Magirus_Deutz

Crucero ligero japones clase Yubari.

1 mensaje en este tema

Este barco representa el comienzo de todo el diseño de crucero japonés "moderno". Originalmente se estableció como un crucero experimental bajo la dirección de Yuzuru Hiraga, el arquitecto naval japonés más famoso de su tiempo.El Yubari presentó una apariencia bastante radical con su chimenea principal inclinada hacia atrás y su proa clíper combinados. Sirvió como prototipo para el próximo Furutaka , que incorporó muchas de las ideas de Hiraga sobre la reducción de peso y la potencia de fuego máxima en un desplazamiento determinado.

 

   
año completado 1923
Desplazamiento 3.587 toneladas
Dimensiones 450'0" x 39'6" x 11'9"
Velocidad 35,5 nudos
Armamento 6 (posteriormente 4) x 5,5"/50
hasta 12 x 25 mm AA
4 x 24" TT
Tripulación ?

 

IJN YUBARI:
Registro Tabular del Movimiento diario

 

 


5 de junio de 1922:
Establecido en Sasebo Navy Yard.

 

23 de diciembre de 1922:
Nombrado YUBARI .

 

1 de marzo de 1923: el
capitán (más tarde contralmirante) Sugiura Masao (30) (ex ComDesDiv 26) es nombrado director de equipamiento (CEO).

 

5 de marzo de 1923:
botado a las 1000.

 

31 de julio de 1923:
Completado y puesto en servicio. Adjunto al Distrito Naval de Sasebo. El Capitán Sugiura Masao es el CO.

 

1 de septiembre de 1923:
Tras el Gran Terremoto de Kanto, YUBARI transporta refugiados del área de Shinagawa a otras áreas.

 

10 de octubre de 1923:
el príncipe heredero Hirohito se embarca en YUBARI para una gira de Yokohama a Yokosuka y viceversa.

 

1 de diciembre de 1923:
Reasignado a CruDiv 3, Primera Flota. El Capitán (más tarde Contralmirante) Yamaguchi Nobuichi (31) (antiguo CoS del Distrito Naval de Kure) es nombrado CO.

 

8 de marzo de 1924:
parte de Sasebo para patrullar la costa china.

 

20 de marzo de 1924:
Llega a Mako (Makung), Pescadores.

 

4 de abril de 1924:
Durante las pruebas de resistencia de alta velocidad frente a Sasebo YUBARI, la turbina de alta presión de estribor se descompone.

 

Verano de 1924:
Reparaciones y reconstrucción en Sasebo. El embudo de YUBARI también se eleva unos 6 pies.

 

10 de noviembre de 1924:
Cdr (capitán ascendido el 1 de diciembre; contralmirante, póstumamente) Tomioka Aijiro (32) (ex CO de IRO) es nombrado CO.

 

1 de diciembre de 1924:
puesto en reserva en Sasebo.

 

6 de abril de 1925:
parte de Yokosuka para un crucero prolongado en el Pacífico occidental, repostando en el petrolero SATA (32) del capitán (más tarde contraalmirante) Nagai Minoru en ruta.

 

Finales de abril de 1925:
Problema V de la Flota de la Marina de los EE. UU. (Gran Ejercicio Conjunto 3) en aguas hawaianas. Frente a Oahu, YUBARI sigue brevemente a la "Flota Azul" bajo el mando del almirante Samuel Robinson (USNA '03). Según se informa, tres destructores estadounidenses lo persiguen, pero no logran alcanzar al crucero japonés.

 

23 de junio de 1925:
Regresa a Sasebo.

 

4 de agosto de 1925:
adjunto temporalmente a la estación naval de Makung.

 

20 de octubre de 1925:
Reasignado como buque insignia del DesRon 2 del contraalmirante Sakamoto Teiji (28). El capitán (vicealmirante, póstumamente) Anno Kiyoshi (33) (ex CO de KAMOI) es nombrado CO.

 

1 de noviembre de 1926: el
Capitán (luego Contralmirante) Kida Shinpei (32) (ex CO de TENRYU) es nombrado CO.

 

1 de diciembre de 1927:
puesto en reserva. El Capitán Morita Shigefusa (33) (ex ComDesDiv 25) es nombrado CO.

 

30 de noviembre de 1929:
El Capitán (Contralmirante, póstumamente) Kawana Takeo (34) (ex CO de TATSUTA) es nombrado CO de YUBARI e IZUMO (hasta el 5 de febrero de 1930) como servicio adicional.

 

15 de noviembre de 1930:
el Capitán (Contralmirante, póstumamente) Hara Seitaro (35) (ex CO de HAYATOMO) es nombrado CO.

 

1 de diciembre de 1931:
Reasignado como buque insignia del Capitán (más tarde Vicealmirante) Arichi Jugoro's (33) DesRon 1. El Capitán (más tarde Contralmirante) Saito Jiro (36) (ex ComDesDiv 5) es nombrado CO.

 

4 de septiembre de 1931-23 de enero de 1932:
reacondicionamiento y modernización en Kure Navy Yard.

 

26 de enero de 1932:
sale de Sasebo hacia el área de Shanghái.

 

8 de febrero de 1932:
Llevar a la fuerza. Al mediodía, dos vapores de río japoneses avanzan por el Whangpoo, escoltados más allá de los fuertes por tres destructores y desembarcan una brigada mixta japonesa. A las 14.00, el crucero ligero YUBARI abre fuego sobre los fuertes de Woosung desde el Whangpoo, y durante la tarde continúa el bombardeo de Woosung por YUBARI y ocho destructores prácticamente a quemarropa, mientras que a la misma hora la brigada mixta ataca Woosung y fuertes desde el sur. . Finalmente, se ocupa una posición defensiva en la orilla sur. Los fuertes de Woosung no responden, excepto con fuego de ametralladora. Aproximadamente a las 19:00 cesa el fuego contra Woosung. YUBARI, el crucero ligero TATSUTA y los destructores mantienen el bombardeo de Woosung, y hay bombardeos y bombardeos más o menos continuos en el área de Chapei-Hongkew. Ex-crucero blindado IZUMO, que enarbolaba la bandera del Vicealmirante Nomura, sube río arriba y toma el lugar de la cañonera ATAKA junto al consulado general japonés. ATAKA se desplaza junto al ex-crucero acorazado TOKIWA en las boyas navales japonesas.

