV-2) Grupo de trabajo 38.3 portaaviones USS ESSEX (CV-9) y LEXINGTON (CV-16). Casi accidentes causa daños estructurales leves, pero el ametrallamiento mata a 47 tripulantes a bordo del KINU y 25 tripulantes en URANAMI.

 

25 de octubre de 1944:
llega a Cagayán. Los transportes navales T.6, T.9 y T.10 embarcan cada uno 350 efectivos y los T.101 y T.102 cargan cada uno 400 hombres. Por la mañana, parten hacia Ormoc cuando llega CruDiv 16. Después de que KINU embarca 347 hombres y URANAMI 150, parten de Cagayán.

 

26 de octubre de 1944:
mar de Bisaya, canal de Jintotolo. A las 1020, KINU y URANAMI son atacados por aviones 80-85 de dos grupos de portaaviones de escolta del Grupo de Tareas 77.4.

 

Un "Avenger" de MANILA BAY (CVE-61) logra dos impactos de bomba en KINU y varios impactos de cohetes en URANAMI. URANAMI se hunde alrededor del mediodía. Un VC-20 FM-2 "Wildcat" de KADASHAN BAY (CVE-76) y un VC-68 TBM-1C "Avenger" de PETROF BAY (CVE-80) son derribados; sus tripulaciones son rescatadas más tarde.

 

Una tercera bomba golpea una sala de máquinas en la popa y prende fuego a KINU. Permanece a flote, pero muere en el agua alrededor de las 14:00 y comienza a asentarse por la popa. Los transportes navales llegan a media tarde.

 

A las 1720, el capitán Kawasaki ordena abandonar el barco. T.6, T.9 y T.10 rescatan a la mayor parte de la tripulación de 813 hombres de KINU, incluido el Capitán Kawasaki; 83 mueren y 51 resultan heridos. T.9 embarca 129 y T.10 350 supervivientes. El contraalmirante Sakonjo transfiere su bandera a T.10 y llega a Manila al día siguiente. Alrededor de 1730, KINU se hunde por la popa en 150 pies de agua a 44 millas al SO de Masbate.

 

6 de noviembre de 1944: el
Capitán Kawasaki es nombrado CO de la 36.ª Unidad de Guardia.

 

20 de diciembre de 1944:
Eliminado de la Lista de la Marina.

 

15 de julio de 1945:
Los buzos del USS CHANTICLEER (ASR-7) encuentran y exploran los restos del naufragio y recuperan documentos y varias máquinas codificadoras.[2]

 

 

 


Notas de los autores:
[1] El monte Niitaka, Formosa, es entonces el punto más alto del Imperio japonés.

 

[2] Investigación original de Jan Visser del sitio web "Royal Netherlands Navy Warships in World War II" en http://leden.tref.nl/~jviss000/Default.htm

 

[3] Para obtener más información sobre el naufragio de KINU y otros buques de guerra de la IJN, consulte Naufragios localizados y examinados de la Armada japonesa.

 

Un agradecimiento especial por la asistencia en la investigación de los oficiales de la IJN mencionados en este TROM para el Sr. Jean-François Masson de Canadá. Gracias también a "Adm. Gurita" de los Países Bajos. Gracias también a John Whitman por la información de descifrado y la información de la tropa en Rev 4. Y a John y Gengoro Toda por la información sobre el barco de tiendas KITAKAMI MARU. Un agradecimiento especial a Hans Mcilveen de los Países Bajos por la información sobre las intercepciones de FRUMEL.

IJN ABUKUMA: Registro Tabular del Movimiento diario

 

 


8 de diciembre de 1921:
Tokio. Establecidos en la Compañía Muelle de Uraga e inscritos en la IJN.

 

16 de marzo de 1923:
Botado y nombrado ABUKUMA.

 

20 de octubre de 1924: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Tokuda Inosuke (30) (ex CO de ASAHI) asume el cargo de Director de Equipamiento.

 

26 de mayo de 1925:
Completado y registrado en la IJN. El Capitán Tokuda es el CO.

 

1 de diciembre de 1925: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Otani Shiro (31) (ex CO de KASUGA) es nombrado CO.

 

1 de noviembre de 1926: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Nagai Minoru (32) (ex CO de SATA) es nombrado CO.

 

15 de noviembre de 1927: el
Capitán (luego Almirante) Toyoda Teijiro (33) (ex XO de KONGO) es nombrado CO.

 

10 de diciembre de 1928: el
Capitán Irie Fuchitsune (33) (ex CO de MAMIYA) es nombrado CO.

 

30 de noviembre de 1929: el
Capitán Nohara Shinji (34) es nombrado CO.

 

20 de octubre de 1930: Grandes maniobras especiales IJN:
S de Daio Zali. Durante la noche, ABUKUMA choca con el costado de babor del crucero ligero KITAKAMI entre sus embudos No. 2 y No. 3. ABUKUMA pierde su arco hasta la torreta No. 1 de 140 mm. KITAKAMI solo sufre daños limitados por encima de la línea de flotación. El acorazado MUTSU remolca al ABUKUMA hasta Tateyama y desde allí es remolcado por remolcadores hasta Yokosuka.

 

6 de noviembre de 1930:
Yokosuka. Entra en el muelle. Se coloca un arco temporal.

 

22 de noviembre de 1930:
Desacoplado.

 

1 de diciembre de 1930: el
Capitán Koga Shichisaburo (36) (ex CO de HATAKAZE) es nombrado CO.

 

1 de abril-20 de diciembre de 1931:
Kure Navy Yard. Se somete a reparaciones permanentes. Equipado con una nueva proa de "yate" similar a las instaladas en JINTSU y NAKA después de sus colisiones con destructores durante las Grandes Maniobras Especiales IJN de 1927.

 

1 de diciembre de 1931: el
Capitán (más tarde Vicealmirante) Iwamura Seiichi (37) (ex CO de YAHAGI) es nombrado CO. El Capitán Koga asume el mando de KAKO.

 

15 de noviembre de 1932:
El Capitán (más tarde Contralmirante) Kojima Kentaro (36) (ex Jefe de Estado Mayor, Distrito de la Guardia de Chinkai) es nombrado CO. El Capitán Iwamura es posteriormente nombrado Ayudante del Departamento de Marina.

