Leaderboard


Popular Content

Showing content with the highest reputation on 08/04/18 in all areas

  1. 8 points
    Bueno pues como dije, te voy a hacer un breve resumen del Shanhorst (aunque cuando yo digo breve, puede ser bastante ). A primera vista el Shanhorst parece el hijo predilecto entre un BB hecho y derecho con un crucero pesado. Tiene una velocidad muy buena para su clase y maniobra bien. Los cañones son muy pequeños, los más pequeños de todos los acorazados y cruceros de batalla de cualquier nación con la excepción del Nassau. Sus secundarias son las segundas mejores del nivel sólo superadas por las de su hermano. La antiaérea es decente y funcional. Finalmente el ocultamiento no está mal para su nivel aunque no llegue a los niveles ingleses. Blindaje y capacidad de supervivencia: En este apartado no hay barco que iguale al dúo germano; a poco que acortes la distancia (15km o menos) tu ciudadela virtualmente desaparece. Esto se debe al famoso turtleback o caparazón de tortuga que es marca de la casa de cualquier acorazado alemán. El cinturón principal tiene unos impresionantes 350mm de espesor y se ve complementado por una pieza interior inclinada (Böshung) que hace como deflector de proyectiles. Sencillamente equivale que a corta distancia seas prácticamente invulnerable a ciudadelas. Esto es especialmente notable ya que solo puedes curarte un 10% de ese daño mientras que el de penetraciones normales puedes recuperar 33%. Pero donde de verdad se muestra esa dureza no es yendo de morro o enseñando el lado. DEBES angular hacia ti oponente; si consigues que se confíe y te tire al costado, prácticamente podrás reírte en su cara mientras te acercas a torpedearle. Artillería principal Los cañones del Shanhorst son probablemente su punto más flojo. En un Tier donde ya tenemos cañones de 406mm, nuestro barco va con unos míseros 283. Además no son precisos a distancia y por el poco calibre te ves obligado a veces a usar AE si el enemigo se presenta angulado o está a distancia en donde tu AP no pegue. Por suerte, este calibre es perfecto para destrozar cruceros; harás menos sobrepenetraciones y asegurarás daño. Pero lo bueno de estos cañones es su giro y recarga. Con unos irrisorios 20 segundos para recargar de base y un giro de torreta superior incluso al de algunos cruceros, no hay blanco que se escape. Ni siquiera un DD que se acerque de más logra escabullirse sin daño; y menos aún con sus secundarias. Artillería secundaria y torpedos. Las secundarias alemanas son famosas por algo. En el caso del Shanhorst tienes un total de 6 de 150 por lado complementadas por 3 dobles de 105 por banda más una extra central en la superestructura de popa. Con un alcance máximo de 8km tras aplicar todas las mejoras, crean un aura donde todo lo que entra sufre daño. Ya sean DD, CA/CL o BB, nadie sale indemne. Los incendios son una fuente de daño muy fiable en un combate a quemarropa pero este germano aún se guarda un as sobre la manga: torpedos. Siguiendo la tradición comenzada con el Tirpitz, el Shanhorst posee hasta 3 peces metálicos por banda que amenazan a cualquiera que se acerque a 6km o menos; su sector de tiro es amplio y cómodo de usar. Pocos acorazados en verdad pueden resistir estos “supositorios”. Solo debes andarte con ojo de otros como tú. Antiaérea y ocultamiento No eres un Nagato pero tampoco un Colorado o Gneisenau. No esperes derribar aviones pero a decir verdad tampoco es lo tuyo. Tampoco eres bueno ocultándote pero no es tu rol. Rol en la partida ideal: Ariete de primera línea El Shanhorst está hecho para empujar. Sus cañones no tienen la precisión para mantenerte lejos y desaprovechas mucho de tu potencial. Escoge un flanco donde veas que tu equipo te puede proporcionar apoyo cercano contra DDs o aviones. Nunca vayas solo ni hagas YOLOs; empuja poco a poco y si ves que progresas escoge las víctimas que más se hayan excedido o quedan rezagadas y machácalas con tus secundarias y torpedos. Luego frena poco a poco para no caer en una encerrona ya que, aunque puede ser divertido pelear hasta el final con todo el barco destrozado, si el otro flaco falla puedes acabar entre dos frentes y eso no es difícil de salvar. Debes aguantar por el equipo y sobrevivir. No te lances sin saber qué saldrá por la siguiente isla o puedes perder la partida. Si ya ves que ganáis, entonces no dudes de ir a por todo desgraciado que quede. Veredicto final: La verdad es que no hay mejor manera de saber cómo funciona el Shanhorst que llevarlo uno mismo hasta que aprende. Prueba y error, prueba y error. Aprende las zonas donde te pueden acechar y dónde puedes acorralar a los otros. Empuja, da ayuda y machaca a quién se acerque de más. PD: 13€ por semejante bicho....creo que no te vas a arrepentir.
