Leaderboard


Popular Content

Showing content with the highest reputation on 18/02/25 in Mensajes

  1. 1 point
    Así es el motor de 107.400 CV que gasta ¡250 toneladas de combustible por día! Si tomáramos como referencia un precio de 14 pesos por litro, necesitaría tres millones y medio de pesos para moverse a diario. Es el motor diésel más potente del mundo. ¡Conocelo! TN TREMENDO. El motor diésel más potente del mundo. Tiene 107.400 CV. El motor diésel más potente del mundo no lo tiene una pick up, un sedán ni ningún otro vehículo de cuatro ruedas. Lo tiene un buque denominado Emma Maersk, perteneciente a la corporación finlandesa Wärtsilä y fabricado en 2006. Técnicamente conocido como RT-flex96C, tiene 25.480 litros de cilindrada (inyección electrónica Common Rail), catorce cilindros en línea y 107.400 caballos de potencia. El torque máximo es de 7,6 millones de Nm a 102 revoluciones por minuto. Su consumo diario ronda las 250 toneladas de combustible. Impresionante. Las cifras espectaculares no terminan acá: pesa 2.300 toneladas (el cigüeñal pesa 300 toneladas y cada pistón, 5,5) y mide 26,6 metros de largo y 13,5 metros de alto, algo así como un edificio de cuatro pisos. Esta informacion pertenece al blog https://fdra-naval.blogspot.com/
  2. 1 point
    Acorazado de bolsillo Admiral Graf Spee HISTORIA La orden de construccion de este navio fue colocada el 23 de Agosto de 1932, asignada al Puerto Naval de Wilhelmshaven, su construccion estuvo bajo la direccion del director Lottmann. El casco fue botado el 30 de Junio de 1934, el discurso de bautizo de la nave fue hecho por el Almirante Raeder y el bautismo por Grafin Huberta von Spee, hija del Vicealmirante Maximilian Graf von Spee, de quien la nave llevaba el nombre. En Enero 6 de 1936 fue comisionado el buque bajo el mando del capitan Conrad Patzig. El 9 de abril de 1936 se unio a la flota y fue designado como nave insignia en la Revista Naval de Kiel el 29 de mayo del mismo año, cuando Hitler dedico el nuevo Memorial Naval en Laboe. Despues de las pruebas realizadas en sus antecesores, se decidio dotarlo con motores tipo diesel, los cuales ha pesar de algunas modificaciones importantes, significaron un peso extra para el buque de 167 toneladas sobre el Admiral Scheer y 497 sobre el Deutschland. Entre el 6 y 26 de Junio de 1936 se llevaron a cabo pruebas de armamento y ajuste de compas en las Islas Canarias. El navío realizó tres viajes de patrulla a aguas españolas bajo acuerdos internacionales entre Agosto 20 y Octubre 9 de 1936 (Wilhelmshaven-Kiel), de Diciembre 13 de 1936 a Febrero 14 de 1937 (Wilhelmshaven-Kiel) y de Marzo 2 a Mayo 7 de 1937 (Kiel-Kiel), siguiendo con la representacion de El Reich realizada en la Revista Naval de Spithead entre el 15 y 22 de mayo de 1937 con motivo de la coronacion del rey George VI de Gran Bretaña. Una cuarta patrulla por aguas españolas fue realizada entre Junio 23 y Agosto 7 (Kiel-Kiel). El Admiral Graf Spee tomo parte en el otoño de 1937 en los ejercicios navales como buque insignia, llegando a Wisby, Suecia, y Kristiansand, Noruega bajo el mando del capitan Walter Warzecha, quien habia asumido el mando en Octubre 2. Vista lateral izquierda del Admiral Graf Spee en Swinemunde. La quinta y ultima patrulla a aguas españolas fue realizada entre el 7 y 18 de Febrero de 1938 (Kiel-Kiel). Los fiordos noruegos