Eriol24

Usuarios
  • Contenido

    915
  • Registrado

  • Última Visita

  • Days Won

    1

Todo el contenido de Eriol24

  1. Nadie dice que todo esté bien, pero es que parece que antes todo estaba bien según este relato. Parece que en lso 80 no hubo crisis de inflacción por temas de petroleo y otras cosas. Simple y llanamente es parte del condicionamiento humano tender a recordar con nostalgias épocas pasadas tendiendo a glorificarlas y pintarlas como mejores que las actuales. Pero vamos, ni color....además. Estamos hablando de algo que no podemos controlar en gran parte. Un gobierno puede, o no, poner mejores o peores soluciones a las cosas, pero esto, al igual que la pandemia, es algo que no podemos controlar y nos va a afectar si o si. Gobierne el de la derecha, el de la izquierda o mi abuelo.
  2. Mae mia, lo que hay que leer. Por simplificarlo mucho. La unión hace la fuerza. No abogueis por falsos patriotismo de "nos iria mejor solos", o "esto con la peseta no pasaba" por que para emepzar son mensajes falsos y y que denotan mucha desconocimiento de la historia real reciente de España. Incluso, hay paises que, por tener la suerte de tener amplios recursos de algo importante en su territorio, pueden ir un poco a su bola, como está haciendo Rusia, pero no olvideis que si yo voy con mi dinero a otro lado tu producto t elo comes con patatas tu, por mucho que yo lo necesite, mientras k lo pueda comprar en otro lado. Pero por si no lo sabéis, por mala fortuna o por malas decisiones políticas durante decadas, España no tiene disponibles recursos de prácticamente nada y costaría años y años, que nos convirtieramos, por ejemplo, en un gran productor de energias renovables. Saludos
  3. Si, cierto. Yo me referia a comprando los paquetes con descuentos, pero luego se puede pagar aparte cada fase para sacar más acero, no me acordaba. Pero claro, de esto ya no me acuerdo. ¿cuanto era cada fase extra en doblones?
  4. Hola! El alemán me pone un montón. Por fin un barco germano con buena precisión. Me voy a pulir en breves lo que tengo por el incomparable, luego a juntar para este que saldrá en unos meses. 250 por fase que pagues con doblones. Serán unas 10-12 fases pues entre 2500 y 3000. Si tu clan tiene a tope lo del acero pues entre 2750 y 3300 podremos pillar. Pufff. Calculado me parece que este no lo pillo hasta navidad. Por que en unos días empiezo de 0.
  5. Joder, la k se a montado por una tonteria de comentario. A ver, yo ya se que la realidad y el juego se pueden parecer, pero no es motivo para nada dentro del juego. Solo lo decía por que históricamente, no es algo raro que un proyectil cause inundaciones. No sabía que estuviera o no implementado en el juego y que si pasaba se debiese a un fallo y no a que estuviera implementado aposta
  6. Supongo que entonces yo seré muy malo con los portaaviones, por que los juego a menudo y tengo que estar con un cuidado para que no me deshagan los escuadores k no veais. Siempre buscando espotear o atacar barcos solitarios y no meterte en concentraciones salvo necesidad. Ayer mismo el último ejemplo que un Golden me bajo media escuadrilla de un rooselvelt en un solo ataque. Y tenía al lado un Shima....que no aporta mucho que digamos
  7. A ver, no se que tiene de raro. Un submarino va a ras del agua y sin blindaje como quien dice. Un proyectil HE puede causar inundación fácilmente. Lo mismo que si impacta cerca de la linea de flotación de un crucero ligero. Históricamente tenemos el ejemplo del Bismarck y la inundación que sufrió en la proa a ráiz de uno de los impactos del PoW. Saludos
  8. Hola! A mi me parece bien la inclusión de los portaaviones de escola, aunque había pensado en otro tipo de formas de apoyo al equipo, más que en capar las habildiades del enemigo en función de las bombas que le den la verdad.
