Magirus_Deutz

Palomas kamikaze en la II Guerra Mundial.

2 mensajes en este tema

Ya hemos hablado en varias ocasiones de los animales utilizados durante las guerras, unas con final feliz (Voytek) y otras crueles (animales utilizados como bombas) pero la de hoy raya lo tragicómico.

Misil-Paloma-300x244.jpg.webp

En 1944 se desarrolló el Project Pigeon (Proyecto Paloma) que consistía en meter palomas dentro de misil para guiarlo hasta su objetivo (¿?). Además, este proyecto no fue ideado por el «iluminado de turno«, sino por  Burrhus F. Skinner, filósofo americano creador de la escuela de psicología de la investigación experimental del comportamiento (como no sé explicarlo de forma sencilla y coherente no añado más…).

B.F. Skinner

Adiestró a varias palomas para picotear, mediante estímulos, figuras con el objetivo que tendría el misil. En la parte delantera del misil había tres compartimentos con una lente cada uno y estas lentes estaban conectadas con los controles de vuelo del misil. En cada uno de los compartimentos se metía una paloma y cuando veía el objetivo picoteaba sobre la parte de la lente en la que se proyectaba (izquierda, centro o derecha) y dependiendo de en qué parte picotease, el misil seguiría un rumbo u otro (girar izquierda, recto o girar derecha) hasta alcanzarlo. Aquí os dejo un video para que os hagáis una idea:

 

 

El Comité de Investigación de la Defensa Nacional parece que creyó en el proyecto porque contribuyó con 25.000 dólares a la investigación. A pesar de que tuvo cierto éxito con el entrenamiento, el 8 de octubre de 1944 el proyecto fue cancelado.

Hasta para los americanos era muy «excéntrico«.

Esta informacion pertenece al blog https://historiasdelahistoria.com/

2

Compartir este post


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios
On 18/6/2024 at 20:31, Magirus_Deutz dijo:

Además, este proyecto no fue ideado por el «iluminado de turno«, sino por  Burrhus F. Skinner, filósofo americano creador de la escuela de psicología de la investigación experimental del comportamiento (como no sé explicarlo de forma sencilla y coherente no añado más…).

 

 

Llamar "Iluminado de turno" a B.F. Skinner es una  descripción bastante acertada.

Daros cuenta que se llamaba Burrus aunque no estoy seguro de que el mismo pillara la broma.

 

El conductismo de Skinner es una de esas ideas atroces y dañinas que han hecho tanto daño en el siglo XX y cuyas secuelas arrastramos en el XXI.

 

 

1

Compartir este post


Enlace al mensaje
Compartir en otros sitios

Registra una cuenta o conéctate para comentar

Debes ser un miembro de la comunidad para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrate en nuestra comunidad. ¡Es fácil!


Registrar una cuenta nueva

Iniciar Sesión

¿Ya tienes cuenta? Conéctate aquí.


Iniciar Sesión

  • Navegando Recientemente   0 miembros

    No hay usuarios registrados viendo esta página.