Magirus_Deutz

La fragata furtiva Aconit.

1 mensaje en este tema

A las ocho horas y treinta minutos del 13 de mayo de 2022 hacía su entrada al puerto de Barcelona por la bocana norte el buque de apoyo a buzos Acheron (A-613), puso rumbo hasta el Muelle de Barcelona paramento norte en donde amarró sus cabos de estribor. Allí permanecerá atracado todo el fin de semana y zarpará el próximo lunes 16 de mayo.

Acheron A613 01W - 13-05-2022 - ACV Última maniobra del Acheron antes de atracar (imagen de Antoni Casinos Va)

Esta ha sido una mañana complicada de tráfico marítimo, desde el amanecer y mucho antes de esa hora, han comenzado a entrar desde petroleros a cruceros con turistas y algunos ferris. Cuatro cruceros han atracado en el Muelle Adosado, los MSC Seaview, el Vision of the Seas, el Norwegian Star y el AIDAcosma; más los ferris GNV Atlas, el Fantastic y el Excellent; y entre ellos algunos mercantes y petroleros que han procedido a atracar en la zona sur del puerto.

Excellent - 13-05-2022 - ACV Llegada del Excellent (imagen de Antoni Casinos Va)

Una hora más tarde de la llegada del Acheron los prácticos del puerto se volvían a poner en marcha y la lancha Antares salió al encuentro de la fragata Aconit (F-713). Al ser mucho mayor que el primero las maniobras de atraque fueron algo más lentas, pero también más precias y a las nueve y cuarenta y cuatro ya se podía considerar al barco atracado.

Aconit F713 02 - 13-05-2022 - ACV A su encuentro también salieron los remolcadores Azabra y Montbrió (imagen de Antoni Casinos Va)

Hoy centraré mi atención en la fragata Aconit, fragata ligera furtiva según nomenclatura de la Marine Nationale. Esta es la cuarta unidad de una serie de cinco fragatas pertenecientes a la clase La Fayette cuya principal característica es su diseño de tipo furtivo para enmascarar su firma radar, pero es que además la Aconit y concretamente su nombre es un símbolo de la Francia Libre del periodo de la Segunda Guerra Mundial.

La clase La Fayette

La fragata Aconit pertenece a la primera serie de buques de guerra franceses con diseño furtivo denominada clase La Fayette, también se la conoce como FL-3000 (Frégate Légère de 3.000 tonnes) o FLF (Frégate Légère Furtive).

La Fayette - WK Fragata La Fayette (vía Wikipedia)

Su característico diseño llevó a que fueran denominadas popularmente como “invisibles”, parte del éxito de su furtividad la obtiene gracias a la construcción y composición de su superestructura. Para lograr esa invisibilidad o furtividad al radar los costados del buque están inclinados 10 grados, además se eliminó cualquier elemento externo capaz de reflejar las ondas de los radares enemigos, obteniendo así su casco y su obra muerta una apariencia completamente lisa y limpia.

Aconit F713 03 - 13-05-2022 - ACV En esta imagen de proa se aprecian las superficies inclinadas (de Antoni Casinos Va)

Se prestó una especial atención a este aspecto de las señales electromagnéticas y su casco y superestructuras fueron construidos con un peculiar material absorbente para las señales electromagnéticas combinando madera y fibra de vidrio tan fuerte y resistente como el acero. Para el resto de acabados externos se procuró construir en ángulo e inclinados para reflejar a las señales de radar lejos de los sensores emisores/receptores, y todos aquellos elementos móviles como grúas para las lanchas RHIB, lanzadores de misiles, artillería y radares, están adaptados para reducir lo máximo posible su firma radar.

Radar DRBV-15C - 13-05-2022 - ACV Incluso el radar DRBV-15C y su mástil disponen de superficies inclinadas (imagen de Antoni Casinos Va)

Las fragatas de la clase La Fayette suplían el hueco dejado entre las fragatas de vigilancia de la clase Floreal y los buques de combate como los destructores de las clases Georges Leygues y Cassard. Su misión principal es la de patrullar la zona económica exclusiva y pueden ejercer ciertas misiones de combate, algo limitadas en principio, y en las que estaban excluidas de las misiones antisubmarinas al no disponer de medios embarcadoss a bordo.

La serie completa está compuesta por las fragatas La Fayette (F-710), Surcouf (F-711), Courbet (F-712), Aconit (F-713) y Guépratte (F-714).

Courbet F712 - 06-02-2015 - JMF Algunas de ellas ya han visitado Barcelona, como la Courbet en febrero de 2015 (imagen de Jordi Montoro) Guepratte F714 - 13-11-2018 - ACV O la Guépratte en noviembre de 2018 (imagen de Antoni Casinos Va)

Además, otras 15 fragatas fueron encargadas y compradas por Arabia Saudí (3), Taiwán (6) y Singapur (6). Estos otros 15 buques, aunque pertenecen a la misma clase La Fayette tienen algunas diferencias según las necesidades del comprador, siendo las fragatas construidas para Singapur las que poseen el diseño más singular y atrevido de toda la serie.

rss_steadfast.jpg?w=600&h=396 La Steadfast singapurense, un derivado de la clase La Fayette (USN)

El Aconit

Este es el cuarto buque de la Marine Nationale en llevar este nombre cuyo origen se remonta a los años de la Segunda Guerra Mundial. El primer Aconit fue una corbeta de la clase Flower de la Royal Navy con el nombre de HMS Aconite y prestada a la Marina de la Francia Libre. Esta corbeta logró su fama en el convoy HX 228 cuando logró hundir a dos submarinos alemanes, los U-432 y U-444, con su propia artillería.