  9. Vaya, típico comentario de persona que se a creido la historiografía británica sobre sus grandes batallas. ¿Me puedes explicar en que momento exacto de la 2ªGM, por no irnos a humillantes derrotas anteriores olvidadas por la "prensa", la Royal Navy actuó con audacia? ¿Cuando salieron por patas de Singapur, Malasia y extremo oriente? ¿Cuando solo buscaban combate con superioridad? ¿Cuando salieron huyendo del índico por que los portaaviones japoneses se dieron un paseo por allí? ¿Cuando llegaron tarde, y haciendo el ridículo, a la guerra del Pacífico? ¿Cuando atacaron a sus antigos aliados? ¿Cuando la Kriegsmarine entera se paseó delante de sus narices en Noruega? ¿Cuando se enteraron de Cerbero y no les dio tiempo ni a encender los motores? Curiosamente yo estoy prácticamente de acuerdo con todas esas acciones, y, si hubiera sido el hombre al mando de tomarlas o de respaldarlas, lo hubiera hecho. Pero no me vengas con audacia de la Royal Navy, por que solo fueron audades (quitando quizás el Mediterráneo) cuando estaban con las de ganar. Uno de los mayores axiomas militares es que nos e establece batalla hasta que te veas con posibilidades de ganarlas, y Lutjens actuó en consecuencia a eso. Y no solo por que siguiera ordenes, sino por que no sabía NADA acerca del posicionamiento británico. No sabía si el PoW se estaba retirando hacía más acorazados amigos, si lo acompañaban otras fuerzas. Luego está, el típico comentario de "hundir al PoW y aunque te hundan a ti menuda victoria moral", que era lo que, según las fuentes, pregonizaba Linndeman. Perdona, pero NO. Es de ser muy cortos de miras. De hecho em recuerda a cuando PS Child en sus directos empieza con eso de "solo quiero matar" po que algun pavo se tira a matar a un buque sin importar nada más. Pues aquí es lo mismo. El Bismarck era más útil para el esfuerzo de guerra alemán, infinitamente, jodiendo toda la navegación por el Atlántico y cargandose algún convoy, que hundido junto a Islandia después de hundir, si lo conseguia, otro acorazado británico. Esto tiene muchas más ampliaciones y muchos argumentos que defienden esta postura, pero sobra con decir que Linndeman solo quería una muesca más en su revolver, mientras que Lutjens (al igual que Raeder-Wegener) tenía una noción estratégica de la guerra asimétrica que poca gente llega a asimilar.
  10. Pero es que si no compras, no eres cliente, eres usuario, y de los que no interesan a las empresas. Entonces, quejarte de algo gratis, yo, como empresario que soy, te iba a hacer 0 caso. Al ser esto un juego te haría caso al 0,1, pero no más. Por que el que no paga por mi producto ... si WG tiene herramientas para saber quien gasta y quien no, que las hay y supongo que las tendrá, se basará en las opiniones de esa gente y, obviamente, de los contributors, no de gente que no le genera ningún beneficio. La opiinión pública puede, y debe, mover a las compañias a mover algo sus lineas de servicio. En este caso WG ha rectificado cosas pero no para mejorar su imagen sino para ganar más, por lo que vuestra críticas han servido para lo contrario. Ejemplo: el astillero del Puerto Rico. Seguro que mucho os quejasteis de que había que pagar una barbaridad y se lo compraron poca gente por el gran desenbolso que fuese. Solución: rebajamos el precio para "facilitar el acceso" pero en verdad lo que estamos haciendo es ganar más por que vamos a vender menos a mucha más gente
  11. Lo he dicho muchas veces. Este juego es, si quieres, totalmente gratuito. La mayoría de los barcos se pueden sacar sin meter dinero al juego, salvo aquellos que solo existen mediante pasta. Acero, carbón, XP (normal y libre), créditos...todo se puede sacar jugando sin pagar nada. Que tardas más? Obvio! Pero es un juego, además con un trabajo importante detrás, que se puede disfrutar grauitamente. Y encima, cada 2x3 te están regalando cosas. No me he puesto a calcularlo, pero entre cofres diarios y mensuales, misiones de estas temáticas, bonificaciones....es fácil que te den un mes y medio premium al año. Yo, sinceramente, no entiendo la gente que se queja constantemente de algo que pueden disfrutar gratis. Para mi esas personas merecen 0 atención. Igual que las que se quejan de los portaaviones y han jugado 5 partidas en su vida con ellos.
  12. Hola!! A mi me parecen muy bien las medidas que pretenden demorar la llegada rápida a TX, u XI ahora, para que puedan adquirir experiencia. No obstante existe la trampa, vetanjosa para ellos que curiioso, de que se pueden comprar créditos y doblones para tener antes tus nuevos superbarcos.... Sobre los superbarcos en si. A mi me parece una gran incorporación por que no están pasados de roscas y le da más sentidos a jugar los TX. Encima añaden mecánicas nuevas, lo cual le da emoción al juego. Sienod jugador de acorazados el que más me a gustado a sido el japo. No deja de ser un Sikhi con esteroides, pero claro, 8 cañones de 510 mm y con la mejora de precisión....telita las ostias que metes. Por lo demás tiene las mismas ventajes/invonvenientes que el Yamato.
