Magirus_Deutz

Los Átomos para la Paz llegan a Barcelona.

1 mensaje en este tema

El día 25 de noviembre de 1964 hacía su entrada al puerto de Barcelona en visita de cortesía el paquebote a propulsión nuclear NS Savannah al mando del capitán David B. Mc Michael proveniente de Lisboa, procedió a atracar en el testero del Muelle de Poniente en donde le esperaban las autoridades civiles y militares de la ciudad. Las operaciones de atraque fueron amenizadas con música proveniente de la Banda Municipal en donde también una sección montada de la Guardia Urbana les ofreció una diana floreada.

Savannah_MJOP NS Savannah a su llegada a Barcelona (vía Memorias Junta de Obras del Puerto de Barcelona)

En el mismo muelle se preparó una tribuna en donde esperaban las autoridades de la ciudad, entre otros se encontraban el Gobernador Civil accidental, el presidente de la Diputación de Barcelona el Marqués de Castell-Florite, el gobernador militar el general Guiloche y el jefe del sector naval el contraalmirante Jáudenes Junco; también estaban presentes el cónsul general de los Estados Unidos el señor John W. Ford entre otros.

GU_Savannah_Siches La Guardia Urbana montada (archivo personal Enric Siches vía Museo Marítimo de Barcelona)

Su permanencia en Barcelona se prolongó hasta el día 30 de noviembre y permaneció abierto al público para todo aquel que quisiera visitarlo. Aunque esta no sería su única visita a Barcelona, en un futuro repetiría escalas ya en misión comercial el día 13 de diciembre de 1965 durante la celebración del congreso “Mobile Trade Fair”, entre otras visitas también de carácter comercial.

El día 27 el buque NS Savannah realizaría una breve salida al mar, recorriendo la costa catalana, de demostración con diversas autoridades y periodistas locales. Para esta exhibición se desplazaron a la ciudad Condal en avión el ministro de industria el señor López Bravo, el ministro de marina el almirante Nieto Antúnez acompañado del Jefe de Estado Mayor de la Armada el almirante Meléndez Bojart y el Jefe de Estado Mayor del Ejército el teniente general Cavanillas Prosper, entre otras personalidades civiles y militares.

Los Átomo para la Paz

El paquebote nuclear NS Savannah se encontraba realizando el tercer crucero de demostración de la tecnología nuclear aplicada a la propulsión naval. Este tercer crucero comenzó con el puerto de Galveston en Texas como punto de partida el día 21 de marzo de 1964, después de partir de Barcelona pondrá rumbo al puerto de Nápoles en donde tiene prevista su llegada el día 2 de diciembre y de allí volverá a aguas norteamericanas para continuar con su crucero hasta finalizar su travesía el 3 de octubre en el mismo puerto de Galveston.

El NS Savannah nació a partir de la iniciativa del presidente de los Estados Unidos Dwight D. Eisenhower llamada “Átomos para la Paz” que a su vez formaba parte de un proyecto mayor llamado Proyecto Candor creado en 1953. Este proyecto fue una gran campaña de relaciones públicas del Gobierno norteamericano destinada a informar, al pueblo estadounidense, del tremendo gasto y esfuerzo económico destinado al programa nuclear militar en la escalada armamentística contra la Unión Soviética.

Esta información llegaría a la sociedad civil mediante seis espacios informativos emitidos desde la radio y la televisión de unos quince minutos de duración, estos mensajes serian transmitidos por personal próximo al Gobierno e incluso por el mismo presidente del país.

Estos serían los nombres de cada espacio informativo con sus narradores:

– “La Naturaleza del Comunismo” transmitido por el Presidente y el secretario de estado John Foster Dulles

– “Las Capacidades de la URSS” por el director de la CIA Allen W. Dulles y el general Walter Bedell Smith

– “La Amenaza a los Estados Unidos” por el Almirante Arthur W. Radford

– “El Mundo Libre y los Estados Unidos” por senador Henry Cabot Lodge Jr.

– “El Comunismo en Casa” por el director del FBI J. Edgar Hoover y el fiscal general Herbert Brownell Jr.

– “Que Pueden Hacer los Ciudadanos” ofrecido por el Presidente.