recibieron la visita del buque entre el 29 de Junio y 9 de Julio de 1938, estando presente el 22 de Agosto en Kiel para la botadura del crucero pesado Prinz Eugen. Posteriormente le fueron cambiados seis cañones de 8.8cm de su equipo antiaereo por seis 10.5cm en el mismo pedestal, siendole instalado tambien el equipo para el sistema de radar FuMO 22, ademas reemplazados los dos proyectores de la parte superior del mastil principal, por uno solo en la parte delantera del mismo. Entre el 6 y 23 de Octubre y el 10 a 24 de Noviembre de 1938, se realizaron varios cruceros en el Atlantico, tocando los puertos de Tanger, Vigo y Portugal, el ultimo al mando de su ultimo comandante, el Capitán Hans Langsdorff, quien habia sido nombrado en Noviembre 1 de 1938. El Admiral Graf Spee tenia como base Wilhelmshaven en Enero 1 de 1939. Entre el 22 y 24 de marzo de 1939 fue nave insignia de la fuerza naval en Memel cuando este territorio fue reincorporado al Reich. En Abril de 1939 el Comandante en Jefe de la Flota, Almirante Boehm, izo su bandera a bordo del Admiral Graf Spee, durante los ejercicios navales a gran escala realizados en el Atlantico, en los cuales tomo parte el Gneisenau y los tres acorazados de bolsillo, con otras unidades. Entre Mayo 29 y 31, el buque estaba presente en Hamburgo, con el fin de dar la bienvenida a la Legion Cóndor, proveniente de España. ATLANTICO SUR Equipado para la guerra naval contra naves comerciales, el 21 de agosto de 1939, parte el Graf Spee de Wilhelmshaven para una posición ubicada al sur del Ecuador, allí permanecerá inactivo hasta el 26 de septiembre, cuando el Capitan Langsdorff recibe ordenes de iniciar su misión. El navío de abastecimiento Altmark, que habia partido del mismo puerto el 9 de agosto, se reune con el buque cerca a las costas del Brasil; a partir se alli, se inicia el viaje sin retorno del Admiral Graf von Spee, hasta la Batalla del Rio de La Plata, donde aun hoy, 63 años después, se encuentran sus restos hundidos a la entrada del puerto de Montevideo. DISEÑO BLINDAJE Existían grandes diferencias en la composición y distribución del blindaje de este navío sobre sus predecesores; la mas importante de ellas era el aumento del blindaje de la cintura, en 100mm y en toda su profundidad. Los cierres a popa y proa también eran de 100mm. Contaba también con mamparos de 40mm contra impacto de torpedos. La cubierta principal tenia un espesor de 40mm sobre los mamparos y 20mm en la parte central. Las torres principales contaban con un blindaje de 120mm. ADMIRAL GRAF SPEE Caracteristicas Tecnicas Desplazamiento: 16.200 toneladas maximo/standard 12.100 toneladas Velocidad 26 nudos DIMENSIONES Longitud 186m Manga 21.7m Calado 5.80m PLANTA MOTRIZ Ocho motores diesel MAN de 9 cilindros, 44.200bhp AUTONOMIA 18.650 millas nauticas a 15 nudos, 7.149 millas nauticas a 26 nudos BLINDAJE Cubierta 45mm Cintura 100mm Torreta principal 140mm ARMAMENTO Seis cañones de 280mm SK C/28 en dos torres triples Ocho cañones de 150mm SK C/28 en torres simples Seis cañones de 88mm SK C/30 en tres torres dobles Diez cañones de 20mm en torres simples Ocho tubos de torpedos de 533mm en cuatro tubos dobles Dos aviones en catapulta DATOS GENERALES Ordenado en Agosto 23 de 1932 Lanzado en Junio 30 de 1934 Comisionado en Enero 6 de 1936 COMANDANTES Capitan Konrad Patzig Junio 1 de 1936 a 1937 Capitan