 

15 de noviembre de 1933: el
Capitán Kohashi Yoshiaki (37) es nombrado CO. El Capitán Kojima asume el mando de YAMASHIRO.

 

15 de noviembre de 1934: el
Capitán (luego Vicealmirante) Kurita Takeo (38) (ex CO de URAKAZE) es nombrado CO. El Capitán Kohashi luego asume el mando de SAGARA MARU.

 

 

15 de noviembre de 1935:
Capitán (luego Vicealmirante) Fujita Ruitaro (38) (antiguo CO de SHIMAKAZE) 1 de diciembre de 1936:
Capitán (Contralmirante, póstumamente) Shimizu Iwao (39) es nombrado CO.

 

1 de diciembre de 1937: el
capitán (luego vicealmirante) Akiyama Katsuzo (40) (ex CO de RO-54) es nombrado CO.

 

1 de diciembre de 1938: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Tanaka Kikumatsu (43) es nombrado CO.

 

15 de noviembre de 1939:
El Capitán (Contralmirante, póstumamente) Sakiyama Shakao (42) (ex CO de AYANAMI) es nombrado CO.

 

1 de noviembre de 1940: el
capitán (más tarde vicealmirante) Murayama Seiroku es nombrado CO.

 

26 de noviembre de 1941:
ABUKUMA está en la Primera Flota Aérea del Vicealmirante (Almirante, póstumamente) Nagumo Chuichi (36) (ex CO de YAMASHIRO). Es el buque insignia del DesRon 1 del Contralmirante (luego Vicealmirante) Omori Sentaro (41)(antiguo CO de ISE) que incluye ISOKAZE, URAKAZE, TANIKAZE, HAMAKAZE, ARARE, KASUMI, KAGERO y SHIRANUHI de DesDiv 17.

 

DesRon 1 sale de Tenzan Bay (Hitokappu Wan) en la isla Etorofu en las Kuriles con BatDiv 3 de la Fuerza de apoyo del Vicealmirante Mikawa Gunichi (38) (ex CO de KIRISHIMA), HIEI y KIRISHIMA de la Sección 1, TONE y CHIKUMA de CruDiv 8 y los Grupos de suministro Nos. 1 y 2. Mikawa's Force acompaña a AKAGI y KAGA de CarDiv 1 de Nagumo's Striking Force ("Kido Butai"), HIRYU y SORYU de CarDiv 2 y SHOKAKU y ZUIKAKU de CarDiv 5.

 

2 de diciembre de 1941:
940 millas al norte de la isla Midway. DesRon 1 recibe la señal codificada "Niitakayama nobore (Climb Mt. Niitaka) 1208" de la Flota Combinada. Significa que las hostilidades del Día X comenzarán el 8 de diciembre (hora de Japón). [1]

7 de diciembre de 1941: Operación "Z" - El ataque a Pearl Harbor:
El Carrier Striking Force lanza ataques que hunden los acorazados USS ARIZONA (BB-39), OKLAHOMA (BB-37) y CALIFORNIA (BB-44) y dañan NEVADA (BB -36), PENNSLYVANIA (BB-38), TENNESSEE (BB-43), MARYLAND (BB-46), WEST VIRGINIA (BB-49) y otros barcos más pequeños. 2.335 militares estadounidenses mueren en el ataque, la mayoría en ARIZONA. Después de recuperar todos menos 29 de sus aviones perdidos en el ataque, Striking Force parte de las aguas hawaianas hacia Japón.

 

23 de diciembre de 1941:
ABUKUMA llega a Hashirajima.

24 de diciembre de 1941:
se traslada a Kure. Comienza el reacondicionamiento.

 

8 de enero de 1942:
parte de Iwakuni hacia Truk con Carrier Striking Force y BatDiv 3/1.

 

14 de enero de 1942:
llega a Truk.

 

17 de enero de 1942: Operación "R" - Las invasiones de Rabaul y Kavieng:
ABUKUMA de DesRon 1 con ISOKAZE, URAKAZE, TANIKAZE, HAMAKAZE de DesDiv 17, ARARE, KASUMI, KAGERO, SHIRANUHI y AKIGUMO independiente de DesDiv 18 parten de Truk con el Carrier Striking de Invasion Force Fuerza y CruDiv 8,

20-22 de enero de 1942:
Los portaaviones lanzan ataques aéreos sobre Rabaul.

 

27 de enero de 1942:
llega a Truk. El SHOKAKU de CarDiv 5 se separa para Japón.

 

1 de febrero de 1942: Incursión aérea estadounidense en Kwajalein:
el vicealmirante (más tarde almirante de flota) William F. Halsey Jr (USNA '04) (ex CO de SARATOGA, CV-3) Task Force 8 (USS ENTERPRISE (CV-6) incursiona en Kwajalein y Wotje en las Islas Marshall Douglas "Dauntless" SBD de VB-6 y VS-6 de ENTERPRISE y "Devastators" TBD de VT-6 hundin el transporte BORDEAUX MARU y dañan el crucero ligero KATORI, el submarino I-23, el submarino auxiliar YASUKUNI MARU y otros barcos.

 

Ese mismo día, DesRon 1 sale de Truk con CarDiv 1 de Carrier Striking Force, ZUIKAKU de CarDiv 5, CHIKUMA de CruDiv 8 y BatDiv 3/1 en busca de Halsey y el Contralmirante (MOH '14/más tarde Almirante) Frank J. Fletcher (USNA ' 06)(antiguo CO de VERMONT, BB-20) Task Force 17 (USS YORKTOWN, CV-5) informó que estaba atacando Wotje, Kwajalein, Jaluit, Makin y Mili en las Islas Marshall y Gilbert.

 

4 de febrero de 1942:
DesRon 1, BatDiv 3/1 y el grupo Carrier Striking Force son enviados a Palau. ZUIKAKU de CarDiv 5 se separa a través de Truk para Japón para unirse a SHOKAKU.

8 de febrero de 1942:
Llegada al Palau.

15 de febrero de 1942:
ABUKUMA de DesRon 1 parte de Palau con AKAGI de CarDiv 1 de Carrier Striking Force, HIRYU y SORYU de Car Div 2, CHIKUMA y TONE de CruDiv 8 y URAKAZE, ISOKAZE, TANIKAZE y HAMAKAZE de DesDiv 18 y KASUMI, SHIRANUHI y ARIAKE de DesDiv 18.