  2. 5 points
    Para cambiar las skins viene siendo lo mismo. Camuflajes, banderas, el puerto, todo es editable y más o menos sigue los dos primeros pasos para hacerlo posible, aunque editar cualquier cosa que no sea banderas es muchísimo más complicado de hacer. Extractor. Herramienta oficial de WG. https://forum.worldofwarships.eu/topic/61322-tool-06130-official-wows_unpacker/ (instrucciones en la dirección. buscar el flags.dds y extraerlo) Editor. Photoshop, Paint.net + plugin, Gimp + plugin, etc. (el plugin tiene que ser un editor de archivos .dds, que debe haber varios), abres el flags.dds. Edición. El archivo original se ve así. En las capas, suele haber la opción de "importar desde archivo", le dáis e importáis una imagen guardada de la bandera de España, de la marina,... yo he descargado la de la wiki, da igual el tamaño. Se crea una capa nueva con la bandera y ya se superpone sobre la capa original. Vamos reduciendo el tamaño de la capa para ir a tapar la bandera conmemorativa que hayamos elegido y que tengamos! De nada nos vale una que no tenemos. La del perro la dieron hace poco, vamos a por ella. Ahora lo importante, guardar el trabajo! Archivo > Guardar como... > Nombre de archivo= flags, Tipo de archivo= Superficie de DirectDraw (.dds) Aceptar las opciones que muestra sin cambiar nada Y acoplamos para que las 2 capas formen una sola. (Yo lo hice con Paint.net, en este link tenéis la aplicación Paint + la extensión de los DDS) El archivo que acabáis de guardar, lo lleváis a "C:\Games\World_of_Warships\res_mods\0.7.3.0\content\gameplay\common\flags" como cualquier otro mod y listo. A disfrutar! Muy Largo: No leí nada. Si tenéis la bandera del año del perro... Descargar y pegar en el paso 4, tendréis que crear las carpetas ya que sólo subí la imagen DDS. https://mega.nz/#!T3gSXLLL!0P7Z5pgBZxRO3_TjYCveqC5ourxtgXy9po5FstgyWJ0
  3. 4 points
    Compré el barco hoy y es una maravilla. Y para más inri, acaba de ventilarse de un plumazo, en tan pocas partidas, mi viejo récord de experiencia base con el Des Moines
  4. 4 points
    Una a ocultar la descarga hasta subir el video, pero se me olvidó... No puedo ir más rápido gente... Son varias cosas y mejoras, y hay que reorganizar los Foros, y bueno, vienen de camino más cosas. 🤣
  5. 4 points
    ¿Preguntas por "Komandorski" o por las misiones en su nombre? Son unas islas soviéticas en donde hubo una batalla entre americanos y japoneses. No hundieron nada y solo murieron una docena de marineros de cada bando o algo así. https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_las_Islas_Komandorski Las misiones de combate las haces con lo que quieras, de tier V o más. Los desafíos te piden usar las embarcaciones que estuvieron envueltas en dicha batalla, o las que a WG le interesen. Batalla de las Islas Komandorski En cualquier número de batallas: Destruye 3 cruceros y 2 destructores Una vez por cuenta Recompensa 5x Camuflajes "Alma de Océano" (-3% al alcance de avistamiento por mar, +4% a la dispersión máxima del fuego enemigo que ataca tu barco, +100% a la experiencia obtenida en batalla, +20% a los créditos obtenidos en batalla.) ¿Dónde está el dinero, Komandorski? En cualquier número de batallas: Acumula 500.000 créditos Se puede completar 3 veces al día Recompensa 250.000 créditos ¡Por las Komandorski! ¡Por EE.UU.! Gana una batalla Repetible Usando los barcos: VIII Benson V Omaha VII Pensacola VI Farragut Recompensa +27% de XP, +3% de créditos y +43% de XP libre. ¡Por las Komandorski!¡Por Japón! Gana una batalla Repetible Usando los barcos: VI Hatsuharu VI Fubuki VII Myoko IV Kuma VIII Atago Recompensa +27% de XP, +3% de créditos y +43% de XP libre.
  6. 3 points
    Con el poco tiempo que tengo para jugar... Estoy como para elegir días!
