Magirus_Deutz

Fragata Canarias.

1 mensaje en este tema

La mañana del 11 de octubre de 2022 hacía su entrada al puerto de Barcelona la fragata Canarias (F-86) de la Armada española. Tras salir a su encuentro el práctico de guardia y los remolcadores Azabra y Cala Verd procedió a cruzar la bocana norte del puerto. Sin embargo, momentos antes de inicar la maniobra otro buque de la Armada también quiso ser partícipe de la llegada de la fragata, era el cazaminas Segura (M-31), llegado el día anterior y que los próximos días realiza el tradicional bautismo de mar para los más jóvenes.

Canarias F86 01W - 11-10-2022 - ACV Llegada de la fragata Canarias. Segura M31 01W - 11-10-2022 - ACV Cazaminas Segura.

La fragata Canarias y el cazaminas Segura se hallan en la ciudad Condal coincidiendo con el Salón Náutico y además coinciden con la festividad del 12 de Octubre, por ello la Armada ha organizado unas jornadas de puertas abiertas en donde ambos buques podrán ser visitados en el Muelle de Barcelona paramento norte, junto al World Trade Center.

La clase Santa María

La fragata Canarias fue el sexto y último buque de la clase Santa María de fragatas, que deriva y es una versión adaptada a la Armada de la numerosa serie de fragatas antisubmarinas norteamericana llamada Oliver Hazard Perry, de la que se han construido en Estados Unidos para la US Navy 71 unidades entre 1975 y 2004.

USS Oliver Hazard Perry FFG7 11 - NHHC Fragata USS Oliver Hazard Perry FFG-7.

Además de la US Navy otros tres países aliados las han construido, con algunas modificaciones según sus distintas necesidades, estos son Australia con la clase Adelaide, España con las Santa María y Taiwán con la clase Cheng Kung. También han servido a otros países cedidas, vendidas o alquiladas como: Turquía, Bahréin, Egipto, Pakistán y Polonia.

Estas fragatas lanzamisiles fueron diseñadas con un rol principal para misiones antiaéreas y antisubmarinas con una misión secundaria para la guerra de superficie. Son empleadas para escoltar a grupos de combate de portaaviones, dar cobertura de defensa de zona para operaciones anfibias, así como para la escolta de convoyes de buques mercantes. Por su tamaño también pueden realizar tareas de patrulla cerca de la costa, interceptación de contrabando y control de tráfico marítimo.

Si la construcción de las fragatas lanzamisiles de la clase Baleares a finales de los años ’60 y principios de los ’70 supuso una revolución para la Armada española, con la incorporación de los primeros sistemas de misiles integrados con un sofisticado sistema de combate informatizado. Con la incorporación de las fragatas de la clase Santa María la Armada dio otro salto de gigante en su continua evolución tecnológica.

Baleares F71 03 Fragata Baleares.

Mediante un proceso de colaboración similar con la US Navy al de la construcción de la clase Baleares, la Armada se dotó con seis fragatas que eran necesarias para dar escolta al que sería su nuevo portaaviones, el Príncipe de Asturias (R-11). Estos buques fueron los primeros en embarcar los helicópteros Sikorsky SH-60B Sea Hawk LAMPS III que estaban perfectamente integrados en el sistema de combate del buque. Ese mismo sistema de combate era completamente digital, más avanzado que el usado en la clase Baleares y superior a las últimas versiones desarrolladas para la clase Descubierta.

La serie completa está compuesta por las fragatas: Santa María F-81 (1986), Victoria F-82 (1987), Numancia F-83 (1988), Reina Sofía F-84 (1990), Navarra F-85 (1994) y Canarias F-86 (1994). Todas ellas están integradas en la 41ª escuadrilla de escoltas con base en Rota.

Clase Santa Maria La familia de la clase Santa María.

La Canarias

La fragata Canarias, al igual que el resto de la serie, sería construida en los astilleros de la Empresa Nacional Bazán en Ferrol, siendo puesta a flote el 21 de junio de 1993 y entregada el 14 de diciembre de 1994.