 

9 de febrero de 1932:
el bombardeo de Woosung por YUBARI y destructores, los combates en el área de Chapei-Hongkew y los bombardeos aéreos continúan durante todo el día.

 

22 de marzo de 1932-31 de enero de 1933:
reparación y reacondicionamiento en Sasebo Navy Yard. La montura del cañón HA de 8 cm está aterrizada y las monturas de torpedos están equipadas con escudos de rociado.

 

13 de noviembre de 1933:
puesto en reserva en Sasebo.

 

15 de noviembre de 1933:
puesto en reserva en Sasebo. El Capitán (más tarde Contralmirante) Kiyomiya Ko (39) (ex CO de ERIMO) es nombrado CO.

 

11 de diciembre de 1933:
Reasignado al Escuadrón de Guardias de Sasebo.

 

17 de mayo-20 de julio de 1934:
reconstrucción en Sasebo Navy Yard. Se retira el cobertizo de la mina y se instala lastre adicional.

 

15 de noviembre de 1934:
adjunto al distrito naval de Yokosuka. El capitán (luego vicealmirante), el marqués, Daigo Tadashige (40) (ex ComSubDiv 19) es nombrado CO.

 

25 de mayo de 1935: el
Capitán (luego Vicealmirante) Seiichi Harada (39) (ex CO de ERIMO) es nombrado CO.

 

9 de julio-15 de noviembre de 1935:
reacondicionamiento en Yokosuka Navy Yard. Se instalaron dos ametralladoras AA gemelas Tipo 93 de 13,2 mm y se cambiaron las dos ametralladoras de saludo tipo Yamanouchi de 5 cm. El motor está actualizado.

 

31 de octubre de 1935: el
Capitán Yamamoto Masao (38) (ex ComDesDiv 22) es nombrado CO.

 

15 de noviembre de 1935:
reasignado como buque insignia de DesRon 5, en sustitución de TATSUTA. En ese momento DesRon 5 está compuesto por DesDivs 13 (KURETAKE, SANAE, WAKATAKE), 16 (ASAGAO, FUYO, KARUKAYA) y 28 (HASU, SUMIRE, TADE).

 

18 de noviembre de 1935:
parte de Mako para patrullar Shanghai con DesDivs 13 y 16.

 

1 de diciembre de 1936: el
capitán (luego vicealmirante) Hirose Sueto (39)(antiguo ComDesDiv 6) es nombrado CO. El contraalmirante (luego vicealmirante) Okuma Masakichi (37)(antiguo CO de YAMASHIRO) es nombrado nuevo ComDesRon 5.

 

Julio de 1937:
Patrullas frente a Shanghái.

 

Agosto de 1937: La evacuación de los residentes japoneses en el sur de China:
Alrededor de 12.000 residentes japoneses en el sur de China (Fuchow, Amoy, Swatow y Canton) están bajo la protección del DesRon 5 del contralmirante Okuma. Con el estallido del Incidente del norte de China, el 28 July DesDiv 29 (HAYATE y OITE) de Japón también se pone bajo el mando del Contralmirante Okuma.

 

12 de agosto de 1937:
La situación en el sur de China muestra un cambio drástico para peor. Los residentes de Swatow comienzan la evacuación ese día. Después del enfrentamiento en Shanghái, los residentes de Cantón comienzan a evacuar el 15 de agosto y los de Fuchow el 17 de agosto. Todos ellos llegan sanos y salvos a Formosa. La evacuación de vecinos de Amoy, retrasada por diversos motivos, finaliza a finales de agosto.

 

13 de septiembre de 1937:
llega al fondeadero de Taichang al oeste de Hong Kong para encontrarse con los destructores HAYATE y OITE.

 

14 de septiembre de 1937:
YUBARI se encuentra en el estuario del río Pearl con HAYATE y OITE cuando se encuentran con dos buques de guerra chinos, el crucero protegido CHAO HO y el cúter HAI CHOW (ex-HMS PENTSTEMON), que abandonan el estrecho de Humen (Bocca Tigris). El resultado es lo que podría ser la única acción de superficie entre la Armada Imperial Japonesa y China en toda la guerra. [2]

 

El escuadrón japonés se enfrenta a los barcos chinos y las baterías costeras en los fuertes que protegen el estrecho de Humen. Ambos barcos chinos están dañados; HAI CHOW es golpeado tres veces y pierde el control de la dirección. Esto hace que por un corto tiempo se dirija directamente a la flota japonesa, como si estuviera cargando. Justo cuando parece que el cúter saldrá volando del agua, HAI CHOU recupera el control. El CHAO HO más poderoso inexplicablemente lucha solo de manera intermitente, y su capitán pronto ordena la retirada. HAI CHOW también logra escapar río arriba. Irónicamente, el hecho de que CHAO HO abandone la batalla no le sirve de nada: encalla poco tiempo después.

 

Mientras regresa al anclaje de Taichang, el escuadrón IJN es atacado por bombarderos de ataque CAF Northrop A-17, anotando varios casi accidentes. Cinco marineros de YUBARI resultan heridos.

 

20 de octubre de 1937:
apoya el aterrizaje en Hanzhou con DesRon 5.

 

15 de noviembre de 1937: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Hori Yugoro (41) (ex CO de NARUTO) es nombrado CO.

 

1 de diciembre de 1937:
reasignado como buque insignia de DesRon 5, en sustitución de NAGARA.

 

7 de diciembre de 1937:
puesto en reserva en Yokosuka.

 

14 de enero a 31 de marzo de 1938:
reacondicionamiento en Yokosuka.

 

20 de julio de 1938: el
capitán (más tarde vicealmirante) Miyazato Shutoku (40) (anteriormente adjunto a NGS) es nombrado CO.

 

15 de noviembre de 1938: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Kouda Takero (41) (ex CO de JINGEI) es nombrado CO.

 

15-20 de diciembre de 1938: el
Capitán Kouda es nombrado CO de NARUTO como función adicional.

 

4 de marzo de 1939:
Adjunto temporalmente al Distrito Naval de Ominato.

 

20 de julio de 1939:
parte de Ominato hacia las aguas de Sakhalin.

 

4 de octubre de 1939:
Regresa a Ominato.