  7. 2 points
    Dando caña con los OMNI y flambass, no me imaginé que me saldría tremenda partida XDDD dejando el pabellón de HELLF bien alto jajajaja
  8. 2 points
    Como al final ya se lo que esta en las ultimas combersaciones y para que tengais un poco mas de material y documentaros os traigo a la nueva musa de WG (sin menospreciar a la muy querida Dasha Perova). Se trata de Alena Ermolaeva. https://www.instagram.com/lolaermolaeva/?hl=ru Es una actriz y modelo rusa que nacio el 19 de Diciembre de 1992 (va a cumplir 26 añitos bien puestos) y se Graduo en la Universidad de Artes y Oficios de la Universidad de San Peetersburgo. Tambien estudio Coreografia en el School of Arts. Entre los trabajos que ha participado estan: Decidi (pelicula de 2018) Alto Riesgo (Serie de TV 2015) Investigador-2 (Serie de TV 2013) Trail (Mini Serie 2013) Opera 2. Cronicas del Departamento de Matanzas (Serie de TV del 2004/6) La Orquilla sobre el Abismo (Serie de TV 2014) Aqui la podeis ver en un ensayo durante el rodaje. Es la del vestido floreado y que baila seductoramente con el cocinero. Esta es una serie televisiva y a ella la podeis ver en el minuto 6:33 y en 35:20. De la misma serie y aqui tiene un papel mas representativo, lo podeis ver en el minuto 34:17 dnado a las bolas. Por ultimo pongo algunas cosa mas que ha hecho!!! Espero que os haya gustado. Saludos
  9. 2 points
    Así es el crucero pesado Buffalo, el "nuevo" Baltimore tras el desdoblamiento de la rama estadounidense. Flamu todavía debía estar bajo la influencia de los medicamentos para su infección de garganta para ser tan agresivo y no quedarse haciendo lo típico en él; estar recogiendo mejillones tras una roca
  10. 2 points
    El Shanhorst es, sin duda alguna, uno de los BB más divertidos de todo el juego. Es la mar de polivalente y parece una navaja suiza. Aunque sus cañones no peguen tanto como un Nagato o incluso un Gneis, su disposición, recarga y giro de torretas lo hace muy cómodo de llevar. Además tiene unas secundarias muy buenas y unas AA decentes. Es un barco divertido a más no poder y créeme que se lo recomendaría a cualquiera que pueda. Si además te ha costado 13€ es como comprar oro; el Shanhorst no decepciona a nadie aunque tienes que hacerte a el. Tan pronto llegue a casa te hago un resumen de los míos pero ya te anticipo que, una vez dominado, el Shanhorst será uno de tus favoritos.
  11. 2 points
    Mi más sincera enhorabuena y felicitación a nuestro patrón: San Silencioso del buen crucero, patrón de los CA y CL, apoyo de los necesitados en el crucerismo y fiel ayudante. A ver si algún día me hago con una de esas pero necesitaré más barcos ya que el Atago no da para más por ahora.
  12. 2 points
    No va por lo que estáis comentando, pero ultimamente he notado en el chat del juego que el tema del pedir apoyo, o más bien, quejarse del "no support", es la escusa favorita que tiene el personal para justificar errores graves. Un par de ejemplos: - Se hacen un yolo (pongamos con un acorazado) contra toda la flota enemiga en modo "lemming train" que lleva rato localizada, una vez muertos se dan cuenta de que los pocos aliados de su flanco habían dado media vuelta, como es lógico. "Thanks for support" es normalmente la respuesta adecuada. - Un destructor se tira a una captura en la que hay un Des Moines o cualquier otro barco con radar detrás de un isla imposible de ser alcanzado. Le detectan, le dispara todo el equipo enemigo, se echa humo, gracias a lo cual se deja de ver al equipo enemigo que sigue disparándole, muere. Normalmente dirá "no support" acompañado de algunos improperios... A mí me gusta dar todo el apoyo posible a los destructores, pero hay que tener claro que perder el barco raramente compensa, a no ser que te lleves por delante a uno o dos destructores clave. Y aún así, nunca sabes por donde va a ir la partida y si estando vivo podrías influir aún más.
  13. 1 point
    Estas divisiones troll ... "Come to daddy" decía el Lyon .