Canarias - MMB Este es el segundo buque de guerra de la Armada en ser llamado así, el primero fue el crucero Canarias botado en 1931 (imagen del Museo Marítimo de Barcelona)

A su construcción la Canarias desplazaba 4.017 toneladas a plena carga, y sus dimensiones son 137,7 metros de eslora por 14,3 metros de manga y 7,5 metros de calado. Es propulsada por dos turbinas a gas General Electric LM2500-30 de 41.000 SHP. a un eje, más dos motores auxiliares diésel MTU con hélices retráctiles a proa; velocidad máxima con las turbinas a gas 29 nudos y autonomía máxima de 5.300 millas náuticas a 12 nudos. Dotación: 223 tripulantes.

Canarias F-86 La fragata Canarias en otra visita a Barcelona (imagen de Antoni Casinos Va)

Su armamento consta de: Artillería, 1 cañón OTO Melara Mk. 75 de 76/62 mm., 1 sistema de defensa de punto Meroka de 20 mm., 2 montajes sencillos Sentinel de 12,7 mm.y 2 ametralladoras Browning de 12,7 mm.; misiles, 1 lanzador sencillo Mk. 13 con capacidad para 40 misiles antiaéreos Standart SM-1MR y/o misiles antibuque RGM-84 Harpoon; torpedos, 2 lanzadores triples de 324 mm. Mk. 32 para torpedos antisubmarinos Mk. 46.

Canarias F86 03 - 11-10-2022 - ACV Perfil de la fragata Canarias.

Con el tiempo y a casi treinta años vista desde su alta algunos elementos electrónicos han sido instalados, sin embargo, estos son con los que entró en servicio: radar de descubierta aérea AN/SPS-49 (V5), radar de superficie AN/SPS-55 y RAN-12L para el sistema Meroka, TACAN URN-25; radares de dirección de tiro, 1 Mk. 92 mod. 2 y 1 Sprerry VPS-2 para el Meroka; sonar, SQS-56 montado en el casco y 1 sonar remolcado SQR-19 TACTASS. Sistema EW/ESM Mk. 3000, sistema COMINT ELNATH Mk. 9000; lanzadores de señuelos SRBOC Mk. 36 y contramedidas activas antitorpedo SLQ-25 Nixie. Dispone de cubierta de vuelo a popa para operar con un helicóptero Sikorsky SH-60B Seahawk LAMPS III y hangar para transportar a dos de ellos.

Breve historial

Desde su entrada al servicio activo la Canarias ha participado en innumerables ejercicios tanto nacionales como extranjeros con los aliados de la OTAN y de otras naciones amigas, destacando las misiones con la STANAVFORMED y SNMG-2, ejercicios UNITAS y misiones con la EUNAVFOR, más las operaciones Libertad Duradera, Active Endeavour y Sophia.

En el año 2009 durante su participación en la Operación Atalanta acudió en ayuda del pesquero español Alakrana que había sido secuestrado por piratas somalíes.

Mendez Nuñez-Canarias-Alakrana Fragatas Méndez Núñez y Canaras escoltando al Alakrana (Armada española)

Fue también durante la Operación Atalanta en el año 2011 que la Armada repitió un encuentro irrepetible con el crucero ruso Moskva. A bordo de la Canarias iba embarcado el contralmirante Juan Rodríguez Garat quien había sido designado como comandante de la Fuerza Naval de la Unión Europea en Somalia. Y con fecha de 20 de enero de 2011 recibieron a bordo de la Canarias la visita del capitán de fragata Ivan Kovalev que era el comandante del destructor ruso Admiral Vinogradov. Dicho oficial accedería a bordo de la fragata española a través de un helicóptero Ka-27 Helix y por segunda vez un helicóptero ruso aterrizaría en un barco de guerra español. El honor del primer aterrizaje de un helicóptero ruso en un buque de la Armada lo ostenta la fragata Navarra (F-85).

Canarias F86 01 - MDE Helicóptero ruso sobre la cubierta de vuelo de la fragata Canarias (Armada española)

La operatividad de la Canarias ha sido plena en todos estos años de servicio y así ha de seguir unos años más hasta que lleguen las nuevas fragatas del tipo F-110 o también conocida como clase Bonifaz. Este será otro gran salto de la Armada con un nuevo tipo de buque con nuevas capacidades de combate.

Clase Bonifaz Fragata de la clase Bonifaz (KT-DES vía Wikipedia)

Esta informacion pertenece al blog https://envisitadecortesia.com/

4

Compartir este post


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!


Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.


Iniciar Sesión

  • Navegando Recientemente   0 miembros

    No hay usuarios registrados viendo esta página.