 

19 de febrero de 1942: La incursión en Port Darwin, Australia:
DesRon 1 apoya la incursión de Striking Force en Darwin. El avión de Nagumo destruye 15 aviones, incluidos nueve cazas estadounidenses Curtiss P-40 "Kittyhawk", hunde ocho barcos, incluido el destructor USS PEARY (DD-226) y el gran transporte del Ejército GENERAL MC MEIGS, y daña nueve barcos, incluido el hidroavión USS WILLIAM B. PRESTON ( AVD-7).

21 de febrero de 1942:
DesRon 1, Carrier Striking Force y Bat Div 3/1 llegan a Staring (Teluk) Bay, cerca de Kendari y repostan. El Vicealmirante (luego Almirante) Kondo Nobutake (35)(antiguo CO de KONGO) también llega desde Palau con KONGO y HARUNA de BatDiv 3/2, ATAGO, MAYA y TAKAO de CruDiv 4 y seis destructores.

25 de febrero de 1942:
DesRon 1 y BatDiv 3 salen de Staring Bay en apoyo de los ataques de Carrier Striking Force en Java.

9 de marzo de 1942:
tras la rendición de las Indias Orientales Holandesas, regresa a Staring Bay.

 

26 de marzo de 1942:
salidas desde Staring Bay a través del mar de Timor hacia el Océano Índico con DesRon 1, URAKAZE, ISOKAZE, TANIKAZE, HAMAKAZE de DesDiv 17, KASUMI de DesDiv 18, SHIRANUHI, ARARE, KAGERO, MAIKAZE de DesDiv 4, HAGIKAZE, AKIGUMO de CarDiv 5 escoltando AKAGI de CarDiv 1 de Carrier Striking Force de Nagumo, SORYU y HIRYU de CarDiv 3, SHOKAKU y ZUIKAKU de CarDiv 5, KONGO, HARUNA, HIEI y KIRISHIMA de BatDiv 3, TONE y CHIKUMA de CruDiv 8, engrasadores del Grupo de Suministro No. 1 KENYO MARU, KOKUYU MARU, KYOKUTO MARU , NIPPON MARU, SHINKOKU MARU y TOEI MARU y el engrasador KYOEI MARU del Supply Group No. 2.

1 de abril de 1942:
The Striking Force está al S de Sumatra.

5 de abril de 1942: Operación "C": las incursiones en el Océano Índico:
la fuerza de ataque ataca Colombo, Ceilán (ahora Sri Lanka). A las 0800, 127 de los aviones "Kido Butai" dirigidos por Cdr (más tarde Capitán) Fuchida Mitsuo (52) (de Pearl Harbor) atacan la base naval británica. Destrozan las instalaciones de la base, destruyen 31 aeronaves (6 Swordfish, 21 Hurricane, 4 Fulmar) y hunden el destructor HMS TENEDOS y el crucero mercante armado HMS HECTOR. 55 miembros del personal de RN mueren en Colombo (TENEDOS 33, HECTOR 3, LUCIA 2, TRUSTY 1, BALTA 1, tripulación aérea y terrestre de la FAA 12, y una tripulación "Albacore" de INDOMITABLE 3).

 

Un hidroavión TONE encuentra a los cruceros de la Flota Oriental Británica HMS CORNWALL y HMS DORSETSHIRE del Vicealmirante (más tarde Almirante de la Flota Sir) James Somerville (ex CO de HMS WARSPITE) en el mar, sin cobertura aérea. Entre 1338 y 1400, 53 bombarderos en picado Aichi D3A "Val" de AKAGI, HIRYU y SORYU hunden ambos barcos. 424 miembros del personal de RN mueren (DORSETSHIRE 234, CORNWALL 190). Después del ataque, Striking Force se retira al SE y busca sin éxito el resto de la flota de Somerville.

 

6 de abril de 1942:
a las 05:00, el vicealmirante Nagumo ordena a la Fuerza de Ataque que cambie de rumbo hacia el NW.

9 de abril de 1942:
A las 0600, Striking Force lanza 91 bombarderos en picado Aichi D3A1 Val y 41 cazas Mitsubishi A6M2 Zeke dirigidos por el comandante Fuchida para atacar la base naval británica en Trincomalee, Ceilán. Encuentran el puerto casi vacío, pero destruyen el barco mercante SAGAING y los cuatro aviones que transportaba, y dañan el monitor EREBBUS. También dañan gravemente el astillero y la estación de la RAF en China Bay, derriban nueve aviones y destruyen al menos 14 aviones en tierra.

HARUNA lanza un hidroavión E8N2 Dave que detecta un portaaviones enemigo a 65 millas al sur de la base. A las 0900, Striking Force lanza 85 "Vals", escoltados por nueve "Zekes", que hunden al viejo portaaviones HMS HERMES y al destructor australiano HMAS VAMPIRE. El avión de Nagumo también encuentra y hunde la corbeta HMS HOLLYHOCK, los petroleros ATHELSTANE y BRITISH SERGEANT y el buque mercante noruego NORVIKEN.

 

La Striking Force sale del Océano Índico a través del Estrecho de Malaca hacia Singapur.

 

11 de abril de 1942:
La flota llega a Singapur.

18 de abril de 1942:
después del ataque a Tokio y otras ciudades por 16 bombarderos norteamericanos B-25 "Mitchell" del USS HORNET (CV-8), la Fuerza de ataque de Nagumo parte de Mako en una persecución infructuosa de los "Doolittle Raiders".

 

22 de abril de 1942:
llega a Sasebo para reacondicionamiento.

 

10 de mayo de 1942:
en dique seco.

 

18 de mayo de 1942:
Desacoplado.

 

20 de mayo de 1942:
Salida de Sasebo. Asignado a la Quinta Flota con DesDivs 6 y 21.

 

22 de mayo de 1942:
llega a Ominato.