Por otro lado la iniciativa “Átomos para la paz” fue presentada al mundo mediante un discurso del mismo presidente Eisenhower ofrecido ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el 8 de diciembre de 1953. La opinión pública mundial quedó horrorizada al ver los efectos devastadores de las dos únicas bombas atómicas usadas en la Segunda Guerra Mundial, y Eisenhower quiso calmar al mundo mediante este discurso de carácter más pacífico y conciliador.

Ofrecía canales de diálogo con la Unión Soviética a fin de contener, o al menos intentarlo, el crecimiento exponencial de los arsenales nucleares en ambos bloques, y abría esta nueva tecnología al uso civil, con centrales nucleares productoras de energía y la venta de combustible nuclear a aliados y clientes extranjeros.

Así fue como fruto de la iniciativa “Átomos para la Paz”, el presidente Dwight D. Eisenhower firmaba la orden de ejecución para la construcción de un mercante civil a propulsión nuclear como escaparate perfecto a esta nueva política.

El diseño fue encargado a la oficina de George Gilles Sharp, responsable del diseño de entre otros de los transportes de la Segunda Guerra Mundial de la clase Victory, los portaaviones de escolta de la clase Casablanca o más tarde de los cruceros a propulsión nuclear de la clase Virginia.

El NS Savannah

SS-Savannah Vapor Savannah

El NS Savannah fue nombrado en honor al primer buque del mismo nombre con propulsión a vapor en cruzar el océano atlántico del 24 de mayo al 30 de junio de 1819. La construcción del moderno paquebote se llevó a cabo en los astilleros norteamericanos de New York Shipbuilding Corporation en Camden (New Jersey), siendo botado el 21 de julio de 1959 y entrando en servicio en la compañía States Marine Lines el 1 de mayo de 1962.

Desplazaba unas 13.599 toneladas de registro bruto, sus dimensiones eran de 181,66 metros de eslora por 23,77 metros de manga y 8,83 metros de calado.
Era propulsado por un reactor nuclear Babcock & Wilcox de 74 MW de combustible de óxido de uranio y dos turbinas de vapor De Laval con una potencia de 23.300 bhp. a un eje, su velocidad máxima era de 24 nudos y su autonomía era de 350.000 millas a 20 nudos con una sola carga de combustible o el equivalente a 6 años de navegación ininterrumpida. Dotación, 124 tripulantes y 60 pasajeros.

Savannah_Reactor_Siches Instalación del reactor nuclear (archivo personal Enric Siches vía Museo Marítimo de Barcelona)

El barco con un diseño futurista tanto en su apariencia exterior como en la interior fue el perfecto embajador del los “Átomos para la Paz” de Eisenhower, realizó tres cruceros de exhibición por Estados Unidos y Europa, aun así no estuvo exento de polémica y problemas.

A pesar de su eficiente reactor nuclear, sus pilas de combustible agotadas se encapsulaban y se lanzaban al mar, más adelante en lugar de lanzarse al mar se almacenaban en las bodegas del barco en espera de poder encontrar un mejor destino para ellas. En 1965 estalló un conflicto laboral entre los oficiales de cubierta y los oficiales especialistas en la ingeniería nuclear, los primeros solicitaron la equiparación salarial con los segundos, este problema provocó que la Administración Marítima norteamericana (MARAD) cancelara el contrato con States Marine Lines a favor de la compañía American Export-Isbrandtsen Lines.
Otros problemas de este buque fueron los derivados por su propulsión nuclear, se debían de solicitar permisos especiales para operar en los distintos puertos a visitar debido al evidente riesgo de contaminación nuclear y su llegada y posterior atraque debía de ser planificada con extremo cuidado. Su capacidad de carga tampoco era muy elevada (unas 14.000 toneladas) y se añadía la dificultad de la estiba de su carga de sus bodegas frente a los buques más especializados, con más capacidad en sus bodegas y más automatizados para ello.