Walter Warzecha 1937 a 1938 Capitan Hans Langsdorff 1938 hasta su hundimiento en la Batalla del Rio de la Plata. ARMAMENTO El armamento principal estaba constituido por dos torres triples equipadas con la nueva versión del cañón de 280mm; con una elevación de 45°, 140mm de blindaje y un proyectil de 300kg, este era un cañón suficientemente probado y que había sido el standard a bordo de los cruceros de batalla Seydlitz, Moltke, Goeben y Von der Tann en la I Guerra Mundial. El armamento secundario comprendía ocho cañones de 150mm en torres simples, cuatro por banda, 35° de elevación y un proyectil de 45.3kg. El arreglo de una torre triple a bordo de los acorazados de bolsillo fue una innovación de la Marina alemana. No se había utilizado anteriormente, porque el barril central no se podía recargar, sin volver la torreta a una posición 0º, después de cada disparo; el problema fue resuelto con la adaptación del chasis C28 para incorporar un vagón en riel circular en la plataforma de la parte baja de la torre que llevaba el proyectil hasta el alimentador del cañón central, esto daba a la torre triple una rata de fuego mayor que la doble; el sistema permaneció en secreto hasta 1945. El armamento antiaéreo pesado comprendía seis cañones de 88mm L/45 colocados sobre pedestales abiertos. El control se tiro se realizaba desde tres estaciones colocadas en la parte delantera tras la torre A, otra en el tope del mástil principal y una en la parte trasera. En Diciembre de 1937, después de haber prestado servicio en el Atlántico, Mediterráneo y la Bahía de Viscaya, se iniciaron una serie de discusiones para realizar algunas cambios tendientes a mejorar su desempeño; dentro de ellas se propuso el desmonte de dos baterías de cañones de 150mm. Las mejoras previstas serian: -Refuerzo en el area de los motores -Equipo especial de radar -En las catapultas lanzadoras -Estabilizacion de los proyectores -Estas conllevarian un aumento en el desplazamiento del buque, que para el Graf Sppe se calculaban en 71.699kg. PLANTA MOTRIZ Los acorazados de bolsillo alemanes fueron los primeros buques pesados en el mundo en ser equipados con motores diésel. La maquinaria era una hija de Rudolf Diesel, quien en un escrito de 1893 había probado que este era el tipo de impulsivo ideal para los barcos. Las principales ventajas de los motores diésel marinos son: - No hay calderas - las maquinas requieren menos espacio toda la gama de velocidad se consigue inmediatamente -simplicidad en la operación -menor consumo de combustible y mayor autonomía -reabastecimiento mas rápido y limpio -gran seguridad en la operación Esta informacion pertenece al blog https://fdra-naval.blogspot.com/
  3. 1 point
    El progreso de la PKR-2 llega a la fase de acabado Buque KRI I Gusti Ngurah Rai - 332 La fragata PKR-2 KRI llamada I Gusti Ngurah Rai (GNR) que lleva el número del casco 332 está ahora haciendo casco progreso se completó en PT. PAL resultado de ensamblar varios módulos construidos por sí PT PAL y Damen Schelde Naval Construcción Naval (DSN) de los Países Bajos. Eslora del buque Actualmente en el proceso de acabado, incluso el cuerpo de la nave ya había pintado acabado. Nave PKR-105 es el buque insignia de la luz de la fragata que tiene una longitud de 105 metros y una anchura de 14 metros. El buque es capaz de navegar a una velocidad de 28 nudos. Cañón