 

10 de octubre de 1939:
puesto en reserva.

 

1 de noviembre de 1939: el
Capitán (luego Vicealmirante) Kamata Michiaki (39) (actual CO de ASHIGARA) es nombrado CO de YUBARI como función adicional.

 

15 de noviembre de 1939: el
capitán (vicealmirante, póstumamente) Edo Heitaro (40) (ex CO de KAKO) es nombrado CO.

 

1 de noviembre de 1940: el
capitán (vicealmirante, póstumamente) Ban Masami (42) (ex ComDesDiv 6) es nombrado CO.

 

15 de noviembre de 1940:
Reasignado como buque insignia de DesRon 6.

 

2 de febrero de 1941:
parte de Yokosuka para un crucero en las áreas de Saipan, Palau, Truk y Kwajalein.

 

14 de abril de 1941:
Regresa a Yokosuka.

 

20 de abril-1 de mayo de 1941:
atracado en dique seco en Yokosuka. Se instala una bobina de desmagnetización externa.

 

25 de mayo de 1941:
parte de Yokosuka para un crucero en el área de las islas Mandates.

 

25 de octubre de 1941:
llega a Truk.

 

29 de noviembre de 1941:
Truk. YUBARI es el buque insignia del DesRon 6 del Contraalmirante (Vicealmirante, póstumamente) Kajioka Sadamichi (39).

 

Sale de Truk hacia Kwajalein con ASANAGI, OITE, YUNAGI y HAYATE de DesDiv 29 y KISARAGI, MUTSUKI, YAYOI y MOCHIZUKI de DesDiv 30.

 

2 de diciembre de 1941: Operación "Z":
DesRon 6 recibe la señal "Niitakayama nobore (Climb Mt. Niitaka) 1208" de la Flota Combinada. Esto significa que las hostilidades del Día X comenzarán el 8 de diciembre (hora de Japón). [1]

 

3 de diciembre de 1941:
DesRon 6 llega a Roi-Namur, Kwajalein.

 

8 de diciembre de 1941: La invasión de la isla Wake:
DesRon 6 parte de Roi-Namur con los cruceros ligeros CruDiv 18 TATSUTA y TENRYU de Wake Island Attack Force del contralmirante Kajioka, OITE y HAYATE de DesDiv 29, DesDiv 30, dos transportes destructores convertidos, barco depósito de submarinos JINGEI , crucero mercante armado KONGO MARU y transporte KINRYU MARU.

 

11 de diciembre de 1941:
el YUBARI del capitán Ban y tres destructores se acercan a 4.500 yardas de la isla Wake para bombardear las posiciones estadounidenses. A las 06:15, los cañones de 5 pulgadas del Marine 1/Lt Clarence A. Barninger's Battery "A" abren fuego. YUBARI estáen zona de tiro, pero no es golpeado. El abre el rango a 5,700 yardas .

 

Dos millas al SO de Wake Island. HAYATE, OITE y ASANAGI están cerca de bombardear la isla Wilkes, pero HAYATE recibe tres impactos directos de las salvas de los cañones de 5 pulgadas de la batería "L" del segundo teniente de la Marina John A. McAlister. A las 0652, HAYATE explota y se hunde con toda su tripulación. La batería "L" también anota un cuasi accidente que daña a OITE.

 

DesDiv 30's YAYOI, MUTSUKI y KISARAGI cerca de bombardear las islas Wilkes y Peale. 1/Los cañones de 5 pulgadas de la batería "B" del teniente Woodrow W. Kessler en Peale abren fuego y aciertan en YAYOI.

 

30 millas al SO de Wake. A las 0724, cuatro Marine Grumman F4F-3 "Wildcats" ametrallaron a TENRYU y dañaron tres torpedos en su cubierta. Otro "Wildcat" ametralla a TATSUTA y golpea su cabina de radio con fuego de ametralladora.

 

El Capitán Henry T. Elrod, USMC, golpea a KISARAGI con una bomba de 100 libras que probablemente detone sus cargas de profundidad. A las 07:31 explota y se hunde con toda su tripulación. [3]

 

Esa mañana, el contraalmirante Kajioka, abatido, ordena a su fuerza de ataque que regrese a Kwajalein.

 

13 de diciembre de 1941:
llega a Roi.

 

21 de diciembre de 1941: La segunda invasión de la isla Wake:
parte de Roi con el resto de Attack Force. A Attack Force se unen HIRYU y SORYU de CarDiv 2, el Contralmirante (luego Vicealmirante) Abe Hiroaki's (39) TONE y CHIKUMA de CruDiv 8, URAKAZE y TANIKAZE de DesDiv 17 se separan del Vicealmirante (Almirante, póstumamente) Nagumo Chuichi's (36) Pearl Harbour Striking Force en ruta a Japón.

 

A la Fuerza de Ataque también se unen el Contraalmirante (Vicealmirante, póstumamente) Goto Aritomo (38) AOBA, KINUGASA, KAKO y FURUTAKA de CruDiv 6, KIYOKAWA MARU de CruDiv 18 y ASANAGI y YUNAGI de DesDiv 29.

 

La Fuerza de Ataque enormemente reforzada que ahora consta de dos portaaviones, un hidroavión, seis cruceros pesados, dos cruceros ligeros y 11 salidas de destructores de Roi en apoyo de los transportes de tropas de la segunda invasión.

 

23 de diciembre de 1941:
después de una posición magnífica, pero desesperada, la guarnición estadounidense de Wake, enormemente superada en número, es abrumada y obligada a rendirse.

 

29 de diciembre de 1941:
YUBARI llega a Kwajalein.

 

31 de diciembre de 1941:
parte de Kwajalein con la fuerza de ataque.

 

3 de enero de 1942:
llega a Truk. Una ametralladora doble Tipo 93 de 13,2 mm en un montaje provisional está instalada a cada lado del puente. Se aterrizan dos cañones de saludo tipo Yamanouchi de 5 cm desde el medio del barco.

 

14 de febrero de 1942:
El YUBARI del contralmirante Kajioka parte de Truk con el hidroavión auxiliar KIYOKAWA MARU y cuatro destructores.

 

15 de enero de 1942:
llega al atolón Lamotrek.