NS_Savannah_Independence Transatlántico Independence pasando frente al NS Savannah en Barcelona (archivo personal Enric Siches vía Museo Marítimo de Barcelona)

Aun con los datos negativos el buque fue todo un éxito de seguridad marítima, sin que se registrara ningún accidente en su reactor durante el tiempo que se mantuvo en servicio.
El NS Savannah recorrió un total del 450.000 millas, visitando 45 puertos extranjeros y 32 puertos norteamericanos, y fue visitado por 1,4 millones de personas durante la campaña “Átomos para la Paz”, de los que 25.454 fueron barceloneses.

Otros mercantes nucleares

Alrededor del mundo aparecieron otros proyectos similares al del paquebote NS Savannah, los más populares fueron:

El buque mercante japonés NS Mutsu de 8.240 toneladas operativo desde 1970 a 1992, jamás ejerció como tal y tras un incidente con su reactor fue retirado del servicio, para en 1996 ser reconvertido a buque científico a propulsión convencional y renombrado RV Mirai.

Mutsu NS Mutsu (vía Japan Atomic Energy Research Institute)

El buque alemán NS Otto Hahn de 25.790 toneladas fue otro buque mercante demostrador de las capacidades de la propulsión nuclear para uso civil, tuvo más éxito que el Mutsu y una vida operativa mucho más larga que la del NS Savannah. Operativo como buque mercante nuclear desde 1968 a 1979, con una sola carga de su reactor de 38 MW recorrió 250.000 millas náuticas en cuatro años y en los siguientes cinco recorrió otras 400.000 millas visitando 33 puertos de 22 países.
En 1983 se desmanteló su reactor y se lo reemplazó por una planta propulsora diesel. El NS Otto Hahn siguió en activo como portacontenedores bajo diversos nombres y compañías hasta 2009 cuando fue vendido para desguace.

Frachter NS Otto Hahn NS Otto Hahn (vía Bundesarchiv)

El más popular de todos, a parte del NS Savannah, sobre todo por ser su contrapartida soviética fue el rompehielos Lenin (Ленин) de 16.000 toneladas, operativo desde 1959 a 1989. Originalmente iba equipado con tres reactores nucleares OK-150 de 90 MW que fueron sustituidos por dos OK-900 de 171 MW. Sufrió dos accidentes, el primero en 1965 durante las operaciones de recarga de combustible, y el segundo en 1967 por una fuga de refrigerante, aunque ninguno de estos incidentes provocó su baja, sino mas bien el desgaste de su casco con la fricción del hielo. El Lenin fue retirado del servicio en 1989 y convertido en museo flotante en 2005 situado en la base de rompehielos en el puerto de Murmansk, en donde puede ser visitado.

Lenin2 Rompehielos Lenin

En la actualidad sólo se mantienen operativos un puñado de buques civiles a propulsión nuclear y todos ellos pertenecen a Rusia. Estos buques son el mercante Sevmorput de 61.880 toneladas operativo desde 1988, y los rompehielos Rossiya, Sovetskiy Soyuz, Yamal, 50 Let Pobedy, Taymyr, Vaygach y Arktika.

Su retiro

El paquebote nuclear NS Savannah fue retirado del servicio el 10 de enero de 1972, y quedó almacenado en el puerto de Galveston en Texas. En 1981 fue emplazado en el Museo Naval y Marítimo de Patriots Point en cerca de Mount Pleasant (Carolina del Sur) en donde fue expuesto hasta 1994, momento en el cual se decidió someterlo a un largo proceso de restauración.

NS_Savannah NS Savannah en Patriots Point en 1990

El NS Savannah fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1982 y en la actualidad se encuentra atracado en el puerto de Baltimore en el estado de Maryland cerrado al público. En ocasiones la Asociación NS Savannah celebra reuniones y encuentros de veteranos a bordo del paquebote, y están a la espera de recibir fondos de la Administración Marítima norteamericana para desmantelar el reactor nuclear que aún se encuentra instalado a bordo del buque además de descontaminar la zona en donde dicho reactor se halla instalado. Cuando la descontaminación sea completa se estudiará el volver a abrir al veterano paquebote al público.

Esta informacion pertenece al blog https/://envisitadecortesia.com.

Atoms_For_Peace_symbol

3

Compartir este post


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!


Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.


Iniciar Sesión

  • Navegando Recientemente   0 miembros

    No hay usuarios registrados viendo esta página.