principal Tipo Oto Melara de 76 mm de buque Se han instalado Canon principales tipos de Oto Melara de 76 mm, mientras que la nave otras armas se encuentra en contrato con Damen está "apto para pero no con (FFBNW)" como un lanzamiento de misiles anti-buque, lanzadores de torpedos, misiles antiaéreos, cañones CIWS, ESM y ECM. adquisición de armamento será procesado en espera de la aprobación del presupuesto y G a G para la adquisición de armas estratégicas. El armamento principal de la nave PKR-105 (Imagen: ARC) Mientras que la nave PKR-2 en octubre de 2017. Sin embargo, el barco PKR-1 hoy que ha completado las pruebas en el mar, el barco mientras PKR-1 está listo para lanzar, se desarrollará la posibilidad de manejo de los vasos de la Armada. Sigma traspaso 10514 fragata de fragata de la Armada será seguido por el retiro de tipo Van Speijk del envejecimiento. Armada opera actualmente seis fragata de la clase Van Speijk hizo en los Países Bajos. Esta informacion pertenece al blog https://fdra-naval.blogspot.com/
  4. 1 point
    Si terminas la campaña online de los viajes de China (que es sencilla y quedan 6 semanas), se consigue fácilmente. Se puede elegir entre el barco o el comandante holandés
  5. 1 point
    Hotaka: acorazado japonés de nivel IX, 1921 El Hotaka es un acorazado japonés para un próximo evento y forma parte de un nuevo grupo de barcos experimentales con mecánicas de juego especiales. Hotaka es un clon del acorazado japonés IX Adatara. El barco lleva el nombre de una de las famosas montañas japonesas, ubicada en la prefectura de Gunma de la isla de Honshu. Información del barco: Nombre del barco: IX Hotaka Nivel: 9 Agregado para prueba: 14.1 Nación: Japón Estado actual de desarrollo: Trabajo en progreso Hotaka es un barco de eventos y será eliminado después del evento. Armadura Puntos de vida: 94.560 En general: 19-508 mm Revestimiento lateral delantero/medio/trasero: 32-229/32-305/32-255 mm Cubierta delantera/media/trasera: 32/32-57/32 mm Proa transversal: 32-305 mm A popa y a través: 70-102 mm Ciudadela de proa transversal: 70-280 mm Ciudadela a popa y a estribor: 70 mm Superestructura: 19 mm Cinturón de armadura: 32-305 mm Mamparo de torpedos Citadel: 70 mm Cubierta de la Ciudadela: 48-63 mm Pendientes de la cubierta blindada de la ciudadela: 89-102 mm Revestimiento de la torreta: 59-508 mm Ciudadela inferior: 50 mm Torre de conificación: 280-305 mm Protección contra torpedos: reducción de daño: 29 % Tonelaje: 50.943 Lucha o huida Alcance de disparo de la batería secundaria: +20% Tiempo de recarga de batería secundaria: -30% Umbral mínimo de puntos de vida efectivos de los barcos: 26 350 Batería principal 4 x 2 x 410 mm/50 Tipo Mod.A del décimo año en una torreta doble: Campo de tiro: 21,8 km Tiempo de recarga: 33,0 s Tiempo de giro de 180 grados: 35,0 s Dispersión máxima: 278 m Sigma: 1,70 Tipos de proyectil Proyectiles HE 8 x 410 mm HE Tipo 03 Daño del proyectil HE: 6.500 Tipo de munición: altamente explosiva Penetración del proyectil HE: 68 mm Resistencia al aire Angulo de rebote del proyectil : 0,378 Detonador de proyectil: 0,001 Umbral del detonador de proyectil: 2,0 Diámetro Angulo de rebote del proyectil 410 mm Concha Krupp del proyectil : 3.0 Masa del proyectil: 970,0 kg Velocidad inicial del proyectil HE : 870 m/s Probabilidad de incendio: 30% Proyectiles AP 8x 410 mm AP/APC Tipo 04 