 

17 de enero de 1942:
Salida de Lamotrek. En el camino, el grupo YUBARI se une a los minadores OKINOSHIMA y TSUGARU de MineDiv 19 y dos destructores que escoltan los transportes que partieron de Guam el 14 de enero.

 

Ese mismo día, la fuerza de ataque de portaaviones del vicealmirante Nagumo Chuichi parte de Truk y consta de AKAGI y KAGA de CarDiv 1, SHOKAKU y ZUIKAKU de CruDiv 5, HIEI y KIRISHIMA de BatDiv 3/1, TONE y CHIKUMA de CruDiv 8 y el crucero ligero ABUKUMA de DesRon 1 con ISOKAZE de DesDiv 17. , URAKAZE, TANIKAZE, HAMAKAZE, ARARE de DesDiv 18, KASUMI, KAGERO, SHIRANUHI y AKIGUMO independiente.

 

20 de enero de 1942: - Operación "R" - Las invasiones de Rabaul y Kavieng:
N de Nueva Irlanda. CarDivs 1 y 5 lanzan 100 bombarderos y cazas para atacar Rabaul, Nueva Bretaña y Kavieng, Nueva Irlanda. Esa noche, CarDiv 5 se separa y se traslada a una posición en el mar de Bismarck.

 

20 de enero de 1942:
AKAGI y KAGA de CarDiv 1 lanzan ataques aéreos contra Rabaul y Kavieng.

 

21 de enero de 1942:
CarDiv 1 lanza otro ataque en Rabaul y CarDiv 5 lanza ataques en Madang, Lae y Salamaua, Nueva Guinea. Después de que CarDiv 5 recupera su avión, sale del área del mar de Bismarck esa noche para reunirse con CarDiv 1.

 

22 de enero de 1942:
CarDiv 1 lanza un ataque de 45 aviones contra Rabaul. Después del lanzamiento, CarDiv 5 se reúne con CarDiv 1. Cuando CarDiv 1 completa la recuperación de su avión de ataque, Nagumo se dirige al norte hacia Truk.

 

22/23 de enero de 1942:
Nueva Bretaña. Poco después de la medianoche, OKINOSHIMA desembarca tropas de invasión en Blanche Bay, Rabaul. Las fuerzas de invasión superan rápidamente a la ligera oposición australiana y ocupan Rabaul y Kavieng.

 

27 de enero de 1942:
Tras la toma del puerto, YUBARI llega a Rabaul.

 

8 de febrero de 1942:
Salida de Rabaul.

 

14 de febrero de 1942:
Regresa a Rabaul.

 

20 de febrero de 1942:
parte de Rabaul en un intento de interceptar el grupo de trabajo 11 del vicealmirante Wilson Brown (USNA '02).

 

23 de febrero de 1942:
llega a Truk.

 

27 de febrero de 1942:
Salida de Truk hacia Rabaul.

 

1 de marzo de 1942:
llega a Rabaul con CruDiv 6.

 

5 de marzo de 1942:
YUBARI sale de Rabaul a las 13:00 con OITE, ASANAGI y YUNAGI de DesDiv 29 y MUTSUKI, YAYOI y MOCHIZUKI de DesDiv 30. Se unen a AOBA, KINUGASA, KAKO y FURUTAKA de CruDiv 6 del Contraalmirante Goto, y TENRYU y TATSUTA y KIYOKAWA MARU del Contralmirante (más tarde Vicealmirante) Marumo Kunimori (40) CruDiv 18.

 

8 de marzo de 1942: Operación "SR" - La invasión de Lae-Salamaua:
proporciona cobertura para la invasión mientras navega por Salamaua.

 

10 de marzo de 1942:
El grupo de trabajo de invasión anclado es atacado por 90 aviones del Contraalmirante (MOH / más tarde Almirante) Frank J. Fletcher (USNA '06) TF 17's USS YORKTOWN (CV-5) y LEXINGTON (CV-2). Los aviones de Fletcher han volado desde el Mar del Coral sobre las montañas Owen Stanley de Nueva Guinea para realizar el ataque. Se hundieron el crucero mercante armado KONGO MARU, el transporte YOKOHAMA MARU y el minador auxiliar TENYO MARU. El transporte KOKAI MARU, los minadores TSUGARU y OKINOSHIMA, el hidroavión auxiliar KIYOKAWA MARU, los destructores ASANAGI y YUNAGI y el dragaminas auxiliar TAMA MARU No. 2 resultan dañados en el ataque.

 

Al comienzo del ataque, YUBARI patrulla entre Lae y Salamaua, y luego se dirige hacia el golfo de Huon. Primero es atacada por dos bombarderos en picado SBD-3 "Dauntless" del VS-2 de LEXINGTON, reclamando un impacto, pero en realidad logra varios casi accidentes en el puerto mientras fragmentos de bombas cortan varias tripulaciones de ametralladoras de 13,2 mm. A continuación, YUBARI es ametrallado por cuatro cazas F4F-3 de VF-3, que se acercan desde la proa de babor. El XO, Cdr Tanaka Mitsuo (42) y varios vigías del puente mueren.

 

Después de las 0950 (local), YUBARI es atacado por SBD-3 del VB-5 del USS YORKTOWN. Las bolsas de pólvora listas para usar de la torreta n. ° 2 detonan como resultado de las ametralladoras, incendiando los colchones instalados en el puente para protección contra astillas. El siguiente ataque de ametrallamiento desde la proa enciende la estiba de los bidones de gasolina del bote salvavidas de babor, lo que provoca un grave incendio en medio del barco. Una ametralladora de 13,2 mm está desactivada por ametralladoras. Los equipos de extinción de incendios tiran por la borda la mayor parte de los bidones en llamas, pero sus mangueras no cubren toda la zona de peligro y el fuego alcanza la montura de torpedos delantera. El CO ordena que se desechen los torpedos, pero la montura no se puede entrenar fuera de borda como resultado de un corte de energía. Los equipos de rescate logran girar la montura manualmente y extraer los torpedos usando una polea. Los torpedos de reserva se descargan de la misma manera.

 

En total, YUBARI evade 67 bombas y 12 torpedos mientras recibe cinco casi accidentes que causan daños por astillas en 3.000 ubicaciones. Un total de trece marineros son KIA y 49 heridos.

 

13 de marzo de 1942:
Salida de Salamaua hacia Rabaul.

