Magirus_Deutz

IBAIZABAL 9 (2010)

1 mensaje en este tema

El Remolcador Ibaizabal Nueve es un REMOLCADOR AZIMUTAL DE ESCOLTA PARA PUERTO Y ALTA MAR, construido por astilleros Armon de Vigo en el año 2010.
ibaizabal-nueve_9546667_517954_Large.jpg

Es la construcción nº 681 de Astilleros Armon, S.A. (factoría de Vigo), su construcción se realizó en el año 2009, siendo entregado en el año 2010 a la Cía. Remolcadores Ibaizabal S.A.
ibaizabal9-j-160210-011.jpg

En la actualidad tiene como puerto Base La Coruña (Pta Langosteira), dedicado a actividades de remolque a buques en el Puerto de A Coruña, también participa en actividades de salvamento marítimo en las inmediaciones del Golfo Artabro.
ibaizabal9_3k_100216_014.jpg
1694778.jpg

Características tecnicas:
 
Tipo de barco
REMOLCADOR AZIMUTAL DE ESCOLTA PARA PUERTO Y ALTA MAR
Nombre
Ibaizabal 9
Astillero, año
Armon de Vigo, 2010
Bandera
España
Armador
CIA. REMOLCADORES IBAIZABAL S.A
Puerto base
La Coruña.
GT
428 tons
DWT
100 tons
Eslora
31,50
Manga
11,20 m
Puntal
5,40 m
Calado
4,20 m
Sistema Propulsión
2 motores diesel Caterpillar, 2 propulsores azimutales Schottel
Potencia
5.364 H.P.
Tracción punto fijo
80 Tons.
Clasificación FiFi
FiFi nº1 C.I. 300 m3/h water/foam
IMO
MMSI
9546667
225407000
 
 
 

 

ibaizabal9_3k_100216_016.jpg

 

El remolcador Ibaizabal Nueve cuenta con una eslora de 31,50m, manga 11,20m y calado 4,20m. La propulsión es por medio de dos motores principales Caterpillar que desarrollan una potencia conjunta de 5.364 Hp, accionando sendos propulsores azimutales (tipo Shottel) a popa, y desarrollando una fuerza de tracción a punto fijo de 80 Toneladas.
ibaizabal8-d-150210-011.jpg ibaizabal9_3k_100216_018.jpg

 

Los remolcadores azimutales con propulsión a popa, también conocidos en inglés por ASD (Azimut Stern Drive) Tugs, tienen los propulsores a popa y el gancho de remolque lo más a proa posible. Normalmente remolcan tirando o empujando con la proa del barco aunque pueden hacerlo también por los costados y la popa del mismo. Las prestaciones son equivalentes a las de un remolcador empujador más uno convencional. Las formas y la estructura de la popa se deben modificar para que en ella, se pueda albergar el propulsor y resista los esfuerzos del timón tobera. Lo usual, es la instalación de dos propulsores que pueden orientarse de forma independiente. Suelen incorporar también una hélice de maniobra en la proa lo que mejora su manioabrabilidad. .
Las ventajas de este tipo de propulsión son las siguientes:
• Aumenta la maniobrabilidad para una misma capacidad de tiro.
• Mínimo aumento de calado a popa frente a un remolcador de tipo convencional.
• Buen comportamiento navegando marcha atrás.
• Pueden trabajar con tiro indirecto o dinámico.

El sistema ASD auna una gran capacidad de maniobra y una elevada capacidad de tracción a punto fijo. Este tipo de propulsión suele emplearse en remolcadores de puerto de gran potencia.
asd+shottell.jpg
 


VIDEOS:
 

 

 

Esta informacion pertenece al blog https://tecnologia-maritima.blogspot.com
1

Compartir este post


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!


Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.


Iniciar Sesión

  • Navegando Recientemente   0 miembros

    No hay usuarios registrados viendo esta página.