Daño del proyectil AP: 10 800 Tipo de munición: Perforante de armadura Resistencia al aire HE: 0,273 Angulo de rebote del proyectil a: 60,0° Normalización del proyectil: 6,0° Detonador de proyectil: 0,033 Umbral del detonador del proyectil: 68,0 mm Diámetro del proyectil: 410 mm Krupp del proyectil: 2996,0 Masa del proyectil: 700,0 kg Angulo de rebote del proyectil a: 45,0° Velocidad inicial del proyectil AP: 870 m/s Disparos en ráfaga y proyectiles modificados (modo de disparo alternativo) Para activar el fuego explosivo, presione la tecla "F" Aumenta la cadencia de fuego del cañón de la batería principal al permitirte disparar una serie de salvas rápidas a intervalos cortos. Cada serie de salvas va seguida de un tiempo de recarga más largo. Los proyectiles modificados poseen características que difieren de las de los proyectiles convencionales. Proyectiles AP limitados (ráfagas de fuego) Tiempo de recarga: 55,0 s Intervalo de ráfaga: 2,2 s Imágenes de la serie: 2 Número de proyectiles: 64 Alcance de tiro: 12,0 km Dispersión máxima: 180 m 8 x 410 mm AP/APC Tipo 05 Daño del proyectil AP: 12 600 Tipo de munición: Perforante de armadura Resistencia al aire del proyectil: 0,378 Angulo de rebote del proyectil a: 65,0° Normalización del proyectil: 6,0° Detonador de proyectil: 0,022 Umbral del detonador del proyectil: 68,0 mm Diámetro del proyectil: 410 mm Krupp del proyectil: 2600,0 Masa del proyectil: 970,0 kg Angulo de rebote del proyectil l a: 45,0° Velocidad inicial del proyectil AP: 910 m/s Ataque aéreo (carga de profundidad) Tiempo de recarga: 30,0 s Daño máximo de bomba: 4200 Vuelos disponibles: 2 Aviones en vuelo de ataque: 1 Alcance máximo: 10,0 km Bombas en carga útil: 2x Experimentales de 45 kg Probabilidad de incendio: 24% Armamento secundario 12 x 1 x 140 mm/50 3er año Tipo en una montura de casamata: Alcance: 8,0 km Recarga: 9,76 s HE Daño: 2.400 Perforación Alfa HE: 30,0 mm Probabilidad de incendio: 10% Velocidad inicial: 850 m/s 6 x 2 x 100 mm/65 Tipo 98 en montaje doble: Alcance: 8,0 km Recarga: 3,52 s HE Daño: 1.700 Perforación Alfa HE: 30,0 mm Probabilidad de incendio: 6% Velocidad inicial: 1.000 m/s Defensa antiaérea De largo alcance 6 x 2 x 100 mm/65 Tipo 98 en montaje doble: Daño por segundo: 151 Probabilidad de acierto: 75% Zona de acción: 5,8 km Daño continuo: 263 Explosiones antiaéreas: Daños por explosión: 1.470 Explosiones por salva: 6 Zona de acción: 3,5-5,8 km Gama media 12 x 2 x 40 mm/60 Tipo 5 en montaje doble: Daño por segundo: 231 Probabilidad de acierto: 75% Zona de acción: 3,5 km De corto alcance 10 x 3 x 25 mm/60 Tipo 96 en un montaje triple: 15 x 1 x 25 mm/60 Tipo 96 en un montaje simple: Daño por segundo: 123 Probabilidad de acierto: 85% Zona de acción: 2,5 km Movilidad Velocidad máxima: 30,0 kt Radio de giro: 880 m Tiempo de cambio de timón: 16,2 s Propulsión: 150.000 Detección Detectabilidad de superficie: 15,0 km Detectabilidad aérea: 11,8 km Detectabilidad después de disparar en el humo: 15,0 km Consumibles disponibles Ranura 1: Fiesta de control de daños Duración: 10 s Recarga: 80 s Cargas: Ilimitados Ranura 2: Equipos de reparación pesada Duración: 45 s Potencia/s: 756,48 Recarga: 60 s Cargas: 3 Ranura 3: Caza Duración: 60 s Luchadores: 4 Radio: 3,0 km Recarga: 90 s Cargas: 3 Esta informacion pertenece al blog https://www.wows-gamer-blog.com/ y fue publicado por Ijoby.