 

14 de marzo de 1942:
llega a Rabaul.

 

20 de marzo de 1942:
Rabaul. Después de las 0745, YUBARI es bombardeado por cuatro Boeing B-17 "Fortalezas Voladoras". Cuatro casi accidentes en su popa abren tres agujeros de astillas de aproximadamente 8 pulgadas de ancho en el revestimiento del casco y dañan dos generadores de humo, uno de los cuales se repara más tarde.

 

22 de marzo de 1942:
Salida de Rabaul hacia Truk con ASANAGI, OITE y YUNAGI de DesDiv 29.

 

25 de marzo de 1942:
llega a Truk para reparar y reacondicionar los daños de la batalla. Se instala una armadura adicional en los lados del puente de la brújula y en la parte superior. Se desembarca un ancla (en medio del barco), un bote auxiliar de 20 pies y dos lanzadores de carga de profundidad. También se aplica una nueva capa de pintura.

 

10 de abril de 1942:
se completa el reacondicionamiento.

 

30 de abril de 1942:
Salida de Truk hacia Rabaul.

 

2 de mayo de 1942:
llega a Rabaul.

 

4 de mayo de 1942: Operación "MO" - La invasión de Tulagi y Port Moresby:
YUBARI de DesRon 6 es el buque insignia del grupo de invasión de Port Moresby del contralmirante (vicealmirante, póstumamente) Kajioka Sadamichi (39) con OITE y ASANAGI de DesDiv 29, MUTSUKI de DesDiv 30 y YAYOI y destructores UZUKI y MOCHIZUKI y lanchas patrulleras no identificadas. Sale de Rabaul con la Unidad de Transporte del Contraalmirante (luego Vicealmirante) Abe Koso (40), que consiste en el minador TSUGARU, IJN transporta MOGAMIGAWA, AKIHASAN, CHOWA, GOYO Y SHOKAI MARU e IJA transporta CHINA, DAIFUKU, ASAKASAN, MATSUE, MITO y NICHIBI MARU , buque de reparaciones OJIMA y engrasadores HOYO MARU e IRO, escoltados por cinco dragaminas. Navega hacia Jomard Pass, Archipiélago Louisiade, a un área frente a la isla Misima.

 

Salomón. Ese mismo día, el TF 17 de Fletcher ataca al contraalmirante (más tarde vicealmirante) Shima Kiyohide (39) Tulagi Invasion Force. Los bombarderos en picado SBD "Dauntless" y los torpederos TBD "Devastator" de YORKTOWN hunden un destructor, tres dragaminas y dañan otros dos barcos.

 

 

5 de mayo de 1942:
la fuerza de Fletcher gira hacia el norte para enfrentarse al vicealmirante (almirante, póstumamente) con la fuerza de ataque de portaaviones (39) de Takagi Takeo. Los SBD y TBD de YORKTOWN y LEXINGTON hunden el portaaviones SHOHO del contraalmirante Goto frente a la isla Misima. A su vez, los aviones japoneses dañan el petrolero USS NEOSHO (AO-23) y el destructor hundido SIMS (DD-409).

 

 

6 de mayo de 1942:
Port Moresby, Nueva Guinea. El hidroavión n.º A24-20 "Catalina" consolidado PBY de la RAAF, pilotado por el líder de escuadrón Geoff Hemsworth y su tripulación de 8 hombres, despega en una misión de reconocimiento diurno.

 

Frente a la isla Misima, 3 millas al S del cabo Ebola. Un 0422 Zulu, Hemsworth señala que ha "visto dos destructores japoneses y está siendo atacado por aviones japoneses en 10-40S, 152-29E". No se recibe nada más del PBY. Con toda probabilidad, los atacantes eran hidroaviones Mitsubishi F1M2 "Pete" del hidroavión KAMIKAWA MARU. [4]

 

7 de mayo de 1942:
el contraalmirante Kajioka se lleva a la mayor parte de la escolta del convoy para tratar de encontrar y atacar a las fuerzas aliadas que se cree que están cerca del paso de Jomard. Kajioka entrega el mando directo del convoy al Capitán Inagaki Yoshiaki (CO de TSUGARU), quien lo conduce hacia el norte fuera de peligro.

 

A las 15:50, YUBARI es atacado por tres bombarderos B-17. Lanzan 4 bombas, pero todas fallan. Después de 1855 ella y los tres destructores del DesDiv 30 participan en la búsqueda de supervivientes del SHOHO; YAYOI lleva a dos de ellos a bordo.

 

8 de mayo de 1942: La Batalla del Mar del Coral:
los SBD de YORKTOWN y LEXINGTON dañan a SHOKAKU y la obligan a retirarse. El grupo aéreo de ZUIKAKU sufre fuertes pérdidas. Portabombarderos y aviones de ataque atacan TF 17 y dañan YORKTOWN. LEXINGTON sufre más daños y tiene que ser hundido. La Batalla del Mar del Coral detiene el avance japonés hacia Port Moresby y se ven obligados a cancelar la Operación "MO".

 

13 de mayo de 1942:
Después de la cancelación de la Operación "MO", YUBARI llega al fondeadero de Kieta.

 

15 de mayo de 1942:
Salida de Kieta.

 

17 de mayo de 1942:
llega a Truk.

 

19 de mayo de 1942:
Salida de Truk hacia Yokosuka.

 

23 de mayo de 1942:
llega a Yokosuka. En dique seco hasta el 15 de junio. Se instala armadura adicional para torpedos de reserva. La tripulación se rota.

 

19 de junio de 1942:
parte de Yokosuka hacia Truk.

 

23 de junio de 1942:
llega a Truk.

 

29 de junio de 1942:
Parte de Truk con el DesDiv 30's UZUKI escoltando a AZUMA MARU, AZUMASAN MARU y HOKUROKU MARU a Guadalcanal. YUBARI lleva una Fuerza Especial de Desembarco Naval (SNLF) y una unidad de construcción de aeródromos.

 

6 de julio de 1942:
Llegada a Guadalcanal. Desembarca SNLF y una unidad de construcción de aeródromos. Salidas hacia Truk el mismo día.

 

10 de julio de 1942:
llega a Truk. DesRon 6 está desactivado. YUBARI está asignado a la Cuarta Flota, Fuerza de Escolta de Superficie No. 2 con ASANAGI, OITE, YUNAGI y YUZUKI de DesDiv 29.