 

26 de mayo de 1942: Operación "AL" - La toma de Attu y Kiska, Aleutianas:
ABUKUMA está en la Fuerza del Norte del Vicealmirante Hosogaya Boshiro (36) (ex CO de MUTSU). Sale de Ominato con el contraalmirante (luego vicealmirante) Omori Sentaro (41) Attu Invasion Force's DesDiv 21's HATSUHARU, HATSUSHIMO, WAKABA y NENOHI, transporte KINUGASA MARU, minador MAGANE MARU y el crucero del cuerpo principal NACHI (F), destructores INAZUMA, IKAZUCHI , engrasadores FUJISAN MARU, NISSAN MARU, tres buques de carga, JUNYO y RYUJO de CarDiv 4 de Carrier Striking Force, TAKAO y MAYA de CruDiv 4 con los destructores AKEBONO, USHIO, SHIOKAZE y SAZANAMI, Invasión Kiska del Capitán (más tarde Contralmirante) Ono Takeji (44) El crucero ligero TAMA de Force con los destructores AKATSUKI y HOKAZE y seis transportes.

 

7 de junio de 1942:
La Invasion Force desembarca tropas en Attu. ABUKUMA y WAKABA patrullan el área y reconocen la isla Shemya.

 

13 de junio de 1942:
ABUKUMA y WAKABA reconocen la isla de Amchitka.

 

15 de junio de 1942:
ABUKUMA, WAKABA y NENOHI exploran Amchitka en busca de posibles aeródromos.

 

18 de junio de 1942:
Salida del área de Attu.

 

24 de junio de 1942:
llega a Mutsu Bay, Kawauchi.

 

28 de junio-7 de julio de 1942:
parte de Kawauchi hacia las Aleutianas con KISO y TAMA de CruDiv 21 y el contraalmirante (más tarde vicealmirante) Kakuta Kakuji (39) (ex CO de YAMASHIRO) Second Mobile Force CarDiv 4 reforzado por HAGURO y MYOKO y NACHI de CruDiv 5 , ARASHI, MAIKAZE, HAGIKAZE, NOWAKI de DesDiv 4, USHIO, SAZANAMI de DesDiv 7, ASAGUMO, MINEGUMO y NATSUGUMO de DesDiv 9, AKIGUMO, KAZAGUMO, MAKIGUMO, YUGUMO y URAKAZE de DesDiv 17.

 

Cubre el segundo convoy de refuerzo a Kiska, Aleutianas, luego patrulla al SO de Kiska en previsión de un contraataque estadounidense.

 

7 de julio de 1942:
parte del área para ayudar a los destructores KASUMI y SHIRANUHI que fueron torpedeados en Kiska el 4 de julio por LtCdr (más tarde Cdr / MOH póstumamente) Howard W. Gilmore (USNA '26) USS GROWLER (SS-215).

 

10 de julio de 1942:
llega a Kiska. Salida ese mismo día.

 

16 de julio de 1942:
llega a Yokosuka. Repararse.

 

4 de agosto de 1942:
parte de Yokosuka hacia Ominato.

 

6 de agosto de 1942:
llega a Ominato.

 

7 de agosto de 1942:
Grupo de bombardeo del Grupo de trabajo 8.6 del Contralmirante (más tarde Vicealmirante) William W. Smith (antiguo CoS del Almirante HE Kimmel) del USS LOUISVILLE (CA-28), INDIANAPOLIS (CA-35), NASHVILLE (CL-43) , HONOLULU (CL-48) y ST LOUIS (CL-49) y los destructores ELLIOT (DD-146), REID (DD-369), CASE (DD-370), GRIDLEY (DD-380) y McCALL (DD- 400) concha Kiska, Aleutianas.

 

8 de agosto de 1942:
después del bombardeo estadounidense de Kiska, ABUKUMA parte de Ominato. Se une a la Quinta Flota, pero desde que la fuerza estadounidense se retiró, la Quinta Flota no sale.

 

11 de agosto de 1942:
llega a Paramushiro.

 

13 de agosto de 1942:
Salida de Paramushiro. Realiza capacitaciones.

 

16 de agosto de 1942:
llega a Ominato.

 

29 de agosto de 1942:
parte con NACHI y navega al SO de Kiska para cubrir el traslado de la guarnición de Attu a Kiska.

 

18 de septiembre de 1942:
ABUKUMA, NACHI y KISO llegan a Ominato.

 

20 de septiembre de 1942: el
capitán (vicealmirante, póstumamente) Shibuya Shiro (42) (ex XO de JINTSU) es nombrado CO. El capitán Murayama se convierte en CO de AOBA en 1945.

 

ABUKUMA parte de Ominato hacia Muroran.

 

24 de septiembre de 1942:
Regresa a Ominato.

 

30 de septiembre de 1942:
Salidas desde Ominato con NACHI tras recibir un informe erróneo de la presencia de fuerzas estadounidenses. La misión es abortada.

 

2 de octubre de 1942:
llega a Ominato.

 

15 de octubre de 1942:
Salida de Ominato.

 

20 de octubre de 1942:
llega a la bahía de Kashiwabara, Paramushiro.

 

23 de octubre de 1942:
llega a Kataoka.

 

25 de octubre de 1942:
llega a la bahía de Kakumabetsu, Paramushiro.

 

27 de octubre de 1942:
parte de Paramushiro con KISO y TAMA, escoltados por HATSUSHIMO y WAKABA de DesDiv 21 que llevan el Destacamento Yonekawa a Attu.

 

29 de octubre de 1942:
llega a Attu. Desembarca tropas. Cubre la operación de transporte con NACHI.

 

30 de octubre de 1942:
Salida de Attu.

 

1 de noviembre de 1942:
recarga de combustible en la bahía de Kataoka.

 

4 de noviembre de 1942:
regresa a Ominato con TAMA.

 

9 de noviembre de 1942:
el contraalmirante Mori Tomoichi (42) (ex comandante en jefe de HAGURO) asume el mando de DesRon 1. El contralmirante Omori es reasignado como oficial de bandera, MYOKO y HAGURO de CruDiv 5. Salida de Ominato.

 

10 de noviembre de 1942:
llega a Otaru.

 

20 de noviembre de 1942:
Con KISO, embarca un destacamento del ejército. A las 0830, sale de Otaru.

 

23 de noviembre de 1942:
a las 06:15, llega a la bahía de Kakumabetsu, isla de Paramushiro. A las 14:00, parte hacia Attu con KISO y el destructor WAKABA. 25 de noviembre de 1942:
A las 18:10 llega a Attu con KISO. Desembarca las tropas y luego parte.