  6. 1 point
    Protector: Crucero pesado estadounidense de nivel VIII, 1944 El Protector es un crucero pesado estadounidense que forma parte de un nuevo grupo de barcos experimentales con mecánicas de juego especiales y únicas. El Protector es un clon del crucero pesado estadounidense VIII Congress. Información del barco: Nombre del barco: VIII Protector Nivel: 8 Agregado para prueba: 14.2 Nación: Estados Unidos Estado actual de desarrollo: Trabajo en progreso Protector será un barco de evento y será eliminado después del evento. Armadura: Salud: 68.000 En general: 16-330 mm Duración del incendio:: 60 s Superestructura: 16 mm Cinturón de armadura: 28-229 mm A proa y a estribor: 21-66 mm A popa y a través: 21-260 mm Proa de la ciudadela a través de la escolta: 51-260 mm Ciudadela a popa, transversalmente: 51-260 mm Mamparo de torpedos Citadel: 26 mm Cubierta de la Ciudadela: 19 mm Ciudadela inferior: 40 mm Revestimiento de la torreta: 127-325 mm Protección contra torpedos (reducción de daño) 13 % Tonelaje: 34.250 tn. Lucha o huida Las características de tu nave mejoran gradualmente a medida que pierde puntos de vida, hasta un umbral mínimo de 17 000 HP. A medida que recuperas HP, estos modificadores se vuelven menos efectivos. Alcance de disparo de la batería secundaria: +16% Tiempo de recarga de batería secundaria: -30% Umbral mínimo de puntos de vida efectivos de los barcos: 17 000 Armamento de la batería principal: 1 x 3 x 305 mm/50 Mk.8 en una torreta 2 x 2 x 305 mm/50 Mk.8 en una torreta Campo de tiro: 17,9 km Tiempo de recarga: 26,0 s Tiempo de giro de 180 grados: 30,0 s Dispersión máxima: 239 m Valor sigma: 1,07σ Tipos de proyectil: Proyectiles HE: 7 ametralladoras HE Mk17 modelo 1 de 305 mm: Daño máximo del proyectil HE: 4300 Perforación Alfa HE: 51,0 mm Resistencia al aire del proyectil: 0,3433 Angulo de rebote del proyectil a: 60,0° Normalización del proyectil: 68,0° Detonador de proyectil: 0,001 Umbral del detonador de proyectil: 2,0 Diámetro del proyectil: 305 mm Krupp del proyectil: 1.0 Masa del proyectil: 462,3 Angulo de rebote del proyectil a: 91,0° Velocidad inicial del proyectil HE: 808,0 m/s Posibilidad de provocar incendio: 27,0 % Proyectiles AP: 7 ametralladoras AP Mk18 modelo 2 de 305 mm: Daño máximo del proyectil AP: 7600 Resistencia al aire del proyectil: 0,3343 Angulo de rebote del proyectil a: 67,5° Normalización del proyectil: 6,0° Detonador de proyectil: 0,033 Umbral del detonador del proyectil: 51,0 mm Diámetro del proyectil: 305 mm Krupp del proyectil: 2990,0 Masa del proyectil: 365,0 Angulo de rebote del proyectil a: 60,0° Velocidad inicial del proyectil AP: 762,0 m/s Disparos en ráfaga y proyectiles modificados (modo de disparo alternativo) Para activar el fuego explosivo, presione la tecla "F" Aumenta la cadencia de fuego del cañón de la batería principal al permitirte disparar una serie de salvas rápidas a intervalos cortos. Cada serie de salvas va seguida de un tiempo de recarga más largo. Los proyectiles modificados poseen características que difieren de las de los proyectiles convencionales. Tiempo de recarga: 52,0 s Intervalo de ráfaga: 1,7 s Imágenes de la serie: 2 Número de proyectiles: 56 Alcance de