  13. ¡Hola! Pues, entre que me acabo de sacar el Gibraltar (que me está sorprendiendo para bien) y que estoy subiendo la linea de ligeros ingleses, quiero saber como extender la duración del humo. El problema es que todas las opciones que encuentro son para extender la duración del consumible en si: - Habilidad de capitan +10% - Bandera +15% - Modulo +30%, pero -5% de dispersión de cortina Al final gastando puntos y banderas, o carbón, me quedo con 15s+55%= a 23.25 s de humo pero bajando la cortina a 96-5%= 91.2. O sea, gano 8.5 segundos de humo pero pierdo 5 segundos.... ¿Hay alguna habilidad, modulo, bandera....manera en general, de subir la duración del humo de una manera sustacial? Saludos PSDT: el del modulo 5 quitandole ocultación ni me lo planteo.
  14. Recomendable llevarlo a secundarias, al menos para divertirte. y los cañones principales par avolar cruceros de costado van de lujo
  15. Si, la torre se trabó, y apenas 10 min después ya estaba otra vez en funcionamiento con lo que nos dejaba un barco que estaba prácticamente en condiciones optimas de combate por que los impactos en el acorazado británico no provocaron daños graves. Al revés en el Bismarck que, para empezar, tenía la velocidad disminuida por el impacto en la proa que le hizo embarcar agua y escorar. Parece algo fácil hundir un acorazado al cañón, pero no tiene nada de fácil. La clase KGV estaba sutancialmente mejor protegida que el Hood y la cosa hubiera sido muy distinta en caso de lanzarse el Bismarck a por el PoW a lo loco. En cualquier caso, seguiria siendo un 3 Vs 2 con los alemanes llevando las de perder ante cualquier impacto grave y con los ingleses esperando refuerzos en cuestión de minutos
  16. Siguen triunfando los lloros de los antiportaaviones que no han jugado más de 2 partidas con ellos en su vida....
  17. Mola! Por fin el Aquila, el otro ni fu ni fa por que no me hacen mucha gracia los CL, pero bueno....tampoco suena mal.
  18. ¿Y quien dice que el Bismarck hubiera podido hundir al PoW??? Parece que le iba a hacer lo mismo que al Hood, cuando eso fue un tiro relativamente afortunado. Y se ignora la presencia en el comabte de otros 2 cruceros británicos, así como los DDs británicos que se habían separado hacía poco de la florita bitánica para explorar en otras direcciones.
  19. Yo le llevo los 2, jajajajaj. Así no me peleo
  20. Pues a mi, los BB americanos me gustan, aunque son desesperandamente lentos de jugar, y los italianos me encanta, entre el humo yla SAP son de los barcos más divertidos para mi. Los DDs alemanes son sufridos de subir, pero el Elbing es un barco temible para cruceros, con buen DPM de torpedos y capaz de hacer bastante daño con sus cañones. De las otras 2 ramas ya veremos por que todavía no loas he probado. Pero yo veo bien que vayan sacado nuevos barcos con nuevas mecánicas. Los cruceros holandeses, por ejemplo, han sido un soplo de aire fresco y a mi el X me encanta. Lastima que no haya funcionado, x ahora, el tema de la mejora de disparo para el Canarias. A ver si lo afinan y lo tenemos para una hipotética rama de cruceros españoles.
  21. Joe, se me acumula el trabajo con el puñetero acero. Me gasté los ahorros en el F.D.Rooselvelt y al poco sacan el imcomparable y ahora este, y también quiero el Plymouth.... :-(
  22. jajajajjaja, PxTOS catetos. Entonces: la unión Jack, la misma bandera de USA presente, la del imperio alemán...todas ellas presentes en el juego standart, sin MODs ¿que son? En fin...no le des muchas vueltas camaradas. Contra las élites compradas poco hay que hacer
  23. Hola! A mi tampoco me parece tan malo la verdad, de hecho mejor que el Izumo, Minnesota...
  24. Pero la diversión no puede inventarse para una clase del juego haciendo cosas que no hacen históricamente. O sea, si tu en un juego de rol clásico te coges al curandero, sabes lo que hay y que tu juego no consiste en tirar hechizos y repartir estopa, sino en curar a los demás miembros del equipo. Lo que no pueden es darle al submarino unas cualidades que no tiene como clase en si. Se supone que el que coge un submarino ya sabe que no va a ir en plan rambo por el mapa
  25. Pufff...tiene mala pinta el tema, con lo que prometia esta clase....