 

28 de noviembre de 1942:
llega a Kakumabetsu. Ambos cruceros repostan y embarcan refuerzos y suministros del ejército.

 

30 de noviembre de 1942:
parte de Paramushiro hacia Kiska con KISO.

 

3 de diciembre de 1942:
llega a Kiska. Desembarca las tropas y luego parte.

 

7 de diciembre de 1942:
llega a Paramushiro. ABUKUMA es repostado por el engrasador TEIYO MARU. Salida ese mismo día.

 

10 de diciembre de 1942:
llega a Ominato. Salida ese mismo día.

 

12 de diciembre de 1942:
llega a Sasebo. Repararse.

 

14 de diciembre de 1942:
en dique seco. Durante el reacondicionamiento, se instalan dos cañones AA Tipo 96 de 25 mm de montaje triple. Se retira el cañón No. 5 de 140 mm y la montura mg cuádruple de 13 mm frente al puente se reemplaza por una montura mg doble de 13 mm.

 

12 de enero de 1943:
Desacoplado.

 

16 de enero de 1943:
Salida de Sasebo.

 

18 de enero de 1943:
llega a Ominato.

 

19 de enero de 1943:
Salida de Ominato.

 

24 de enero de 1943:
llega a Kashiwabara, Paramushiro.

 

25 de enero de 1943:
Bahía Sur Kataoka. El engrasador TEIYO MARU reposta ABUKUMA. Sale de Paramushiro escoltando al carguero del Ejército TAKO MARU.

 

26 de enero de 1943:
llega a la bahía de Kataoka.

 

12 de febrero de 1943:
ABUKUMA es reabastecido por el engrasador TEIYO MARU.

 

18 de febrero de 1943: parte de
la bahía de Kataoka escoltando al crucero convertido AWATA MARU que lleva refuerzos del ejército a Kiska.

 

20 de febrero de 1943:
120 millas al N de Kiska. ABUKUMA se separa. El AWATA MARU continúa solo.

 

25 de febrero de 1943:
llega a Kashiwabara, Paramushiro.

 

7 de marzo de 1943:
parte de Kashiwabara con los cruceros NACHI y MAYA de la Quinta Flota, los cruceros ligeros TAMA y KISO, los destructores IKAZUCHI, INAZUMA, USUGUMO, HATSUSHIMO y WAKABA para escoltar al crucero convertido ASAKA MARU y transportar SAKITO MARU.

 

10 de marzo de 1943:
llega a Attu. KISO y los transportes aterrizan suministros, mientras que las otras unidades patrullan.

 

13 de marzo de 1943:
todas las unidades regresan a salvo a Kashiwabara.

 

23 de marzo de 1943: parte de
Paramushiro hacia Attu con NACHI, MAYA, cruceros ligeros ABUKUMA, TAMA, destructores IKAZUCHI, INAZUMA, USUGUMO, HATSUSHIMO, WAKABA escoltando un convoy de refuerzo de tres barcos que incluye a SANKO MARU.

 

26 de marzo de 1943: La batalla de las islas Komandorski:
N Pacífico. Frente a la península de Kamchatka, Siberia. Contraalmirante (más tarde Vicealmirante) Charles H. McMorris' (USNA '12) (ex CO de SAN FRANCISCO (CA-38) Grupo de trabajo 16.6's USS RICHMOND (CL-9), SALT LAKE CITY (CA-25) y cuatro destructores se enfrentan a los cruceros NACHI (F), MAYA, ABUKUMA y TAMA de la Quinta Flota del vicealmirante Hosogaya y HATSUSHIMO y WAKABA que escoltan al convoy "D" que transporta tropas y suministros para la guarnición en Attu.

 

En una batalla de cuatro horas con cañones y torpedos, SALT LAKE CITY y BAILEY (DD-492) resultan dañados por los disparos. Los otros destructores no están dañados. ABUKUMA no sufre daños, pero NACHI recibe varios golpes. El ataque de McMorris hace que los japoneses aborten su misión de reabastecimiento.

 

28 de marzo de 1943:
llega a Paramushiro con el convoy. Deshonrado por retirarse de una fuerza inferior, Hosogaya es relevado del mando y obligado a retirarse.

 

1 de abril de 1943:
DesRon 1 se adjunta administrativamente a la Quinta Flota. DesRon l incluye ASAGUMO, USUGUMO, SHIRAKUMO de DesDiv 9 y WAKABA, HATSUSHIMO y HATSUHARU de DesDiv 21. El Vicealmirante Kawase Shiro (38)(ex XO de KIRISHIMA) asume el mando de la Quinta Flota.

 

13 de abril de 1943:
parte de la bahía de Kataoka escoltado por INAZUMA de DesDiv 6. KISO se convierte temporalmente en el buque insignia de DesRon 1.

 

16 de abril de 1943:
INAZUMA parte hacia Yokosuka.

 

17 de abril de 1943:
llega al astillero naval de Maizuru. Repararse.

 

3 de mayo de 1943:
en dique seco. Se instaló un radar de búsqueda aérea Tipo 21.

 

11 de mayo de 1943: Operación estadounidense "Landcrab" - La invasión de Attu, Aleutianas:
Contraalmirante (más tarde Almirante) Thomas C. Kinkaid's (USNA '08) (ex CO de INDIANAPOLIS, CA-35) Grupo de trabajo 16, cubierto por Contralmirante (más tarde Vicealmirante-Ret) Francis W. Rockwell's (USNA '11) (ex CO de Thatcher, DD-162) Task Force 51, aterriza elementos de las Divisiones de Infantería 4 y 7 del Ejército bajo el mando del MajGen Eugene M. Landrum en Holtz Bay y Massacre Bay que luego capturan la isla.

 

17 de mayo de 1943:
Desacoplado. Salida de Maizuru.

 

21 de mayo de 1943: Operación "KE" - La evacuación de Kiska:
El Cuartel General Imperial decide evacuar la guarnición en la isla de Kiska, Aleutianas.

 

Ese mismo día, ABUKUMA llega a Kataoka Bay y vuelve a izar la bandera de DesRon 1.