 

14 de julio de 1942:
la IJN se somete a una importante reorganización. La Octava Flota se crea bajo el Vicealmirante Mikawa Gunichi (38) y tiene su sede en Rabaul.

 

15 de julio de 1942:
sale de Truk con DesDiv 29.

 

17 de julio de 1942:
llega a Rabaul. Alrededor de ese tiempo, su turbina central desarrolla problemas en las palas, lo que limita la velocidad máxima de YUBARI a 26 nudos en dos ejes.

 

7 de agosto de 1942: Operación estadounidense "Watchtower" - La invasión de Guadalcanal, Islas Salomón británicas:
Contralmirante (más tarde Almirante) Richmond K. Turner's (USNA '08) Grupo de trabajo anfibio 62, cubierto por el TF del Vicealmirante Fletcher (USNA '06) 61 y el avión con base en tierra del Contralmirante (más tarde Almirante) John S. McCain (USNA '06) TF 63, aterriza MajGen (más tarde Gen/MOH/Comandante) Primera División de Infantería de Marina de Alexander A. Vandegrift en Florida, Tulagi, Gavutu, Tanambogo y Guadalcanal abre la campaña para retomar la isla.

 

YUBARI sale de Rabaul a través de "Slot" hacia Guadalcanal con TENRYU y YUNAGI de DesDiv 29. Se une a AOBA, FURUTAKA, KINUGASA y KAKO de CruDiv 6 y a CHOKAI de CruDiv 4 con el vicealmirante Mikawa y su personal embarcados.

 

9 de agosto de 1942: Batalla de la isla de Savo.
Canal de San Jorge, Nueva Bretaña. El USS SS-38 de LtCdr (más tarde Capitán) Henry G. Munson (USNA '32) avista la fuerza de cruceros, pero no puede atacar.

 

En una acción nocturna con cañones y torpedos frente a la isla de Savo, el ASTORIA (CA-34) del capitán William G. Greenman, el QUINCY (CA-39) del capitán Samuel N. Moore, el VINCENNES (CA-44) del capitán (más tarde contraalmirante) Frederick L. Riefkohl ) y el crucero HMAS CANBERRA del Capitán Frank E. Getting son hundidos y el CHICAGO (CA-29) del Capitán Howard D. Bode resulta dañado. CHOKAI recibe tres golpes, KINUGASA dos y AOBA uno. En el camino de regreso a Kavieng, KAKO es hundido por el USS SS-44 del LtCdr John R. Moore. YUBARI no se daña en la acción.

 

Durante la acción contra la Fuerza Aliada del Norte YUBARI, FURUTAKA y TENRYU forman el grupo occidental japonés. YUBARI se enfrenta brevemente al USS RALPH TALBOT (DD-390), anotando varios impactos. A las 0223, el vicealmirante Mikawa ordena a todas sus fuerzas que se retiren. [5]

 

10 de agosto de 1942:
llega a Rabaul.

 

15 de agosto de 1942: el
Capitán (más tarde Contralmirante) Hirai Yasuji (43) (ex ComDesDiv 24) es nombrado CO.

 

18 de agosto de 1942:
Salida de Rabaul.

 

20 de agosto de 1942:
llega a Truk.

 

26 de agosto de 1942: Operación "RY" - La captura de las islas Ocean y Nauru:
parte de Truk hacia Nauru con YUNAGI, escoltando al transporte convertido HAKOZAKI MARU.

 

31 de agosto de 1942:
Tras los desembarcos en las islas Nauru y Ocean, YUBARI procede a Jaluit.

 

3 de septiembre de 1942:
sale de Jaluit hacia Truk.

 

5 de septiembre de 1942:
llega a Truk.

 

10 de septiembre de 1942:
parte de Truk para patrullar el área de Marshalls-Gilberts.

 

24 de septiembre de 1942:
Regresa a Truk.

 

25 de septiembre de 1942: parte de
Truk, escoltando un convoy a Palau.

 

30 de septiembre de 1942:
Llegada al Palau.

 

13 de octubre de 1942:
parte de Palau hacia Filipinas con otro convoy.

 

21 de octubre de 1942:
Vuelve a Palau.

 

22 de octubre de 1942:
Salida de Palau hacia Truk.

 

26 de octubre de 1942:
Salida de Truk hacia Tarawa.

 

30 de octubre de 1942:
llega a Tarawa. Reasignado temporalmente como buque de guardia en Tarawa.

 

30 de noviembre de 1942:
parte de Tarawa hacia Japón.

 

5 de diciembre de 1942:
llega a Saipan, reposta.

 

6 de diciembre de 1942:
Salida de Saipan hacia Yokosuka.

 

9 de diciembre de 1942:
llega a Yokosuka.

 

16-26 de febrero de 1943:
Dique seco. Se repara el conjunto turbina central. Dos ametralladoras AA gemelas de 13,2 mm junto al puente se reemplazan por monturas gemelas Tipo 96 de 25 mm. Probablemente en ese momento todos los ojos de buey y portillos por debajo del nivel de la cubierta central están sellados. Probablemente también se instaló un detector de radar E27 en ese momento.

 

22 de marzo de 1943:
se completa el reacondicionamiento. Salida de Yokosuka hacia Truk.

 

28 de marzo de 1943:
llega a Truk.

 

29 de marzo de 1943: parte de
Truk, escoltando al hidroavión auxiliar reparado KAMIKAWA MARU (bombardeado en Shortland el 1 de febrero).

 

1 de abril de 1943:
llega a Rabaul. Adjunto al Vicealmirante, el Barón, la Octava Flota / Flota del Área Sudeste de Samejima Tomoshige (37) en Rabaul. Deberes de guardia y entrenamiento. Reasignado como buque insignia del Contraalmirante (Vicealmirante, póstumamente) Akiyama Teruo's (41) DesRon 3.

 

3 de mayo de 1943: el
Capitán Funaki Morie (48) (ex CO de TATSUTA) es nombrado CO.