tiro: 11,5 km Dispersión máxima: 175 m Proyectiles AP limitados (ráfagas de fuego): 7 cañones AP Mk18 modelo 3 de 305 mm: Daño máximo del proyectil AP: 8900 Resistencia al aire del proyectil: 0,3343 Angulo de rebote del proyectil a: 67,5° Normalización del proyectil: 6,0° Detonador de proyectil: 0,022 Umbral del detonador del proyectil: 51,0 mm Diámetro del proyectil: 305 mm Krupp del proyectil: 2470,0 Masa del proyectil: 517,0 Angulo de rebote del proyectil a: 60,0° Velocidad inicial del proyectil AP: 762,0 m/s Secundarias: 6 x 2 x 127 mm SC Mk39: Daño máximo del proyectil SAP: 2500 Alcance: 7,7 km Recarga: 3,9 s Tipo de munición: Semiperforante Perforación Alpha CS: 36,0 mm Umbral del detonador del proyectil: 2,0 Diámetro del proyectil: 127 mm Velocidad del proyectil SAP: 792,0 m/s Carga de profundidad de ataque aéreo HP de la aeronave: 2000 Tiempo de recarga: 30,0 s Vuelos disponibles: 2 Número de aeronaves en vuelo de ataque: 1 Alcance máximo: 7,0 km Bombas por carga útil: 2 bombas de profundidad de 650 lb Daño máximo de bomba: 4200 Posibilidad de provocar un incendio: 24% Defensa antiaérea: Largo alcance: 6 x 2 x 127 mm/38 Mk.12 en una montura Mk.32: Zona de acción: 5,8 km Probabilidad de acierto: 90 % Daño continuo por segundo: 109 Daños en caso de explosión: 1540 Número de explosiones en una salva: 5 Daño continuo: 291 Zona de acción: 3,5-5,8 km. Gama media: 14 x 2 x 40 mm/56 Bofors en una montura Mk.1: Zona de acción: 0,1-3,5 km Probabilidad de acierto: 90 % Daño continuo por segundo: 273 Corto alcance: 20 x 1,x 20 mm Oerlikon en una montura Mk.4: Zona de acción: 0,1-2,0 km Probabilidad de acierto: 85 % Daño continuo por segundo: 151 Movilidad: Velocidad máxima: 33,0 nudos Radio de giro: 850 m Tiempo de cambio de timón: 13,0 s Propulsión: 180.000 Detección: Detectabilidad de superficie: 15,0 km Detectabilidad aérea: 9,7 km Detectabilidad por submarinos enemigos: 0-9,7 km Detectabilidad tras disparar los cañones principales en el humo: 12,1 km Consumibles disponibles: Ranura 1: Equipo de control de daños Duración: 5 s Tiempo de recarga: 60 s Cargas: Ilimitados Ranura 2: Equipos de reparación pesada Duración: 45 s HP por segundo: 544,0 Tiempo de recarga: 60 s Cargas: 3 Ranura 3: Búsqueda hidroacústica Duración: 100 s Tiempo de recarga: 120 s Alcance de detección de torpedos: 3,5 km Alcance de detección de barcos: 5,0 km Cargas: 3 Ranura 3: Fuego antiaéreo defensivo Duración: 40 s Tiempo de recarga: 80 s Daño AA promedio: +50% Daño de explosión antiaérea: +300 % Cargas: 4 Ranura 4: Caza Duración: 60 s Luchadores: 3 Radio de acción: 3,0 km Tiempo de recarga: 90 s Cargas: 3 Esta informacion pertenece al blog https://www.wows-gamer-blog.com/ y fue publicado por Ijoby
  7. 1 point
    Hay muchas colecciones que son imposibles sin tirar muy generosamente de la tarjeta, me parece que ESA es la idea. Dentro de mucho tiempo es posible que salgan los contenedores por carbón, pero dale años y es solo posible, no seguro.
  8. 1 point
    no soy muy de destructores en niveles altos pero este tiene buena pinta.
  9. 1 point
    Lo triste es que para extraer a sus submarinos hundidos no gastaron tanta pasta.
This leaderboard is set to Madrid/GMT+01:00