 

25 de mayo de 1943:
parte de la bahía de Kataoka con KISO y cuatro destructores en una carrera de transporte y evacuación a Attu.

 

29 de mayo de 1943:
la operación se cancela porque la caída de Attu es inminente. Recordado.

 

31 de mayo de 1943:
llega a la bahía de Kataoka.

 

7 de junio de 1943:
sale de la bahía de Kataoka hacia Ominato.

 

10 de junio de 1943:
el contraalmirante (luego vicealmirante) Kimura Masatomi (41) (ex comandante en jefe de SUZUYA) asume el mando de DesRon 1.

 

12 de junio de 1943:
Salida de Ominato.

 

14 de junio de 1943:
llega a Paramushiro. Patrullas y trenes en la zona para la inminente Segunda Fase de la Operación de Evacuación de Kiska (evacuación por embarcaciones de superficie).

 

7 de julio de 1943: Operación "KE" - La evacuación de Kiska.
Parte de Paramushiro con el grupo de trabajo de evacuación formado por los cruceros ligeros TAMA y KISO del DesRon 1 del contralmirante Kimura con YUGUMO, KAZAGUMO, AKIGUMO de DesDiv 10, ASAGUMO de DesRon 9, USUGUMO, HIBIKI de DesDiv 6, WAKABA, HATSUSHIMO y DesDiv de DesDiv 6 de la Unidad de Guardia No. 1. 32's NAGANAMI, Guard Unit No. 2 DesDiv 11's SHIMAKAZE, DesDiv 27's SAMIDARE, el crucero convertido de Supply Force AWATA MARU, el engrasador NIPPON MARU y el kaibokan KUNASHIRI.

 

La misión es abortada debido al clima.

 

18 de julio de 1943:
Regresa a Paramushiro.

 

22 de julio de 1943:
parte de Paramushiro hacia Kiska.

 

26 de julio de 1943:
a las 1745, mientras navegaba en columna, KUNASHIRI choca con ABUKUMA, golpeando su cuarto de estribor. WAKABA vira a estribor y es golpeado por HATSUSHIMO en su cuarto de estribor. HATSUSHIMO rebota contra el NAGANAMI. WAKABA y KUNASHIRI son enviados de vuelta a Paramushiro.

 

29 de julio de 1943:
ABUKUMA y las unidades restantes anclan en Trout Lagoon, Kiska.

 

29 de julio de 1943:
parte de Kiska con la Unidad de Transporte No. 1 con 1,2l2 hombres a bordo con KISO (Unidad de Transporte No. 2) y DesDiv 10.

 

1 de agosto de 1943:
llega a Paramushiro.

 

3 de agosto de 1943:
Salida de Paramushiro.

 

6 de agosto de 1943:
hace una escala de recreo en Otaru.

 

10 de agosto de 1943:
Salida de Otaru.

 

11 de agosto de 1943:
llega a Ominato.

 

18 de agosto de 1943:
El Capitán (Contralmirante póstumamente) Konishi Kaname (44) (ex ComDesDiv 7) es nombrado CO. El Capitán Shibuya es luego reasignado como CO de NACHI.

 

21 de agosto de 1943:
Salida de Ominato.

 

24 de agosto de 1943:
llega a Paramushiro.

 

12 de septiembre de 1943:
Frente a Paramushiro. ABUKUMA sufre daños leves por cuasi accidentes con bombas de aviones B-24 y B-25 de la 28ª Fuerza Aérea Compuesta.

 

24 de septiembre de 1943:
Salida de Paramushiro.

 

26 de septiembre de 1943:
Llega a Nemuro.

 

30 de septiembre de 1943:
Parte de Nemuro.

 

4 de octubre de 1943:
llega a Paramushiro. Salida ese mismo día.

 

8 de octubre de 1943:
llega a Yokosuka. Repararse.

 

20 de octubre de 1943:
en dique seco. Durante el reacondicionamiento, se retira el montaje del cañón No. 7, se instala un montaje doble de cañones HA de 127 mm Tipo 89 de calibre 40 (sin blindaje), al igual que un cañón AA Tipo 96 de 25 mm de montaje triple y cuatro 25 de montaje simple. cañones AA de -mm que elevan el número total de cañones AA de 25 mm a 20 cañones.

 

5 de noviembre de 1943:
Desacoplado.

 

23 de noviembre de 1943:
Salida de Kisarazu, bahía de Tokio.

 

25 de noviembre de 1943:
llega a Ominato.

 

3 de diciembre de 1943:
Salida de Ominato.

 

6 de diciembre de 1943:
a las 08:15, los descifradores de la Unidad de Radio de la Flota de la USN, Melbourne (FRUMEL), Australia, interceptan y luego descifran un mensaje de la Fuerza Base de Kuriles que dice "Se espera que ABUKUMA llegue a Horomushiro a las 09:10 el día 7. Hasta que haya pasado , que será alrededor de las 0300 del día 7, KAIHO MARU y No. 2 TENYO MARU permanecerán patrullando". 7 de diciembre de 1943:
llega a Paramushiro.

 

10 de diciembre de 1943:
Salida de Paramushiro.

 

13 de diciembre de 1943:
llega a Ominato.

 

29 de diciembre de 1943:
Salida de Ominato.

 

1 de enero de 1944:
llega al área de Paramushiro para realizar una patrulla antisubmarina.

 

15 de enero de 1944:
Salida de Paramushiro.

 

18-28 de enero de 1944:
llega a Muroran.

 

28 de enero de 1944:
Salida de Muroran.

 

28 de enero de 1944:
llega a Ominato para el entrenamiento local.

 

15 de febrero de 1944:
Shima Kiyohide (39) (ex CO de OI) asume el mando de la Quinta Flota. El vicealmirante Kawase es reasignado a la NGS y luego se convierte en CINC, 2da Flota Expedicionaria del Sur.

 

Marzo de 1944:
se retira la catapulta de ABUKUMA.

 

19 de marzo de 1944:
Salida de Ominato.

 

20 de marzo de 1944:
llega a la bahía de Akkeshi.

 

26 de marzo de 1944: el
Capitán Hanada Takuo (48) es nombrado CO. Capitán (Contralmirante, póstumamente) Kaname luego asume el mando de UNRYU en el que es KIA el 19 de diciembre de 1944.