 

30 de junio de 1943: Operación estadounidense "Toenails": la invasión de Nueva Georgia:
la fuerza anfibia de la tercera flota del contralmirante Turner, con el apoyo de aviones terrestres, desembarca tropas del ejército y la infantería de marina en Rendova y otras islas en el área de Nueva Georgia, Islas Salomón. Ese mismo día, YUBARI parte de Rabaul.

 

1 de julio de 1943:
llega a Buin, Bougainville.

 

2-3 de julio de 1943:
YUBARI bombardea la playa de desembarco estadounidense en la isla de Rendova con los destructores NIIZUKI, MIKAZUKI, YUNAGI, MOCHIZUKI, NAGATSUKI, HATSUYUKI, SATSUKI y AMAGIRI. El bombardeo logra poco efecto. La playa también es atacada por aviones IJN e IJA.

 

El grupo de bombardeo es atacado por lanchas torpederas a motor USS PT-156, PT-157 y PT-161, pero no causan daños. ComDesRon 3 El buque insignia del contraalmirante Akiyama, NIIZUKI, y otros tres destructores contraatacan y disparan contra los barcos PT, pero los PT escapan bajo una cortina de humo. Los destructores no sufren daños en el enfrentamiento.

 

5 de julio de 1943:
Al llegar a Buin, YUBARI golpea una mina aérea Mk.12 lanzada por un torpedero-bombardero Grumman TBF "Avenger". Su tienda de alimentos delantera y su tanque de agua dulce están inundados. 26 marineros resultan heridos. A partir de entonces, la velocidad de YUBARI se limita a 22 nudos.

 

6 de julio de 1943:
llega a Rabaul. Se somete a reparaciones temporales por el buque de reparación YAMABIKO MARU.

 

10 de julio de 1943:
Reinstalado en el cuartel general de la Octava Flota mientras duren las reparaciones.

 

16 de julio de 1943:
parte de Rabaul hacia Japón, con paradas en Truk y Saipan.

 

19 de julio de 1943:
llega a Truk. Se somete a más reparaciones temporales. Se vierte hormigón en el compartimento dañado para fortalecer el casco.

 

24 de julio de 1943:
Salida de Truk.

 

27 de julio de 1943:
llega a Saipan y luego parte hacia Yokosuka.

 

30 de julio de 1943:
llega a Yokosuka.

 

1 de agosto-16 de octubre de 1943:
en Yokosuka. Reparaciones y reacondicionamiento.

 

1-12 de septiembre de 1943:
Atracado en dique seco en Yokosuka. El soporte individual trasero de 140 mm se reemplaza por un soporte triple Tipo 96 AA de 25 mm. Un reflector tipo Sperry de 90 cm en el puente se reemplaza por un radar de búsqueda de superficie Tipo 22. Un tipo 93 Mk. Se instalan 4 sonares y un hidrófono Tipo 93.

 

18 de octubre de 1943:
parte de Yokosuka hacia el área de Hashirajima-Kure para trabajar.

 

27 de octubre de 1943:
parte de Kure hacia Rabaul.

 

3 de noviembre de 1943:
llega a Rabaul.

 

4 de noviembre de 1943:
Parte con los destructores MINAZUKI e ISOKAZE para ayudar a transportar el KIYOSUMI MARU, dañado el día anterior en un ataque de los bombarderos "Liberator" B-24 de la 13.ª Fuerza Aérea de la USAAF en el convoy "Tei No. 4" que llega desde Shanghái. El KIYOSUMI MARU, que transporta 1.342 soldados de refuerzo de la 17.ª División IJA, está remolcado por el crucero ligero ISUZU, escoltado por el crucero ligero NAKA y el destructor ISOKAZE.

 

YUBARI retira 196 efectivos y tres cañones de campaña de KIYOSUMI MARU. ISUZU retira 196 soldados y cuatro cañones de regimiento y NAKA retira otros 166 hombres y cuatro cañones antitanque de fuego rápido del transporte. El destructor MINAZUKI retira 267 tropas del transporte e ISOKAZE retira 236 tropas y dos cañones de montaña. Todas las tropas están desembarcadas en Rabaul. Las municiones y los suministros también se descargan desde KIYOSUMI MARU.

 

YUBARI parte de Rabaul hacia Kavieng escoltando al convoy "Tei No. 4".

 

5 de noviembre de 1943:
A las 0453, llega a Kavieng. Ese mismo día, YUBARI es designado buque insignia de DesRon 3, reemplazando al crucero ligero SENDAI, hundido en Empress Augusta Bay el 2 de noviembre de 1942.

 

6 de noviembre de 1943:
llega a Rabaul. Parte de Rabaul esa misma noche con el destructor SHIGURE en un viaje de transporte de tropas a Buka, Bougainville. Desembarca 700 soldados de la 17ª División de la IJA y 25 toneladas de víveres.

 

7 de noviembre de 1943:
Regresa a Rabaul.

 

11 de noviembre de 1943: Ataque de portaaviones en Rabaul.
Aeronaves del Contralmirante (luego Almirante) Frederick C. Sherman's (USNA '10) (ex CO de LEXINGTON (CV-2) TF 38's USS SARATOGA (CV-3) y PRINCETON (CVL-23) y Contralmirante (luego Vicealmirante ) Los portaaviones TG 50.3 de Alfred E. Montgomery (USNA '12) USS ESSEX (CV-9), BUNKER HILL (CV-17) e INDEPENDENCE (CVL-22) atacan Rabaul, hunden al destructor SUZUNAMI y dañan al crucero ligero AGANO y a los destructores NAGANAMI , URAKAZE y WAKATSUKI.YUBARI es dañado levemente por un ataque de ametrallamiento.

 

14 de noviembre de 1943:
recibe daños leves durante otro ataque aéreo.

 

18 de noviembre de 1943:
parte de Rabaul en un viaje de transporte de tropas a la isla de Garove, Nueva Bretaña. Mientras se dirigía a Garove, YUBARI es atacado por USAAF Consolidated B-24 "Liberators" en 04-20S, 150-00E y luego por PBY "Catalinas" en 03-41S, 150-15E. El daño a la nave por estos ataques hace que su misión sea abortada.

 

24 de noviembre de 1943:
Regresa a Rabaul. Se somete a reparaciones.

 

3 de diciembre de 1943:
parte de Rabaul remolcando el NAGANAMI de DesDiv 31, dañado por un torpedo aéreo en la incursión del 11 de noviembre en Rabaul. FUMIZUKI y MINAZUKI de DesDiv 22 brindan escolta.