  14. 1 point
    Aconsejo que recordeis como lo habeis hecho ya que por desgracia y como no paran de añadir nuevas banderas comemorativas, modifican el archivo de "flags.dds" reubicando las banderas, por lo que cuando exista una nueva actualizacion antes de copiar y pegar el archivo, comprobar que no se ha modificado. Saludos
  15. 1 point
    Yo ya no solo los fines de semana, sino que el resto de la semana me lo planteeo como una cuestion de objetivos. Miro las misiones y los premios de pasar los mismo y sinceramente si veo que sacar ciertas cosas no merecen la pena ni siquiera ponerse delante del ordenador. Por ejemplo mi objetivo es la de sacarme el camuflaje del Normandie, pues a eso me dedico con el minimo esfuerzo, porque ademas hoy tengo MOto GP y la Formula 1 (dia de motor), por lo que ya he hecho una mision personal para el camuflaje y es el minimo ha hacer al dia para conseguirlo!! Si despues hago mas bien hecho pero sera sin presion y buscando los barcos mas adecuados. Saludos
  16. 1 point
    Flamu es Flamu, no lo voy a descubrir ahora. No será muy espectacular pero sin duda lo mejor para aprender a jugar es ver los videos de Flamu en hereje y de Rommel (spacemonitor), PSChild y/o N1la en español. Incluso jugadores ya de un cierto nivel tienen mucho que aprender con cualquiera de ellos. Pero si lo que te gusta es la samba, el rageo y el cachondeo sin mas pretensiones... lo suyo es ver a Flambass. Anteayer vi un video suyo entrando, cómo no, por el canal de Dos Hermanos con el Z-52 (el le llama Hans) y lo disfruté como un niño chico.
  17. 1 point
    Solo añadir, ya que MiBlogDeGolf telo ha comentado muy bien que en las propiar Wiki, tanto la Europea como en la Rusa (especialmente esta ya que la tiene siempre mas actualizada que el resto) tienen datos muy interesantes sobre estos temas, refiriendose a un determinado barco y consejos de cual es su equipacion y habilidades mas adecuadas. Por eso, ademas de los generico (que ya te lo ha dado el compañero), para cada barco y determinando por sus funciones especificas es combeniente revisar estos que te guian sobre estos temas. En tu caso con el Kuma aqui te dejo las dos paginas, donde puedes ver esos datos mas especificos: Europa: http://wiki.wargaming.net/es/Ship:Kuma Rusa: http://wiki.wargaming.net/ru/Ship:Kuma En este caso los graficos te pueden guiar, pero si necesitas puedes traducirlo con el Traductor de Google (incluso hay extensiones en los navegadores que te lo hacen con un solo clik). Si eres mas analitico y quieres investigar mas hay paginas que puedes ver los cambios de las caracteristicas con relacion a esto temas y ir jugando para ver como cambia las caracteristicas del mismo (esto necesita mas tiempo y un analisis concienzudo). WOWSFT: http://wowsft.com/WarshipStats?nation=japan&shipType=Cruiser&ship=Kuma&modules=3968839376%2C3958124240%2C3968708304%2C3957763792%2C3978702544&upgrades=&flags=&skillsH=&camo=false&consumables=&adrenalineValue=100&commander=default&uSkillsH= Saludos
  18. 1 point
    En mi opinión, los camuflajes se deberían llevar puestos en todas las batallas porque te proporcionan una pequeña ventaja con respecto al que no lo lleva. Los más sencillos te dan mejor ocultamiento (-3%), o menos impactos de obuses enemigos en tu barco (4% más de dispersión), o ambas cosas a la vez. En el resto entran en juego más items, como el incremento de experiencia (para llegar más rápido al siguiente barco), el incremento de experiencia del capitán (para desarrollar sus habilidades o reentrenarlo más rápido), el incremento de los créditos ganados (para comprar barcos, módulos, mejoras, consumibles premium, etc.), el incremento de la experiencia libre (para comprar módulos y llevar el barco al estado "top" más rápido, para desarrollar las habilidades del capitán más rápido, para comprar barcos premium en experiencia libre, etc.). Los hay de varios tipos; los que vas ganando con las misiones diarias, que normalmente duran una sola batalla (aunque de vez en cuando se pueden ganar camuflajes permanentes en campañas del juego); los que puedes comprar con doblones o -mejor- en créditos (clica encima del precio en doblones y te aparecerá un desplegable con su precio en créditos. Selecciónalo y ya está), que pueden ser de los que duran una sola batalla (más baratos, por ejemplo 50 doblones o 22.500 créditos) o son permanentes (suelen ser más