 

2 de abril de 1944:
Salida de Akkeshi.

 

3 de abril de 1944:
llega a Ominato para el entrenamiento local.

 

1 de mayo de 1944:
El engrasador TEIYO MARU se somete a un entrenamiento de reabastecimiento de remolque con ABUKUMA, luego reabastece ABUKUMA.

 

6 de junio de 1944:
Salida de Ominato. Llega a Otaru.

 

18 de junio de 1944:
Salida de Otaru. Llega a Ominato.

 

19 de junio de 1944:
Salida de Ominato.

 

21 de junio de 1944:
llega a Yokosuka. Reposición, modificación. Se instala un radar de búsqueda de superficie Tipo 22. También se instalan diez cañones AA Tipo 96 de 25 mm de montura única que elevan el conjunto total de cañones AA de 25 mm de ABUKUMA a treinta cañones. Se agregan cinco ametralladoras Tipo 93 de 13 mm de montura única que elevan el total de ABUKUMA a diez ametralladoras de 13 mm.

 

13 de julio de 1944:
Salida de Yokosuka.

 

15 de julio de 1944:
llega a Ominato.

 

16 de julio de 1944:
llega a Ominato.

 

17 de julio de 1944:
llega a Otaru.

 

28 de julio de 1944:
Salida de Otaru.

 

29 de julio de 1944:
llega a Ominato.

 

31 de julio de 1944:
Salida de Ominato.

 

2 de agosto de 1944:
llega a Kure. Repararse.

 

14 de agosto de 1944:
en dique seco.

 

20 de agosto de 1944:
Desacoplado.

 

21 de agosto de 1944:
Salida desde Kure, trenes en el Mar Interior occidental durante las próximas siete semanas.

 

14 de octubre de 1944:
sale de la bahía de Hiroshima hacia Iwakuni. El Vicealmirante Shima, CINC, Quinta Flota, consulta brevemente con el Comandante de la Flota Móvil, el Vicealmirante Ozawa Jisaburo (37)(ex CO de HARUNA).

 

15 de octubre de 1944:
A las 0700, ABUKUMA, AKEBONO, KASUMI, USHIO de DesDiv 7, SHIRANUHI de DesDiv 18, WAKABA, HATSUSHIMO y HATSUHARU de DesDiv 21 salen del Estrecho de Bungo con NACHI y ASHIGARA de la Segunda Fuerza de Incursión de Shima para "destruir la flota estadounidense lisiada" Formosa.

 

Estrecho de Bungo. El USS BESUGO (SS-321) del comandante Thomas L. Wogan (USNA '30) detecta la fuerza de movimiento rápido de Shima a 7500 yardas, pero no puede acercarse. Wogan informa del avistamiento a COMSUBPAC.

 

16 de octubre de 1944:
la fuerza de Shima llega a Amami-O-Shima.

 

18 de octubre de 1944:
Salida de Amami-O-Shima con CruDiv 21 y DesRon 1.

 

O de Okinawa. Aproximadamente a las 10:30, la fuerza de Shima es avistada por el USS STERLET (SS-392) de LtCdr Orme C. Robbins (USNA '34) a 15 millas. Robbins se acerca a cuatro millas, pero no puede acercarse a la luz del día. Reporta el avistamiento a COMSUBPAC.

 

S de Okinawa. Esa noche, la fuerza de Shima es avistada por el LtCdr (más tarde Vicealmirante) Frederick J. Harlfinger (USNA '37) USS TRIGGER (SS-392) a nueve millas. Harlfinger se acerca a cinco millas, pero es ahuyentado por un avión y un submarino japonés que dispara un torpedo a TRIGGER.

 

20 de octubre de 1944:
Estrecho de Formosa. A las 04:00, el USS TANG (SS-306) de LtCdr (más tarde MOH/Rear Admiral-Ret) de Richard H. O'Kane (USNA '34) (ex XO de WAHOO, SS-238) recoge la fuerza zigzagueante de Shima que ahora hace 19 nudos . O'Kane rastrea la fuerza hasta el amanecer, pero no puede cerrar.

 

La fuerza de Shima llega a Mako, Pescadores.

 

21 de octubre de 1944: La batalla del golfo de Leyte:
a las 16:00, la fuerza de Shima parte de Mako hacia Manila con CruDiv 21, pero se desvía a Coron para apoyar a YAMASHIRO y FUSO de BatDiv 2 del vicealmirante Nishimura Shoji (39) (ex CO de HARUNA) First Raiding Force. y MOGAMI de CruDv 7 y cuatro destructores.

 

22 de octubre de 1944:
Estrecho de Luzón. Aproximadamente a las 0100, el USS SEADRAGON (SS-194) de LCdr (más tarde Cdr) James H. Ashley (USNA '34) ve la fuerza de Shima a 30,000 yardas. Ashley identifica erróneamente la fuerza como "un portaaviones, dos cruceros ligeros y seis destructores". Ashley señala el avistamiento al Cdr (más tarde KIA) Edward N. Blakely (USNA '34) en SHARK (SS-314), comandante de la manada de lobos, y al LtCdr Robert F. Sellars' (USNA '34) BLACKFISH (SS-221) ). Ashley se acerca a 3.000 yardas en la superficie y dispara sus cuatro tubos de popa por orientación de radar al "portaaviones" y un crucero superpuesto en 21-57N, 118-14E. Ashley luego toma SEADRAGON profundo y evade. Más tarde, reclama golpes en ambos barcos, pero después de la guerra estos están comprobados.

 

A las 0855, el USS ICEFISH (SS-367) sumergido del LtCdr Richard W. Peterson (USNA '31) detecta un destructor, luego ve un grupo de trabajo de dos cruceros pesados clase NACHI, escoltados por tres destructores, rumbo 064 T, curso 160 T , velocidad de 16 a 18 nudos. ICEFISH no puede obtener una posición a menos de 8,000 yardas y no puede atacar. En mar gruesa, Peterson sale a la superficie para obtener un informe de contacto, pero los aviones japoneses lo obligan a hundirse antes de que pueda obtener un informe. Más tarde esa noche, vuelve a intentarlo y tiene éxito.

 

23 de octubre de 1944:
llega a Coron.