Aconit - IWM La corbeta Aconit llegando a puerto (Imperial War Museum)

El segundo Aconit sería un dragaminas de origen norteamericano de la clase Adjuntant, concretamente el AMS-66 que fue transferido a Francia en 1953 y renombrado como Aconite con el numeral M-640. Tras su baja en Francia sería devuelto a los Estados Unidos quienes lo volverían a alquilar a Túnez en donde se bautizaría como Sousse.

Aconite M640 - NVS El dragaminas Aconite (vía Navsource.org)

El tercer Aconit fue una fragata única en su clase, estaba prevista la construcción de cinco escoltas de la serie C65 pero tan sólo el Aconit vio la luz.

Aconit D609 El tercer Aconit luciendo numeral de destructor, el domo del radar le daba una silueta que lo diferenciaba del resto de buques de la flota.

El cuarto Aconit es el que nos ocupa, fue construido en los astilleros de Direction des Constructions Navales (DCN) en Lorient, sería botado el 8 de junio de 1997 y entregado el 3 de junio de 1999 quedando establecida su base en Tolón.

Aconit F713 01W - 13-05-2022 - ACV Cuarto y último Aconit hasta ahora (imagen de Antoni Casinos Va)

Desplaza 3.600 toneladas a plena carga con una eslora de 125 metros por 15,4 metros de manga y  4,1 metros de calado. Está propulsado por 4 motores diésel SEMT Pielstick 12PA6V280 STC2 de 21.000 HP. a dos ejes que le dan una velocidad máxima de 25 nudos y una autonomía 7.000 millas náuticas a 15 nudos o 9.000 millas a 12 nudos. Dotación, 139 tripulantes más 25 infantes de marina.

Sus equipos electrónicos instalados son un radar de descubierta aérea y de superficie DRBV-15C; 2 radares de dirección de tiro para la artillería; radar de navegación, control de aeronaves y asistencia al aterrizaje DRBN-34. Un alertador de radar ARBR-21 y un ARBB-33 para bloquear las señales enemigas y 2 lanzadores de señuelos Dagaie Mk.2.

Está armada con 1 cañón de 100 mm. modelo 100 TR situado a proa y dos montajes sencillos de 20 mm. F2 a los costados del puente de mando; 1 lanzador Crotale CN2 antiaéreo para 8 misiles con recarga de otros 16, situado sobre el hangar; 8 lanzadores de misiles Exocet MM-40 block II antibuque situados en crujía.

Aconit F713 04 - 13-05-2022 - ACV El cañón de 100 mm. también dispone de superficies en ángulo para reflejar las ondas electromagn´éticas (imagen de Antoni Casinos Va) Aconit F713 05 - 13-05-2022 - ACV Lanzador de misiles antiaéreos Crotale (imagen de Antoni Casinos Va)

Dispone de cubierta de vuelo a popa y hangar para operar con un helicóptero de tipo medio Panther o NH-90, su cubierta de vuelo está preparada para recibir un helicóptero pesado como el Super Frelon o similar.

Aconit F713 06 - 13-05-2022 - ACV Helicóptero AS565 del Aconit (imagen de Antoni Casinos Va)

Desde su entrada al servicio activo ya ha participado en multitud de ejercicios y maniobras tanto nacionales como con unidades de otras marinas. Entre las operaciones más destacadas están la Tanit de 2009 en Somalia, la Harmattan de 2011 en Libia, la Atalanta en 2012 y/o la Operación Sofia para el salvamento de migrantes de la mar a lo largo de la costa de Libia.

En fecha más reciente la Aconit salió en la prensa internacional por un incidente con un buque ruso poco antes del comienzo de la guerra en Ucrania. Según cuenta el medio Seawaves Magazine la Aconit interceptó a un buque ruso de recolección de inteligencia llamado Vasily Tatishchev, este se encontraba navegando al norte de las islas Baleares. El tránsito de dicho buque por la zona fue monitorizado por aviones Falcon 50, Mirage 2000 y las fragatas Aconit y Surcouf.

 

Mirando al futuro

Se prevé que las fragatas de la clase La Fayette sigan operando más allá del 2030 gracias a un ambicioso plan de modernización. Estas obras incluirán la instalación de un sonar de casco Thales KingKlip Mk.2, con este sensor ahora estas fragatas tendrán capacidad antisubmarina con el que llenarán el vacío que quizás nunca debieron tener.

Su lanzador de misiles antiaéreos Crotale se verá sustituido por dos lanzadores SADRAL, reciclados de los destructores de la clase Georges Leygues ya retirados, para misiles Mistral capaces de lanzar el último modelo de este misil llamado Mk.3, que si bien no tienen tanto alcance como los Crotale, si disponen de mejores capacidades para atacar a misiles rozaolas e incluso a objetivos de superficie como pequeñas embarcaciones o lanchas rápidas. Otra actualización importante será la sustitución de su sistema de combate Thales TACITAC CMS por el SENIT FLF derivado del instalado en el portaaviones Charles de Gaulle.

La Aconit será la última fragata en recibir esta modernización el próximo año y esperemos que cuando las obras terminen vuelva a realizar otra vista de cortesía a la ciudad Condal.

Esta informacion pertenece al blog https://envisitadecortesia.com/

 

Francia Libre - bandera naval

4

Compartir este post


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!


Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.


Iniciar Sesión

  • Navegando Recientemente   0 miembros

    No hay usuarios registrados viendo esta página.