caros, a partir de los 1000 doblones) o los que ya vienen con el barco (permamenentes, en barcos premium). Los camuflajes "normales" (de una sola batalla) sirven para cualquier barco, pero los permanentes solo para el barco al que se lo has comprado. No pasa nada por comprar el casco B ya que solo cambian las características del barco (por ejemplo más vida, mejor maniobrabilidad, mejor AA, etc) y no las características de los camuflajes. Las señales funcionan de forma similar (se pueden ganar en misiones diarias o comprándolas en la tienda premium, pero de momento no con créditos del juego) ya que duran una sola batalla y solo puedes usar un máximo de 8 en cada una de ellas. Monta las que mejor te vayan para tus intereses. Como los camuflajes, pon el cursor encima de ellas para ver sus características. En la Wiki de WG te explican mejor todo lo dicho. Te pongo los enlaces. http://wiki.wargaming.net/es/Ship:Camuflajes http://wiki.wargaming.net/es/Ship:Señales_y_Banderas PD: si me he dejado algo, que alguien lo complemente 😊
  19. 1 point
    Coincido con los compañeros, una vez que le cojas el tranquillo, es un monstruo de barco (para bien). A mí ni siquiera me parece que sea malo en combates contra otros acorazados a cierta distancia, y con AP, porque aunque no hagas destrozos, sigues haciendo un daño suficiente entre superestructuras y demás, y es de los pocos acorazados con los que puedes esquivar salvas con cierta eficiencia. Sus secundarias son espectaculares pero necesitas un buen capitán para ello. Eso si, el MM hay que tenerlo muy en cuenta a la hora de como jugarlo, puede que incluso más que con otros barcos. Si te enfrentas a tier VIII-IX los acorazados empiezan a ser demasiado para ti (aunque alguna vez me he enfrentado a un Tirpitz en 1vs1 a corta distancia y he salido ganando, quizás porque el otro jugador no era muy avispado), con lo que es mejor dedicarse a cazar cruceros y no arriesgar en exceso a menos que lo veas muy claro. Si te enfrentas a tier V-VI ya puedes y hasta debes ser agresivo, tus secundarias y torpedos son demasiado para cualquier acorazado de ese tier al que te puedas acercar, y no digamos lo que le haces a cruceros de ese tier. En su tier para mi gusto el más incómodo es el acorazado inglés, por los incendios continuos, seguido del Lyon y su spam de cañones frente a tu blindaje no tan maravilloso, pero contra el resto de barcos te puedes manejar con cierta ventaja (porque aunque el Gneisenau sea similar, sus cañones son demasiado imprecisos y escasos para ser fiables).
  20. 1 point
    Holasss. Lo tengo que decir: ¡¡¡LO HE CONSEGUIDO!!! He obtenido el XF15C (el Do ni lo he intentado) haciendo todas las misiones excepto la secundaria de derribar 10 aviones de defensa en modo invasión (la número 5). Gracias a que el fin de semana pasado quedé el 92 y me dieron 15 certificados. Podéis ver mi triunfo en : https://app.box.com/s/mj8zer6mq6bjej5wsu6iybgapqulswey y https://app.box.com/s/r4lkl82l5hnm5bx0blo0x7bdj2ai96s5 El truco ha estado en hacer las misiones entre las 8 de la mañana y las 10 y media. En esos momentos, en nivel 8 solo hay dos jugadores por bando, como mucho, y es factible hacerlas. Ayer hice la secundaria 10, no tuve tiempo para mas. Esta mañana me he hecho la 14 y 15 completas y las secundarias 11 (estaba a la mitad) y 13 en apenas media docena de batallas (adoro el Spitfire XIV). Buen avión este yankee, no es ninguna maravilla pero da buenos créditos. Saluditos y suerte a todos.
  21. 1 point
    Tal cual se lo digo yo a un buen amigo. Ya no respetan ni los dias entre semana ...
  22. 1 point
    Pese a que en el fin de semana están los Weekend Warriors, parece que desde diciembre los podemos encontrar cada día. Parece que se ha balanceado el rendimiento de los equipos, y ya aparecen igual los martes, los sábados, de mañana o de noche, da igual cuando juegues. Así que yo juego igual o incluso más los fines de semana. Ayer me puse los 3 días premium precisamente para abarcarlo por completo.
  23. 1 point
    Un ejemplo de batalla con capitán de 19 puntos Un ejemplo de batalla con capitán con 0 puntos.
  24. 1 point
    Vale que te quiera emparejar rapido....pero es de traca ,entonces para que esta cada grupo?¿ chapuzas varias made Wg
  25. 1 point
    Gracias por aclararlo. Estoy acabando un vídeo, para que la gente pueda verlo.
This leaderboard is set to Madrid/GMT+02:00