 

8 de diciembre de 1943:
llega a Truk.

 

14 de diciembre de 1943:
Salida de Truk.

 

19 de diciembre de 1943:
llega a Yokosuka. Comienza el reacondicionamiento y las modificaciones que duran hasta el 4 de marzo de 1944. Durante su reacondicionamiento, se instalan dos cañones triples y ocho simples de 25 mm Tipo 96 AA, lo que eleva el conjunto total de YUBARI a 25 cañones (en tres montajes triples, cuatro gemelos y ocho individuales). Su montura delantera de 140 mm se reemplaza por un solo cañón Tipo 10 HA de 120 mm y se instalan dos rieles de carga de profundidad en la popa.

 

8-12 de enero de 1944:
Atracado en dique seco en Yokosuka.

 

20 de enero de 1944:
El Capitán (Contralmirante, póstumamente) Oe Ranji (47) (actual CO de MAYA) es designado CO de YUBARI como función adicional.

 

5-25 de febrero de 1944:
Dique seco.

 

20 de febrero de 1944: el
Capitán Nara Takeo (49) (ex XO de ISE) es nombrado CO.

 

22 de marzo de 1944:
Reasignado como buque insignia de ComDesRon 3, Contralmirante Nakagawa Ko (42).

 

Bahía de Tokio. Sale de Kisarazu, escoltando al convoy de refuerzo de tropas de las Marianas Higashi Matsu No. 3, que consta de 11 transportes, el barco de suministro HAYASAKI, el HATAKAZE de DesDiv 5, el IKAZUCHI de DesDiv 6 y el TAMANAMI de DesDiv 32, el barco torpedero OTORI, los kaibokans HIRADO y NOMI, y los submarinos CH-48 , CH-51 y CH-54.

 

25 de marzo de 1944:
El convoy es atacado por el antiguo USS POLLACK (SS-180) de Bafford E. Lewellen (más tarde Contralmirante-Ret) de Bafford E. Lewellen (USNA '31). Lewellen hunde el submarino CH-54 y reclama daños a varios transportes.

 

30 de marzo de 1944:
llega a Saipan.

 

23 de abril de 1944:
Embarca tropas y suministros del Ejército. Sale de Saipan con el crucero ligero KINU y el SAMIDARE de DesDiv 9 y el YUZUKI de DesDiv 29.

 

25 de abril de 1944:
Llegada al Palau. Embarca 365 efectivos y suministros.

 

26 de abril de 1944:
Salida de Palau con el transporte T.149, escoltado por SAMIDARE y YUZUKI.

 

27 de abril de 1944:
En su primera patrulla de guerra, el USS BLUEGILL (SS-242) de LtCdr (más tarde capitán) Eric L. Barr (USNA '34) está reconociendo las islas Sonsorol (ahora Dongosaro), al suroeste de Palau cuando llega YUBARI. BLUEGILL la ve a el y a un destructor de clase MUTSUKI, pero YUBARI desaparece detrás de la isla. El procede a desembarcar sus tropas y parte a las 0942 (JST).

 

A las 0944, YUBARI reaparece repentinamente por detrás de la isla, iniciando maniobras radicales a 19 nudos. Barr cambia rápidamente su configuración, gira BLUEGILL al nuevo rumbo y dispara seis torpedos Mk.14-3A y Mk.23. YUBARI evade cinco torpedos, pero a las 1004 recibe un impacto a estribor; un oficial y 16 marineros en su sala de calderas No. 1 se pierden. Todos los motores se detienen y el crucero queda detenido en el agua. Para las 10:30, las salas de calderas n.° 1 y n.° 2 están totalmente inundadas. Después de las 14:00, falla un intento de ponerse en marcha en su eje central.

 

A las 1650, SAMIDARE intenta sin éxito remolcar a YUBARI.

 

28 de abril de 1944:
a las 05:41, la bandera de DesRon 3 se transfiere a YUZUKI. A las 0544, YUZUKI rescata a los supervivientes, incluidos el capitán Nara y el contraalmirante Nakagawa. A las 10:15, casi 24 horas después de ser torpedeado, el YUBARI se hunde por la proa a 05-38N, 131-45E. Se pierden diecinueve tripulantes.

 

 

10 de junio de 1944:
eliminado de la lista de la Marina.

 


Notas de los autores:
[1] El monte Niitaka, ubicado en Formosa (ahora Taiwán), era el punto más alto del Imperio japonés en ese momento.

 

 

[2] También se reclama un encuentro para el 14 de julio de 1938.

 

[3] El capitán Elrod murió durante los combates del 23 de diciembre en el asalto final a Wake. Fue galardonado con la Medalla de Honor, a título póstumo, el primer infante de marina en recibir la medalla en la Segunda Guerra Mundial.

 

 

[4] Un diario capturado indica que el 6 de mayo un hidroavión aliado se estrelló frente a un convoy japonés, posiblemente el Grupo de Invasión de Port Moresby del Contralmirante Kajioka y la Unidad de Transporte del Contralmirante Koso. El diario añade que el 7 de mayo YUBARI subió a bordo a los nueve prisioneros, que fueron trasladados al transporte MATSUE MARU que regresó a Rabaul el 9 de mayo.

 

[5] Algunas fuentes japonesas atribuyen a YUBARI el impacto de un torpedo en el USS VINCENNES.

Esta informacion pertenece al sitio web http://www.combinedfleet.com.

 

 

Yubari antes de la Segunda Guerra Mundial Yubari anclado en un puerto de Japón, 15 de noviembre de 1924;  inscripción inferior izquierda anotada Crucero ligero Yubari, fecha desconocida Yubari frente a Shanghái, China, abril de 1937
Crucero ligero Yubari antes de la Segunda Guerra Mundial Crucero ligero Yubari anclado en un puerto de Japón, 15 de noviembre de 1924; inscripción inferior izquierda anotada 'Buque de guerra Yubari, Taisho 13-11-15' Crucero ligero Yubari, fecha desconocida Crucero ligero Yubari frente a Shanghái, China, abril de 1937
4

Compartir este post


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!


Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.


Iniciar Sesión

  • Navegando Recientemente   0 miembros

    No hay usuarios registrados viendo esta página.