 

24 de octubre de 1944:
a las 0200, la Segunda Fuerza de Incursión parte de Coron hacia el mar de Mindanao y el estrecho de Surigao.

 

25 de octubre de 1944: La batalla del estrecho de Surigao:
en las primeras horas, al ingresar al estrecho de Surigao, la fuerza es atacada por barcos PT estadounidenses. ASHIGARA, NACHI, ABUKUMA y DesDivs 7 y 18 maniobran para una formación de ataque de una sola columna.

 

Punta Binit, Isla Panaon. En la oscuridad, el PT-137 del teniente (jg) I. Mike Kovar se acerca a 900 yardas de un destructor. Kovar lanza un torpedo, pero corre profundo y pasa por debajo del destructor. El destructor enciende su reflector y abre fuego contra el PT-137.

 

Mientras Kovar lucha por escapar, su torpedo errante continúa y golpea sin ser visto ABUKUMA cerca de la sala de calderas No. 1. A las 0325, el cielo nocturno se ilumina con una explosión. 30 de los tripulantes de ABUKUMA mueren.

 

Después de las reparaciones de emergencia, ABUKUMA, abajo por la proa, reanuda el rumbo a baja velocidad. A las 0445, el Capitán Hanada aumenta la velocidad a 20 nudos. A las 05:35, cambia de rumbo y se une a las otras unidades de la fuerza de Shima que se retiran de Surigao.

 

A las 08:30, la bandera del contralmirante Kimura se transfiere al destructor KASUMI. Se ordena al destructor USHIO que escolte a ABUKUMA a Cagayán. Debido a la amenaza aérea estadounidense, la fuerza se dirige a Dapitan y llega a las 22:30. Las reparaciones se realizan durante la noche.

 

26 de octubre de 1944:
Salida hacia Coron con USHIO.

 

Mar de Sulú. Entre 1006 y 1044, ABUKUMA sufre tres ataques de bombarderos Consolidated B-24 "Liberator" del 5º Grupo, 13º Fuerza Aérea. En 1006, recibe un impacto directo cerca de la montura del cañón No. 3 de 140 mm. A las 10:20, los bombarderos B-24 del 33.° Escuadrón, 22.° Grupo, 5.° Fuerza Aérea logran dos impactos directos a popa que inician intensos fuegos. Se pierde potencia, el mecanismo de dirección se descompone y su velocidad disminuye. El fuego se extiende a las salas de torpedos y motores de popa. A las 10:37, explotan cuatro torpedos propulsados por oxígeno Tipo 93 "Long Lance".

 

Frente a la isla de Negros. Entre las 12:00 y las 12:30, la tripulación del ABUKUMA abandona el barco. A las 12.42 horas se hunde por popa a las 09-20N, 122-32E con la pérdida de 250 tripulantes. El Capitán Hanada y 283 tripulantes son rescatados por USHIO.

 

27 de octubre de 1944:
a las 1432, los descifradores de códigos de la USN interceptan y descifran un mensaje (probablemente de USHIO) que dice: “Resumen de la acción de Abukuma: partió de Dapitan (08-40 N, 123-25E) a las 0600 del día 26. (Fuimos torpedeados en el camino de regreso desde el área de Leyte el día 25) y mientras nos dirigíamos a Ceron (a 18 nudos) fuimos bombardeados por un B-24 -- Dapitan. Ningún daño sostenido o infligido. Entre -- y -- fuimos atacados por -- B-24 ---. A las 10:37 hubo una explosión en nuestra sala de torpedos que abrió un gran agujero en el costado de babor en medio del barco (?). -- se hundió en 1242.”

 

20 de diciembre de 1944:
Eliminado de la Lista de la Marina.

 

 


Notas de los autores: [1] El monte Niitaka, ubicado en Formosa (ahora Taiwán), era entonces el punto más alto del Imperio japonés.

Esta informacion pertenece al sitio web http://combinedfleet.com/.

 

 

Natori frente a Nagasaki, Japón, 1922 Crucero ligero Nagara, fecha desconocida Crucero ligero Yura como se ve en una tarjeta postal, fecha desconocida Crucero ligero Kinu, 1931 Yura frente a Shanghai, China, 18 de agosto de 1937, foto 1 de 2
Crucero ligero japones Natori frente a Nagasaki, Japón, 1922 Crucero ligero Nagara, fecha desconocida Crucero ligero Yura como se ve en una tarjeta postal, fecha desconocida Crucero ligero Kinu, 1931 Crucero ligero japones Yura frente a Shanghai, China, 18 de agosto de 1937, foto 1 de 2
Yura frente a Shanghai, China, 18 de agosto de 1937, foto 2 de 2 Abukuma en marcha, alrededor de 1941;  nota hidroavión E7K1 en catapulta Mapa que muestra los movimientos navales japoneses y estadounidenses durante la Segunda Batalla Naval de Guadalcanal la noche del 14 de noviembre de 1942. Crucero ligero japonés Isuzu golpeado por un torpedo aéreo Mark XIII lanzado desde un TBF-1 Avenger pilotado por Lt (jg) EF Ternasky que volaba desde el USS Lexington (clase Essex), Kwajalein, Islas Marshall, 4 de diciembre de 1943 Crucero ligero Isuzu inmediatamente después de la modificación en la Bahía de Tokio frente a Yokohama, Japón, 1944
Crucero ligero japones Yura frente a Shanghai, China, 18 de agosto de 1937, foto 2 de 2 Crucero ligero japones Abukuma en marcha, alrededor de 1941; nota hidroavión E7K1 en catapulta Mapa que muestra los movimientos navales japoneses y estadounidenses durante la Segunda Batalla Naval de Guadalcanal la noche del 14 de noviembre de 1942. Crucero ligero japonés Isuzu golpeado por un torpedo aéreo Mark XIII lanzado desde un TBF-1 Avenger pilotado por Lt (jg) EF Ternasky que volaba desde el USS Lexington (clase Essex), Kwajalein, Islas Marshall, 4 de diciembre de 1943 Crucero ligero Isuzu inmediatamente después de la modificación en la Bahía de Tokio frente a Yokohama, Japón, 1944
3

Compartir este post


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!


Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.


Iniciar Sesión

  • Navegando Recientemente   0 miembros

    No hay usuarios registrados viendo esta página.